SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
EMILIANO ZAPATA
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
APLICACIONES INFORMATICAS
SEGUNDO “B”
JESSICA GUADALUPE PANIAGUA
TEGCHI
JAPON
Definicion
Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado de Japón (日本国, Acerca de este sonido
Nihon-koku (?·i) o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico;
tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur
el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón significan «el origen del
sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente.
Japón es un archipiélago de 6852 islas. El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū, donde está la ciudad de
Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del mundo, con más de treinta millones de
residentes.
Los restos arqueológicos indican que el ser humano ha vivido en Japón desde el Paleolítico superior. La primera
mención escrita de las islas se encuentra en textos de la antigua China del siglo I d. C. La historia de Japón ha
alternado periodos de influencia extranjera con otros muy prolongados de aislamiento total. Desde el siglo XII
hasta 1868 Japón estuvo gobernado por sucesivos shogunatos militares que ejercían el poder en nombre del
emperador. En el siglo XVII el país entró en un largo periodo de aislamiento que no terminó hasta mediados del
siglo XIX. Después de casi dos décadas de conflictos internos e insurrecciones se restauró al emperador Meiji
como jefe del Estado en 1868 y se proclamó el Imperio del Japón.
Historia
Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a.
C. por el Emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo
fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o
directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero
poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes
(gobernadores militares).
Durante el siglo XVI, mercaderes de Portugal, de los Países Bajos, de Inglaterra y de España
llegaron a Japón y fundaron misiones cristianas.11 12 En 1549, llegó a Japón para predicar el
cristianismo el misionero español jesuita San Francisco Javier tras desembarcar en Kagoshima,
Kyūshū, aprovechando las rutas comerciales portuguesas.13 A comienzos del siglo XVII, el
shogunato comenzó a sospechar de las misiones cristianas, considerándolas precursoras de
una conquista militar por fuerzas europeas y, como medida de protección, ordenó el cierre de
Japón a toda relación con el mundo exterior a excepción de contactos restringidos con
mercaderes chinos y neerlandeses en la ciudad de Nagasaki. Este aislamiento se prolongó
durante 251 años, hasta el año 1854, en que el comodoro estadounidense Matthew Perry
forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa.
Durante un largo período, el restablecido contacto con Occidente provocó cambios en la
sociedad japonesa. Tras un fuerte conflicto civil denominado Guerra Boshin, el shogunato fue
obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador. La Restauración Meiji de 1868
inició varias reformas. El sistema feudal fue abolido y numerosas instituciones occidentales
fueron adoptadas, incluyendo un sistema legal y de gobierno occidentales, junto con otras
reformas en lo económico, social y militar que transformaron a Japón en una potencia
mundial de nivel medio-alto. Como resultado de la Primera Guerra Sino-Japonesa y de la
Guerra Ruso-Japonesa, Japón anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a su imperio en
expansión.
Gobierno
El gobierno es descentralizado. Se puede distinguir:
El gobierno central: Japón es una monarquía constitucional,17 en la cual las
personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal.18 En la
práctica, es una democracia parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente,
sino a los miembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer
Ministro de entre uno de ellos.19 El tiempo que un primer ministro permanece
en su cargo depende de por cuanto tiempo pueda mantener el apoyo de la
mayoría del parlamento, pudiendo durar muchos años o tan solo unos meses.
A diferencia de otras democracias, como los Estados Unidos o el Reino Unido,
donde coexisten dos partidos fuertes que se alternan en el poder, Japón tuvo
hasta las elecciones de 2009 un partido dominante (el Partido Liberal
Democrático) que coexistió con otros partidos menores sin opciones reales de
proponer a un primer ministro propio. Esta situación parece haber cambiado
tras los últimos sufragios de 2009, en los cuales el Partido Democrático ha
obtenido escaños suficientes como para provocar una alternancia de poder.20
El gobierno local: Los gobernantes de cada prefectura son elegidos por el
pueblo, pero su independencia está limitada por el presupuesto anual que el
