SlideShare una empresa de Scribd logo
En Venezuela Existe
Extradición Activa y
Pasiva a lo que se
procederá a explicar:
El trámite para la EXTRADICIÓN ACTIVA, esto es,
cuando Venezuela interviene como Estado requirente,
solicitando a otro la entrega de una persona que se
encuentra en su territorio, bien para juzgarla o para
que cumpla la pena que le ha sido impuesta, se inicia
con la solicitud del juez de control a la Sala de
Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia,
previa instancia del Ministerio Público, cuando este
sujeto procesal tuviere noticias de que un imputado al
cual se ha dictado una medida cautelar de privación
de libertad, se halla en país extranjero.
El plazo para que el Tribunal Supremo de Justicia
decida sobre la procedencia o no de la solicitud de
extradición, es de treinta días contados a partir del
recibo de la documentación pertinente. En caso de
que la declarare procedente debe remitir copia de
lo actuado al Ejecutivo Nacional..
El plazo para que el Tribunal Supremo de Justicia
decida sobre la procedencia o no de la solicitud de
extradición, es de treinta días contados a partir del
recibo de la documentación pertinente. En caso de
que la declarare procedente debe remitir copia de
lo actuado al Ejecutivo Nacional.
El Ejecutivo Nacional, con fundamento en la solicitud
hecha ante el Tribunal Supremo de Justicia, puede
solicitar al Estado requerido la detención preventiva
de la persona solicitada y la retención de los objetos
concernientes al delito. Si se efectuaren tales
diligencias la petición de extradición deberá
formalizarse dentro del lapso previsto en la
convención, tratado o normas de derecho
internacional aplicable.
El procedimiento de
EXTRADICIÓN PASIVA, es
decir, el requerimiento que un
Estado de la comunidad
internacional efectúa a
Venezuela a fin de que
entregue a una persona que se
encuentra en este territorio, se
inicia con la solicitud que el
gobierno extranjero presenta al
Poder Ejecutivo, solicitud que
este debe remitir al Tribunal
Supremo de Justicia con la
documentación recibida..
En caso de que la solicitud de extradición se presente sin
la documentación judicial necesaria, pero con el
ofrecimiento de producirla después, y con la petición de
que mientras se produce se aprehenda al imputado, el
tribunal de control, a solicitud del Ministerio Público
puede ordenar, según la gravedad, urgencia y naturaleza
del caso, la aprehensión de aquél, señalando un término
perentorio, que no excederá en ningún caso los sesenta
días continuos, para la presentación de la
documentación..
Verificada la aprehensión del
solicitado este debe ser
presentado ante el juez que la
ordenó, dentro de las cuarenta
y ocho horas siguientes, con el
fin de ser informado sobre los
motivos de su detención y
garantizar el derecho a la
defensa.
Vencido el lapso sin que se
remita la documentación ofrecida,
el Tribunal Supremo de Justicia
ordenará la libertad del
aprehendido, sin perjuicio de
acordar nuevamente la privación
de libertad si posteriormente
recibe dicha documentación.
Para decidir sobre la solicitud de extradición, el Tribunal Supremo de Justicia debe convocar a una audiencia
oral dentro de los treinta días siguientes a la notificación del solicitado. A esta audiencia deben concurrir el
