SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonathan Herrera Escorza


      Inhalantes


                
¿Que son los inhalantes?

Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores
químicos que pueden ser inhalados para provocar un efecto
psicoactivo o un estado de alteración mental. Estas sustancias se
consumen en determinadas zonas rurales, como así también en
ambientes marginales o de bajos recursos, donde son de las pocas
drogas a las que tiene acceso fácil




                                   
TIPOS DE INHALANTES
LÍQUIDOS Los que se evaporizan a temperatura ambiente. Estos se
encuentran en muchos productos del hogar e industriales fáciles de
obtener, incluyendo disolventes de pintura, desengrasantes, gasolina,
pegamentos, líquidos de corrector y líquidos de rotuladores.

SPRAY como pinturas en spray, desodorantes y spray para el pelo, spray
de aceite vegetal para cocinar y spray para proteger tejidos.

GASES incluyendo anestésicos médicos (éter, cloroformo y óxido
nitroso, generalmente llamado “gas de la risa”), encendedores de gas,
tanques de propano, dispensadores de crema batida y refrigerantes.




                                    
GRUPOS DE CONSUMIDORES
Hay tres grandes grupos de consumidores:

 1).- niños y adolescentes de poblaciones marginadas que
consumen en grupo;
 2).- adultos que acceden al químico por su profesión o por
asociación con grupos de personas con hábitos similares;
 3).- adultos marginales que inhalan las sustancias al igual que
los niños, pero en solitario.




                                 
Partes del cuerpo
humano que dañan
   los inhalates

          
CEREBELO: es el centro de la mayoría de las funciones
    involuntarias del cuerpo. El abuso severo de inhalantes daña los
    nervios que controlan los movimientos motores, lo que resulta en
          pérdida de coordinación general. Los adictos crónicos
            experimentan temblores y agitación incontrolable.

CEREBRO: las sustancias inhalables afectan diferentes partes del
 cerebro, provocando alteraciones sensoriales y psicológicas. Los
estudios indican que estas sustancias disuelven la capa protectora
    de mielina que envuelve a las neuronas, dañando la corteza
 cerebral y pudiendo derivar en muerte celular (irreversible). Esto
   acarrea cambios permanentes de personalidad, pérdida de la
       memoria, alucinaciones y problemas de aprendizaje.



                                     
CORAZÓN: el abuso de inhalantes puede resultar en
    "Síndrome de Muerte Súbita por Inhalantes". Las dos
    sustancias que más frecuentemente han causado estas
    muertes son el tolueno y el gas butano. El gas freón interfiere
    en el ritmo natural del corazón, causando paro cardíaco. Los
    nitratos de amilo y butilo también afectan el ritmo cardíaco.

    HÍGADO: los compuestos halogenados, como el
    tricloroetileno (presente en pinturas en aerosol y correctores
    escolares líquidos) causan daño permanente a los tejidos
    hepáticos.




                                  
MÉDULA OSEA: se ha probado que el benzeno, componente de
las naftas y gasolinas, causa leucemia.

MÚSCULOS: el abuso crónico de inhalantes causa desgaste de
músculos, reduciendo el tono y su fuerza.

NERVIOS CRANEALES, ÓPTICOS Y ACÚSTICOS: el tolueno
atrofia estos nervios, causando problemas visuales y pobre
coordinación de los ojos. Además, destruye las células que
envían el sonido al cerebro. Ello deriva en graves posibilidades
de cegueras y sorderas.




                                  
NERVIOS PERIFÉRICOS: Inhalación crónica de oxido nitroso (propelente) y el
hexano (presente en algunos pegamentos y combustibles) resulta en daño a los
nervios periféricos. Los síntomas incluyen: adormecimiento de extremidades,
calambres y parálisis total.


RIÑONES: el tolueno altera la capacidad de los riñones para controlar la cantidad
de ácido en la sangre. Este problema es reversible cuando el consumidor no es
crónico y el tolueno deja el cuerpo, pero con el uso repetido puede derivar en
litiasis e insuficiencia renal.




                                          
SANGRE: Algunas sustancias como los nitritos y el cloruro de
metileno (thinner de pintura), bloquean químicamente la
capacidad de transportar el oxigeno en la sangre.

SISTEMA RESPIRATORIO: la inhalación repetida de pinturas en
aerosol resulta en daño pulmonar. Casos de asfixia se han
reportado cuando la concentración de solvente desplaza
totalmente el oxigeno en los pulmones. Además se presentan
graves irritaciones en las mucosas nasales y tracto respiratorio.
Muchos químicos inhalables son potentes agentes causantes
de cáncer.