gobierno central destina a cada prefectura.
Geografia
Japón es un archipiélago estratovolcánico compuesto por 374 744 km² de islas y
3091 km² de agua y conformado por 6852 islas que se extienden a lo largo de la
costa asiática este del océano Pacífico y en los archipiélagos de Ryukyu, Izu y
Ogasawara.38 Según el censo de 2005 tiene 127,55 millones de habitantes.39 El
país está ubicado al noreste de China y de Taiwán (separado por el mar de
China Oriental), levemente al este de Corea (separado por el mar del Japón) y al
sur de Siberia, Rusia. Las cuatro islas principales, de norte a sur, son Hokkaidō,
Honshu, Shikoku y Kyushu. La isla de Okinawa (600 km al sudoeste de Kyushu)
les sigue en magnitud. Cerca del 73 % del país es montañoso, cada isla cuenta
con su cadena montañosa. La montaña más alta es el Monte Fuji (Fujisan), de
3776 m de altura y le sigue Kitadake, con 3193 m de altura. Debido a que existe
tan poco terreno llano en Japón, muchas colinas y laderas son aprovechadas en
su totalidad para el cultivo. Como se encuentra situada en una zona de mucha
actividad volcánica resultan frecuentes temblores de pequeña magnitud y
actividad volcánica ocasional. Terremotos destructivos ocurren varias veces cada
siglo, resultando a menudo en tsunamis.
Clima
Es un país lluvioso y con una alta humedad,38 posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien
definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador. De todas formas el clima del norte
es ligeramente frío templado (Hokkaidō) con fuertes veranos y grandes nevadas en invierno, el centro del país
es caliente, veranos húmedos e inviernos cortos y en el sur ligeramente subtropical (Kyūshū) con veranos
largos, calientes y húmedos e inviernos cortos y suaves.41 El clima a veces es afectado por los vientos
estacionales producidos por los centros ciclónicos y anticiclónicos que se forman en el continente y en el
Pacífico (anticiclón o ciclón hawaiano),42 generando vientos desde el continente hacia el Pacífico en invierno y
del Pacífico al continente en verano.43
Existen dos factores primarios en la influencia climatológica: la cercanía con el continente asiático y las
corrientes oceánicas. El clima desde junio a septiembre es caliente y húmedo por las corrientes de viento
tropicales que llegan desde el océano Pacífico y desde el sudeste asiático. Estas corrientes precipitan grandes
cantidades de agua al tocar tierra, por lo que el verano es una época de importantes lluvias, que comienzan a
principios de junio y duran alrededor de un mes. Le sigue una época de calor y a principios de agosto hasta
principios de septiembre, un periodo de tifones, en la cual pasan por Japón 5 ó 6 de ellos y llegan a producir
daños significativos. La precipitación anual de lluvias es de 100 a 200 centímetros, pero entre el 70 y el 80 por
ciento de estas están concentradas en junio y en septiembre.
Economia
Japón es la tercera economía más grande del mundo,47 después de los Estados Unidos y China, en torno a 4,5
billones de dólares en términos de PIB nominal y la tercera después de los Estados Unidos y China en términos
del poder adquisitivo.48 Su PIB por hora trabajada es el 18º más alto del mundo desde 2006.49
Banca, seguros, bienes raíces, venta al por menor, el transporte y las telecomunicaciones son las principales
industrias. Tiene una gran capacidad industrial y es el hogar de algunos de los mayores, mejores y más
avanzados tecnológicamente productores de vehículos de motor, equipos electrónicos, máquinas
herramientas, acero y metales no-ferrosos, barcos, productos químicos, textiles y alimentos procesados.50 La
construcción ha sido durante mucho tiempo una de las más grandes industrias, con la ayuda de contratos
públicos en el sector civil por miles de millones de dólares. Ha elevado la libertad económica, la cooperación
entre gobierno e industria, el énfasis en la ciencia y la tecnología, y una fuerte ética de trabajo han contribuido
al crecimiento económico. Características notables de la economía de este país, incluyen una fuerte unidad
entre productores, manufactureros y distribuidores, reunidos en grupos conocidos como keiretsu y la
relativamente baja competencia internacional en los mercados internos. Existen varias modalidades laborales,
tales como la garantía de empleo vitalicio en las grandes corporaciones.51 52
Recientemente, algunos encargados de formular las políticas han alentado la reforma y las empresas japonesas
han empezado a abandonar algunas de esas normas en un intento de aumentar la rentabilidad.53 54 La
presión fiscal es menor que en cualquier gran país occidental, siendo del 26,4 % del PIB a partir de 2007. Solo