imputado y su defensor. Visto que los gobiernos extranjeros pueden designar un abogado para que defienda
sus intereses en este procedimiento, si aquél hubiere sido designado, también deberá concurrir a la
audiencia. En esa oportunidad todos expondrán sus alegatos. Concluida la audiencia, el Tribunal Supremo
de Justicia debe decidir en un plazo de quince días.
Nota:
Tipos de Citación:
Exequatur: Se denomina
exequátur al procedimiento judicial
en virtud del cual, las sentencias
definitivamente firmes dictadas en
el extranjero, en materia privada,
pueden producir el efecto de cosa
juzgada o ser ejecutadas en otro
Estado (Venezuela).
Base Legal Venezolana:
Establecido en el Art 856 del CPC,
y el Art. 28 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia en su
Ordinal 2°, en el que se reconoce
que el Tribunal Supremo podrá
reconocer y dar ejecutoriedad a
sentencias dictadas por
autoridades extranjeras siempre y
cuando cumplan con las leyes
venezolanas.
Procedimiento para la solicitud del
exequatur: Se solicita mediante
escrito libelar que cumpla con lo
establecido en el art. 340 CPC, y
de conformidad con lo dispuesto en
el art. 856 del CPC.
El Libelo se dirige al Tribunal
Superior del lugar donde se haya
de hacer valer la sentencia, el cual
oirá antes de decretarla o
denegarla y por el término de 20
días a la parte contra quien se dirija
y al Ministerio Publico.
Se intenta en asuntos No
Contenciosos.
Citación del Demandado: la
persona contra la cual haya de
obrar la ejecutoria será citada
conforme a las disposiciones del
título IV del libro primero del CPC a
fin de que de contestación a la
solicitud dentro de los 10 días
siguientes a ser efectiva la citación.
Contestación
de la
Demanda:
El T.S.J. podrá
de oficio
disponer de:
Evacuación
de otras
pruebas.
Deberán proponerse todas las cuestiones y defensas
acumulativamente y el asunto se decidirá de mero
Derecho.
“Al respecto el T.S.J en sentencia
01561, del 4 de Julio del 2000,
estableció que debe aplicarse el art.
53 de la Ley de Derecho
Internacional Privado que
dictamina”:
Artículo 53. Las sentencias extranjeras tendrán efecto en
Venezuela siempre que reúnan los siguientes requisitos:
1. Que hayan sido dictadas en materia civil o mercantil o,
en general, en materia de relaciones jurídicas privadas; 2.
Que tengan fuerza de cosa juzgada de acuerdo con la ley
del Estado en el cual han sido pronunciadas; 3. Que no
versen sobre derechos reales respecto a bienes inmuebles
situados en la República o que no se haya arrebatado a
Venezuela la jurisdicción exclusiva que le correspondiere
para conocer del negocio; 4. Que los tribunales del Estado
sentenciador tengan jurisdicción para conocer de la causa
de acuerdo con los principios generales de jurisdicción
consagrados en el Capítulo IX de esta Ley; 5. Que el
demandado haya sido debidamente citado, con tiempo
suficiente para comparecer, y que se le hayan otorgado
en general, las garantías procesales que aseguren una
razonable posibilidad de defensa; 6. Que no sean
incompatibles con sentencia anterior que tenga autoridad
de cosa juzgada; y que no se encuentre pendiente, ante
los tribunales venezolanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
karinabarukuiortegano
 
Procedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro procesoProcedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro proceso
Jose_salazar26
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
El exequatur. geismar peña
El exequatur. geismar peñaEl exequatur. geismar peña
El exequatur. geismar peña
geismarjpt
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
unerg
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
elpajaro51
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
Adriana Guanipa Partidas
 
Procedimiento de extradicion maria manzanilla
Procedimiento de extradicion maria manzanillaProcedimiento de extradicion maria manzanilla
Procedimiento de extradicion maria manzanilla
melymely11
 
Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION
DurmanEduardoLopezLu
 
Procesal penal. alexander marrufo.
Procesal penal. alexander marrufo.Procesal penal. alexander marrufo.
Procesal penal. alexander marrufo.
alexanderlugomarrufo
 
La extradicion (nilsonrivas)
La extradicion (nilsonrivas)La extradicion (nilsonrivas)
La extradicion (nilsonrivas)
Nilson Rivas
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
carymarcomputer
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
diana cano
 
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.
Universidad Fermín Toro
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
Vanessa Goitia
 
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
EXEQUATUR PERU ABOGADOS & GESTORES
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
anyi1309
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
GUIDO_MORENO33
 
Notificaciones
NotificacionesNotificaciones
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Procedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro procesoProcedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro proceso
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
 
El exequatur. geismar peña
El exequatur. geismar peñaEl exequatur. geismar peña
El exequatur. geismar peña
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
 
Procedimiento de extradicion maria manzanilla
Procedimiento de extradicion maria manzanillaProcedimiento de extradicion maria manzanilla
Procedimiento de extradicion maria manzanilla
 
Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION
 
Procesal penal. alexander marrufo.
Procesal penal. alexander marrufo.Procesal penal. alexander marrufo.
Procesal penal. alexander marrufo.
 
La extradicion (nilsonrivas)
La extradicion (nilsonrivas)La extradicion (nilsonrivas)
La extradicion (nilsonrivas)
 
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasivaEsquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
Esquemas procedimiento extradicion activa y pasiva
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
 
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba en venezuela.
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
Notificaciones
NotificacionesNotificaciones
Notificaciones
 
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
 

Destacado

Albert Gutierrez
Albert GutierrezAlbert Gutierrez
Albert Gutierrez
Albert Gutierrez
 
Exequatur - Extradición Eusebio Almario
Exequatur   - Extradición Eusebio AlmarioExequatur   - Extradición Eusebio Almario
Exequatur - Extradición Eusebio Almario
yenny mar g
 
Mapa mental de karol
Mapa mental de karolMapa mental de karol
Mapa mental de karol
karol jimenez rodriguez
 
Francisco urbina
Francisco urbinaFrancisco urbina
Francisco urbina
Rafael Urbina orduz
 
Jose briceno.
Jose briceno.Jose briceno.
Neimi gonzalez
Neimi gonzalezNeimi gonzalez
La Extradición Derecho Internacional Privado
La Extradición  Derecho Internacional PrivadoLa Extradición  Derecho Internacional Privado
La Extradición Derecho Internacional Privado
JRAMOS1753
 
PRUEBA DE INDICIOS
PRUEBA DE INDICIOSPRUEBA DE INDICIOS
PRUEBA DE INDICIOS
Anglis Hernández
 
Jennifer rivas
Jennifer rivasJennifer rivas
Jennifer rivas
yacambu derecho
 
Kimberly gallardo.
Kimberly gallardo.Kimberly gallardo.
Kimberly gallardo.
yacambu derecho
 
Nelson garcia
Nelson garciaNelson garcia
Nelson garcia
nel85garcia
 
Ivonne Hernandez
Ivonne HernandezIvonne Hernandez
Ivonne Hernandez
Ivonne Hernández
 
Julianny garcia
Julianny garciaJulianny garcia
Julianny garcia
JULIANNY GARCIA PEREZ
 
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZExperticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
yenny mar g
 
Prueba de indicios power point
Prueba de indicios power pointPrueba de indicios power point
Prueba de indicios power point
manupenaloza08
 
Juan jose torres
Juan jose torresJuan jose torres
Juan jose torres
juanjtorres15
 
Walter molina
Walter molinaWalter molina
EXTRADICION Y EXEQUATUR
EXTRADICION Y EXEQUATUR EXTRADICION Y EXEQUATUR
EXTRADICION Y EXEQUATUR
Hector Parra Salcedo
 
Extradición y exequatur
Extradición y exequaturExtradición y exequatur
Extradición y exequatur
JIREHCENTRO
 
Hildemaro mendoza
Hildemaro mendozaHildemaro mendoza
Hildemaro mendoza
Hildemaro Mendoza
 

Destacado (20)

Albert Gutierrez
Albert GutierrezAlbert Gutierrez
Albert Gutierrez
 
Exequatur - Extradición Eusebio Almario
Exequatur   - Extradición Eusebio AlmarioExequatur   - Extradición Eusebio Almario
Exequatur - Extradición Eusebio Almario
 
Mapa mental de karol
Mapa mental de karolMapa mental de karol
Mapa mental de karol
 
Francisco urbina
Francisco urbinaFrancisco urbina
Francisco urbina
 
Jose briceno.
Jose briceno.Jose briceno.
Jose briceno.
 
