SlideShare una empresa de Scribd logo
Hanna Nayibe Romero Salinas
Colegio Acacia II I.E.D

 Nihon o Nippon Koku, Japón
NOMBRE COMPLETO

 El gobierno central: Japón es una monarquía
constitucional, en la cual las personas mayores de 20
años pueden votar en sufragio universal. En la
práctica, es una democracia parlamentaria, el pueblo
no vota a un presidente, sino a los miembros del
Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer
Ministro de entre uno de ellos.
TIPO DE GOBIERNO

Japón está dividido en 47 prefecturas, entre
las que se encuentra Okinawa, ocupada por
Estados Unidos después de la II Guerra
Mundial y devuelta en 1972 a Japón
DIVISIONES
ADMINISTRATIVA

MAPA

 La constitución proporciona un sistema
parlamentario de gobierno y garantías de ciertos
derechos fundamentales. En este marco, el
Emperador de Japón es "el símbolo del Estado y de la
unidad de la nación" y tiene un rol puramente
ceremonial, sin tener ninguna soberanía. A
diferencia de otros monarcas, no es el jefe de estado,
aunque reciba el tratamiento como si lo fuese.
CONSTITUCION VIGENTE

PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
SISTEMA LEGAL

 Entre 1889, fecha en la que se promulgó la primera
Constitución japonesa moderna y el fin de la II Guerra
Mundial (1945), la persona sagrada e inviolable del
emperador (denominado Dai Nippon Teikoku Tenno o
‘Emperador del Imperio del Gran Japón’), asumía el
poder ejecutivo supremo. El trono es hereditario y sólo
por descendencia masculina de la familia imperial; si no
hubiera ningún heredero, el emperador se tendría que
elegir entre las cuatro familias nobles iguales en rango a la
casa imperial. Se considera que el emperador Aki-Hito,
que accedió al trono en 1989, es el número 125 de su línea
sucesoria. Según la Constitución de 1947, el emperador
sólo tiene funciones ceremoniales.
PODER EJECUTIVO

 Antes de la derrota japonesa en la II Guerra Mundial
el poder legislativo residía en la Cámara de los Pares
(de la que formaban parte miembros de la alta
nobleza, ciudadanos distinguidos nombrados por el
emperador y un número limitado de escaños
electivos) y la Cámara de Representantes, elegida por
los ciudadanos varones mayores de 25 años. El
emperador elegía el gabinete de ministros que era
responsable ante él
PODER JEGISLATIVO
PODER
JEGISLATIVO

 El sistema judicial japonés es independiente de la
autoridad ejecutiva. Excepto por razones de salud, el
juez sólo puede ser cesado por denuncia popular. El
máximo poder judicial recae en el Tribunal Supremo,
establecido por la Constitución y formado por un
presidente, nombrado por el emperador bajo la
recomendación del gabinete, y catorce jueces
asociados elegidos por el gabinete. La Constitución
estipula cuatro tipos de tribunales: tribunales
superiores, tribunales de distrito, tribunales
familiares y tribunales sumarios.
PODER JUDICIAL

 Tres partidos reformistas de reciente creación atrajeron a
muchos votantes, cansados de los escándalos
protagonizados por el Partido Liberal Democrático: el
Nuevo Partido de Japón (encabezado por Hosokawa
Morihiro), el Partido Renovador de Japón (Shinseito,
dirigido por Ozawa Ichiro) y el Nuevo Partido Precursor
(Shin-to Sakigake). Los reformistas se unieron en un nuevo
bloque, el Partido de la Nueva Frontera (Shin Shinto), al
que hay que añadir la aparición de un grupo reformista
de centro-izquierda, el Partido Democrático.
PARTIDOS POLITICOS

AKIHITO
NOMBRE EMPERADOR

SHINZO ABE
NOMBRE DEL PRIMER
MINISTRO

 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft
Corporation. Reservados todos los derechos.
 http://www.bing.com/images/search?q=gobernant
e+de+japon&go=Enviar+consulta&qs=ds&form=QB
IR 17/10/2015.
CIBERGRAFIAS

