SlideShare una empresa de Scribd logo
REMEDIOS VARO
Arpon Files I DS 2014
Remedios Varo
• RemedosVaro Uranga, nació el 16 de Diciembre de 1908 en Anglés, Gerona.
• Su padre supo captar sus cualidades para el dibujo y la perspectiva y no dudó en
motivarla para que ingresara en la prestigiosa Academia de San Fernando de
Madrid, siendo una de las primeras mujeres en matricularse.
• Su padre, liberal, fue ingeniero hidráulico. Su madre, religiosa y conservadora.
• Viajan por la profesión del padre: Algeciras (1913), Madrid (1917).
• Durante su infancia se siente fascinada por los manuscritos miniados que caen en
sus manos. Descubre la pasión por la ciencia y la naturaleza a través de su padre:
• * paseos por el campo
• * recolección de flores y minerales
• * práctica con la cámara de fotos.
• * Su abuela le enseña a coser. Aprende a diseñar telas y ropas.
• Termina los estudios en 1930 y se casa con Gerardo Lizarraga compañero de
estudios.
• Trabajó en Barcelona como dibujante publicitario.
Remedios Varo
• En 1937 conoce al poeta Benjamín Péret se
enamoran y se van juntos a Paris, éste le
presenta a sus amigos los pintores surrealistas,
con Bretón a la cabeza.
• Cuando estalló la segunda guerra mundial el
gobierno deVichy, los mantuvo en un campo de
concentración hasta finales de 1941 cuando con la
ayuda del Comité para Rescates de Emergencia,
pudieron escapar a México, donde serían
acogidos por la inmensa comunidad de artistas
exiliados en ese país.
Remedios Varo
• En 1952 contrajo matrimonio conWalter Gruen
un refugiado político austriaco, quién fue como su
padre una pieza clave, al darse cuenta de su
singular talento la estimuló y ayudó para que se
dedicara exclusivamente a pintar.
• RemediosVaro fue un ser admirable, la fama que
adquirió con la pintura no fue un punto vital, lo
que más le satisfacía era su trabajo, pintar logró
ser su mayor
• prioridad hasta que en 1963, a los 55 años, dejo de
existir a causa de un ataque cardíaco
Genial pintora surrealista española
Triunfó en méxico
¿Por qué aquí no ha sido
reconocida?
Adscrita al anarquismo.
Mujer, artista, bohemia, con gran
libertad sexual.
Varias parejas, Benjamín Peret,
transgresores católicos.
ALGUNAS DE SUS FUENTES DE INSPIRACIÓN
CARÁCTER NARRATIVO
IMAGINACIÓN
SIMBOLISMO
DETALLISMO
EL BOSCO
CÓDICES MINIADOS
SU OBRA ES UN TRABAJO AUTOBIOGRÁFICO
En el momento en que empieza la narración aparecen dos sujetos:
Los temas que hallamos en su obra
son:
1.- El viaje
2.- La Magia
3.- Las Ciencias Ocultas
4.- Las Ciencias Naturales
5.- Los Temas de los que Huye
Fotografía de Leonora
Carrington y Kati Horna a
Remedios Varo, 1957.
“UNO OCUPA EL LUGAR DE LO
INFORME, OTRO EL LUGAR DE LA
MÁSCARA QUE LO DESFIGURA. ASÍ,
DESDOBLADA, EMPRENDE LA
PLASMACIÓN DE LAS VISIONES DE LA
INFANCIA”.
Emigrantes, 1962
La despedida,
1958
Fenómeno
Vagabundo, 1957
Revelación/ El relojero, 1955
Premonición, 1953
Ruptura. 1955. Óleo/masonite.
Les feuilles mortes
La
huida
Bruja que va al
Sabaath, 1957
Mujer o el espíritu de la noche
Aurora
Carta del tarot,
1957
Locomoción
capilar, 1959
Creación de las aves,
