SlideShare una empresa de Scribd logo
‘   Matoneo virtual’
          John Alexander Aguirre
                 10-05


Institución escuela normal superior de
             Neiva- Huila
introducción
 Este trabajo va a ser vasado en las intimidaciones por
 medio del internet, en el abuso en el trato así a otra
 persona en lo que puede afectar alas personas cuando se
 tratan mal se hieren sus sentimientos. Es para que la
 gente se incentive y tenga mas cuidado ala hora del
 hablar con publicar cosas en el internet ya que por medio
 de ella se causa mucho daño.
objetivos
Hacer que la sociedad tome conciencia frente a
este problema que se a generado por falta de
mas conocimiento acerca de cómo usar el
internet. Ya que por medio de este se a generado
muchos problemas que afectan a la sociedad y a
los que asen uso frecuente del internet que en su
mayoría son los pelados entre la edad de ‘13-17’
por las ofensas que están recibiendo por el
maltrato verbal ellos están tomando decisiones
muy drásticas como la muerte.
matoneo
También se define como un comportamiento en el
cual, de manera constante y deliberada se hace que otra
persona se sienta mal, incómoda, asustada o
amenazada, es de carácter constante, haciendo que
aquellos alumnos se sientan intimidados e
impotentes, sin poder llegar a defenderse.
¿Es sencillo de identificar a una persona
           que hace matoneo?


      el matoneo es un problema de conducta, por lo cual cualquiera
     puede hacer parte de estos comportamientos. Se ve matoneo en
     todas las actividades. Hay algunas razones primarias para que los
     jóvenes matoneen: para ser populares y admirados; por miedo a
     ser excluidos; para mantener la autoestima. En el matoneo
     virtual muchos de los que lo hacen son amigos o hermanos, lo
     que lo hace incluso más difícil de identificar para poderle poner
     un freno.
¿Quiénes son los niños más vulnerables
         frente al computador hoy en día?

Potencialmente todos lo son, pero lo son más aquellos que no tienen ningún tipo
de supervisión o monitoreo de sus padres. Los que tienen computador dentro del
cuarto, sin filtro o sistema de monitoreo de contenidos instalado están en gran
riesgo de exposición a material o contactos inapropiados. Los computadores no
deberían estar en las habitaciones de los niños y los padres deben conocer qué
hacen sus hijos al conectarse.
¿Cómo pueden los padres percatarse de
     que su hijo sufre de matoneo?

Lo más importante es que deben fijarse si tiene un cambio de
comportamiento asociado con la tecnología, si, por ejemplo, se pone bravo
al recibir un mensaje de texto o si evitan el computador que antes
disfrutaban. Deben mirar si hay signos de tristeza, ansiedad o evitan cosas o
gente que antes les gustaba. Si lo sospecha debe hablar con él sin
confrontarlo ni forzarlo (hombro con hombro es mejor que el contacto visual
funciona mejor con los adolescentes), dándoles a entender que pueden
hablar si tienen un problema.
¿Las víctimas están buscando ayuda?
La mayoría de los niños están buscando ayuda al ser matoneados. En
Australia, sin embargo, muchos no lo reportan por miedo a perder su
acceso a la tecnología. Esto les preocupa porque los aísla de las redes
sociales y de lo que están haciendo sus amigos online. En todo
caso, casi todos hablan con un amigo o igual antes que son con
maestro o padre. Recientes hallazgos sugieren que el soporte que dan
las propias redes sociales serían útiles especialmente para los
niños, que tienden a buscar menos ayuda que las niñas.
advertencia

Si te das cuentas de personas que están llevando
acabo El matoneo virtual por favor
denunciar y así evitaremos
muchos problemas
que hoy en día
nos están
afectando
Gracias por tu atención



         Todo bien (Y)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Alicantevor
 
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
Gracestevejayden
 
Ahichel
AhichelAhichel
Ahichel
Dilan Perez
 
cyberbullying
cyberbullying cyberbullying
cyberbullying
Lea Setton
 
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Sdrz73
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
YesikaRamirez
 
Mariana Domínguez Vizuett
Mariana Domínguez VizuettMariana Domínguez Vizuett
Mariana Domínguez Vizuett
Mariana1599
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
VeronicaBermeo28
 
Niños
NiñosNiños
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Paula Hernandez
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
Maria21Monserrate
 
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
maia
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
juanjabalv
 
Educar para proteger1
Educar para proteger1Educar para proteger1
Educar para proteger1
juanjabalv
 
El mal uso del internet
El mal uso del internetEl mal uso del internet
El mal uso del internet
hellen
 
Riegos del internet
Riegos del internetRiegos del internet
Riegos del internet
karenvillamon
 
Criminalización de la red
Criminalización de la redCriminalización de la red
Criminalización de la red
asierbarahona
 

La actualidad más candente (18)

Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y groomingPresentación ciberbullying, sexting y grooming
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
 