Más contenido relacionado

Similar a Japon perfil politico

Proyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en México
UNADM
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
cristianolivosleiva
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
Jorge Luis Castro
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Herbartsecundaria
 
Constituciones del pe ru parte 1
Constituciones del pe ru parte 1Constituciones del pe ru parte 1
Constituciones del pe ru parte 1Leo Villar Marin
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
disleyvargascortes
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
AndreaMorello10
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
humberto Telles
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
Aris Torres
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
Aris Torres
 
El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
bsdiaz10
 
Constituciones historicas
Constituciones historicasConstituciones historicas
Constituciones historicas
isabelri
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01mguadalufb
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
lis090498
 
Constitución de 1830 del Estado Uruguayo
Constitución de 1830 del Estado UruguayoConstitución de 1830 del Estado Uruguayo
Constitución de 1830 del Estado Uruguayo
VignolySeoane
 

Similar a Japon perfil politico (20)

Proyecto republicano en México
Proyecto republicano en MéxicoProyecto republicano en México
Proyecto republicano en México
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Régimen presidencial
Régimen presidencialRégimen presidencial
Régimen presidencial
 
Constituciones del pe ru parte 1
Constituciones del pe ru parte 1Constituciones del pe ru parte 1
Constituciones del pe ru parte 1
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
 
Sistema politico de_japon
Sistema politico de_japonSistema politico de_japon
Sistema politico de_japon
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
 
Unidad 20
Unidad 20 Unidad 20
Unidad 20
 
El estado de chile
El estado de chileEl estado de chile
El estado de chile
 
Constituciones historicas
Constituciones historicasConstituciones historicas
Constituciones historicas
 
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Constitución de 1830 del Estado Uruguayo
Constitución de 1830 del Estado UruguayoConstitución de 1830 del Estado Uruguayo
Constitución de 1830 del Estado Uruguayo
 

Más de SED colegio Acacia II EID

Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
SED colegio Acacia II EID
 
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armeroMapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
SED colegio Acacia II EID
 
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe IsraeliLinea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
SED colegio Acacia II EID
 
linea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacionallinea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacional
SED colegio Acacia II EID
 
Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil politico de Camerun
Perfil politico de CamerunPerfil politico de Camerun
Perfil politico de Camerun
SED colegio Acacia II EID
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñerosPerfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñeros
SED colegio Acacia II EID
 
conflicto arabe israeli
conflicto arabe israeliconflicto arabe israeli
conflicto arabe israeli
SED colegio Acacia II EID
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
SED colegio Acacia II EID
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
SED colegio Acacia II EID
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
SED colegio Acacia II EID
 
Yeris ome guerra de argelia
Yeris ome   guerra de argeliaYeris ome   guerra de argelia
Yeris ome guerra de argelia
SED colegio Acacia II EID
 
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistanNicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
SED colegio Acacia II EID
 
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugoLínea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
SED colegio Acacia II EID
 
Sudán
SudánSudán
Benín
BenínBenín
Camerún
CamerúnCamerún
Santiago piñeros perfil geografico de tailandia
Santiago piñeros perfil geografico de tailandiaSantiago piñeros perfil geografico de tailandia
Santiago piñeros perfil geografico de tailandia
SED colegio Acacia II EID
 

Más de SED colegio Acacia II EID (20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armeroMapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
 
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe IsraeliLinea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
 
linea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacionallinea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacional
 
Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
 
Perfil politico de Camerun
Perfil politico de CamerunPerfil politico de Camerun
Perfil politico de Camerun
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Perfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñerosPerfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñeros
 
conflicto arabe israeli
conflicto arabe israeliconflicto arabe israeli
conflicto arabe israeli
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
 
Yeris ome guerra de argelia
Yeris ome   guerra de argeliaYeris ome   guerra de argelia
Yeris ome guerra de argelia
 
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistanNicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
 
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugoLínea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
 
