SlideShare una empresa de Scribd logo
“ REDES SOCIALES Y SU UTILIDAD
PARA PYMES , COMERCIO , HOSTELERÍA Y
EMPRENDEDORES ”
REDES SOCIALES MÁS EXTENDIDAS.
CARACTERÍSTICAS Y
PARTICULARIDADES.
Con Melkart Social Media www.melkartsocialmedia.com
Jueves, 13 de Marzo de 2014
Ponente:
José M. Arroyo Quero
Founder & CEO
Melkart Social Media
A modo de introducción y
reflexión
Introducción
 Las Redes Sociales son comunidades virtuales donde 
sus usuarios interactúan entre si, buscando aficiones, 
intereses, gustos o ideas en común. Son plataformas 
de comunicaciones que permite conectar gente que se 
conoce o que desea conocerse, y que les permiten 
compartir todo tipo de archivos y recursos, en un 
lugar fácil de acceder y configurar y que está 
administrado por los propios usuarios.
 Se fundamentan en la Teoría de los 6 grados de
separación (1967). Todxs estamos interconectadxs a 
través de un máximo de 6 personas como 
intermediarixs en la cadena de amigos.
 Anécdota: Contrariamente a la creencia popular, 
Facebook no fue la 1ª Red Social creada (2004). 
   Fue Classmates (1995), que aún funciona.
Facebook (I)
 Tras Google, es la página más visitada de toda Red.
 La más extendida y popular. Su uso es el más sencillo e
intuitivo. En su “timeline” (anterior “muro”) puedes escribir lo
que se te ocurra, frases, enlaces y fotos (hasta álbumes).
Ubicar los estados, etiquetar las fotos y un largo etc.
 Las Personas tienen “Perfil” y hacen o consiguen “Amigxs” (y
también seguidores, según configuración o situaciones) y las
Instituciones, Empresas y/u otro tipo de Organizaciones tienen
“Página” o “Fanpage” y buscan conseguir “Seguidores”.
 Dispone de un servicio de mensajería instantánea privada.
 Incluye también un chat para chatear con tus “amigxs” de FB.
 Existen multitud de juegos dentro de la propia plataforma. Los
más populares suelen acabar en ….Ville. Y sus jugadorxs no
cejan en su empeño de que desees quemarles sus PC,s. ;-)
 Posibilidad de crear Grupos (abiertos, cerrados y secretos),
donde lxs usuarixs se agregan en función de sus gustos,
intereses, ideas, propósitos, afinidades, profesiones, etc.
 Eventos: Crear y convocar con alguna finalidad.
Facebook (y II)
 El Perfil. La foto del Perfil preferentemente tu foto o la de
cualquier objeto o imagen con la que te sientas identificado.
Dejarlo vacío causa mala impresión.
 La Portada. Imagen o conjunto de ellas que digan algo de ti.
 Biografía e Información. Se aconseja cumplimentar para que el
resto de la red se haga una mejor idea sobre quién eres.
 Los paranoicos de la privacidad mejor que no estén en RRSS.
 Dispone de una Configuración: General, Seguridad,
Privacidad, Biografía y Etiquetado, Bloqueos. Ampliamos.
 Desde la Configuración también gestionamos las
Notificaciones, el Móvil, los Seguidores y las Aplicaciones.
 Si además de Perfil contamos con una Página también
podremos controlar los Anuncios y la Forma de pago.
 En Configuración podemos programar multitud de opciones
que hacen de nuestro Perfil algo muy personal. Muy
importante prestar especial atención a la Seguridad y la
Privacidad.
 “Tened cuidado con lo que colgáis en Facebook”. Obama.
USA.
Twitter (I)
 En puridad conceptual, no estamos ante una Red Social, (así lo
manifiesta y reconoce su propio creador) sino ante una Red de
Microblogging. Expresarse en 140 caracteres (ó – por si RT)
 En Twitter la inmediatez en el envío de “tweets” es instantánea
y la información circula libremente. Todos los usuarios pueden
hacerse eco de las informaciones que cada usuario publica.
 La “curva de aprendizaje” de Twitter es un poco difícil al
principio, pero “solo” se trata de: leer, escribir y compartir.
 Aporta avances en relación a otros “medios de comunicación”
nativos de internet. Ha generado su propio código y ha creado
sus pautas de conducta específicas.
 Es eminentemente “público”, no existe la “reciprocidad” de
otras redes y la interactuación es igualmente libre.
 La estructura básica es seguidor (follower) y siguiendo
(following). “Unfollow”: dejar de seguir.
 Originariamente se trata de textos planos, preferiblemente
organizados en torno a un tema (haghtag, etiqueta, #)
Twitter (y II)
 Los tuits pueden llevar vínculos, fotos o vídeos. Dada la
limitación de espacio hay que contar con un acortador de URL.
 En una Red en la que, por encima de todo, prima la
