SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandra
          Favela Reyes

          Mariana Pérez
          García

          Alberto
          Escobar Virgen



COCAÍNA
¿Qué es la cocaína?


Tipos y uso

   Efectos y mecanismo
   de acción

     Adicción a la Cocaína

       Problemas de salud y
       Tratamiento
¿QUÉ ES LA COCAÍNA?

 La      cocaína    es     un         estimulante
 extremadamente       adictivo     que      afecta
 directamente al cerebro.
 La      cocaína    pura        era      extraída
 originalmente de la hoja del arbusto de
 la coca del género Erythroxylum, que
 crecía principalmente en Perú y Bolivia.
 La cocaína usualmente se vende en la
 calle en forma de un polvo blanco, fino y
 cristalino que se conoce en español
 como “coca”, “nieve”, “dama blanca” o
 “talco
TIPOS Y USO

Existen tres formas de utilizar la cocaína:
 Inhalar    (snor ting ):   polvo   que    es    la   sal   activa
  (clorhidrato), consiste en aspirar la cocaína en polvo
  a través de la nariz, donde es absorbida hacia el
  torrente   sanguíneo       a   través    de    las   membranas
  nasales.
 Inyectar: diluida en agua, consiste en el uso de una
  aguja para liberar la droga directamente en el
  torrente sanguíneo.
 Fumar (crack): consiste en inhalar el vapor o el humo
  de la cocaína hacia los pulmones donde su absorción
  al torrente sanguíneo puede ser tan rápida como
  cuando es inyectada
EFECTOS Y MECANISMO DE ACCIÓN

                    Au m e n t o d e e n e r g í a
                    Disminución de la fatiga
                    Ag u d e z a m e n t a l
                    Euforia
                    Irritabilidad
                    Inquietud
                    Paranoia
                    Psicosis paranoica en el que
                      se pierde el sentido de la
                      realidad y se sufre de
                      alucinaciones auditivas.
                    Los efectos fisiológicos:
                      contracción de los vasos
                      sanguíneos, dilatación de las
                      pupilas y aumentos en la
                      temperatura corporal, la
                      frecuencia cardiaca y la presión
                      arterial, temblores, vértigos,
                      espasmos musculares.
ADICCIÓN

 la cocaína es una droga
  extremadamente adictiva, es
  muy difícil que una persona
  que la pruebe pueda predecir
  o controlar hasta dónde
  continuará deseándola o
  consumiéndola.
 El riesgo de recaídas es alto
  aún después de periodos
  largos de abstinencia.
 Durante periodos de               A l s e r e xp u e s t o r e p e t i d a m e n t e a l a c o c a í n a ,
                                     el cerebro comienza a adaptarse a la misma
  abstinencia, el recuerdo de la     y l a ví a d e g r a t i f i c a c i ó n s e vu e l ve m e n o s
  euforia asociado con su uso,       sensible a los refuerzos naturales y a la
  o solamente una referencia a       droga en sí.
  la droga, puede disparar un       E l c o n s u mi d o r p u e d e d e s a r r o l l a r t o l e r a n c i a ,
                                     n e c e s i t a r á u n a d o s i s c a d a ve z m a yo r d e l a
  deseo incontrolable de
                                     droga o deberá consumirla con más
  consumirla y terminar en una       f r e c u e n c i a p a r a o b t e ne r e l m i s m o p l a c er
  recaída.                           que cuando recién comenzó a usarla.
PROBLEMAS DE SALUD
D e p e n d e n e n g r a n m e d i d a d e l t i p o d e a d m i n i s tr a c i ó n
 Inhalada:
      pérdida del olfato
      hemorragias nasales
      disfagia
      ronquera
      irritación general del tabique nasal
 I n ye c t a d a :
      marcas de pinchazos y trayectos venenosos
        conocidos como “tracks”, usualmente en los
        antebrazos.
      reacciones alérgicas, ya sea a la droga o a algunos
        de los aditivos que se agregan a la cocaína en la
        calle.
      Aumenta el riesgo de contagio de enfermedades
        como el VIH/SIDA
 I n g e r i d a p u e d e c a u s a r g a ng r e n a g r a ve e n l o s
   intestinos porque reduce el flujo sanguíneo
 El uso crónico causa pérdida del apetito haciendo
   q u e mu c h o s c o n s u m i d o r e s t e n g a n u n a p é r d i d a
   s i g n i f i c a t i va d e p e s o y s u f r a n d e m a l n u t r i c i ó n .
TRATAMIENTO