Sudán
SudánSudán
Sudán
 
Benín
BenínBenín
Benín
 
Camerún
CamerúnCamerún
Camerún
 
Santiago piñeros perfil geografico de tailandia
Santiago piñeros perfil geografico de tailandiaSantiago piñeros perfil geografico de tailandia
Santiago piñeros perfil geografico de tailandia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Japon perfil politico

  • 1. Hanna Nayibe Romero Salinas Colegio Acacia II I.E.D
  • 2.   Nihon o Nippon Koku, Japón NOMBRE COMPLETO
  • 3.   El gobierno central: Japón es una monarquía constitucional, en la cual las personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal. En la práctica, es una democracia parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente, sino a los miembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer Ministro de entre uno de ellos. TIPO DE GOBIERNO
  • 4.  Japón está dividido en 47 prefecturas, entre las que se encuentra Okinawa, ocupada por Estados Unidos después de la II Guerra Mundial y devuelta en 1972 a Japón DIVISIONES ADMINISTRATIVA
  • 6.   La constitución proporciona un sistema parlamentario de gobierno y garantías de ciertos derechos fundamentales. En este marco, el Emperador de Japón es "el símbolo del Estado y de la unidad de la nación" y tiene un rol puramente ceremonial, sin tener ninguna soberanía. A diferencia de otros monarcas, no es el jefe de estado, aunque reciba el tratamiento como si lo fuese. CONSTITUCION VIGENTE
  • 8.   Entre 1889, fecha en la que se promulgó la primera Constitución japonesa moderna y el fin de la II Guerra Mundial (1945), la persona sagrada e inviolable del emperador (denominado Dai Nippon Teikoku Tenno o ‘Emperador del Imperio del Gran Japón’), asumía el poder ejecutivo supremo. El trono es hereditario y sólo por descendencia masculina de la familia imperial; si no hubiera ningún heredero, el emperador se tendría que elegir entre las cuatro familias nobles iguales en rango a la casa imperial. Se considera que el emperador Aki-Hito, que accedió al trono en 1989, es el número 125 de su línea sucesoria. Según la Constitución de 1947, el emperador sólo tiene funciones ceremoniales. PODER EJECUTIVO
  • 9.   Antes de la derrota japonesa en la II Guerra Mundial el poder legislativo residía en la Cámara de los Pares (de la que formaban parte miembros de la alta nobleza, ciudadanos distinguidos nombrados por el emperador y un número limitado de escaños electivos) y la Cámara de Representantes, elegida por los ciudadanos varones mayores de 25 años. El emperador elegía el gabinete de ministros que era responsable ante él PODER JEGISLATIVO
  • 11.   El sistema judicial japonés es independiente de la autoridad ejecutiva. Excepto por razones de salud, el juez sólo puede ser cesado por denuncia popular. El máximo poder judicial recae en el Tribunal Supremo, establecido por la Constitución y formado por un presidente, nombrado por el emperador bajo la recomendación del gabinete, y catorce jueces asociados elegidos por el gabinete. La Constitución estipula cuatro tipos de tribunales: tribunales superiores, tribunales de distrito, tribunales familiares y tribunales sumarios. PODER JUDICIAL
  • 12.   Tres partidos reformistas de reciente creación atrajeron a muchos votantes, cansados de los escándalos protagonizados por el Partido Liberal Democrático: el Nuevo Partido de Japón (encabezado por Hosokawa Morihiro), el Partido Renovador de Japón (Shinseito, dirigido por Ozawa Ichiro) y el Nuevo Partido Precursor (Shin-to Sakigake). Los reformistas se unieron en un nuevo bloque, el Partido de la Nueva Frontera (Shin Shinto), al que hay que añadir la aparición de un grupo reformista de centro-izquierda, el Partido Democrático. PARTIDOS POLITICOS
  • 14.  SHINZO ABE NOMBRE DEL PRIMER MINISTRO
  • 15.   Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.  http://www.bing.com/images/search?q=gobernant e+de+japon&go=Enviar+consulta&qs=ds&form=QB IR 17/10/2015. CIBERGRAFIAS