Tailleur pour dames,
1957.
Armonía
Ciencia Inútil / El
alquimista, 1955
El alquimista acciona
una manivela con la
que logra poner en
movimiento toda una
compleja maquinaria.
Su vestido es
prolongación del
suelo: hay unidad. El
vestido implica
sabiduría acumulada.
Remedios Varo nos
comunica la
importancia de llegar a
la unidad y a la
reflexión para poder
alcanzar metas
difíciles.
Música
solar, 1955
Descubrimiento de un
geólogo mutante, 1961
Festival
de
mosquito
s, 1942
Exploración de las
fuentes río Orinoco,
1959 (autorretrato)
Paraíso de los Gatos, 1955
Los humanos andamos tras la
búsqueda del paraíso perdido
El gato helecho
Cambio de
tiempo
Trasmundo
Tiforal
Reflejo lunar
Astro errante
Caminos tortuosos
Au bonheur
des dames
Ascensión al monte análogo
Aprendiz de Ícaro
Tránsito en espiral
Nacer de nuevo
Creación del
mundo
Microcosmos
o
determinismo
Energía cósmica
Bordando el manto
terrestre
La
tarea
Vuelo mágico
Papilla
estelar
Hacia la
torre
Banqueros en acción
Ramo de flores y aves,1960
Visita al cirujano
plástico, 1960.
Remedios se teme. Quiere ocultar las partes
oscuras de la narración de su vida.
Quiere olvidarla: “!Bien, de los insomnios, del
sudor frío, de las inyecciones de extracto de
hígado, del deseo de perforar en la tierra una
madriguera para esconderse allí dentro …”
Aquí nos manifiesta el conflicto con su
imagen física.
Pero por otro lado aúna el pasado (la
expresión surrealista manifiesta en la
maniquí) con la realidad (el cirujano plástico
puede ofrecernos la imagen que
necesitamos).
Mimetismo
Mujer saliendo del psicoanalista,
1960
Transformar las partes de la
personalidad que no nos gustan.
Matar al padre podría significar
cortar los lazos con el surrealismo,
pero también, quedarse solo,
encontrarse con uno mismo, de ahí
esos ojos que emergen en su
cuerpo.
Insomnio
Encuentro, 1959
Tal como lo expresa
Varo:
“Esta pobre mujer, al
abrir llena de
curiosidad y
esperanza el
cofrecillo, se
encuentra consigo
misma; al fondo, en
los estantes, hay
más cofrecillos y
quién sabe si cuando
los abra encontrará
Naturaleza muerta resucitando
Fue su cuadro final.
Varo, convertida en llama,
nos dice que ha superado
el estado material. Todo
ha sido superado: la
mesa con sus encuentros
desde la infancia
(comidas, juegos,
dibujos); las granadas
que explotan,
simbolizando su
feminidad; los animales,
insectos, que vuelan,
representando la
atemporalidad.
Remedios ya ha
escapado, forma parte del
• Su detallismo nos ha recordado a las imágenes del Bosco.
• Su imaginación a los inventos de Leonardo da Vinci.
• Muchas de sus arquitecturas a Giotto.S
• Su perfección técnica a los proyectos de ingeniería de su
padre
• Su estilo artístico, compartido con Dalí, compañero de
estudios, y sus amistades tanto parisinas como mexicanas,
encuadrado en el surrealismo.
• Su temática a la mentalidad de alguien que tiene muchas
cosas que decir.
• Su condición de mujer, a tantas y tantas que tuvieron que
luchar y abrirse camino en una sociedad rígida, y cuya
Catedral vegetal La batalla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacion
david751991
 