una minoría de empleados japoneses paga cualquier impuesto sobre la renta, el impuesto al Valor Agregado es
de solo 5 %, mientras que las tasas de impuestos a las empresas son altos
Japon en el Contexto Internacional
Indicador Valor Posición en el mundo Incremento
Producto Interior Bruto (nominal)
5 497 812 400 000 $
Fuente: Banco Mundial (2011)
Países más ricos del mundo por PIB64
Japón: puesto 3º
4 667 448 229 888 $ en 2000 (incr:
8,6 %)
Fuente: Evolución entre 1960 y 200965
Superficie
377 835 km²
Fuente: Banco Mundial (2008)
Países más extensos del mundo66
Japón: puesto 61º
-
Población
127 560 000 personas
Fuente: Banco Mundial (2009)
Países más poblados del mundo67
Japón: puesto 10º
126 870 000 personas en 2000 (incr:
0,5 %)
Fuente: Evolución entre 1960 y 200968
Emisiones de CO2
9,8 toneladas
Fuente: Banco Mundial (2007)
Países con mayores emisiones de
CO269
Japón: puesto 25º
9,548 toneladas en 2000 (incr: 2,6 %)
Fuente: Evolución entre 1960 y 200770
Renta per cápita
39 727 $
Fuente: Banco Mundial (2009)
Países con mayor Renta Per Cápita71
Japón: puesto 13º
34 620 $ en 2000 (incr: 14,8 %)
Fuente: Evolución entre 1962 y 200972
Tasa de natalidad
1 personas
Fuente: Banco Mundial (2008)
Países con mayor natalidad (niños por
mujer)73
Japón: puesto 163º
1359 personas en 2000 (incr: -26,4 %)
Fuente: Evolución entre 1960 y 200874
% usuarios Internet
75,2 %
Fuente: Banco Mundial (2008)
Países con mayor tasa de usuarios de
Internet75
Japón: puesto 13º
29,95 % en 2000 (incr: 151,1 %)
Fuente: Evolución entre 1990 y 200876
Promedio de días para crear una
empresa
23 días
Fuente: Banco Mundial (2009)
Países más rápidos para montar una
empresa77
Japón: puesto 82º
31 días en 2003 (incr: -25,8 %)
Fuente: Evolución entre 2003 y 200978
Consumo de energía por habitante
4019 kilogramos
Fuente: Banco Mundial (2007)
Países con mayor consumo de energía
por habitante79
Japón: puesto 26º
4158,29 kg en 2000 (incr: -3,3 %)
Fuente: Evolución entre 1960 y 200780
Demografia
Japón sufre en la actualidad de un descenso en su índice de natalidad (1,3 hijos por mujer), causado entre
otras razones por el elevado coste de criar y educar a un hijo. Si a lo anterior se le añade el hecho de que
posee el tercer puesto en la población más longeva del mundo (82,07 años91 ), la combinación de menos
nacimientos con decesos más tardíos, hace temer por la viabilidad de su sistema de pensiones y la
disponibilidad en el futuro de mano de obra suficiente.92 En 2005 por primera vez el número de japoneses
decreció, pues se registraron menos nacimientos que decesos.
Shoshika (少子化) es una palabra de reciente acuñación (años 1990), cuya traducción podría ser
«disminución en el número de niños» y que en la actualidad es utilizada para referirse esta carencia de
infantes cada vez mayor en la sociedad japonesa.
En respuesta a este problema, el gobierno ha elevado la edad de jubilación, pero se prevé para las próximas
décadas la continuidad de esta declinación de la población. Además, en 1999 reforzó las leyes contra la
discriminación de las mujeres en el trabajo. A su vez, lanzó tres proyectos: Plan Ángel, Nuevo Plan Ángel y
Una Propuesta Más, todos ellos orientados a facilitar que las mujeres puedan trabajar y ser madres a la vez.
Pero estas medidas chocan con la fuerte tradición que rige la sociedad japonesa.
Como medida complementaria, las empresas solicitan que se bajen las barreras inmigratorias, para permitir
la entrada de mano de obra no cualificada. Este proyecto está fuertemente cuestionado, porque terminaría
con la homogeneidad social, provocando inevitables roces sociales. Como plan a largo plazo, las compañías
invierten grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo de robótica. Actualmente, Japón posee
410.000 de los 720.000 robots industriales en todo el mundo.
Ciudades por Poblacion
Posición Ciudad Prefectura Pob. Posición Ciudad Prefectura Pob.
1 Tokio Tokio 13 185 502 11 Hiroshima Hiroshima 1 174 209
2 Yokohama Kanagawa 3 689 603 12 Sendai Miyagi 1 045 903
3 Osaka Osaka 2 668 371 13 Kitakyushu Fukuoka 977 288
4 Nagoya Aichi 2 263 907 14 Chiba Chiba 962 130
5 Sapporo Hokkaidō 1 914 434 15 Sakai Osaka 842 134
6 Kōbe Hyōgo 1 544 873 16 Niigata Niigata 812 192
7 Kioto Kioto 1 474 473 17 Hamamatsu Shizuoka 800 912
8 Fukuoka Fukuoka 1 463 826 18 Kumamoto Kumamoto 737 294
9 Kawasaki Kanagawa 1 425 678 19 Sagamihara Kanagawa 717 561
10 Saitama Saitama 1 222 910 20 Shizuoka Shizuoka 716 328
Enlaces
https://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n#Historia
https://www.youtube.com/watch?v=6_5nFS5xxJU
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Jap%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopez pazos presentación
Lopez pazos presentaciónLopez pazos presentación
Lopez pazos presentaciónRuben_lop
 
