SlideShare una empresa de Scribd logo
JAIME SABINES GUTIÉRREZ
BIOGRAFÍA:
 Nació el 25 de Marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue un poeta y político mexicano,
considerado como uno de los grandes poetas del siglo xx.
 Emigró con sus padres y sus dos hermanos a cuba. En 1914 se trasladó a México, donde participó en
la Revolución. En 1945 viajó a la ciudad de México, para comenzar sus estudios como médico en la
Escuela Nacional de Medicina.
 Poco después comenzó su carrera como escritor. En 1953 se casó con Josefa Rodríguez Zebadúa,
con quien tuvo cuatro hijos.
 Con el tiempo, obtuvo reconocimiento entre sus contemporáneos y sus lectores. Fue becario del
centro Mexicano de Escritores, de 1965 a 1966 y obtuvo el premio Chiapas, otorgado por El Ateneo de
Ciencias y Arte de Chiapas, en 1959.
 Fue un poeta reconocido y querido por sus lectores y laureado por los críticos y estudiosos de las
letras.
OBRAS:
• Horal (1950)
• La señal (1951)
• Adán y Eva (1952)
• Tarumba (1956)
• Diario semanario y poemas en prosa (1961)
• Poemas sueltos (1951-1961)
• Yuria (1967)
• Tlatelolco (1968)
• Maltiempo (1972)
• Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973)
• Otros poemas sueltos (1973-1994)
• Nuevo recuento de poemas (1977)
• Los amorosos: cartas a Chepita (2009).
PREMIOS RECIBIDOS:
• 1959 Premio Chiapas, El Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas.
• 1964 Beca del Centro Mexicano de Escritores
• 1973 Premio Xavier Villaurrutia por Maltiempo.
• 1982 Premio Elías Sourasky en Letras.
• 1983 Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de
Lingüística y Literatura.
• 1986 Premio Juchimán de Plata
• 1991 Presea de la Ciudad de México
• 1994 Medalla Belisario Domínguez
• 1996 Premio Mazatlán de Literatura con Pieces of shadow.
TÍA CHOFI.
1-. 5 expresiones de habla coloquial:
a) a lenguas se miraba
b) en tus nupcias definitivas
c) debiste llevar azahares…
d) halado de dios que despierta
e) tendida sobre un catre
2-. Creo que el poema si nace de una experiencia personal, pues creo que usa palabras y gestos
que lo hace parecer así.
TÍA CHOFI.
3-. Palabras donde se vea que amaba a Tía Chofi:
*Te quise a tu hora* *me aflige pensar que estás bajo tierra* *si me conmueves más que el
presentimiento de la muerte* *debieron enterrarte de blanco en tus nupcias* *exijo que los ángeles te
tomen*
4-. Final Cambiado:
Y pensar que casi te perdimos
pero nos diste la sorpresa
de haber tocado el cielo
y regresado a la tierra
ahora estás con nosotros
y aprecias más la vida
Oh tía chofi, de vuelta eres bienvenida.
Lee todo en: Tía Chofi - Poemas de Jaime Sabines http://www.poemas-del-alma.com/tia-chofi.htm#ixzz32lM1kxzW
Tía Chofi:
TÚ NOMBRE.
Trato de escribir en la oscuridad tú nombre.
Trato de escribir que te amo.
Trato de decir a oscuras todo esto.
No quiero que nadie se entere,
que nadie me mire a las tres de la mañana
paseando de un lado a otro de la estancia,
loco, lleno de ti, enamorado.
Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote.