Neimi gonzalez
Neimi gonzalezNeimi gonzalez
Neimi gonzalez
 
La Extradición Derecho Internacional Privado
La Extradición  Derecho Internacional PrivadoLa Extradición  Derecho Internacional Privado
La Extradición Derecho Internacional Privado
 
PRUEBA DE INDICIOS
PRUEBA DE INDICIOSPRUEBA DE INDICIOS
PRUEBA DE INDICIOS
 
Jennifer rivas
Jennifer rivasJennifer rivas
Jennifer rivas
 
Kimberly gallardo.
Kimberly gallardo.Kimberly gallardo.
Kimberly gallardo.
 
Nelson garcia
Nelson garciaNelson garcia
Nelson garcia
 
Ivonne Hernandez
Ivonne HernandezIvonne Hernandez
Ivonne Hernandez
 
Julianny garcia
Julianny garciaJulianny garcia
Julianny garcia
 
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZExperticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
Experticia prueba testigos -OSCAR SANCHEZ
 
Prueba de indicios power point
Prueba de indicios power pointPrueba de indicios power point
Prueba de indicios power point
 
Juan jose torres
Juan jose torresJuan jose torres
Juan jose torres
 
Walter molina
Walter molinaWalter molina
Walter molina
 
EXTRADICION Y EXEQUATUR
EXTRADICION Y EXEQUATUR EXTRADICION Y EXEQUATUR
EXTRADICION Y EXEQUATUR
 
Extradición y exequatur
Extradición y exequaturExtradición y exequatur
Extradición y exequatur
 
Hildemaro mendoza
Hildemaro mendozaHildemaro mendoza
Hildemaro mendoza
 

Similar a Jesus mercado

Procedimiento de extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento de extradicion y delincuencia organizadaProcedimiento de extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento de extradicion y delincuencia organizada
LUISSANNAGABRIELADAZA
 
Procedimiento extradicion
Procedimiento extradicionProcedimiento extradicion
Procedimiento extradicion
Alfredo Chacón
 
La Extradición
La Extradición La Extradición
La Extradición
RobinsonGonzalez18
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
fabianabravo3
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
saiatrabajos1
 
Dpp ii presentacion
Dpp ii presentacionDpp ii presentacion
Dpp ii presentacion
AsdrubalLugo1
 
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
juancarlossanchezvzlauft
 
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Maria Gallardo
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
samuelmendoza71
 
Procedimiento de Extradición
Procedimiento de ExtradiciónProcedimiento de Extradición
Procedimiento de Extradición
LuigG
 
Presentación.. milexis marrufo
Presentación.. milexis marrufoPresentación.. milexis marrufo
Presentación.. milexis marrufo
milexis marrufo
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Esquemas de Derecho Procesal Penal II
Esquemas de Derecho Procesal Penal IIEsquemas de Derecho Procesal Penal II
Esquemas de Derecho Procesal Penal II
PedroArrieche1
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
derecho procesal penal 4 recurso de extradicción
derecho procesal penal 4 recurso de extradicciónderecho procesal penal 4 recurso de extradicción
derecho procesal penal 4 recurso de extradicción
MiguelPuente15
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mjimenez0916
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
StephanyParada2
 
Mapa conceptual los procedimientos penales especiales
Mapa conceptual los procedimientos penales especialesMapa conceptual los procedimientos penales especiales
Mapa conceptual los procedimientos penales especiales
17828907
 
Tema 8 Procedimiento de la extradición
Tema 8 Procedimiento de  la extradiciónTema 8 Procedimiento de  la extradición
Tema 8 Procedimiento de la extradición
Nilda Singer
 