Archivo TOKIO JAPON
Archivo TOKIO JAPONArchivo TOKIO JAPON
Archivo TOKIO JAPON
juan cruz villa
 
Japon
JaponJapon
Japon
jorgeaqp07
 
JapóN Power Point (Ruth)2
JapóN Power Point (Ruth)2JapóN Power Point (Ruth)2
JapóN Power Point (Ruth)2socialesruth2009
 
Entorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de JapónEntorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de Japón
Gabriela Fernández
 
Trabajo sobre China y Japón
Trabajo sobre China y JapónTrabajo sobre China y Japón
Trabajo sobre China y Japón
cuartoprimerasociales
 
Japon PPTX
Japon PPTXJapon PPTX
Japon PPTX
roberto hern
 
Japón, un apendizaje para el viajero curioso
Japón, un apendizaje para el viajero curiosoJapón, un apendizaje para el viajero curioso
Japón, un apendizaje para el viajero curioso
Enrique Posada
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)paulash726
 
Corea Del Norete
Corea Del NoreteCorea Del Norete
Corea Del Norete
Daniiell Mendoza
 
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Ana Vergara
 
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundoCorea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
Diana Morales
 
Corea del norte
Corea del norteCorea del norte
Corea del norte
Sabe_87
 
Corea power point
Corea power pointCorea power point
Corea power point
Xinyu Liu
 
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Geohistoria23
 

La actualidad más candente (17)

Lopez pazos presentación
Lopez pazos presentaciónLopez pazos presentación
Lopez pazos presentación
 
Archivo TOKIO JAPON
Archivo TOKIO JAPONArchivo TOKIO JAPON
Archivo TOKIO JAPON
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
JapóN Power Point (Ruth)2
JapóN Power Point (Ruth)2JapóN Power Point (Ruth)2
JapóN Power Point (Ruth)2
 
Entorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de JapónEntorno político, cultural y social de Japón
Entorno político, cultural y social de Japón
 
Trabajo sobre China y Japón
Trabajo sobre China y JapónTrabajo sobre China y Japón
Trabajo sobre China y Japón
 
Japon PPTX
Japon PPTXJapon PPTX
Japon PPTX
 
Japón, un apendizaje para el viajero curioso
Japón, un apendizaje para el viajero curiosoJapón, un apendizaje para el viajero curioso
Japón, un apendizaje para el viajero curioso
 
JapóN
JapóNJapóN
JapóN
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)
 
Corea Del Norete
Corea Del NoreteCorea Del Norete
Corea Del Norete
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
 
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundoCorea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
Corea del norte, acceso a la nación mas hermética del mundo
 
Corea del norte
Corea del norteCorea del norte
Corea del norte
 
Corea power point
Corea power pointCorea power point
Corea power point
 
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Corea del Norte (alumnos 1º BACH 2012/2013)
 

Destacado

Onu
OnuOnu
Onu
5736aa
 
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
JhonnyUniversidad
 
Japon
JaponJapon
Abdequipo1
Abdequipo1Abdequipo1
Abdequipo1
Rosa Munoz
 
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian Regimes
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian RegimesThe Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian Regimes
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian RegimesEmily Bayens
 
Presentasjon til nettside
Presentasjon til nettside Presentasjon til nettside
Presentasjon til nettside
Cecilia Johansen
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
Dayana Guerrero
 