Digo tu nombre con todo el silencio de la noche,
lo grita mi corazón amordazado.
Repito tu nombre, vuelvo a decirlo,
lo digo incansablemente,
y estoy seguro que habrá de amanecer.
ANÁLISIS DEL POEMA “TU NOMBRE”
 No tiene métrica ni rima.
 Consta de 13 versos.
 El hablante lírico es el propio autor.
 El objeto lírico es su amada.
 Tema: Habla del amor que siente por ella y de como no puede
expresarlo, reprimiéndolo.
¡QUÉ RISUEÑO CONTACTO!
¡Qué risueño contacto el de tus ojos,
ligeros como palomas asustadas a la orilla
del agua!
!Qué rápido contacto el de tus ojos
con mi mirada!
¿Quién eres tú? !Qué importa!
A pesar de ti misma,
hay en tus ojos una breve palabra
enigmática.
No quiero saberla. Me gustas
mirándome de lado, escondida, asustada.
Así puedo pensar que huyes de algo,
de mí o de ti, de nada,
de esas tentaciones que dicen que persiguen
a la mujer casada.
ANÁLISIS DEL POEMA “QUÉ RISUEÑO
CONTACTO”.
 Es un poema en donde hace ver como si dos personas hablarán en él.
 Tema: Trata en donde el miraba a una señora, ella se escondía, pero él
pensaba en que ella huye de él. El no quiere acercarse porque es una mujer
casada.
 Es muy sencillo, corto y en donde puedes llevar tu imaginación muy lejos.
 Casi todo el poema está lleno de preguntas. Con respuesta.
 Diferente Métrica.
 Rima Asonante.
LO QUÉ ME GUSTO DE ÉL Y SU ESTILO:
Jaime Sabines fue un hombre querido y respetado poeta y político mexicano. Toda su familia,
tanto hermanos como su padre e hijos, sus nombres empezaban con J.
Destreza: Al principio él arrasó con los lectores jóvenes, mientras más tarde con sus colegas de
formación académica.
Originalidad: Lo que más me gusto de él, que no le copió a nadie y dejó su propia huella en la
literatura. Uso frases o palabras nunca utilizadas “PALABROTAS”, sin pensar en el que dirán, o que
pensarán los demás.
Contenido literario: Sus poemas son muy llamativos, en donde tienes que usar mucho tu
imaginación. Tiene poemas sencillos y claros y otros más largos y enredados.
JAIME SABINES:
1-. ¿De dónde es Jaime Sabines? De Chiapas
2-. ¿Quiénes fueron los primeros en ser atrapados por Jaime? Los lectores jóvenes y del común.
3- De lo anterior, ¿A qué se debe? A lo particular de su lenguaje.
4-. ¿Quiénes tardaron en aceptarlo? Sus colegas de formación académica.
5-. ¿Qué utiliza Jaime Sabines? Expresiones cotidianas, la típica frase hacia amigos, etc. PALABROTAS jamás antes vistas
en la lírica.
6-. ¿Qué fue lo que no utilizó? Cultismos pretensiosos o giros estilísticos refinados o selectos.
7-. ¿En qué siempre era firme? Ante la realidad concebida como un azar.
8-. ¿Sus principales poemas mas conocidos? Tía Chofi y Los Amorosos.
9-. ¿Cómo piensa José Joaquín Blanco que es su estilo? Bardo popular que habla en la cantina un poco o demasiado
alucinado por los alcoholes.
10-. ¿Cómo cree José Blanco que son sus temas? Animales favoritos, El barrendero, La televisión distorsionada pero íntima,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointAndrea Gianre
 
