SlideShare una empresa de Scribd logo
Johann Strauss II  ( 1825 – 1899 ) Biografía El Danubio Azul
Johann Strauss compositor austriaco nacido en Viena el 25 de octubre de 1825 , hijo de Johann Strauss y hermano de Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como el “Rey del Vals“ Esto debido a la popularidad que este género musical tuvo en la Viena del siglo XIX y a la calidad y cantidad de sus composiciones. Johann Strauss II compuso cerca de 400 valses, polkas y marchas y 16 operetas.
Su padre no quería que Johann se dedicara a la música  sino que hiciera carrera como banquero y Johann siguiendo el consejo paterno ingresó en 1841 a la Universidad Politécnica de Viena, para estudiar contabilidad. Sin embargo, el joven Johann mostró muy poco interés por sus estudios, siendo expulsado de este centro después de dos años, por "conducta contraria a la disciplina“, faltaba a las clases dando preferencia a la música y sus clases de violín. Cuentos de los Bosques de Viena
Luego solicitó el permiso policial para "tocar con una orquesta de entre 12 y 15 personas en establecimientos de hostelería".  A los 19 años debutó, con éxito, con su orquesta  en el establecimiento "Dommayer" en Hietzing.  Después de esta primera actuación, varios establecimientos le ofrecieron la oportunidad de presentarse y poco después se publicarían ya sus primeras composiciones por la editorial Mechetti. Desencadenándose una lucha musical entre padre e hijo, los dos pondrían todo su empeño en ganarse a los críticos de la prensa, intentando así ganarle terreno al otro .
Cuando Strauss padre murió en septiembre de 1849, el hijo se encargó de la orquesta de su progenitor.  En los funerales del 11 de octubre haría la primera salida a escena con la orquesta paterna, tocando el réquiem de Mozart.  Ya a la temprana edad de 28 años disponía de un cuerpo orquestral de 300 músicos , divididos en varios conjuntos musicales. Tocaban en diferentes establecimientos y salones de baile.  Sangre Vienesa
En 1863 Johann fue nombrado director de la música de baile de la corte de Viena.   En 1868 el Príncipe de Gales, que luego sería el rey Eduardo VII de Inglaterra, le invitó a Londres donde ofreció seis conciertos.  En Viena incluso lograría la admiración del muy crítico Brahms.  Entre sus valses más famosos se encuentran "El Danubio azul" (1867), "Cuentos de los bosques de Viena" (1868), "Voces de primavera" (1881) y  “Sangre Vienesa" (1899).
Offenbach le animó a dedicarse más a la opereta y Johann Strauss hijo siguió su consejo,  entre 1871 y 1897 compuso 16 operetas para los teatros de Viena, entre las que destacan : “ Die Fledermaus ” (El murciélago) en 1874 y  “ Der Zigeunerbaron”  (El barón gitano) en 1885.  En 1876 fue invitado a Boston donde ofreció un gigantesco concierto con motivo del 100 aniversario de la declaración de la independencia.  Voces de Primavera
En 1878 moriría su querida mujer Jetty. Tras un breve matrimonio con una mujer 25 años menor que el, se casaría con Adele, un personaje noble, que le sobreviviría muchos años, quién le animó a dedicarse de nuevo a la opereta.  Los resultados fueron "Una noche en Venecia" (1883) y "El barón gitano" (1885).
El año 1888 Strauss compuso el famoso  "Vals del emperador " para celebrar el 40 aniversario en el trono del emperador  Francisco José I , quién en ese tiempo era Emperador de Austria y Rey de Hungría. Su esposa Elisabetta von Wittelsbach, Duquesa de Baviera (1837-1898) fue conocida por el diminutivo  “Sissi”, Emperatriz  de Austria y Reina de Hungría.  El compositor internacionalmente famoso no llegaría a ver el siglo XX, murió en Viena el 2 de junio de 1899. Vals Emperador
Durante los últimos 32 años de su vida Johann Strauss vivió el esplendor del Imperio Austro-Húngaro en donde Viena se convirtió además de la capital musical en una de las capitales políticas más importantes de Europa. A continuación una breve reseña histórica de este Imperio que duró 52 años, de 1867 a 1919.
El Imperio Austrohúngaro El Imperio Austrohúngaro fue un estado europeo nacido en 1867, tras el Compromiso Austrohúngaro que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio Austríaco.  En 1914 tenía una extensión de 676,615 km² y contaba con 52.799.000 habitantes . Lo que era el Imperio Austrohúngaro se reparte actualmente en trece estados europeos que son en la actualidad las naciones de Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina y las regiones de Voivodina en Serbia, Bocas de Kotor en Montenegro, Trentino-Alto Adigio y Trieste en Italia, Transilvania y parte del Bánato en Rumanía, Galitzia en Polonia y Transcarpatia en Ucrania  Vals del Tesoro - El Barón Gitano
Cronología Histórica : 1867  : Compromiso Austrohúngaro 1879  : Alianza de Austria-Hungría y el Imperio Alemán. 1882  : Italia se une a la alianza. 1892  : Entra en circulación la corona de oro. 1907  : Entra en vigor el sufragio masculino para todo hombre mayor de 24 años. 1907  : Primeras elecciones en Austria. Nuevo compromiso entre Austria y Hungría.  1908  : Anexión de Bosnia-Herzegovina.
1912  : Serbia y Bulgaria forman una alianza contra el Imperio Austrohúngaro 1914  : El archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek son asesinados en Sarajevo  por un terrorista serbobosnio. La declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia provoca declaraciones de guerra en cadena dando inicio a la Primera Guerra Mundial. 1915  : El Imperio Austrohúngaro se declara dispuesto a ceder la región de Trieste. Se firma el Tratado de Londres, secreto entre Reino Unido, Francia, Rusia e Italia: Italia cambia de bando obteniendo Trieste como incentivo. 1916  : En plena guerra muere el emperador Francisco José I tras 68 años de reinado. 1917  : El nuevo emperador, Carlos I, intenta conseguir la paz por separado con Francia, sin resultado. Vals de la Ópera “El Murciélago”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escudo del Imperio Austro-Húngaro en 1867 Vals “Aceleraciones”
F I N Johann Strauss dirige su orquesta en una sala de conciertos.