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...Emily Bayens
 
Conflict and Commerce
Conflict and CommerceConflict and Commerce
Conflict and CommerceEmily Bayens
 

Destacado (13)

Japon
JaponJapon
Japon
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Terrorismo en Japón
Terrorismo en JapónTerrorismo en Japón
Terrorismo en Japón
 
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Abdequipo1
Abdequipo1Abdequipo1
Abdequipo1
 
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian Regimes
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian RegimesThe Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian Regimes
The Constriction of Civil Society Under Semi-Authoritarian Regimes
 
recentl edited CV
recentl edited CVrecentl edited CV
recentl edited CV
 
Stefan.van.Rensburg - CV-v1
Stefan.van.Rensburg - CV-v1Stefan.van.Rensburg - CV-v1
Stefan.van.Rensburg - CV-v1
 
Presentasjon til nettside
Presentasjon til nettside Presentasjon til nettside
Presentasjon til nettside
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
 
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...
The Role of the Stabilization and Association Process in Trade Liberalization...
 
Conflict and Commerce
Conflict and CommerceConflict and Commerce
Conflict and Commerce
 

Similar a Japon

Grado 901
Grado 901Grado 901
Grado 901
guestf988729
 
Japón
JapónJapón
Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.
Perla patatas
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garciaMoonlighht
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garciaMoonlighht
 
japon
japonjapon
Japon tierra del sol naciente
Japon tierra del sol nacienteJapon tierra del sol naciente
Japon tierra del sol naciente
Isaura Miike
 
Proyecto de Japón
Proyecto de JapónProyecto de Japón
Proyecto de Japón
Gisel Soto
 
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfJapón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 
Japon
JaponJapon
Japon
erwinemy
 
Andres felipe aguirre aguilar (3)
Andres felipe aguirre aguilar (3)Andres felipe aguirre aguilar (3)
Andres felipe aguirre aguilar (3)elgatocrazy
 
Gaby sanchez
Gaby sanchezGaby sanchez
japon_mayo_2018.pdf
japon_mayo_2018.pdfjapon_mayo_2018.pdf
japon_mayo_2018.pdf
PatataAzada
 
Marcos gonzalez
Marcos gonzalezMarcos gonzalez
Marcos gonzalez
gonzalezmarcos
 
Japon ~日本国~
Japon ~日本国~Japon ~日本国~
Japon ~日本国~
Miguel Suarez
 
Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~
Miguel Suarez
 

Similar a Japon (20)

Juan
JuanJuan
Juan
 
Grado 901
Grado 901Grado 901
Grado 901
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garcia
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garcia
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
japon
japonjapon
japon
 
Japon tierra del sol naciente
Japon tierra del sol nacienteJapon tierra del sol naciente
Japon tierra del sol naciente
 
Proyecto de Japón
Proyecto de JapónProyecto de Japón
Proyecto de Japón
 
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfJapón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
El Imperialismo JaponéS
El Imperialismo JaponéSEl Imperialismo JaponéS
El Imperialismo JaponéS
 
Andres felipe aguirre aguilar (3)
Andres felipe aguirre aguilar (3)Andres felipe aguirre aguilar (3)
Andres felipe aguirre aguilar (3)
 
Gaby sanchez
Gaby sanchezGaby sanchez
Gaby sanchez
 
japon_mayo_2018.pdf
japon_mayo_2018.pdfjapon_mayo_2018.pdf
japon_mayo_2018.pdf
 
Marcos gonzalez
Marcos gonzalezMarcos gonzalez
Marcos gonzalez
 
Japon ~日本国~
Japon ~日本国~Japon ~日本国~
Japon ~日本国~
 
Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~Japon ~ 日本国 ~
Japon ~ 日本国 ~
 
Japón
JapónJapón
Japón
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Japon