Antonio machado. Biografía
Antonio machado. BiografíaAntonio machado. Biografía
Antonio machado. Biografíakikecober
 
Jose Asuncion Silva.pptx
Jose Asuncion Silva.pptxJose Asuncion Silva.pptx
Jose Asuncion Silva.pptx
BELLOCORREDORLESLYCA
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.RocioVB
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Jhonatan Restrepo
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
Jaime José Piña Arangure
 
Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"
esthernohemydepazdemijango
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasLidia Cortéz
 
Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
Pedro de Jesús Galindo González
 
Contexto HistóRico
Contexto HistóRicoContexto HistóRico
Contexto HistóRicoguest321dfc
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
Marina H Herrera
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadvalcastano02
 
Vida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo GallegosVida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
Tópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actualesTópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actuales
pvm24
 

La actualidad más candente (20)

Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 
Antonio machado. Biografía
Antonio machado. BiografíaAntonio machado. Biografía
Antonio machado. Biografía
 
Jose Asuncion Silva.pptx
Jose Asuncion Silva.pptxJose Asuncion Silva.pptx
Jose Asuncion Silva.pptx
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.
 
Modernismo exposicion
Modernismo   exposicionModernismo   exposicion
Modernismo exposicion
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
 
163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i
 
Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilas
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
 
Soir bleu
Soir bleuSoir bleu
Soir bleu
 
Contexto HistóRico
Contexto HistóRicoContexto HistóRico
Contexto HistóRico
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Vida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo GallegosVida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo Gallegos
 
Tópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actualesTópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actuales
 

Similar a Jaime sabines gutiérrez

Temas de español
Temas de españolTemas de español
Temas de español
katerincollazos
 
Temas de español
Temas de españolTemas de español
Temas de español
katerincollazos
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
Instituto Divino Salvador I-31
 
Rubén Darío. Alex A 5ºA
Rubén Darío. Alex A 5ºARubén Darío. Alex A 5ºA
Rubén Darío. Alex A 5ºAschool
 
Rubén darío ana
Rubén darío anaRubén darío ana
Rubén darío anaAna M Rg
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Begoña Roldán
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
Johan Fripp
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudayanete
 
El Fakir
El FakirEl Fakir
El Fakir
joseviteri7
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literaturamaryjo_123
 

Similar a Jaime sabines gutiérrez (20)

Octavio Paz Lozano
Octavio Paz LozanoOctavio Paz Lozano
Octavio Paz Lozano
 
Octavio paz lozano
Octavio paz lozanoOctavio paz lozano
Octavio paz lozano
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Temas de español
Temas de españolTemas de español
Temas de español
 
Temas de español
Temas de españolTemas de español
Temas de español
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Rubén Darío. Alex A 5ºA
Rubén Darío. Alex A 5ºARubén Darío. Alex A 5ºA
Rubén Darío. Alex A 5ºA
 
Rubén darío ana
Rubén darío anaRubén darío ana
Rubén darío ana
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
El Fakir
El FakirEl Fakir
El Fakir
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Jaime sabines gutiérrez