Cubism Presentation
Cubism PresentationCubism Presentation
Cubism Presentation
jjsmudski
 
Elizabeth Murray PPT
Elizabeth Murray PPTElizabeth Murray PPT
Elizabeth Murray PPT
ctanasse46
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
Maria Jose Fernandez
 
Salvador dali ppt
Salvador dali pptSalvador dali ppt
Salvador dali ppt
Rida Khan
 

La actualidad más candente (20)

Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacion
 
MIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTINGMIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTING
 
Pablo Picasso line drawings
Pablo Picasso line drawingsPablo Picasso line drawings
Pablo Picasso line drawings
 
Joan Miró
Joan Miró Joan Miró
Joan Miró
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Salvador Dali
Salvador DaliSalvador Dali
Salvador Dali
 
Cubism Presentation
Cubism PresentationCubism Presentation
Cubism Presentation
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 
henri matisse kids
henri matisse kidshenri matisse kids
henri matisse kids
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Andy Warhol
Andy WarholAndy Warhol
Andy Warhol
 
Giorgio De Chirico
Giorgio De ChiricoGiorgio De Chirico
Giorgio De Chirico
 
Elizabeth Murray PPT
Elizabeth Murray PPTElizabeth Murray PPT
Elizabeth Murray PPT
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
Salvador dali ppt
Salvador dali pptSalvador dali ppt
Salvador dali ppt
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Cubism
CubismCubism
Cubism
 

Destacado

Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
atenearte
 
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
Pedro Fulano
 
Presentación huejotzingo
Presentación huejotzingoPresentación huejotzingo
Presentación huejotzingo
Mariana Terán
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
candidos
 
Religious Architecture of the 20th Century in Mexico
Religious Architecture of the 20th Century in MexicoReligious Architecture of the 20th Century in Mexico
Religious Architecture of the 20th Century in Mexico
Ana Lozano
 
Otto dix (1891 1969) y la primera
Otto dix (1891 1969) y la primeraOtto dix (1891 1969) y la primera
Otto dix (1891 1969) y la primera
gabigentiletti
 

Destacado (20)

Remedios Varo
Remedios VaroRemedios Varo
Remedios Varo
 
Remedios Varo
Remedios VaroRemedios Varo
Remedios Varo
 
Varo Remedios
Varo RemediosVaro Remedios
Varo Remedios
 
Remedios Varo
Remedios VaroRemedios Varo
Remedios Varo
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
Arts & Crafts (5th Grade) - Copy and Paste 1
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
 
Presentación huejotzingo
Presentación huejotzingoPresentación huejotzingo
Presentación huejotzingo
 
Artebarroco
ArtebarrocoArtebarroco
Artebarroco
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
Religious Architecture of the 20th Century in Mexico
Religious Architecture of the 20th Century in MexicoReligious Architecture of the 20th Century in Mexico
Religious Architecture of the 20th Century in Mexico
 
Otto Dix
Otto DixOtto Dix
Otto Dix
 
Otto dix (1891 1969) y la primera
Otto dix (1891 1969) y la primeraOtto dix (1891 1969) y la primera
Otto dix (1891 1969) y la primera
 
La Primera Guerra Mundial
 La Primera Guerra Mundial  La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
José María Velasco, paisajista Mexicano (por: lauraelenafuentesrosas / carlit...
José María Velasco, paisajista Mexicano (por: lauraelenafuentesrosas / carlit...José María Velasco, paisajista Mexicano (por: lauraelenafuentesrosas / carlit...
José María Velasco, paisajista Mexicano (por: lauraelenafuentesrosas / carlit...
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Piet Mondrian, 1872 1944.
Piet Mondrian, 1872 1944.Piet Mondrian, 1872 1944.
Piet Mondrian, 1872 1944.
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a Remedios varo

Modernismo claudia y bárbara
Modernismo claudia y bárbaraModernismo claudia y bárbara
Modernismo claudia y bárbara
susiarizaga
 
Biografía de REMEDIOS VARO
Biografía de REMEDIOS VAROBiografía de REMEDIOS VARO
Biografía de REMEDIOS VARO
atenearte
 
Remedios Varo - Biografia
Remedios Varo - BiografiaRemedios Varo - Biografia
Remedios Varo - Biografia
Leslie
 
Plastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varoPlastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varo
AsierGalindo97
 
Remedios Varo Maria Chabela Erin
Remedios Varo Maria Chabela ErinRemedios Varo Maria Chabela Erin
Remedios Varo Maria Chabela Erin
parquegoya
 

Similar a Remedios varo (20)

Modernismo claudia y bárbara
Modernismo claudia y bárbaraModernismo claudia y bárbara
Modernismo claudia y bárbara
 
Biografía de REMEDIOS VARO
Biografía de REMEDIOS VAROBiografía de REMEDIOS VARO
Biografía de REMEDIOS VARO
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 
Remedios Varo - Biografia
Remedios Varo - BiografiaRemedios Varo - Biografia
Remedios Varo - Biografia
 
La mujer en el arte
La mujer en el arteLa mujer en el arte
La mujer en el arte
 
Plastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varoPlastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varo
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
Mujeres artistas y sus obras
Mujeres artistas y sus obrasMujeres artistas y sus obras
Mujeres artistas y sus obras
 
