SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sustancias volátiles que provocan un
efecto psicoactivo o un estado de
alteración mental. Voluntaria o
involuntariamente.
 Se clasifican en 4 categorías generales:
disolventes volátiles, aerosoles, gases y
nitritos.
 Contienen disolventes como:
 Benceno.
 Tolueno.
 Acetona.
 Algunos nitritos orgánicos.
 Por su bajo costo.
 Fácil acceso (lo venden en
supermercados)
 No tiene restricción legal.
 Fácil manejo para su administración.
 Mareos, náuseas, diarrea.
 Palpitaciones, dolor de cabeza, dificultades
para respirar.
 Ojos vidriosos y rojizos, tos, flujo y sangrado
nasal.
 Desorientación e incoordinación motora,
incapacidad para dirigirse a voluntad.
 Sensación de mayor libertad y confianza.
 Excitación y risas inmotivadas.
 Euforia, sensación de bienestar y felicidad.
 Conductas de riesgo y posibilidad de
accidentes.
 Náusea y sangrados nasales.
 Dolores de cabeza, debilidad muscular
y dolores abdominales.
 Conductas violentas.
 Disminución paulatina del olfato.
 Hepatitis, daño pulmonar y renal.
 Dificultad para el control de esfínteres.
 Daño cerebral irreversible.
 Náuseas frecuentes y pérdida del apetito.
 Enrojecimiento, inflamación y manchas
alrededor de la nariz y boca.
 Parece tener catarro continuo.
 La persona, su habitación y ropa tienen un olor
característico de tipo químico.
 Dificultad para expresarse, habla lento.
 Irritabilidad e inquietud.
 Residuos de pintura, pegamento u otros
productos en la ropa y cara. Suele tener tubos
de pegamento, estopa, líquidos para inhalar,
etc.
 CEREBELO
 CEREBRO
 CORAZÓN
 HÍGADO
 MÉDULA OSEA
 MÚSCULOS
 NERVIOS CRANEALES, ÓPTICOS Y ACÚSTICOS.
 NERVIOS PERIFÉRICOS
 RIÑONES
 SANGRESISTEMA RESPIRATORIO
Gráfico
¡Fin!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Juan David Palacio O
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
P G
 
Enfermedad De Pick
Enfermedad De PickEnfermedad De Pick
Enfermedad De Pick
Olga Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

droga inhalantes.ppt
droga inhalantes.pptdroga inhalantes.ppt
droga inhalantes.ppt
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
 
Cristal
CristalCristal
Cristal
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Las diferentes tipos de drogas y sus reacciones
Las diferentes tipos de drogas y sus reaccionesLas diferentes tipos de drogas y sus reacciones
Las diferentes tipos de drogas y sus reacciones
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Toxicomanías expo
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expo
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Las Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus EfectosLas Drogas Y Sus Efectos
Las Drogas Y Sus Efectos
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
 
Enfermedad De Pick
Enfermedad De PickEnfermedad De Pick
Enfermedad De Pick
 
Inhalantes
InhalantesInhalantes
Inhalantes
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Drogas Inhalantes

Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
orengomoises
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
amadoignacio
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
Pedro Carmona Sousa
 
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdfEFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
DiegoOa20
 
Presentacion Ori Estres
Presentacion Ori EstresPresentacion Ori Estres
Presentacion Ori Estres
guest42b6a
 
Estrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humanoEstrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humano
guest42b6a
 
Síntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrésSíntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrés
Magditita
 

Similar a Drogas Inhalantes (20)

PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx
PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptxPREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx
PREVENCION DE ADICCIONES para adolescentes en .pptx
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdfEFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.pdf
 
Angustia.ansiedad.danelabenite
Angustia.ansiedad.danelabeniteAngustia.ansiedad.danelabenite
Angustia.ansiedad.danelabenite
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Adicciones tradicionales
Adicciones tradicionalesAdicciones tradicionales
Adicciones tradicionales
 
Presentacion Ori Estres
Presentacion Ori EstresPresentacion Ori Estres
Presentacion Ori Estres
 
estrés
estrésestrés
estrés
 
Estrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humanoEstrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humano
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Síntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrésSíntomas y consecuencias del estrés
Síntomas y consecuencias del estrés
 

Drogas Inhalantes

  • 1.
  • 2.  Sustancias volátiles que provocan un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental. Voluntaria o involuntariamente.  Se clasifican en 4 categorías generales: disolventes volátiles, aerosoles, gases y nitritos.
  • 3.  Contienen disolventes como:  Benceno.  Tolueno.  Acetona.  Algunos nitritos orgánicos.
  • 4.  Por su bajo costo.  Fácil acceso (lo venden en supermercados)  No tiene restricción legal.  Fácil manejo para su administración.
  • 5.  Mareos, náuseas, diarrea.  Palpitaciones, dolor de cabeza, dificultades para respirar.  Ojos vidriosos y rojizos, tos, flujo y sangrado nasal.  Desorientación e incoordinación motora, incapacidad para dirigirse a voluntad.  Sensación de mayor libertad y confianza.  Excitación y risas inmotivadas.  Euforia, sensación de bienestar y felicidad.  Conductas de riesgo y posibilidad de accidentes.
  • 6.  Náusea y sangrados nasales.  Dolores de cabeza, debilidad muscular y dolores abdominales.  Conductas violentas.  Disminución paulatina del olfato.  Hepatitis, daño pulmonar y renal.  Dificultad para el control de esfínteres.  Daño cerebral irreversible.
  • 7.  Náuseas frecuentes y pérdida del apetito.  Enrojecimiento, inflamación y manchas alrededor de la nariz y boca.  Parece tener catarro continuo.  La persona, su habitación y ropa tienen un olor característico de tipo químico.  Dificultad para expresarse, habla lento.  Irritabilidad e inquietud.  Residuos de pintura, pegamento u otros productos en la ropa y cara. Suele tener tubos de pegamento, estopa, líquidos para inhalar, etc.
  • 8.  CEREBELO  CEREBRO  CORAZÓN  HÍGADO  MÉDULA OSEA  MÚSCULOS  NERVIOS CRANEALES, ÓPTICOS Y ACÚSTICOS.  NERVIOS PERIFÉRICOS  RIÑONES  SANGRESISTEMA RESPIRATORIO
  • 9.
  • 11.