SlideShare una empresa de Scribd logo
EDICIÓN SEPTIEMBRE 2020
ESTE MES: EDICIÓN
ESPECIAL
EXTRADICIÓN.
CONOZCA SU
PROCEDIMIENTO
TIPOS Y
ORGANO
COMPETENTE
AUTOR:
José Lagos
C.I. 26.006.932
SAIA A
Derecho Procesal Penal II
Abg. Eleana Santander
ÍNDICE
Contenido Página
La
Extradición………………………………………………………………………………….1
Ley Sustantiva y Constitución……………………………………………………..2
Procedimientos…………………………………………………………………………..4
Referencias…………………………………………………………………………………6
Cita…………………………………………………………………………………………….7
1
La extradición es el acto a
través del cual una persona
que ha sido condenada o
acusada de un delito en un
determinado país, esta es
detenida en otro país y
devuelta al país en que fue
acusada o cometió el delito,
para que se someta a un
juicio o cumpla la pena,
según corresponda.
La extradición es pasiva
cuando recae en el estado
que tiene a la persona que
se desea enjuiciar o hacer
cumplir la pena en virtud de
la cual haya sido condenado.
En cambio, la extradición
es activa cuando el país
requirente solicita al Estado
en que se encuentra el
imputado o delincuente que
lo devuelvan.
Cabe destacar que cada
nación tiene puede o no
pertenecer a diferentes
tratados de extradición y
posee sus propias bases
legales en cuanto a esta.
Imagen: Ilustración de juicio realizado a Joaquín “El Chapo” Guzmán
luego de su extradición por Tráfico de Drogas. Ciudad de Nueva York,
EE.UU (2017).
2
Principio de No Entrega
a los Nacionales: Está
consagrado en el artículo 69
de la Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela, donde se
prohíbe la extradición de
venezolanos y venezolanas.
Antes de tener rango
constitucional, este principio
ya estaba previsto en el
artículo 6 del Código Penal,
según el cual la extradición
de un venezolano no podía
concederse por ningún
motivo.
Principio de Doble
Incriminación: En materia
de extradición es un
requisito sine qua non que
el hecho motivo de la
solicitud sea un delito tanto
en el Estado emisor como
en el Estado receptor. Al
respecto, el artículo 6 de
nuestro Código Penal
establece que “No se
concederá la extradición de
un extranjero por ningún
hecho que no esté
calificado como delito por la
ley venezolana”. Esta
disposición guarda relación
con el numeral 6 del artículo
49 de la Constitución de la
Republica Bolivariana de
Venezuela “Ninguna
persona podrá ser
sancionada por actos u
omisiones que no fueren
previstos como delitos,
faltas o infracciones en
leyes preexistentes.”
Principio de no
extradición por delitos
políticos: Según el artículo
6 del Código Penal
Venezolano, la extradición
de un extranjero no podrá
concederse por delitos
políticos ni por infracciones
conexas con estos delitos.
3
Principio de denegación
de la Extradición: En caso
de pena de muerte, pena
privativa de la libertad a
perpetuidad o superior a
treinta años al gozar de
incompatibilidad con la pena
máxima dentro de la
legislación venezolana. El
Código Penal venezolano,
dentro de las excepciones a
la extradición de los
extranjeros contempladas
en el artículo 6 señala que:
“No se acordará la
extradición de un extranjero
acusado de un delito que
tenga asignada en la
legislación del país
requirente la pena de
muerte o una pena
perpetua”.
Principio de Doble
Principio de especialidad
de la extradición Según el
cual, el Estado requirente se
compromete a juzgar al
sujeto requerido sólo por el
hecho por el cual ha
solicitado su extradición y
no por otro distinto. •
Prescripción de la acción
penal o de la pena
Constituye otro aspecto de
gran importancia en esta
materia, pues no se
concederá la extradición si
la acción penal o la pena
han prescrito conforme a la
legislación interna del
Estado requirente o la del
Estado requerido.
Principios de
Solidaridad y Recipro -
cidad Internacionales:
Cabe destacar que el
Estado Venezolano no
forma parte de ningún
convenio de extradición, por
lo que se reserva el Derecho
de admitir o negar cualquier
solicitud de extraditar a un
extranjero. No obstante, el
Estado Venezolano actúa
dentro de lo que se puede
considerar como
responsable al basarse en
estos principios con la visión
de la cooperación contra la
delincuencia internacional.
4
Como se ha mencionado
anteriormente, existen dos
tipos de extradición: activa y