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
 
Ahichel
AhichelAhichel
Ahichel
 
cyberbullying
cyberbullying cyberbullying
cyberbullying
 
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Mariana Domínguez Vizuett
Mariana Domínguez VizuettMariana Domínguez Vizuett
Mariana Domínguez Vizuett
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
 
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
Proteccion infantil ( trabajo final inf 2010)
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Educar para proteger1
Educar para proteger1Educar para proteger1
Educar para proteger1
 
El mal uso del internet
El mal uso del internetEl mal uso del internet
El mal uso del internet
 
Riegos del internet
Riegos del internetRiegos del internet
Riegos del internet
 
Criminalización de la red
Criminalización de la redCriminalización de la red
Criminalización de la red
 

Similar a John diapositivas

Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
enrique742
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
1411842014
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Miguel Sandoval
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Educar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internetEducar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internet
Raúl Diego Obregón
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
psicosantanita
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
Mariel_ramirez
 
Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.
Ruth Edith Hernandez Velez
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Ruth Edith Hernandez Velez
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
Ana María Rodrigo
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
aechalecu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptxPresentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
VernicaVidal14
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 

Similar a John diapositivas (20)

Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal SuperiorUso responsable de las TIC en la Normal Superior
Uso responsable de las TIC en la Normal Superior
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Educar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internetEducar y Prevenir en internet
Educar y Prevenir en internet
 
Ultima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes socialesUltima escuela 2014 redes sociales
Ultima escuela 2014 redes sociales
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
 
Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
 
Internet y los menores
Internet y los menoresInternet y los menores
Internet y los menores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptxPresentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

John diapositivas

  • 1. Matoneo virtual’ John Alexander Aguirre 10-05 Institución escuela normal superior de Neiva- Huila
  • 2. introducción Este trabajo va a ser vasado en las intimidaciones por medio del internet, en el abuso en el trato así a otra persona en lo que puede afectar alas personas cuando se tratan mal se hieren sus sentimientos. Es para que la gente se incentive y tenga mas cuidado ala hora del hablar con publicar cosas en el internet ya que por medio de ella se causa mucho daño.
  • 3. objetivos Hacer que la sociedad tome conciencia frente a este problema que se a generado por falta de mas conocimiento acerca de cómo usar el internet. Ya que por medio de este se a generado muchos problemas que afectan a la sociedad y a los que asen uso frecuente del internet que en su mayoría son los pelados entre la edad de ‘13-17’ por las ofensas que están recibiendo por el maltrato verbal ellos están tomando decisiones muy drásticas como la muerte.
  • 4. matoneo También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse.
  • 5. ¿Es sencillo de identificar a una persona que hace matoneo? el matoneo es un problema de conducta, por lo cual cualquiera puede hacer parte de estos comportamientos. Se ve matoneo en todas las actividades. Hay algunas razones primarias para que los jóvenes matoneen: para ser populares y admirados; por miedo a ser excluidos; para mantener la autoestima. En el matoneo virtual muchos de los que lo hacen son amigos o hermanos, lo que lo hace incluso más difícil de identificar para poderle poner un freno.
  • 6. ¿Quiénes son los niños más vulnerables frente al computador hoy en día? Potencialmente todos lo son, pero lo son más aquellos que no tienen ningún tipo de supervisión o monitoreo de sus padres. Los que tienen computador dentro del cuarto, sin filtro o sistema de monitoreo de contenidos instalado están en gran riesgo de exposición a material o contactos inapropiados. Los computadores no deberían estar en las habitaciones de los niños y los padres deben conocer qué hacen sus hijos al conectarse.
  • 7. ¿Cómo pueden los padres percatarse de que su hijo sufre de matoneo? Lo más importante es que deben fijarse si tiene un cambio de comportamiento asociado con la tecnología, si, por ejemplo, se pone bravo al recibir un mensaje de texto o si evitan el computador que antes disfrutaban. Deben mirar si hay signos de tristeza, ansiedad o evitan cosas o gente que antes les gustaba. Si lo sospecha debe hablar con él sin confrontarlo ni forzarlo (hombro con hombro es mejor que el contacto visual funciona mejor con los adolescentes), dándoles a entender que pueden hablar si tienen un problema.
  • 8. ¿Las víctimas están buscando ayuda? La mayoría de los niños están buscando ayuda al ser matoneados. En Australia, sin embargo, muchos no lo reportan por miedo a perder su acceso a la tecnología. Esto les preocupa porque los aísla de las redes sociales y de lo que están haciendo sus amigos online. En todo caso, casi todos hablan con un amigo o igual antes que son con maestro o padre. Recientes hallazgos sugieren que el soporte que dan las propias redes sociales serían útiles especialmente para los niños, que tienden a buscar menos ayuda que las niñas.
  • 9. advertencia Si te das cuentas de personas que están llevando acabo El matoneo virtual por favor denunciar y así evitaremos muchos problemas que hoy en día nos están afectando
  • 10. Gracias por tu atención Todo bien (Y)