SlideShare una empresa de Scribd logo
Nos han dado la tierra
Autor:  Juan Rulfo Rulfo nació el 16 de mayo de 1918 en México   Vivió hasta los diez años con su abuela, para ingresar luego en un orfanato De niño ya había leído los libros de la biblioteca parroquial En Guadalajara publicó sus primeros textos y poco después se trasladó a la Ciudad de México  Juan Rulfo se desempeñó en oficios diversos
Contexto histórico Juan Rulfo nació cuando se desplegaba la Revolución Mexicana y vivió el desengaño y la traición que ésta padeció   En el cuento “Nos han dado la tierra”   refleja grandes problemáticas socio-culturales  de las cuales había sido testigo Logra con insuperable certeza evidenciar un momento histórico de cambios y transiciones, trayendo al texto las voces de los desposeídos
Realismo Movimiento Literario Sus obras caracterizan a la sociedad y los ambientes del siglo XIX  Describe todo lo normal y típico y prefiere los personajes groseros y corrientes   Lo caracteriza el abuso de la descripción detallada y prolija, enumeraciones y sustantivos concretos   Reproducción casi magnetofónica del habla popular
Argumento Cuatro campesinos: Melitón, Faustino, Esteban y el narrador caminaron por el Llano por horas. En el camino recuerdan al delegado, quien les otorgó la tierra del llano e intentaba convencerlos de que era “buena tierra”
Ellos se resistieron pero el gobierno decidió no escucharlos. El llano era un desierto, donde no llueve, no hay animales, no hay pasto y es imposible cultivar.
En el camino hablaban del descontento con el gobierno, de la necesidad de tener caballos, y de las características del llano; también los acompañaba una gallina que cargaba Esteban.
Cuando los campesinos llegan a un pueblo llamado Las Vegas parecieran haber recuperado fuerzas, pero sus tierras no están en el pueblo, sino más allá de éste…
Personajes Primarios Secundarios Esteban Melitón Faustino Gallina Gobierno Señor Delegado El narrador
Espacio Tiempo Temas Despreocupación por los campesinos Abuso de poder El escenario es un Llano grande del cual se desconoce su ubicación especifica   Se desarrolla en los tiempos de La revolución mexicana (1910-1917)   Desesperanza
Narrador Mensaje Los  campesinos fueron victimas de injusticias durante mucho en tiempo en Latinoamérica. Protagonista
Tipo de texto Cuento Realista Hechos de ficción con elementos de la realidad que pueden ser verosímiles  No tiene elementos raros, todo es conocido   El tiempo es lineal   Los hechos son razonables en la vida de los personajes
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
juancamiloaguirrelop
 
Análisis de ana frank
Análisis de ana frankAnálisis de ana frank
Análisis de ana frank
Valentina Torres
 
Ensayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro ParamoEnsayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro Paramo
Jesus Juarez
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
claudio27
 
El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.Aldana
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosreina_milagro
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoprofeshispanica
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo socialIzarbe Vergel Tejedor
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela g1n4
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaVeronica NeRi Nuñes
 
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
MassielQuero
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Diferencias literatura
Diferencias literaturaDiferencias literatura
Diferencias literaturaJeinmyB
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
 
Análisis de ana frank
Análisis de ana frankAnálisis de ana frank
Análisis de ana frank
 
Ensayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro ParamoEnsayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro Paramo
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.El tunel - Resumen por Cap.
El tunel - Resumen por Cap.
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Diferencias literatura
Diferencias literaturaDiferencias literatura
Diferencias literatura
 

Similar a Nos Han Dado la Tierra

Analisis Literario
Analisis Literario Analisis Literario
Analisis Literario
Tokyo Mt
 
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdfEl llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
JhonKelvinTurpoQuiro
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
FannyCutipa
 
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VIEl Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
Anthony Mora
 
Juanrulfopres
JuanrulfopresJuanrulfopres
Juanrulfopresrstwsl
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfoResendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Prepa en Línea SEP.
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo GallegosJulissa RLezama
 
Los bandidos de río frío
Los bandidos de río fríoLos bandidos de río frío
Los bandidos de río fríoManuel Copolla
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subirEmilio Mvd
 
La narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericanaLa narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericana
dianamont25
 
Literatura (1) (1)
Literatura (1) (1)Literatura (1) (1)
Literatura (1) (1)
KoDy Castaneda
 
Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8
LINDA LORENA TORO
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
Los perros hambrientos.pptx vfelix
Los perros hambrientos.pptx vfelixLos perros hambrientos.pptx vfelix
Los perros hambrientos.pptx vfelix
felixneira
 
Características de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americano
Miileh Riiera
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
Diana06vensan
 
La narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnnLa narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnnarturoruizberny
 

Similar a Nos Han Dado la Tierra (20)

Analisis Literario
Analisis Literario Analisis Literario
Analisis Literario
 
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdfEl llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
El llamo en llamas de Juan Perez Rulfo.pdf
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
 
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VIEl Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
El Realismo Mágico - Álbum literario - Unidad III; I.L.; Grupo VI
 
Juanrulfopres
JuanrulfopresJuanrulfopres
Juanrulfopres
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfoResendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
 
Los bandidos de río frío
Los bandidos de río fríoLos bandidos de río frío
Los bandidos de río frío
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
La narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericanaLa narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericana
 
Literatura (1) (1)
Literatura (1) (1)Literatura (1) (1)
Literatura (1) (1)
 
Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
Los perros hambrientos.pptx vfelix
Los perros hambrientos.pptx vfelixLos perros hambrientos.pptx vfelix
Los perros hambrientos.pptx vfelix
 
Características de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americano
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnnLa narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnn
 

Más de TANS Camil Bracamontes

Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
TANS Camil Bracamontes
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
TANS Camil Bracamontes
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...TANS Camil Bracamontes
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
TANS Camil Bracamontes
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...TANS Camil Bracamontes
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...TANS Camil Bracamontes
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
TANS Camil Bracamontes
 

Más de TANS Camil Bracamontes (11)

Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
 
OTELO
OTELOOTELO
OTELO
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le EscribaEl Coronel No Tiene Quien Le Escriba
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Nos Han Dado la Tierra

  • 1. Nos han dado la tierra
  • 2. Autor: Juan Rulfo Rulfo nació el 16 de mayo de 1918 en México Vivió hasta los diez años con su abuela, para ingresar luego en un orfanato De niño ya había leído los libros de la biblioteca parroquial En Guadalajara publicó sus primeros textos y poco después se trasladó a la Ciudad de México Juan Rulfo se desempeñó en oficios diversos
  • 3. Contexto histórico Juan Rulfo nació cuando se desplegaba la Revolución Mexicana y vivió el desengaño y la traición que ésta padeció En el cuento “Nos han dado la tierra” refleja grandes problemáticas socio-culturales de las cuales había sido testigo Logra con insuperable certeza evidenciar un momento histórico de cambios y transiciones, trayendo al texto las voces de los desposeídos
  • 4. Realismo Movimiento Literario Sus obras caracterizan a la sociedad y los ambientes del siglo XIX Describe todo lo normal y típico y prefiere los personajes groseros y corrientes Lo caracteriza el abuso de la descripción detallada y prolija, enumeraciones y sustantivos concretos Reproducción casi magnetofónica del habla popular
  • 5. Argumento Cuatro campesinos: Melitón, Faustino, Esteban y el narrador caminaron por el Llano por horas. En el camino recuerdan al delegado, quien les otorgó la tierra del llano e intentaba convencerlos de que era “buena tierra”
  • 6. Ellos se resistieron pero el gobierno decidió no escucharlos. El llano era un desierto, donde no llueve, no hay animales, no hay pasto y es imposible cultivar.
  • 7. En el camino hablaban del descontento con el gobierno, de la necesidad de tener caballos, y de las características del llano; también los acompañaba una gallina que cargaba Esteban.
  • 8. Cuando los campesinos llegan a un pueblo llamado Las Vegas parecieran haber recuperado fuerzas, pero sus tierras no están en el pueblo, sino más allá de éste…
  • 9. Personajes Primarios Secundarios Esteban Melitón Faustino Gallina Gobierno Señor Delegado El narrador
  • 10. Espacio Tiempo Temas Despreocupación por los campesinos Abuso de poder El escenario es un Llano grande del cual se desconoce su ubicación especifica Se desarrolla en los tiempos de La revolución mexicana (1910-1917) Desesperanza
  • 11. Narrador Mensaje Los campesinos fueron victimas de injusticias durante mucho en tiempo en Latinoamérica. Protagonista
  • 12. Tipo de texto Cuento Realista Hechos de ficción con elementos de la realidad que pueden ser verosímiles No tiene elementos raros, todo es conocido El tiempo es lineal Los hechos son razonables en la vida de los personajes
  • 13. Fin