Más contenido relacionado

Destacado

Obras falla
Obras fallaObras falla
Relaciones de Grandes Compositores
Relaciones de Grandes CompositoresRelaciones de Grandes Compositores
Relaciones de Grandes Compositores
liz mendoza
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
rafael victoria
 
T24 clasicos de la musica primero
T24 clasicos de la musica primeroT24 clasicos de la musica primero
T24 clasicos de la musica primeroleoconperafan
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
Melani41522
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
MAEUVECO
 
Obras de Chopin
Obras de ChopinObras de Chopin
Obras de Chopin
Aurora Ramirez
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Músicos clásicos
Músicos clásicosMúsicos clásicos
Músicos clásicos
juangmugica
 
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICAEXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
princesalexa
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaEnrique Salas
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
Juan
 

Destacado (20)

Obras falla
Obras fallaObras falla
Obras falla
 
Relaciones de Grandes Compositores
Relaciones de Grandes CompositoresRelaciones de Grandes Compositores
Relaciones de Grandes Compositores
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Chopin
ChopinChopin
Chopin
 
T24 clasicos de la musica primero
T24 clasicos de la musica primeroT24 clasicos de la musica primero
T24 clasicos de la musica primero
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Presentacion chopin
Presentacion chopinPresentacion chopin
Presentacion chopin
 
Chopin
ChopinChopin
Chopin
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Obras de Chopin
Obras de ChopinObras de Chopin
Obras de Chopin
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 
Chopin
ChopinChopin
Chopin
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Músicos clásicos
Músicos clásicosMúsicos clásicos
Músicos clásicos
 
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICAEXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
EXPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
 
Personajes de la música
Personajes de la músicaPersonajes de la música
Personajes de la música
 

Similar a Johann Strauss II Biografia

Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
Francisco Teran
 
Johann strauss
Johann straussJohann strauss
Johann strauss
aulacervantes
 
Richard Wagner Biografia
Richard Wagner   BiografiaRichard Wagner   Biografia
Richard Wagner Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Johan strauss ii (martin&claudia)
Johan strauss ii (martin&claudia)Johan strauss ii (martin&claudia)
Johan strauss ii (martin&claudia)aulacervantes
 
Mozart vida
Mozart vidaMozart vida
Mozart vidaNoeBorja
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Carl Michael Ziehrer Biografia
Carl Michael Ziehrer   BiografiaCarl Michael Ziehrer   Biografia
Carl Michael Ziehrer Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo música strauss
Trabajo música straussTrabajo música strauss
Trabajo música strauss
aulacervantes
 
Wagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e IsoldaWagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e Isoldajgaro23
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Johann strauss español
Johann strauss españolJohann strauss español
Johann strauss españolmacodri
 

Similar a Johann Strauss II Biografia (20)

Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Johann strauss
Johann straussJohann strauss
Johann strauss
 
Tchaikovsky - Biografia
Tchaikovsky - BiografiaTchaikovsky - Biografia
Tchaikovsky - Biografia
 
Richard Wagner Biografia
Richard Wagner   BiografiaRichard Wagner   Biografia
Richard Wagner Biografia
 
Mozat
MozatMozat
Mozat
 
Richard Wagner - Biografia
Richard Wagner - BiografiaRichard Wagner - Biografia
Richard Wagner - Biografia
 
Famosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XXFamosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XX
 
Johan strauss ii (martin&claudia)
Johan strauss ii (martin&claudia)Johan strauss ii (martin&claudia)
Johan strauss ii (martin&claudia)
 
Mozart vida
Mozart vidaMozart vida
Mozart vida
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
 
Carl Michael Ziehrer Biografia
Carl Michael Ziehrer   BiografiaCarl Michael Ziehrer   Biografia
Carl Michael Ziehrer Biografia
 
Nobela
NobelaNobela
Nobela
 
Trabajo música strauss
Trabajo música straussTrabajo música strauss
Trabajo música strauss
 
Wagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e IsoldaWagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e Isolda
 
Richard wagner
Richard wagnerRichard wagner
Richard wagner
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Amadeus mozart
Amadeus mozartAmadeus mozart
Amadeus mozart
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
 
Johann strauss español
Johann strauss españolJohann strauss español
Johann strauss español
 
Mozart Lolipop
Mozart LolipopMozart Lolipop
Mozart Lolipop
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado

2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores franceses 1a parte
10 grandes compositores franceses   1a parte10 grandes compositores franceses   1a parte
10 grandes compositores franceses 1a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores franceses 2a parte
10 grandes compositores franceses   2a parte10 grandes compositores franceses   2a parte
10 grandes compositores franceses 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado (20)

The Piano Guys
The Piano GuysThe Piano Guys
The Piano Guys
 
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
Charles Gounod
 
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
 
10 grandes compositores franceses 1a parte
10 grandes compositores franceses   1a parte10 grandes compositores franceses   1a parte
10 grandes compositores franceses 1a parte
 
10 grandes compositores franceses 2a parte
10 grandes compositores franceses   2a parte10 grandes compositores franceses   2a parte
10 grandes compositores franceses 2a parte
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Johann Strauss II Biografia