Similar a Jesus mercado (20)

Procedimiento de extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento de extradicion y delincuencia organizadaProcedimiento de extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento de extradicion y delincuencia organizada
 
Procedimiento extradicion
Procedimiento extradicionProcedimiento extradicion
Procedimiento extradicion
 
La Extradición
La Extradición La Extradición
La Extradición
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
 
Dpp ii presentacion
Dpp ii presentacionDpp ii presentacion
Dpp ii presentacion
 
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
Esquema 1-UFT-JUAN-CARLOS-SANCHEZ-
 
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
Procedimiento de Extradición
Procedimiento de ExtradiciónProcedimiento de Extradición
Procedimiento de Extradición
 
Presentación.. milexis marrufo
Presentación.. milexis marrufoPresentación.. milexis marrufo
Presentación.. milexis marrufo
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Esquemas de Derecho Procesal Penal II
Esquemas de Derecho Procesal Penal IIEsquemas de Derecho Procesal Penal II
Esquemas de Derecho Procesal Penal II
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
derecho procesal penal 4 recurso de extradicción
derecho procesal penal 4 recurso de extradicciónderecho procesal penal 4 recurso de extradicción
derecho procesal penal 4 recurso de extradicción
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
 
Mapa conceptual los procedimientos penales especiales
Mapa conceptual los procedimientos penales especialesMapa conceptual los procedimientos penales especiales
Mapa conceptual los procedimientos penales especiales
 
Tema 8 Procedimiento de la extradición
Tema 8 Procedimiento de  la extradiciónTema 8 Procedimiento de  la extradición
Tema 8 Procedimiento de la extradición
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