espontaneidad, la actualidad, la inmediatez y la interactuación.
 De sus alrededor de 500 MM de usuarios se estima que el 25%
están inactivos. Venta de followers. Otras malas prácticas.
 Tuitstars e Influencers: Personas cuyos tuits son seguidos y
marcan o crean tendencias. Objetivos de las marcas.
 TT : Trending Topic. Tema del Momento. Tendencia
 DM: Mensaje Directo. Privado.
 RT: Retweet. Replicar un tuit citando la procedencia original.
 MT: Replicar un tuit citando procedencia y modificando algo.
 #FF: Follow Friday. Los viernes se aconseja a quiénes seguir.
 Netiqueta: 1) Completa tu perfil al máximo. Cabeza Huevo da
mala impresión. 2) Agradecer follow mediante DM (con/sin
spam), agradecer RT y la costumbre del #FF van cayendo en
desuso.
Google +
 Debido a su propietario y a todo el potencial que despliega, es
la Red Social en la que “tienes que estar”.
 Te aporta bastante visibilidad y posicionamiento SEO.
 Tener una cuenta Google te posibilita abrirte el perfil en
Google + e integrarlo con otros servicios como Gmail, Maps,
Places (empresas), Drive, Docs, etc.
 El perfil es muy amplio y puedes cumplimentar infinidad de
aspectos e información sobre ti.
 Se facilita la publicación mediante el botón +1, que también
sirve como un “Me Gusta”.
 Los amigos se organizan mediante diferentes “Círculos”.
 Puedes compartir textos, enlaces, fotos, videos o eventos que
desees convocar.
 Desde tu perfil puedes crear y administrar Páginas de
Empresa y pertenecer y participar en “Comunidades”.
 Novedoso: el “Hangouts”. “Quedadas”. Charlas en grupo y en
vivo . Videoconferencias con múltiples usuarios .
Linkedin
 La Red Social de los Profesionales. Existen “Contactos”
 Permite colgar todo tu Currículum Profesional, tus
Capacidades y Habilidades, fotos, PDF, etc., al objeto de que
las empresas interesadas puedan visualizarlo y contactar.
También la propia Red te sugiere posibles puestos de trabajo.
 Las empresas publican sus ofertas de empleo. Páginas.
 2 tipos de cuenta: Normal (gratis) y Premiun (de pago)
 Los contactos van por “grados” y la política sobre cómo
contactar es, como poco, curiosa.
 Se busca Trabajo u Oportunidades de Negocio a través de los
Contactos y Recomendaciones.
 Permite “actualizaciones de estado” para dinamizar tu perfil.
 Se crean “Grupos” en torno a intereses/conocimientos. Son
una permanente fuente de conocimientos y experiencias. La
pertenencia y ser usuario activo en ellos aporta “calidad”.
 Gran futuro y proyección en relaciones B2B.
 Otras Redes parecidas: Viadeo, Xing o Experter
Pinterest
 La “niña bonita” de las Redes Sociales, denominada así por
su espectacular evolución y proyección.
 Se define como “una herramienta para reunir y organizar las
cosas que te gustan”. Y esto se produce en un entorno social,
compartiendo nuestros gustos e intereses e inspirarnos en las
recopilaciones de la comunidad de usuarios.
 Cada imagen o contenido que compartimos (Pin), podemos
organizarlo en diferentes Tableros, según nuestro criterio.
Admiten comentarios escritos.
 Podemos crear un “perfil” con nuestros datos principales y
links a otras RRSS como FB y Twitter.
 Red muy apropiada para colgar Infografías. Elemento
visual y explicativo importantísimo y de enorme
proyección en RRSS.
 Podemos ver los tableros de cualquier usuario. “pinear” desde
el (compartirlos) o visualizar los más populares o por
categorías. Es una fuente de inspiración inagotable.
 Existen tableros públicos y secretos.
YouTube
 Usuarios y Empresas publican y comparten vídeos.
 Propiedad de Google+. Hay que tener un Canal (cuenta) para
poder subir vídeos. Tener una cuenta de Google para abrir un
Canal.
 Los vídeos admiten etiquetas y completas descripciones para
una mejor localización.
 Existen “Suscriptores”. El usuario se suscribe al Canal que
desea.
 En el perfil de tu cuenta (Canal) puedes describir tu actividad
profesional y colocar links a tus web o blog. También “linkar” a
tus perfiles/cuentas en otras RRSS . Aparecen en tu Inicio.
 Puedes crear Preferencias y Listas de Reproducción.
 Los vídeos son visualizados y comentados por cualquier
persona, tenga o no Canal propio.
 Las posibilidades de utilización con fines empresariales y de
negocio son infinitas, por lo que la integración de Youtube
en cualquier estrategia de Social Media es
FUNDAMENTAL.
Slideshare