 Las intervenciones conductuales, en
  particular la terapia cognitiva-conductual,
  han demostrado ser eficaces para
  disminuir el consumo de la droga y
  prevenir la recaída.
 Para obtener resultados óptimos, el
  tratamiento debe estar ajustado a las
  necesidades particulares del paciente;
  esto generalmente involucra una
  combinación de tratamiento, apoyo social
  y otros servicios.
 Actualmente, no hay medicamentos
  aprobados por la Administración de
  Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en
  inglés) para tratar la adicción a la cocaína
FUENTE DE DATOS

http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/
 serie-de-reportes/cocaina-abuso-y-adiccion
http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/i
 nfofacts/la-cocaina
http://www.las-drogas.com/cocaina
http://jama.ama-
 assn.org/content/suppl/2003/02/11/287.1.1
 46.DC1/pdfpat0102.pdf
http://www.tratamientococaina.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Vic Manuel
 
Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...
Irma Illescas Rodriguez
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
Ely Bernal
 
Alcohol Etilico Efectos
Alcohol Etilico  EfectosAlcohol Etilico  Efectos
Alcohol Etilico Efectos
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
Francisco Pako
 
Clases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuanaClases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuana
teresa quiroz
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
Diana Jazmín Ojeda
 
Farmacologia del alcohol
Farmacologia del alcoholFarmacologia del alcohol
Farmacologia del alcohol
Jorge Garcia Espinosa
 
Estimulantes y depresores
Estimulantes y depresoresEstimulantes y depresores
Estimulantes y depresores
Isabela Dutkiewicz
 
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de CannabisTrastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de Cannabis
Guillermo Rivera
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
Maryeli Peñaranda
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
Carmelo Gallardo
 
COCAINA
COCAINACOCAINA
COCAINA
JOSE LUIS
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
Patricia Rosario Reyes
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
estudiante, colegio italiano santa ana
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
R Pive
 
Lsd
LsdLsd
Estimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso centralEstimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso central
UCASAL
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
jrisu88
 

La actualidad más candente (20)

Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...
 
Marihuana Adicciones
Marihuana AdiccionesMarihuana Adicciones
Marihuana Adicciones
 
Alcohol Etilico Efectos
Alcohol Etilico  EfectosAlcohol Etilico  Efectos
Alcohol Etilico Efectos
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Clases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuanaClases cocaina marihuana
Clases cocaina marihuana
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Farmacologia del alcohol
Farmacologia del alcoholFarmacologia del alcohol
Farmacologia del alcohol
 
Estimulantes y depresores
Estimulantes y depresoresEstimulantes y depresores
Estimulantes y depresores
 
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de CannabisTrastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de Cannabis
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
 
COCAINA
COCAINACOCAINA
COCAINA
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Lsd
LsdLsd
Lsd
 
Estimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso centralEstimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso central
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
 

Destacado

Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Gaabi0
 
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, JessicaAnfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Universidad Antonio Guillermo Urrelo
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
marceastrada007
 
La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
Gabriel Rivero
 
Crack (droga)
Crack (droga)Crack (droga)
Crack (droga)
Jane Rosas
 
Ephedra
EphedraEphedra
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Mariana Monjoy
 
Alkaloids
AlkaloidsAlkaloids
Alkaloids
Shivaram
 
Pasta base
Pasta basePasta base
Pasta base
Fernanda Vera
 
Intoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocainaIntoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocaina
keycas
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
Francisco Pako
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Guencho Diaz
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
mirianruiz
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Dr. Alan Burgos
 

Destacado (15)

Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, JessicaAnfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
 
Crack (droga)
Crack (droga)Crack (droga)
Crack (droga)
 
Ephedra
EphedraEphedra
Ephedra
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Alkaloids
AlkaloidsAlkaloids
Alkaloids
 
Pasta base
Pasta basePasta base
Pasta base
 
Intoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocainaIntoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocaina
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 

Similar a cocaina

Adiccionesmejorado
AdiccionesmejoradoAdiccionesmejorado
Adiccionesmejorado
Diego Olvera
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .
kariinaaydomii
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
theagnostik
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicos
ANDREA AGRELO
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
DanielaBuitrago18
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía OtañezDrogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
sofiaotanez
 
Adicción
AdicciónAdicción
Adicción
38376651
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Drogas
DrogasDrogas
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
claudianancymartinez
 