Antonio machado 2018 1
Antonio machado 2018 1Antonio machado 2018 1
Antonio machado 2018 1
 
Remedios Varo Maria Chabela Erin
Remedios Varo Maria Chabela ErinRemedios Varo Maria Chabela Erin
Remedios Varo Maria Chabela Erin
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Salvador dalí beatriz gonzález
Salvador dalí   beatriz gonzálezSalvador dalí   beatriz gonzález
Salvador dalí beatriz gonzález
 
literatura de la generacion del 98
literatura de la generacion del  98literatura de la generacion del  98
literatura de la generacion del 98
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Carrington Leonora
Carrington LeonoraCarrington Leonora
Carrington Leonora
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 

Más de Arpon Files

Más de Arpon Files (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Arboles maravillosos
Arboles maravillososArboles maravillosos
Arboles maravillosos
 
Notre dame-de-paris
Notre dame-de-parisNotre dame-de-paris
Notre dame-de-paris
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundo
 
Cultura chimu-historia
Cultura chimu-historiaCultura chimu-historia
Cultura chimu-historia
 
Escultura post wii
Escultura post wiiEscultura post wii
Escultura post wii
 
Mario moreno cantinflas
Mario moreno cantinflasMario moreno cantinflas
Mario moreno cantinflas
 
Siria desconocida
Siria desconocidaSiria desconocida
Siria desconocida
 
Lago baikal
Lago baikalLago baikal
Lago baikal
 
Las torres
Las torresLas torres
Las torres
 
El baile de_la_vida
El baile de_la_vidaEl baile de_la_vida
El baile de_la_vida
 
Pensamientos
PensamientosPensamientos
Pensamientos
 
Viaje por las riberas de francia
Viaje por las riberas de franciaViaje por las riberas de francia
Viaje por las riberas de francia
 
Christofer gilbertartwork
Christofer gilbertartworkChristofer gilbertartwork
Christofer gilbertartwork
 
Curiosidades2
Curiosidades2Curiosidades2
Curiosidades2
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
 
De todo
De todoDe todo
De todo
 
Salzburgo
SalzburgoSalzburgo
Salzburgo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Remedios varo