 La Red social de uso Pedagógico y Educativo.
 Permite subir y compartir presentaciones en Power Point y
documentos en PDF.
 Otras Redes generalmente no lo permiten, por lo que si deseas
compartir este tipo de archivos, los subes a Slideshare y luego
los cuelgas en FB o Twitter como si se tratará de un vínculo.
 Compartir todo tipo de información con el dinamismo que
aportan las presentaciones es una excelente forma de difundir
conocimiento a través de la tecnología.
 La relación es “Seguidor” y “Siguiendo”
 En los últimos años va posicionándose cada vez más.
 En tu Perfil puedes describir ampliamente tu actividad
profesional/empresarial, incluir la URL de tu web o blog y las
direcciones de tus perfiles en las principales RRSS.
 No tiene Control de Privacidad.
 Permite “Etiquetar” lo que hayas colgado e “Incrustar” en tu
Web o en tu Blog.
Fotografía
 Propiedad de Yahoo.
 Subir, almacenar, ordenar,
buscar, compartir y vender
fotografías y videos.
 Muy útil si se tienen Blogs.
Para usarla como “deposito
en la Web” de las imágenes
que usaremos.
 Puedes vincularla con tu
cuenta de Twitter.
 Dispone de múltiples
herramientas que permiten
etiquetar, explorar y
comentar.
  Aplicación muy popular
para dispositivos móviles,
permite editar, retocar y
agregar efectos a fotos
tomadas con ellos.
 Posibilita compartirlas en las
RRSS. y explorar las fotos de
otros usuarios .
 Como todo lo que tenga que
ver con “lo Móvil”, su
progresión en los últimos
años es espectacular y su
proyección futura bastante
interesante.
Netiqueta: Normas de Educación,
Protocolo y Urbanidad en la Red.
 No olvides nunca que detrás de la pantalla hay una persona
real. Compórtate como lo harías si la tuvieses delante.
 Cada Red Social tiene sus Normas específicas. Asegúrate de
Leerlas con atención y Respetarlas. Igual para los Grupos.
 Escribir sólo con MAYÚSCULAS equivale a ¡GRITAR!
 Utiliza emoticonos para matizar el lenguaje escrito.
 Cita siempre la fuente original de aquello que cuelgas en RRSS
 Respeta la privacidad de los demás usuarios.
 Ten cuidado con el etiquetado de fotos. Pide permiso antes.
 No mandes mensajes de forma indiscriminada.DM en Twitter.
 No convoques eventos de forma continua invitando a todo lo
que se mueve. Lo mismo vale para los juegos en FB.
 No estés “todo el rato” hablando de ti, de lo maravillosx que
eres y de lo fantástico que es tu Negocio.
 Intenta aplicar la “Ley de Pareto en Social Media”, 80/20.
 Estás en una Red SOCIAL. Por tanto: “Be SOCIAL, my friend”.
Otras Redes Sociales y
algunos “Asimilados”
Geolocalización.
“SoLoMo”.
A desarrollar en la
Jornada de “Utilización de
Redes Sociales. Ventajas
Competitivas Sectoriales”
Aerco-PSM @aerco_comunidad
GabyCastellanos
@gabycastellanos
Dolores Vela @doloresvela
Paco Viudes @pacoviudes
Webs a 100 @websa100
Alfredo Vela @alfredovela
Eva Collado @evacollado
Juan Merodio @juanmerodio
Strategia Online
@StrategiaOnline
SocialBlaBla @SocialBlaBla
Ant. V Chanal @AntonioVChanal
PatriciaBehisa @PatriciaBehisa
Luis M Villanueva @Lu1sma
Mkt & Web @marketingandweb
Merca2.0 @Merca20
Foro SM @forosocialmedia
A quién seguir para
ampliar información…..
SM_revolution @SM_revolution
RebeldesOnlin @Rebeldes_Onlin1
Víctor Martín @vmdeluxe
Israel García @Israel_Garcia
Oct Regalado @OctavioRegalado
Puro Marketing @puromarketing
Territorio Creativo @tcreativo
¡Ah!................................ Y a
www.facebook.com/MLKSocialMedia
En Twitter @MLKSocialMedia
En Google + y LinkedIn buscad
Melkart Social Media Marketing
Disculpad aquellxs que no estáis.
En la próxima apareceréis. ;-)
No están todos los que son, pero sí que son todos los que
están.
SeguirlesenTwittery,especialmente,ensus
WebBlogs.
En la próxima Jornada…..
 Hablaremos sobre Estrategias de Marketing en Internet
y Redes Sociales.
 Veremos qué es un “Social Media Plan” y la forma
óptima de adecuarlo a nuestra Empresa o Negocio.
(Sí,……y también a nuestro Presupuesto)
Gracias por vuestra
Asistencia y Atención.
¡Os esperamos el próximo Jueves!
Entidades Organizadoras
Centro de Negocios y Formación CHICLANA ACTIVA
Melkart
Social Media
Marketing
Consultoría sobre
Estrategias de
Presencia en
Internet y Redes
Sociales.
www.melkartsocialmedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)TeachingMarketing
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesMatheishis
 