Trastorno de adiccion
Trastorno de adiccionTrastorno de adiccion
Trastorno de adiccion
johanamerinorussi
 
2 c quinto michael
2 c quinto michael2 c quinto michael
2 c quinto michael
MICHAELSTALINQUINTOC
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
Verónica Luque
 
2 etica
2 etica2 etica
2 etica
aracostam
 

Similar a cocaina (20)

Adiccionesmejorado
AdiccionesmejoradoAdiccionesmejorado
Adiccionesmejorado
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .Drogadiccion Karimba .
Drogadiccion Karimba .
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicos
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
Jair Romero Cotto Juan Carlos Juarez Hernandez
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía OtañezDrogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
Drogadiccción y tipos de drogas. Por Sofía Otañez
 
Adicción
AdicciónAdicción
Adicción
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Trastorno de adiccion
Trastorno de adiccionTrastorno de adiccion
Trastorno de adiccion
 
2 c quinto michael
2 c quinto michael2 c quinto michael
2 c quinto michael
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
 
2 etica
2 etica2 etica
2 etica
 

Más de Universidad Autonoma de Baja California

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Trabajo final maura universidad autonoma de baja california
Trabajo final maura universidad autonoma de baja californiaTrabajo final maura universidad autonoma de baja california
Trabajo final maura universidad autonoma de baja california
Universidad Autonoma de Baja California
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Universidad Autonoma de Baja California
 
Organizaciones mixtas ii
Organizaciones mixtas iiOrganizaciones mixtas ii
Organizaciones mixtas ii
Universidad Autonoma de Baja California
 
Organizaciones mixtas
Organizaciones mixtasOrganizaciones mixtas
Organizaciones mixtas
Organizaciones mixtasOrganizaciones mixtas
Alen
AlenAlen
planeación educativa en una primaria
planeación educativa en una primariaplaneación educativa en una primaria
planeación educativa en una primaria
Universidad Autonoma de Baja California
 
12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
Universidad Autonoma de Baja California
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
Universidad Autonoma de Baja California
 
Trastornos de la personalida
Trastornos de la personalidaTrastornos de la personalida
Trastornos de la personalida
Universidad Autonoma de Baja California
 
doce-formas-basicas-de-enseñar
doce-formas-basicas-de-enseñardoce-formas-basicas-de-enseñar
doce-formas-basicas-de-enseñar
Universidad Autonoma de Baja California
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
Universidad Autonoma de Baja California
 
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Universidad Autonoma de Baja California
 
Modelo psicodidactico
Modelo psicodidacticoModelo psicodidactico
Visitando a una empresa Empresa ALEN
Visitando a una empresa Empresa ALENVisitando a una empresa Empresa ALEN
Visitando a una empresa Empresa ALEN
Universidad Autonoma de Baja California
 

Más de Universidad Autonoma de Baja California (20)

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Trabajo final maura universidad autonoma de baja california
Trabajo final maura universidad autonoma de baja californiaTrabajo final maura universidad autonoma de baja california
Trabajo final maura universidad autonoma de baja california
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Organizaciones mixtas ii
Organizaciones mixtas iiOrganizaciones mixtas ii
Organizaciones mixtas ii
 
Organizaciones mixtas
Organizaciones mixtasOrganizaciones mixtas
Organizaciones mixtas
 
Organizaciones mixtas
Organizaciones mixtasOrganizaciones mixtas
Organizaciones mixtas
 
Alen
AlenAlen
Alen
 
planeación educativa en una primaria
planeación educativa en una primariaplaneación educativa en una primaria
planeación educativa en una primaria
 
12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Trastornos de la personalida
Trastornos de la personalidaTrastornos de la personalida
Trastornos de la personalida
 
doce-formas-basicas-de-enseñar
doce-formas-basicas-de-enseñardoce-formas-basicas-de-enseñar
doce-formas-basicas-de-enseñar
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
 
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
reingenieria educativa
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
 
Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)Forma 9 (12 formas de enseñar)
Forma 9 (12 formas de enseñar)
 
Modelo psicodidactico
Modelo psicodidacticoModelo psicodidactico
Modelo psicodidactico
 