pasiva. Sabiendo esto,
dentro del Código Orgánico
Procesal Penal se establece
un procedimiento respectivo
para cada tipo en su titulo VI
específicamente dedicado al
procedimiento de extradición
comenzando en su artículo
382 donde se establece las
competencias:
“La extradición se rige
por lo establecido en la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela,
los tratados, convenios y
acuerdos internacionales
suscritos y
ratificados por la República
y las normas de este título.”
EXTRADICIÓN ACTIVA.
Para comenzar, es
importante recalcar que el
órgano competente tanto de
presentar las solicitudes de
extradición ante otro Estado,
como de certificarlas y
traducirlas de ser necesario
es el Ministerio de
Relaciones Exteriores (art.
384)
El procedimiento de
extradición activa comienza
con el Ministerio Público, que
al llegarle noticia de un
imputado de privativa de
libertad en territorio
extranjero, solicitará al Juez
de Control que inicie el
procedimiento dirigiéndose al
Tribunal Supremo de Justicia
(art. 383)
El Tribunal Supremo de
Justicia dispondrá de un
lapso de treinta días para
declarar procedente o no
procedente la solicitud, de
ser procedente remitirá copia
de la documentación al
Ejecutivo Nacional, siguiendo
a esto la solicitud por parte
del Ministro de Relaciones
Exteriores a la extradición
5
En caso de fuga de ser
acusado a juicio oral y público
el sujeto de la solicitud de
extradición el trámite ante el
Tribunal Supremo de Justicia
le corresponderá al Juez de
Juicio. En cambio, si el fugado
sujeto de la solicitud está
cumpliendo condena el trámite
le corresponderá al Juez de
Ejecución (art. 383).
Como parte del
procedimiento, es facultad del
Ejecutivo Nacional el solicitar
al Estado receptor aplicar al
sujeto de la solicitud su
detención preventiva. Hecho
esto, se deberá formalizar la
solicitud de extradición según
el convenio o norma aplicable
al caso (art. 385).
Foto: Rafael Ramírez. Ex presidente
de la compañía PDVSA, de quién se
ha solicitado su extradición a Italia al
ser acusado de corrupción.
EXTRADICIÓN PASIVA.
Si un gobierno extranjero
solicita la extradición de
alguna persona que se
encuentre en el territorio de
la República Bolivariana de
Venezuela, el Poder
Ejecutivo remitirá la solicitud
al Tribunal Supremo de
Justicia con la
documentación recibida (Art.
386).
El gobierno extranjero
puede solicitar la aplicación
de una medida cautelar al
sujeto sin haber entregado la
documentación pero
comprometiéndose a
hacerlo. De no hacerlo el
acusado será puesto en
libertad a los 60 días
continuos (art. 387 y 388)
Entregada la
documentación, el TSJ
convocará al solicitado a
audiencia oral a los 30 días
siguientes, El Estado
solicitante puede otorgarle
un abogado para su defensa
de no tenerlo. Celebrada la
audiencia, el TSJ decidirá si
es o no procedente la
extradición en un lapso de 15
días (art. 389 y 390)
6
- Código Orgánico Procesal Penal (2012).
- Código Penal Venezolano (2011).
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- La Extradición en Venezuela. Florez J. [Texto en línea]
https://es.slideshare.net/JeffersonFlorez88/la-extradicin-en-
venezuela#:~:text=La%20extradici%C3%B3n%20tiene%20un%20c
ar%C3%A1cter,la%20independencia%20de%20cada%20Estado.&t
ext=Al%20respecto%2C%20el%20art%C3%ADculo%206,delito%2
0por%20la%20ley%20venezolana%E2%80%9D. Disponible.
Consultado Septiembre 2020.
- ¿Que es la extradición? Blog Mis Abogados [Texto en línea]
https://www.misabogados.com/blog/es/que-es-la-extradicion
Disponible. Consultado Septiembre 2020.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
diana cano
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
elpajaro51
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
Adriana Guanipa Partidas
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
rafaelperez1407
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
Carlos Di Cicco
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
juanpabloquintero21
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Misiones Plural
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
cesarsanlt
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Maqui015
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
Genesis Garcia
 