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA APLICACIONES INFORMATICAS SEGUNDO “B” JESSICA GUADALUPE PANIAGUA TEGCHI
  • 3. Definicion Japón (en japonés: 日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado de Japón (日本国, Acerca de este sonido Nihon-koku (?·i) o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar del Japón, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al sur el mar de China Oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón significan «el origen del sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del Sol Naciente. Japón es un archipiélago de 6852 islas. El Área del Gran Tokio en la isla de Honshū, donde está la ciudad de Tokio, capital de facto de la nación, es la mayor área metropolitana del mundo, con más de treinta millones de residentes. Los restos arqueológicos indican que el ser humano ha vivido en Japón desde el Paleolítico superior. La primera mención escrita de las islas se encuentra en textos de la antigua China del siglo I d. C. La historia de Japón ha alternado periodos de influencia extranjera con otros muy prolongados de aislamiento total. Desde el siglo XII hasta 1868 Japón estuvo gobernado por sucesivos shogunatos militares que ejercían el poder en nombre del emperador. En el siglo XVII el país entró en un largo periodo de aislamiento que no terminó hasta mediados del siglo XIX. Después de casi dos décadas de conflictos internos e insurrecciones se restauró al emperador Meiji como jefe del Estado en 1868 y se proclamó el Imperio del Japón.
  • 4. Historia Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes (gobernadores militares). Durante el siglo XVI, mercaderes de Portugal, de los Países Bajos, de Inglaterra y de España llegaron a Japón y fundaron misiones cristianas.11 12 En 1549, llegó a Japón para predicar el cristianismo el misionero español jesuita San Francisco Javier tras desembarcar en Kagoshima, Kyūshū, aprovechando las rutas comerciales portuguesas.13 A comienzos del siglo XVII, el shogunato comenzó a sospechar de las misiones cristianas, considerándolas precursoras de una conquista militar por fuerzas europeas y, como medida de protección, ordenó el cierre de Japón a toda relación con el mundo exterior a excepción de contactos restringidos con mercaderes chinos y neerlandeses en la ciudad de Nagasaki. Este aislamiento se prolongó durante 251 años, hasta el año 1854, en que el comodoro estadounidense Matthew Perry forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa. Durante un largo período, el restablecido contacto con Occidente provocó cambios en la sociedad japonesa. Tras un fuerte conflicto civil denominado Guerra Boshin, el shogunato fue obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador. La Restauración Meiji de 1868 inició varias reformas. El sistema feudal fue abolido y numerosas instituciones occidentales fueron adoptadas, incluyendo un sistema legal y de gobierno occidentales, junto con otras reformas en lo económico, social y militar que transformaron a Japón en una potencia mundial de nivel medio-alto. Como resultado de la Primera Guerra Sino-Japonesa y de la Guerra Ruso-Japonesa, Japón anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a su imperio en expansión.
  • 5. Gobierno El gobierno es descentralizado. Se puede distinguir: El gobierno central: Japón es una monarquía constitucional,17 en la cual las personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal.18 En la práctica, es una democracia parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente, sino a los miembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer Ministro de entre uno de ellos.19 El tiempo que un primer ministro permanece en su cargo depende de por cuanto tiempo pueda mantener el apoyo de la mayoría del parlamento, pudiendo durar muchos años o tan solo unos meses. A diferencia de otras democracias, como los Estados Unidos o el Reino Unido, donde coexisten dos partidos fuertes que se alternan en el poder, Japón tuvo hasta las elecciones de 2009 un partido dominante (el Partido Liberal Democrático) que coexistió con otros partidos menores sin opciones reales de proponer a un primer ministro propio. Esta situación parece haber cambiado tras los últimos sufragios de 2009, en los cuales el Partido Democrático ha obtenido escaños suficientes como para provocar una alternancia de poder.20 El gobierno local: Los gobernantes de cada prefectura son elegidos por el pueblo, pero su independencia está limitada por el presupuesto anual que el gobierno central destina a cada prefectura.