                                 
VIDEO




       

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas Inhalantes
Drogas InhalantesDrogas Inhalantes
Drogas Inhalantes
piagatto
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Popper
PopperPopper
Popper
giru20
 
Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
saxcette
 
Trabajo final juan c. sainz montiel
Trabajo final juan c. sainz montielTrabajo final juan c. sainz montiel
Trabajo final juan c. sainz montiel
juan carlos sainz montiel
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computaciondannielcedillo
 
Efectos no auditivos del ruid1
Efectos no auditivos del ruid1Efectos no auditivos del ruid1
Efectos no auditivos del ruid1Oscar Morales
 
Drogas de diseño y oxido nitrogeno
Drogas de diseño y oxido nitrogenoDrogas de diseño y oxido nitrogeno
Drogas de diseño y oxido nitrogeno
LauraViolinista
 
Las drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamientoLas drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamiento
lauraVelaLoaiza
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónLuis G. Castillo Salas
 

La actualidad más candente (20)

Drogas Inhalantes
Drogas InhalantesDrogas Inhalantes
Drogas Inhalantes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
El Terokal
El TerokalEl Terokal
El Terokal
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Adicciones!
Adicciones!Adicciones!
Adicciones!
 
Clasificación de sustancias
Clasificación de sustanciasClasificación de sustancias
Clasificación de sustancias
 
Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
 
Trabajo final juan c. sainz montiel
Trabajo final juan c. sainz montielTrabajo final juan c. sainz montiel
Trabajo final juan c. sainz montiel
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Drogas y terminos
Drogas y terminosDrogas y terminos
Drogas y terminos
 
Efectos no auditivos del ruid1
Efectos no auditivos del ruid1Efectos no auditivos del ruid1
Efectos no auditivos del ruid1
 
Efectos extra auditivos del ruido
Efectos extra auditivos del ruidoEfectos extra auditivos del ruido
Efectos extra auditivos del ruido
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas de diseño y oxido nitrogeno
Drogas de diseño y oxido nitrogenoDrogas de diseño y oxido nitrogeno
Drogas de diseño y oxido nitrogeno
 
H2 s
H2 sH2 s
H2 s
 
Basuco[1]
Basuco[1]Basuco[1]
Basuco[1]
 
Las drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamientoLas drogas y el pensamiento
Las drogas y el pensamiento
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 

Destacado

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Omar Galarza
 
la pega y gasolina como dreogas
la pega y gasolina como dreogasla pega y gasolina como dreogas
la pega y gasolina como dreogas
Victor Martinez
 
Drogas de abuso
Drogas de abusoDrogas de abuso
Drogas de abuso
Greicy García
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
Pcp
PcpPcp
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (11)

Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Ucb logo
Ucb logoUcb logo
Ucb logo
 
la pega y gasolina como dreogas
la pega y gasolina como dreogasla pega y gasolina como dreogas
la pega y gasolina como dreogas
 
16 T
16  T16  T
16 T
 
Drogas de abuso
Drogas de abusoDrogas de abuso
Drogas de abuso
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Drogas de abuso
Drogas de abusoDrogas de abuso
Drogas de abuso
 
Pcp
PcpPcp
Pcp
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a Jonathan inhalantes

inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdfinhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptx
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptxIntoxicacion por alcohol toxicología.pptx
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptx
SebastianPoveda21
 
Toxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventesToxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventes
Arturo García García
 
Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
caseras
 
Drogas no clasificadas 2015
Drogas no clasificadas   2015Drogas no clasificadas   2015
Drogas no clasificadas 2015
francisca_ossandon
 
Resumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactivaResumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactiva
Nataliauruea1
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Paulita Castillo
 
1. benceno
1.  benceno1.  benceno
1. benceno
Vianex Ibarra
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
lenin alvarez
 
diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol
Gisela Fernandez
 
HECTOR-DISOLVENTES.pptx
HECTOR-DISOLVENTES.pptxHECTOR-DISOLVENTES.pptx
HECTOR-DISOLVENTES.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
La Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del FumadorLa Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del Fumador
GlasJMP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1joytha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1joytha
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolSergio Valverde
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Sergio Valverde
 

Similar a Jonathan inhalantes (20)

inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdfinhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
inhalantesysolventespresentacin-141121200902-conversion-gate01.pdf
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .
 