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
AngelicaEspinoza19
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs as
Malu Falsetti
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Régimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la ExtradiciónRégimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la Extradición
Silvia Profesora
 
Reglamento de recompensas regimen de internos
Reglamento de recompensas   regimen de internosReglamento de recompensas   regimen de internos
Reglamento de recompensas regimen de internos
Servicio Penitenciario Provincial
 
1 cv
1 cv1 cv
Sesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparoSesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparo
aalcalar
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Procedimientos de extradicion
Procedimientos de extradicionProcedimientos de extradicion
Procedimientos de extradicion
Yacambu
 
Estado y resolucion de conflictos
Estado y resolucion de conflictosEstado y resolucion de conflictos
Estado y resolucion de conflictos
AnaMontenegro36
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020Fallo de la CSJ 24 abril 2020
Fallo de la CSJ 24 abril 2020
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
 
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs as
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Régimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la ExtradiciónRégimen jurídico de la Extradición
Régimen jurídico de la Extradición
 
Reglamento de recompensas regimen de internos
Reglamento de recompensas   regimen de internosReglamento de recompensas   regimen de internos
Reglamento de recompensas regimen de internos
 
1 cv
1 cv1 cv
1 cv
 
Sesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparoSesión 10 la demanda de amparo
Sesión 10 la demanda de amparo
 
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.arCódigo Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
Código Procesal Penal de Salta. www.iestudiospenales.com.ar
 
Procedimientos de extradicion
Procedimientos de extradicionProcedimientos de extradicion
Procedimientos de extradicion
 
Estado y resolucion de conflictos
Estado y resolucion de conflictosEstado y resolucion de conflictos
Estado y resolucion de conflictos
 

Similar a Revista Kelsen - Extradición

Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Maria Gallardo
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
saiatrabajos1
 
Procedimientospenalesespeciales
ProcedimientospenalesespecialesProcedimientospenalesespeciales
Procedimientospenalesespeciales
yadira urbina
 
Gliset la extradicion
Gliset la extradicionGliset la extradicion
Gliset la extradicion
gliset_mendez
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
ales1990
 
Procedimiento de Extradición
Procedimiento de ExtradiciónProcedimiento de Extradición
Procedimiento de Extradición
LuigG
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
AnaKarinaAlvarez4
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
samuelmendoza71
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
Vanessa Goitia
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
luz26grey1999torresv
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
YisbelMendoza
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
karinabarukuiortegano
 
Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION
DurmanEduardoLopezLu
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
Jhohanny Quijada
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
aurora2102
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
unerg
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
StephanyParada2
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios yCuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Serlena Rodriguez Sira
 

Similar a Revista Kelsen - Extradición (20)

Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
 
Procedimientospenalesespeciales
ProcedimientospenalesespecialesProcedimientospenalesespeciales
Procedimientospenalesespeciales
 
Gliset la extradicion
Gliset la extradicionGliset la extradicion
Gliset la extradicion
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Procedimiento de Extradición
Procedimiento de ExtradiciónProcedimiento de Extradición
Procedimiento de Extradición
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION Mapa conceptual EXTRADICION
Mapa conceptual EXTRADICION
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios yCuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
Cuadro sobre la ley de ilicitos cambiarios y
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Revista Kelsen - Extradición