  • 6. Geografia Japón es un archipiélago estratovolcánico compuesto por 374 744 km² de islas y 3091 km² de agua y conformado por 6852 islas que se extienden a lo largo de la costa asiática este del océano Pacífico y en los archipiélagos de Ryukyu, Izu y Ogasawara.38 Según el censo de 2005 tiene 127,55 millones de habitantes.39 El país está ubicado al noreste de China y de Taiwán (separado por el mar de China Oriental), levemente al este de Corea (separado por el mar del Japón) y al sur de Siberia, Rusia. Las cuatro islas principales, de norte a sur, son Hokkaidō, Honshu, Shikoku y Kyushu. La isla de Okinawa (600 km al sudoeste de Kyushu) les sigue en magnitud. Cerca del 73 % del país es montañoso, cada isla cuenta con su cadena montañosa. La montaña más alta es el Monte Fuji (Fujisan), de 3776 m de altura y le sigue Kitadake, con 3193 m de altura. Debido a que existe tan poco terreno llano en Japón, muchas colinas y laderas son aprovechadas en su totalidad para el cultivo. Como se encuentra situada en una zona de mucha actividad volcánica resultan frecuentes temblores de pequeña magnitud y actividad volcánica ocasional. Terremotos destructivos ocurren varias veces cada siglo, resultando a menudo en tsunamis.
  • 7. Clima Es un país lluvioso y con una alta humedad,38 posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador. De todas formas el clima del norte es ligeramente frío templado (Hokkaidō) con fuertes veranos y grandes nevadas en invierno, el centro del país es caliente, veranos húmedos e inviernos cortos y en el sur ligeramente subtropical (Kyūshū) con veranos largos, calientes y húmedos e inviernos cortos y suaves.41 El clima a veces es afectado por los vientos estacionales producidos por los centros ciclónicos y anticiclónicos que se forman en el continente y en el Pacífico (anticiclón o ciclón hawaiano),42 generando vientos desde el continente hacia el Pacífico en invierno y del Pacífico al continente en verano.43 Existen dos factores primarios en la influencia climatológica: la cercanía con el continente asiático y las corrientes oceánicas. El clima desde junio a septiembre es caliente y húmedo por las corrientes de viento tropicales que llegan desde el océano Pacífico y desde el sudeste asiático. Estas corrientes precipitan grandes cantidades de agua al tocar tierra, por lo que el verano es una época de importantes lluvias, que comienzan a principios de junio y duran alrededor de un mes. Le sigue una época de calor y a principios de agosto hasta principios de septiembre, un periodo de tifones, en la cual pasan por Japón 5 ó 6 de ellos y llegan a producir daños significativos. La precipitación anual de lluvias es de 100 a 200 centímetros, pero entre el 70 y el 80 por ciento de estas están concentradas en junio y en septiembre.
  • 8. Economia Japón es la tercera economía más grande del mundo,47 después de los Estados Unidos y China, en torno a 4,5 billones de dólares en términos de PIB nominal y la tercera después de los Estados Unidos y China en términos del poder adquisitivo.48 Su PIB por hora trabajada es el 18º más alto del mundo desde 2006.49 Banca, seguros, bienes raíces, venta al por menor, el transporte y las telecomunicaciones son las principales industrias. Tiene una gran capacidad industrial y es el hogar de algunos de los mayores, mejores y más avanzados tecnológicamente productores de vehículos de motor, equipos electrónicos, máquinas herramientas, acero y metales no-ferrosos, barcos, productos químicos, textiles y alimentos procesados.50 La construcción ha sido durante mucho tiempo una de las más grandes industrias, con la ayuda de contratos públicos en el sector civil por miles de millones de dólares. Ha elevado la libertad económica, la cooperación entre gobierno e industria, el énfasis en la ciencia y la tecnología, y una fuerte ética de trabajo han contribuido al crecimiento económico. Características notables de la economía de este país, incluyen una fuerte unidad entre productores, manufactureros y distribuidores, reunidos en grupos conocidos como keiretsu y la relativamente baja competencia internacional en los mercados internos. Existen varias modalidades laborales, tales como la garantía de empleo vitalicio en las grandes corporaciones.51 52 Recientemente, algunos encargados de formular las políticas han alentado la reforma y las empresas japonesas han empezado a abandonar algunas de esas normas en un intento de aumentar la rentabilidad.53 54 La presión fiscal es menor que en cualquier gran país occidental, siendo del 26,4 % del PIB a partir de 2007. Solo una minoría de empleados japoneses paga cualquier impuesto sobre la renta, el impuesto al Valor Agregado es de solo 5 %, mientras que las tasas de impuestos a las empresas son altos