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptx
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptxIntoxicacion por alcohol toxicología.pptx
Intoxicacion por alcohol toxicología.pptx
 
Toxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventesToxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventes
 
Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
 
Drogas no clasificadas 2015
Drogas no clasificadas   2015Drogas no clasificadas   2015
Drogas no clasificadas 2015
 
Resumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactivaResumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactiva
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
1. benceno
1.  benceno1.  benceno
1. benceno
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol
 
HECTOR-DISOLVENTES.pptx
HECTOR-DISOLVENTES.pptxHECTOR-DISOLVENTES.pptx
HECTOR-DISOLVENTES.pptx
 
Soldakkkkkkkk
SoldakkkkkkkkSoldakkkkkkkk
Soldakkkkkkkk
 
La Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del FumadorLa Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del Fumador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
 

Jonathan inhalantes

  • 1. Jonathan Herrera Escorza Inhalantes    
  • 2. ¿Que son los inhalantes? Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que pueden ser inhalados para provocar un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental. Estas sustancias se consumen en determinadas zonas rurales, como así también en ambientes marginales o de bajos recursos, donde son de las pocas drogas a las que tiene acceso fácil    
  • 3. TIPOS DE INHALANTES LÍQUIDOS Los que se evaporizan a temperatura ambiente. Estos se encuentran en muchos productos del hogar e industriales fáciles de obtener, incluyendo disolventes de pintura, desengrasantes, gasolina, pegamentos, líquidos de corrector y líquidos de rotuladores. SPRAY como pinturas en spray, desodorantes y spray para el pelo, spray de aceite vegetal para cocinar y spray para proteger tejidos. GASES incluyendo anestésicos médicos (éter, cloroformo y óxido nitroso, generalmente llamado “gas de la risa”), encendedores de gas, tanques de propano, dispensadores de crema batida y refrigerantes.    
  • 4. GRUPOS DE CONSUMIDORES Hay tres grandes grupos de consumidores: 1).- niños y adolescentes de poblaciones marginadas que consumen en grupo; 2).- adultos que acceden al químico por su profesión o por asociación con grupos de personas con hábitos similares; 3).- adultos marginales que inhalan las sustancias al igual que los niños, pero en solitario.    
  • 5. Partes del cuerpo humano que dañan los inhalates    
  • 6. CEREBELO: es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias del cuerpo. El abuso severo de inhalantes daña los nervios que controlan los movimientos motores, lo que resulta en pérdida de coordinación general. Los adictos crónicos experimentan temblores y agitación incontrolable. CEREBRO: las sustancias inhalables afectan diferentes partes del cerebro, provocando alteraciones sensoriales y psicológicas. Los estudios indican que estas sustancias disuelven la capa protectora de mielina que envuelve a las neuronas, dañando la corteza cerebral y pudiendo derivar en muerte celular (irreversible). Esto acarrea cambios permanentes de personalidad, pérdida de la memoria, alucinaciones y problemas de aprendizaje.    
  • 7. CORAZÓN: el abuso de inhalantes puede resultar en "Síndrome de Muerte Súbita por Inhalantes". Las dos sustancias que más frecuentemente han causado estas muertes son el tolueno y el gas butano. El gas freón interfiere en el ritmo natural del corazón, causando paro cardíaco. Los nitratos de amilo y butilo también afectan el ritmo cardíaco. HÍGADO: los compuestos halogenados, como el tricloroetileno (presente en pinturas en aerosol y correctores escolares líquidos) causan daño permanente a los tejidos hepáticos.    
  • 8. MÉDULA OSEA: se ha probado que el benzeno, componente de las naftas y gasolinas, causa leucemia. MÚSCULOS: el abuso crónico de inhalantes causa desgaste de músculos, reduciendo el tono y su fuerza. NERVIOS CRANEALES, ÓPTICOS Y ACÚSTICOS: el tolueno atrofia estos nervios, causando problemas visuales y pobre coordinación de los ojos. Además, destruye las células que envían el sonido al cerebro. Ello deriva en graves posibilidades de cegueras y sorderas.    
  • 9. NERVIOS PERIFÉRICOS: Inhalación crónica de oxido nitroso (propelente) y el hexano (presente en algunos pegamentos y combustibles) resulta en daño a los nervios periféricos. Los síntomas incluyen: adormecimiento de extremidades, calambres y parálisis total. RIÑONES: el tolueno altera la capacidad de los riñones para controlar la cantidad de ácido en la sangre. Este problema es reversible cuando el consumidor no es crónico y el tolueno deja el cuerpo, pero con el uso repetido puede derivar en litiasis e insuficiencia renal.    
  • 10. SANGRE: Algunas sustancias como los nitritos y el cloruro de metileno (thinner de pintura), bloquean químicamente la capacidad de transportar el oxigeno en la sangre. SISTEMA RESPIRATORIO: la inhalación repetida de pinturas en aerosol resulta en daño pulmonar. Casos de asfixia se han reportado cuando la concentración de solvente desplaza totalmente el oxigeno en los pulmones. Además se presentan graves irritaciones en las mucosas nasales y tracto respiratorio. Muchos químicos inhalables son potentes agentes causantes de cáncer.    
  • 11. VIDEO