  • 1. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTE MES: EDICIÓN ESPECIAL EXTRADICIÓN. CONOZCA SU PROCEDIMIENTO TIPOS Y ORGANO COMPETENTE
  • 2. AUTOR: José Lagos C.I. 26.006.932 SAIA A Derecho Procesal Penal II Abg. Eleana Santander ÍNDICE Contenido Página La Extradición………………………………………………………………………………….1 Ley Sustantiva y Constitución……………………………………………………..2 Procedimientos…………………………………………………………………………..4 Referencias…………………………………………………………………………………6 Cita…………………………………………………………………………………………….7
  • 3. 1 La extradición es el acto a través del cual una persona que ha sido condenada o acusada de un delito en un determinado país, esta es detenida en otro país y devuelta al país en que fue acusada o cometió el delito, para que se someta a un juicio o cumpla la pena, según corresponda. La extradición es pasiva cuando recae en el estado que tiene a la persona que se desea enjuiciar o hacer cumplir la pena en virtud de la cual haya sido condenado. En cambio, la extradición es activa cuando el país requirente solicita al Estado en que se encuentra el imputado o delincuente que lo devuelvan. Cabe destacar que cada nación tiene puede o no pertenecer a diferentes tratados de extradición y posee sus propias bases legales en cuanto a esta. Imagen: Ilustración de juicio realizado a Joaquín “El Chapo” Guzmán luego de su extradición por Tráfico de Drogas. Ciudad de Nueva York, EE.UU (2017).
  • 4. 2 Principio de No Entrega a los Nacionales: Está consagrado en el artículo 69 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se prohíbe la extradición de venezolanos y venezolanas. Antes de tener rango constitucional, este principio ya estaba previsto en el artículo 6 del Código Penal, según el cual la extradición de un venezolano no podía concederse por ningún motivo. Principio de Doble Incriminación: En materia de extradición es un requisito sine qua non que el hecho motivo de la solicitud sea un delito tanto en el Estado emisor como en el Estado receptor. Al respecto, el artículo 6 de nuestro Código Penal establece que “No se concederá la extradición de un extranjero por ningún hecho que no esté calificado como delito por la ley venezolana”. Esta disposición guarda relación con el numeral 6 del artículo 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela “Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en leyes preexistentes.” Principio de no extradición por delitos políticos: Según el artículo 6 del Código Penal Venezolano, la extradición de un extranjero no podrá concederse por delitos políticos ni por infracciones conexas con estos delitos.
  • 5. 3 Principio de denegación de la Extradición: En caso de pena de muerte, pena privativa de la libertad a perpetuidad o superior a treinta años al gozar de incompatibilidad con la pena máxima dentro de la legislación venezolana. El Código Penal venezolano, dentro de las excepciones a la extradición de los extranjeros contempladas en el artículo 6 señala que: “No se acordará la extradición de un extranjero acusado de un delito que tenga asignada en la legislación del país requirente la pena de muerte o una pena perpetua”. Principio de Doble Principio de especialidad de la extradición Según el cual, el Estado requirente se compromete a juzgar al sujeto requerido sólo por el hecho por el cual ha solicitado su extradición y no por otro distinto. • Prescripción de la acción penal o de la pena Constituye otro aspecto de gran importancia en esta materia, pues no se concederá la extradición si la acción penal o la pena han prescrito conforme a la legislación interna del Estado requirente o la del Estado requerido. Principios de Solidaridad y Recipro - cidad Internacionales: Cabe destacar que el Estado Venezolano no forma parte de ningún convenio de extradición, por lo que se reserva el Derecho de admitir o negar cualquier solicitud de extraditar a un extranjero. No obstante, el Estado Venezolano actúa dentro de lo que se puede considerar como responsable al basarse en estos principios con la visión de la cooperación contra la delincuencia internacional.
  • 6. 4 Como se ha mencionado anteriormente, existen dos tipos de extradición: activa y pasiva. Sabiendo esto, dentro del Código Orgánico Procesal Penal se establece un procedimiento respectivo para cada tipo en su titulo VI específicamente dedicado al procedimiento de extradición comenzando en su artículo 382 donde se establece las competencias: “La extradición se rige por lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República y las normas de este título.” EXTRADICIÓN ACTIVA. Para comenzar, es importante recalcar que el órgano competente tanto de presentar las solicitudes de extradición ante otro Estado, como de certificarlas y traducirlas de ser necesario es el Ministerio de Relaciones Exteriores (art. 384) El procedimiento de extradición activa comienza con el Ministerio Público, que al llegarle noticia de un imputado de privativa de libertad en territorio extranjero, solicitará al Juez de Control que inicie el procedimiento dirigiéndose al Tribunal Supremo de Justicia (art. 383) El Tribunal Supremo de Justicia dispondrá de un lapso de treinta días para declarar procedente o no procedente la solicitud, de ser procedente remitirá copia de la documentación al Ejecutivo Nacional, siguiendo a esto la solicitud por parte del Ministro de Relaciones Exteriores a la extradición
  • 7. 5 En caso de fuga de ser acusado a juicio oral y público el sujeto de la solicitud de extradición el trámite ante el Tribunal Supremo de Justicia le corresponderá al Juez de Juicio. En cambio, si el fugado sujeto de la solicitud está cumpliendo condena el trámite le corresponderá al Juez de Ejecución (art. 383). Como parte del procedimiento, es facultad del Ejecutivo Nacional el solicitar al Estado receptor aplicar al sujeto de la solicitud su detención preventiva. Hecho esto, se deberá formalizar la solicitud de extradición según el convenio o norma aplicable al caso (art. 385). Foto: Rafael Ramírez. Ex presidente de la compañía PDVSA, de quién se ha solicitado su extradición a Italia al ser acusado de corrupción. EXTRADICIÓN PASIVA. Si un gobierno extranjero solicita la extradición de alguna persona que se encuentre en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, el Poder Ejecutivo remitirá la solicitud al Tribunal Supremo de Justicia con la documentación recibida (Art. 386). El gobierno extranjero puede solicitar la aplicación de una medida cautelar al sujeto sin haber entregado la documentación pero comprometiéndose a hacerlo. De no hacerlo el acusado será puesto en libertad a los 60 días continuos (art. 387 y 388) Entregada la documentación, el TSJ convocará al solicitado a audiencia oral a los 30 días siguientes, El Estado solicitante puede otorgarle un abogado para su defensa de no tenerlo. Celebrada la audiencia, el TSJ decidirá si es o no procedente la extradición en un lapso de 15 días (art. 389 y 390)
  • 8. 6 - Código Orgánico Procesal Penal (2012). - Código Penal Venezolano (2011). - Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. - La Extradición en Venezuela. Florez J. [Texto en línea] https://es.slideshare.net/JeffersonFlorez88/la-extradicin-en- venezuela#:~:text=La%20extradici%C3%B3n%20tiene%20un%20c ar%C3%A1cter,la%20independencia%20de%20cada%20Estado.&t ext=Al%20respecto%2C%20el%20art%C3%ADculo%206,delito%2 0por%20la%20ley%20venezolana%E2%80%9D. Disponible. Consultado Septiembre 2020. - ¿Que es la extradición? Blog Mis Abogados [Texto en línea] https://www.misabogados.com/blog/es/que-es-la-extradicion Disponible. Consultado Septiembre 2020.
  • 9. 7