  • 9. Japon en el Contexto Internacional Indicador Valor Posición en el mundo Incremento Producto Interior Bruto (nominal) 5 497 812 400 000 $ Fuente: Banco Mundial (2011) Países más ricos del mundo por PIB64 Japón: puesto 3º 4 667 448 229 888 $ en 2000 (incr: 8,6 %) Fuente: Evolución entre 1960 y 200965 Superficie 377 835 km² Fuente: Banco Mundial (2008) Países más extensos del mundo66 Japón: puesto 61º - Población 127 560 000 personas Fuente: Banco Mundial (2009) Países más poblados del mundo67 Japón: puesto 10º 126 870 000 personas en 2000 (incr: 0,5 %) Fuente: Evolución entre 1960 y 200968 Emisiones de CO2 9,8 toneladas Fuente: Banco Mundial (2007) Países con mayores emisiones de CO269 Japón: puesto 25º 9,548 toneladas en 2000 (incr: 2,6 %) Fuente: Evolución entre 1960 y 200770 Renta per cápita 39 727 $ Fuente: Banco Mundial (2009) Países con mayor Renta Per Cápita71 Japón: puesto 13º 34 620 $ en 2000 (incr: 14,8 %) Fuente: Evolución entre 1962 y 200972 Tasa de natalidad 1 personas Fuente: Banco Mundial (2008) Países con mayor natalidad (niños por mujer)73 Japón: puesto 163º 1359 personas en 2000 (incr: -26,4 %) Fuente: Evolución entre 1960 y 200874 % usuarios Internet 75,2 % Fuente: Banco Mundial (2008) Países con mayor tasa de usuarios de Internet75 Japón: puesto 13º 29,95 % en 2000 (incr: 151,1 %) Fuente: Evolución entre 1990 y 200876 Promedio de días para crear una empresa 23 días Fuente: Banco Mundial (2009) Países más rápidos para montar una empresa77 Japón: puesto 82º 31 días en 2003 (incr: -25,8 %) Fuente: Evolución entre 2003 y 200978 Consumo de energía por habitante 4019 kilogramos Fuente: Banco Mundial (2007) Países con mayor consumo de energía por habitante79 Japón: puesto 26º 4158,29 kg en 2000 (incr: -3,3 %) Fuente: Evolución entre 1960 y 200780
  • 10. Demografia Japón sufre en la actualidad de un descenso en su índice de natalidad (1,3 hijos por mujer), causado entre otras razones por el elevado coste de criar y educar a un hijo. Si a lo anterior se le añade el hecho de que posee el tercer puesto en la población más longeva del mundo (82,07 años91 ), la combinación de menos nacimientos con decesos más tardíos, hace temer por la viabilidad de su sistema de pensiones y la disponibilidad en el futuro de mano de obra suficiente.92 En 2005 por primera vez el número de japoneses decreció, pues se registraron menos nacimientos que decesos. Shoshika (少子化) es una palabra de reciente acuñación (años 1990), cuya traducción podría ser «disminución en el número de niños» y que en la actualidad es utilizada para referirse esta carencia de infantes cada vez mayor en la sociedad japonesa. En respuesta a este problema, el gobierno ha elevado la edad de jubilación, pero se prevé para las próximas décadas la continuidad de esta declinación de la población. Además, en 1999 reforzó las leyes contra la discriminación de las mujeres en el trabajo. A su vez, lanzó tres proyectos: Plan Ángel, Nuevo Plan Ángel y Una Propuesta Más, todos ellos orientados a facilitar que las mujeres puedan trabajar y ser madres a la vez. Pero estas medidas chocan con la fuerte tradición que rige la sociedad japonesa. Como medida complementaria, las empresas solicitan que se bajen las barreras inmigratorias, para permitir la entrada de mano de obra no cualificada. Este proyecto está fuertemente cuestionado, porque terminaría con la homogeneidad social, provocando inevitables roces sociales. Como plan a largo plazo, las compañías invierten grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo de robótica. Actualmente, Japón posee 410.000 de los 720.000 robots industriales en todo el mundo.
  • 11. Ciudades por Poblacion Posición Ciudad Prefectura Pob. Posición Ciudad Prefectura Pob. 1 Tokio Tokio 13 185 502 11 Hiroshima Hiroshima 1 174 209 2 Yokohama Kanagawa 3 689 603 12 Sendai Miyagi 1 045 903 3 Osaka Osaka 2 668 371 13 Kitakyushu Fukuoka 977 288 4 Nagoya Aichi 2 263 907 14 Chiba Chiba 962 130 5 Sapporo Hokkaidō 1 914 434 15 Sakai Osaka 842 134 6 Kōbe Hyōgo 1 544 873 16 Niigata Niigata 812 192 7 Kioto Kioto 1 474 473 17 Hamamatsu Shizuoka 800 912 8 Fukuoka Fukuoka 1 463 826 18 Kumamoto Kumamoto 737 294 9 Kawasaki Kanagawa 1 425 678 19 Sagamihara Kanagawa 717 561 10 Saitama Saitama 1 222 910 20 Shizuoka Shizuoka 716 328