  • 1. Johann Strauss II ( 1825 – 1899 ) Biografía El Danubio Azul
  • 2. Johann Strauss compositor austriaco nacido en Viena el 25 de octubre de 1825 , hijo de Johann Strauss y hermano de Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como el “Rey del Vals“ Esto debido a la popularidad que este género musical tuvo en la Viena del siglo XIX y a la calidad y cantidad de sus composiciones. Johann Strauss II compuso cerca de 400 valses, polkas y marchas y 16 operetas.
  • 3. Su padre no quería que Johann se dedicara a la música sino que hiciera carrera como banquero y Johann siguiendo el consejo paterno ingresó en 1841 a la Universidad Politécnica de Viena, para estudiar contabilidad. Sin embargo, el joven Johann mostró muy poco interés por sus estudios, siendo expulsado de este centro después de dos años, por "conducta contraria a la disciplina“, faltaba a las clases dando preferencia a la música y sus clases de violín. Cuentos de los Bosques de Viena
  • 4. Luego solicitó el permiso policial para "tocar con una orquesta de entre 12 y 15 personas en establecimientos de hostelería". A los 19 años debutó, con éxito, con su orquesta en el establecimiento "Dommayer" en Hietzing. Después de esta primera actuación, varios establecimientos le ofrecieron la oportunidad de presentarse y poco después se publicarían ya sus primeras composiciones por la editorial Mechetti. Desencadenándose una lucha musical entre padre e hijo, los dos pondrían todo su empeño en ganarse a los críticos de la prensa, intentando así ganarle terreno al otro .
  • 5. Cuando Strauss padre murió en septiembre de 1849, el hijo se encargó de la orquesta de su progenitor. En los funerales del 11 de octubre haría la primera salida a escena con la orquesta paterna, tocando el réquiem de Mozart. Ya a la temprana edad de 28 años disponía de un cuerpo orquestral de 300 músicos , divididos en varios conjuntos musicales. Tocaban en diferentes establecimientos y salones de baile. Sangre Vienesa
  • 6. En 1863 Johann fue nombrado director de la música de baile de la corte de Viena. En 1868 el Príncipe de Gales, que luego sería el rey Eduardo VII de Inglaterra, le invitó a Londres donde ofreció seis conciertos. En Viena incluso lograría la admiración del muy crítico Brahms. Entre sus valses más famosos se encuentran "El Danubio azul" (1867), "Cuentos de los bosques de Viena" (1868), "Voces de primavera" (1881) y “Sangre Vienesa" (1899).
  • 7. Offenbach le animó a dedicarse más a la opereta y Johann Strauss hijo siguió su consejo, entre 1871 y 1897 compuso 16 operetas para los teatros de Viena, entre las que destacan : “ Die Fledermaus ” (El murciélago) en 1874 y “ Der Zigeunerbaron” (El barón gitano) en 1885. En 1876 fue invitado a Boston donde ofreció un gigantesco concierto con motivo del 100 aniversario de la declaración de la independencia. Voces de Primavera
  • 8. En 1878 moriría su querida mujer Jetty. Tras un breve matrimonio con una mujer 25 años menor que el, se casaría con Adele, un personaje noble, que le sobreviviría muchos años, quién le animó a dedicarse de nuevo a la opereta. Los resultados fueron "Una noche en Venecia" (1883) y "El barón gitano" (1885).
  • 9. El año 1888 Strauss compuso el famoso "Vals del emperador " para celebrar el 40 aniversario en el trono del emperador Francisco José I , quién en ese tiempo era Emperador de Austria y Rey de Hungría. Su esposa Elisabetta von Wittelsbach, Duquesa de Baviera (1837-1898) fue conocida por el diminutivo “Sissi”, Emperatriz de Austria y Reina de Hungría. El compositor internacionalmente famoso no llegaría a ver el siglo XX, murió en Viena el 2 de junio de 1899. Vals Emperador
  • 10. Durante los últimos 32 años de su vida Johann Strauss vivió el esplendor del Imperio Austro-Húngaro en donde Viena se convirtió además de la capital musical en una de las capitales políticas más importantes de Europa. A continuación una breve reseña histórica de este Imperio que duró 52 años, de 1867 a 1919.
  • 11. El Imperio Austrohúngaro El Imperio Austrohúngaro fue un estado europeo nacido en 1867, tras el Compromiso Austrohúngaro que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio Austríaco. En 1914 tenía una extensión de 676,615 km² y contaba con 52.799.000 habitantes . Lo que era el Imperio Austrohúngaro se reparte actualmente en trece estados europeos que son en la actualidad las naciones de Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina y las regiones de Voivodina en Serbia, Bocas de Kotor en Montenegro, Trentino-Alto Adigio y Trieste en Italia, Transilvania y parte del Bánato en Rumanía, Galitzia en Polonia y Transcarpatia en Ucrania Vals del Tesoro - El Barón Gitano
  • 12. Cronología Histórica : 1867  : Compromiso Austrohúngaro 1879  : Alianza de Austria-Hungría y el Imperio Alemán. 1882  : Italia se une a la alianza. 1892  : Entra en circulación la corona de oro. 1907  : Entra en vigor el sufragio masculino para todo hombre mayor de 24 años. 1907  : Primeras elecciones en Austria. Nuevo compromiso entre Austria y Hungría. 1908  : Anexión de Bosnia-Herzegovina.
  • 13. 1912  : Serbia y Bulgaria forman una alianza contra el Imperio Austrohúngaro 1914  : El archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek son asesinados en Sarajevo por un terrorista serbobosnio. La declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia provoca declaraciones de guerra en cadena dando inicio a la Primera Guerra Mundial. 1915  : El Imperio Austrohúngaro se declara dispuesto a ceder la región de Trieste. Se firma el Tratado de Londres, secreto entre Reino Unido, Francia, Rusia e Italia: Italia cambia de bando obteniendo Trieste como incentivo. 1916  : En plena guerra muere el emperador Francisco José I tras 68 años de reinado. 1917  : El nuevo emperador, Carlos I, intenta conseguir la paz por separado con Francia, sin resultado. Vals de la Ópera “El Murciélago”
  • 14.
  • 15. Escudo del Imperio Austro-Húngaro en 1867 Vals “Aceleraciones”
  • 16. F I N Johann Strauss dirige su orquesta en una sala de conciertos.