  • 2.
  • 3.
  • 4. Remedios Varo • RemedosVaro Uranga, nació el 16 de Diciembre de 1908 en Anglés, Gerona. • Su padre supo captar sus cualidades para el dibujo y la perspectiva y no dudó en motivarla para que ingresara en la prestigiosa Academia de San Fernando de Madrid, siendo una de las primeras mujeres en matricularse. • Su padre, liberal, fue ingeniero hidráulico. Su madre, religiosa y conservadora. • Viajan por la profesión del padre: Algeciras (1913), Madrid (1917). • Durante su infancia se siente fascinada por los manuscritos miniados que caen en sus manos. Descubre la pasión por la ciencia y la naturaleza a través de su padre: • * paseos por el campo • * recolección de flores y minerales • * práctica con la cámara de fotos. • * Su abuela le enseña a coser. Aprende a diseñar telas y ropas. • Termina los estudios en 1930 y se casa con Gerardo Lizarraga compañero de estudios. • Trabajó en Barcelona como dibujante publicitario.
  • 5. Remedios Varo • En 1937 conoce al poeta Benjamín Péret se enamoran y se van juntos a Paris, éste le presenta a sus amigos los pintores surrealistas, con Bretón a la cabeza. • Cuando estalló la segunda guerra mundial el gobierno deVichy, los mantuvo en un campo de concentración hasta finales de 1941 cuando con la ayuda del Comité para Rescates de Emergencia, pudieron escapar a México, donde serían acogidos por la inmensa comunidad de artistas exiliados en ese país.
  • 6. Remedios Varo • En 1952 contrajo matrimonio conWalter Gruen un refugiado político austriaco, quién fue como su padre una pieza clave, al darse cuenta de su singular talento la estimuló y ayudó para que se dedicara exclusivamente a pintar. • RemediosVaro fue un ser admirable, la fama que adquirió con la pintura no fue un punto vital, lo que más le satisfacía era su trabajo, pintar logró ser su mayor • prioridad hasta que en 1963, a los 55 años, dejo de existir a causa de un ataque cardíaco
  • 7. Genial pintora surrealista española Triunfó en méxico ¿Por qué aquí no ha sido reconocida? Adscrita al anarquismo. Mujer, artista, bohemia, con gran libertad sexual. Varias parejas, Benjamín Peret, transgresores católicos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ALGUNAS DE SUS FUENTES DE INSPIRACIÓN CARÁCTER NARRATIVO IMAGINACIÓN SIMBOLISMO DETALLISMO EL BOSCO CÓDICES MINIADOS
  • 11. SU OBRA ES UN TRABAJO AUTOBIOGRÁFICO En el momento en que empieza la narración aparecen dos sujetos: Los temas que hallamos en su obra son: 1.- El viaje 2.- La Magia 3.- Las Ciencias Ocultas 4.- Las Ciencias Naturales 5.- Los Temas de los que Huye Fotografía de Leonora Carrington y Kati Horna a Remedios Varo, 1957. “UNO OCUPA EL LUGAR DE LO INFORME, OTRO EL LUGAR DE LA MÁSCARA QUE LO DESFIGURA. ASÍ, DESDOBLADA, EMPRENDE LA PLASMACIÓN DE LAS VISIONES DE LA INFANCIA”.
  • 21. Bruja que va al Sabaath, 1957
  • 22. Mujer o el espíritu de la noche
  • 29. Ciencia Inútil / El alquimista, 1955 El alquimista acciona una manivela con la que logra poner en movimiento toda una compleja maquinaria. Su vestido es prolongación del suelo: hay unidad. El vestido implica sabiduría acumulada. Remedios Varo nos comunica la importancia de llegar a la unidad y a la reflexión para poder alcanzar metas difíciles.
  • 33. Exploración de las fuentes río Orinoco, 1959 (autorretrato)
  • 34. Paraíso de los Gatos, 1955 Los humanos andamos tras la búsqueda del paraíso perdido
  • 56. Ramo de flores y aves,1960
  • 57. Visita al cirujano plástico, 1960. Remedios se teme. Quiere ocultar las partes oscuras de la narración de su vida. Quiere olvidarla: “!Bien, de los insomnios, del sudor frío, de las inyecciones de extracto de hígado, del deseo de perforar en la tierra una madriguera para esconderse allí dentro …” Aquí nos manifiesta el conflicto con su imagen física. Pero por otro lado aúna el pasado (la expresión surrealista manifiesta en la maniquí) con la realidad (el cirujano plástico puede ofrecernos la imagen que necesitamos).
  • 59. Mujer saliendo del psicoanalista, 1960 Transformar las partes de la personalidad que no nos gustan. Matar al padre podría significar cortar los lazos con el surrealismo, pero también, quedarse solo, encontrarse con uno mismo, de ahí esos ojos que emergen en su cuerpo.
  • 61. Encuentro, 1959 Tal como lo expresa Varo: “Esta pobre mujer, al abrir llena de curiosidad y esperanza el cofrecillo, se encuentra consigo misma; al fondo, en los estantes, hay más cofrecillos y quién sabe si cuando los abra encontrará
  • 62. Naturaleza muerta resucitando Fue su cuadro final. Varo, convertida en llama, nos dice que ha superado el estado material. Todo ha sido superado: la mesa con sus encuentros desde la infancia (comidas, juegos, dibujos); las granadas que explotan, simbolizando su feminidad; los animales, insectos, que vuelan, representando la atemporalidad. Remedios ya ha escapado, forma parte del
  • 63. • Su detallismo nos ha recordado a las imágenes del Bosco. • Su imaginación a los inventos de Leonardo da Vinci. • Muchas de sus arquitecturas a Giotto.S • Su perfección técnica a los proyectos de ingeniería de su padre • Su estilo artístico, compartido con Dalí, compañero de estudios, y sus amistades tanto parisinas como mexicanas, encuadrado en el surrealismo. • Su temática a la mentalidad de alguien que tiene muchas cosas que decir. • Su condición de mujer, a tantas y tantas que tuvieron que luchar y abrirse camino en una sociedad rígida, y cuya