Jesus mercado

  • 1. En Venezuela Existe Extradición Activa y Pasiva a lo que se procederá a explicar: El trámite para la EXTRADICIÓN ACTIVA, esto es, cuando Venezuela interviene como Estado requirente, solicitando a otro la entrega de una persona que se encuentra en su territorio, bien para juzgarla o para que cumpla la pena que le ha sido impuesta, se inicia con la solicitud del juez de control a la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, previa instancia del Ministerio Público, cuando este sujeto procesal tuviere noticias de que un imputado al cual se ha dictado una medida cautelar de privación de libertad, se halla en país extranjero. El plazo para que el Tribunal Supremo de Justicia decida sobre la procedencia o no de la solicitud de extradición, es de treinta días contados a partir del recibo de la documentación pertinente. En caso de que la declarare procedente debe remitir copia de lo actuado al Ejecutivo Nacional.. El plazo para que el Tribunal Supremo de Justicia decida sobre la procedencia o no de la solicitud de extradición, es de treinta días contados a partir del recibo de la documentación pertinente. En caso de que la declarare procedente debe remitir copia de lo actuado al Ejecutivo Nacional. El Ejecutivo Nacional, con fundamento en la solicitud hecha ante el Tribunal Supremo de Justicia, puede solicitar al Estado requerido la detención preventiva de la persona solicitada y la retención de los objetos concernientes al delito. Si se efectuaren tales diligencias la petición de extradición deberá formalizarse dentro del lapso previsto en la convención, tratado o normas de derecho internacional aplicable. El procedimiento de EXTRADICIÓN PASIVA, es decir, el requerimiento que un Estado de la comunidad internacional efectúa a Venezuela a fin de que entregue a una persona que se encuentra en este territorio, se inicia con la solicitud que el gobierno extranjero presenta al Poder Ejecutivo, solicitud que este debe remitir al Tribunal Supremo de Justicia con la documentación recibida.. En caso de que la solicitud de extradición se presente sin la documentación judicial necesaria, pero con el ofrecimiento de producirla después, y con la petición de que mientras se produce se aprehenda al imputado, el tribunal de control, a solicitud del Ministerio Público puede ordenar, según la gravedad, urgencia y naturaleza del caso, la aprehensión de aquél, señalando un término perentorio, que no excederá en ningún caso los sesenta días continuos, para la presentación de la documentación.. Verificada la aprehensión del solicitado este debe ser presentado ante el juez que la ordenó, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, con el fin de ser informado sobre los motivos de su detención y garantizar el derecho a la defensa. Vencido el lapso sin que se remita la documentación ofrecida, el Tribunal Supremo de Justicia ordenará la libertad del aprehendido, sin perjuicio de acordar nuevamente la privación de libertad si posteriormente recibe dicha documentación. Para decidir sobre la solicitud de extradición, el Tribunal Supremo de Justicia debe convocar a una audiencia oral dentro de los treinta días siguientes a la notificación del solicitado. A esta audiencia deben concurrir el imputado y su defensor. Visto que los gobiernos extranjeros pueden designar un abogado para que defienda sus intereses en este procedimiento, si aquél hubiere sido designado, también deberá concurrir a la audiencia. En esa oportunidad todos expondrán sus alegatos. Concluida la audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia debe decidir en un plazo de quince días.
  • 2. Nota: Tipos de Citación: Exequatur: Se denomina exequátur al procedimiento judicial en virtud del cual, las sentencias definitivamente firmes dictadas en el extranjero, en materia privada, pueden producir el efecto de cosa juzgada o ser ejecutadas en otro Estado (Venezuela). Base Legal Venezolana: Establecido en el Art 856 del CPC, y el Art. 28 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia en su Ordinal 2°, en el que se reconoce que el Tribunal Supremo podrá reconocer y dar ejecutoriedad a sentencias dictadas por autoridades extranjeras siempre y cuando cumplan con las leyes venezolanas. Procedimiento para la solicitud del exequatur: Se solicita mediante escrito libelar que cumpla con lo establecido en el art. 340 CPC, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 856 del CPC. El Libelo se dirige al Tribunal Superior del lugar donde se haya de hacer valer la sentencia, el cual oirá antes de decretarla o denegarla y por el término de 20 días a la parte contra quien se dirija y al Ministerio Publico. Se intenta en asuntos No Contenciosos. Citación del Demandado: la persona contra la cual haya de obrar la ejecutoria será citada conforme a las disposiciones del título IV del libro primero del CPC a fin de que de contestación a la solicitud dentro de los 10 días siguientes a ser efectiva la citación. Contestación de la Demanda: El T.S.J. podrá de oficio disponer de: Evacuación de otras pruebas. Deberán proponerse todas las cuestiones y defensas acumulativamente y el asunto se decidirá de mero Derecho. “Al respecto el T.S.J en sentencia 01561, del 4 de Julio del 2000, estableció que debe aplicarse el art. 53 de la Ley de Derecho Internacional Privado que dictamina”: Artículo 53. Las sentencias extranjeras tendrán efecto en Venezuela siempre que reúnan los siguientes requisitos: 1. Que hayan sido dictadas en materia civil o mercantil o, en general, en materia de relaciones jurídicas privadas; 2. Que tengan fuerza de cosa juzgada de acuerdo con la ley del Estado en el cual han sido pronunciadas; 3. Que no versen sobre derechos reales respecto a bienes inmuebles situados en la República o que no se haya arrebatado a Venezuela la jurisdicción exclusiva que le correspondiere para conocer del negocio; 4. Que los tribunales del Estado sentenciador tengan jurisdicción para conocer de la causa de acuerdo con los principios generales de jurisdicción consagrados en el Capítulo IX de esta Ley; 5. Que el demandado haya sido debidamente citado, con tiempo suficiente para comparecer, y que se le hayan otorgado en general, las garantías procesales que aseguren una razonable posibilidad de defensa; 6. Que no sean incompatibles con sentencia anterior que tenga autoridad de cosa juzgada; y que no se encuentre pendiente, ante los tribunales venezolanos.