Visitando a una empresa Empresa ALEN
Visitando a una empresa Empresa ALENVisitando a una empresa Empresa ALEN
Visitando a una empresa Empresa ALEN
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

cocaina

  • 1. Alejandra Favela Reyes Mariana Pérez García Alberto Escobar Virgen COCAÍNA
  • 2. ¿Qué es la cocaína? Tipos y uso Efectos y mecanismo de acción Adicción a la Cocaína Problemas de salud y Tratamiento
  • 3. ¿QUÉ ES LA COCAÍNA?  La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro.  La cocaína pura era extraída originalmente de la hoja del arbusto de la coca del género Erythroxylum, que crecía principalmente en Perú y Bolivia.  La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino que se conoce en español como “coca”, “nieve”, “dama blanca” o “talco
  • 4. TIPOS Y USO Existen tres formas de utilizar la cocaína:  Inhalar (snor ting ): polvo que es la sal activa (clorhidrato), consiste en aspirar la cocaína en polvo a través de la nariz, donde es absorbida hacia el torrente sanguíneo a través de las membranas nasales.  Inyectar: diluida en agua, consiste en el uso de una aguja para liberar la droga directamente en el torrente sanguíneo.  Fumar (crack): consiste en inhalar el vapor o el humo de la cocaína hacia los pulmones donde su absorción al torrente sanguíneo puede ser tan rápida como cuando es inyectada
  • 5. EFECTOS Y MECANISMO DE ACCIÓN  Au m e n t o d e e n e r g í a  Disminución de la fatiga  Ag u d e z a m e n t a l  Euforia  Irritabilidad  Inquietud  Paranoia  Psicosis paranoica en el que se pierde el sentido de la realidad y se sufre de alucinaciones auditivas.  Los efectos fisiológicos: contracción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumentos en la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la presión arterial, temblores, vértigos, espasmos musculares.
  • 6. ADICCIÓN  la cocaína es una droga extremadamente adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe pueda predecir o controlar hasta dónde continuará deseándola o consumiéndola.  El riesgo de recaídas es alto aún después de periodos largos de abstinencia.  Durante periodos de  A l s e r e xp u e s t o r e p e t i d a m e n t e a l a c o c a í n a , el cerebro comienza a adaptarse a la misma abstinencia, el recuerdo de la y l a ví a d e g r a t i f i c a c i ó n s e vu e l ve m e n o s euforia asociado con su uso, sensible a los refuerzos naturales y a la o solamente una referencia a droga en sí. la droga, puede disparar un  E l c o n s u mi d o r p u e d e d e s a r r o l l a r t o l e r a n c i a , n e c e s i t a r á u n a d o s i s c a d a ve z m a yo r d e l a deseo incontrolable de droga o deberá consumirla con más consumirla y terminar en una f r e c u e n c i a p a r a o b t e ne r e l m i s m o p l a c er recaída. que cuando recién comenzó a usarla.
  • 7. PROBLEMAS DE SALUD D e p e n d e n e n g r a n m e d i d a d e l t i p o d e a d m i n i s tr a c i ó n  Inhalada:  pérdida del olfato  hemorragias nasales  disfagia  ronquera  irritación general del tabique nasal  I n ye c t a d a :  marcas de pinchazos y trayectos venenosos conocidos como “tracks”, usualmente en los antebrazos.  reacciones alérgicas, ya sea a la droga o a algunos de los aditivos que se agregan a la cocaína en la calle.  Aumenta el riesgo de contagio de enfermedades como el VIH/SIDA  I n g e r i d a p u e d e c a u s a r g a ng r e n a g r a ve e n l o s intestinos porque reduce el flujo sanguíneo  El uso crónico causa pérdida del apetito haciendo q u e mu c h o s c o n s u m i d o r e s t e n g a n u n a p é r d i d a s i g n i f i c a t i va d e p e s o y s u f r a n d e m a l n u t r i c i ó n .
  • 8. TRATAMIENTO  Las intervenciones conductuales, en particular la terapia cognitiva-conductual, han demostrado ser eficaces para disminuir el consumo de la droga y prevenir la recaída.  Para obtener resultados óptimos, el tratamiento debe estar ajustado a las necesidades particulares del paciente; esto generalmente involucra una combinación de tratamiento, apoyo social y otros servicios.  Actualmente, no hay medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la adicción a la cocaína
  • 9. FUENTE DE DATOS http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/ serie-de-reportes/cocaina-abuso-y-adiccion http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/i nfofacts/la-cocaina http://www.las-drogas.com/cocaina http://jama.ama- assn.org/content/suppl/2003/02/11/287.1.1 46.DC1/pdfpat0102.pdf http://www.tratamientococaina.com/