  • 2. BIOGRAFÍA:  Nació el 25 de Marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue un poeta y político mexicano, considerado como uno de los grandes poetas del siglo xx.  Emigró con sus padres y sus dos hermanos a cuba. En 1914 se trasladó a México, donde participó en la Revolución. En 1945 viajó a la ciudad de México, para comenzar sus estudios como médico en la Escuela Nacional de Medicina.  Poco después comenzó su carrera como escritor. En 1953 se casó con Josefa Rodríguez Zebadúa, con quien tuvo cuatro hijos.  Con el tiempo, obtuvo reconocimiento entre sus contemporáneos y sus lectores. Fue becario del centro Mexicano de Escritores, de 1965 a 1966 y obtuvo el premio Chiapas, otorgado por El Ateneo de Ciencias y Arte de Chiapas, en 1959.  Fue un poeta reconocido y querido por sus lectores y laureado por los críticos y estudiosos de las letras.
  • 3. OBRAS: • Horal (1950) • La señal (1951) • Adán y Eva (1952) • Tarumba (1956) • Diario semanario y poemas en prosa (1961) • Poemas sueltos (1951-1961) • Yuria (1967) • Tlatelolco (1968) • Maltiempo (1972) • Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973) • Otros poemas sueltos (1973-1994) • Nuevo recuento de poemas (1977) • Los amorosos: cartas a Chepita (2009).
  • 4. PREMIOS RECIBIDOS: • 1959 Premio Chiapas, El Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. • 1964 Beca del Centro Mexicano de Escritores • 1973 Premio Xavier Villaurrutia por Maltiempo. • 1982 Premio Elías Sourasky en Letras. • 1983 Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura. • 1986 Premio Juchimán de Plata • 1991 Presea de la Ciudad de México • 1994 Medalla Belisario Domínguez • 1996 Premio Mazatlán de Literatura con Pieces of shadow.
  • 5. TÍA CHOFI. 1-. 5 expresiones de habla coloquial: a) a lenguas se miraba b) en tus nupcias definitivas c) debiste llevar azahares… d) halado de dios que despierta e) tendida sobre un catre 2-. Creo que el poema si nace de una experiencia personal, pues creo que usa palabras y gestos que lo hace parecer así.
  • 6. TÍA CHOFI. 3-. Palabras donde se vea que amaba a Tía Chofi: *Te quise a tu hora* *me aflige pensar que estás bajo tierra* *si me conmueves más que el presentimiento de la muerte* *debieron enterrarte de blanco en tus nupcias* *exijo que los ángeles te tomen* 4-. Final Cambiado: Y pensar que casi te perdimos pero nos diste la sorpresa de haber tocado el cielo y regresado a la tierra ahora estás con nosotros y aprecias más la vida Oh tía chofi, de vuelta eres bienvenida.
  • 7. Lee todo en: Tía Chofi - Poemas de Jaime Sabines http://www.poemas-del-alma.com/tia-chofi.htm#ixzz32lM1kxzW Tía Chofi:
  • 8. TÚ NOMBRE. Trato de escribir en la oscuridad tú nombre. Trato de escribir que te amo. Trato de decir a oscuras todo esto. No quiero que nadie se entere, que nadie me mire a las tres de la mañana paseando de un lado a otro de la estancia, loco, lleno de ti, enamorado. Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote. Digo tu nombre con todo el silencio de la noche, lo grita mi corazón amordazado. Repito tu nombre, vuelvo a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de amanecer.
  • 9. ANÁLISIS DEL POEMA “TU NOMBRE”  No tiene métrica ni rima.  Consta de 13 versos.  El hablante lírico es el propio autor.  El objeto lírico es su amada.  Tema: Habla del amor que siente por ella y de como no puede expresarlo, reprimiéndolo.
  • 10. ¡QUÉ RISUEÑO CONTACTO! ¡Qué risueño contacto el de tus ojos, ligeros como palomas asustadas a la orilla del agua! !Qué rápido contacto el de tus ojos con mi mirada! ¿Quién eres tú? !Qué importa! A pesar de ti misma, hay en tus ojos una breve palabra enigmática. No quiero saberla. Me gustas mirándome de lado, escondida, asustada. Así puedo pensar que huyes de algo, de mí o de ti, de nada, de esas tentaciones que dicen que persiguen a la mujer casada.
  • 11. ANÁLISIS DEL POEMA “QUÉ RISUEÑO CONTACTO”.  Es un poema en donde hace ver como si dos personas hablarán en él.  Tema: Trata en donde el miraba a una señora, ella se escondía, pero él pensaba en que ella huye de él. El no quiere acercarse porque es una mujer casada.  Es muy sencillo, corto y en donde puedes llevar tu imaginación muy lejos.  Casi todo el poema está lleno de preguntas. Con respuesta.  Diferente Métrica.  Rima Asonante.
  • 12. LO QUÉ ME GUSTO DE ÉL Y SU ESTILO: Jaime Sabines fue un hombre querido y respetado poeta y político mexicano. Toda su familia, tanto hermanos como su padre e hijos, sus nombres empezaban con J. Destreza: Al principio él arrasó con los lectores jóvenes, mientras más tarde con sus colegas de formación académica. Originalidad: Lo que más me gusto de él, que no le copió a nadie y dejó su propia huella en la literatura. Uso frases o palabras nunca utilizadas “PALABROTAS”, sin pensar en el que dirán, o que pensarán los demás. Contenido literario: Sus poemas son muy llamativos, en donde tienes que usar mucho tu imaginación. Tiene poemas sencillos y claros y otros más largos y enredados.
  • 13. JAIME SABINES: 1-. ¿De dónde es Jaime Sabines? De Chiapas 2-. ¿Quiénes fueron los primeros en ser atrapados por Jaime? Los lectores jóvenes y del común. 3- De lo anterior, ¿A qué se debe? A lo particular de su lenguaje. 4-. ¿Quiénes tardaron en aceptarlo? Sus colegas de formación académica. 5-. ¿Qué utiliza Jaime Sabines? Expresiones cotidianas, la típica frase hacia amigos, etc. PALABROTAS jamás antes vistas en la lírica. 6-. ¿Qué fue lo que no utilizó? Cultismos pretensiosos o giros estilísticos refinados o selectos. 7-. ¿En qué siempre era firme? Ante la realidad concebida como un azar. 8-. ¿Sus principales poemas mas conocidos? Tía Chofi y Los Amorosos. 9-. ¿Cómo piensa José Joaquín Blanco que es su estilo? Bardo popular que habla en la cantina un poco o demasiado alucinado por los alcoholes. 10-. ¿Cómo cree José Blanco que son sus temas? Animales favoritos, El barrendero, La televisión distorsionada pero íntima, etc.