Redes Sociales ( Diaspositivas)
Redes Sociales ( Diaspositivas)Redes Sociales ( Diaspositivas)
Redes Sociales ( Diaspositivas)Lissethsita
 
Sena redes sociales - 2021
Sena   redes sociales - 2021Sena   redes sociales - 2021
Sena redes sociales - 2021
JimmyNaranjo3
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
Visibilidad en la red   navarparty 8 (2010)Visibilidad en la red   navarparty 8 (2010)
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
Roberto Ardanaz Espronceda
 
Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2
Gabriel Jaime Zapata Restrepo
 
Los riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes socialesLos riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes sociales
maciasluis
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona
 
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Axeleratum
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
Dani Ortega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo LozanoVentajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
Juan Pablo LC
 
Herramientas community management
Herramientas community managementHerramientas community management
Herramientas community management
Coomunicando
 
Presentacion smm 2
Presentacion smm 2Presentacion smm 2
Presentacion smm 2
Rebuzzna comunicación
 
Instituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacionalInstituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacional
Hil_27_06
 

La actualidad más candente (17)

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Redes Sociales ( Diaspositivas)
Redes Sociales ( Diaspositivas)Redes Sociales ( Diaspositivas)
Redes Sociales ( Diaspositivas)
 
Sena redes sociales - 2021
Sena   redes sociales - 2021Sena   redes sociales - 2021
Sena redes sociales - 2021
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
Visibilidad en la red   navarparty 8 (2010)Visibilidad en la red   navarparty 8 (2010)
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
 
Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2
 
Los riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes socialesLos riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes sociales
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
 
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
Medios Sociales Para Directores Generales - Axsummit Mar10 V 1
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo LozanoVentajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
Ventajas y desventajas de las redes sociales Juan Pablo Lozano
 
Herramientas community management
Herramientas community managementHerramientas community management
Herramientas community management
 
Presentacion smm 2
Presentacion smm 2Presentacion smm 2
Presentacion smm 2
 
Instituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacionalInstituto politecnico nacional
Instituto politecnico nacional
 

Similar a Ponencia "Redes Sociales más Extendidas. Características y Particularidades"

Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
fernandocastaneda749
 
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdfEl ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
GinaNELLROSS
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
hyunday2010
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Walter Edison Alanya Flores
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
kerly lizbeth
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Maria Eugenia Linarez Bethencourt
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
Julian Sánchez
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
StivenVargasC
 
Reputacion online Zayas
Reputacion online ZayasReputacion online Zayas
Reputacion online Zayas
AsociacionZayas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
ludmila micaela
 
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
MASmedios com
 
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
Campus Party: Curso introducción Redes SocialesCampus Party: Curso introducción Redes Sociales
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
Marga Cabrera Méndez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lesby Lara
 

Similar a Ponencia "Redes Sociales más Extendidas. Características y Particularidades" (20)

Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
 
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdfEl ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
El ABC de las redes sociales - Nell Ross.pdf
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
 
Seo advance writers
Seo advance writersSeo advance writers
Seo advance writers
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
Comunidades Virtuales Y Redes Sociales Como Herramienta De Negocios.
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
 
Sena, redes sociales
Sena, redes sociales Sena, redes sociales
Sena, redes sociales
 
Reputacion online Zayas
Reputacion online ZayasReputacion online Zayas
Reputacion online Zayas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
 
Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2 Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2
 
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
 
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
Campus Party: Curso introducción Redes SocialesCampus Party: Curso introducción Redes Sociales
Campus Party: Curso introducción Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de José Manuel Arroyo Quero

Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
José Manuel Arroyo Quero
 
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
José Manuel Arroyo Quero
 
Impuesto sobre Sociedades 2022
Impuesto sobre Sociedades 2022Impuesto sobre Sociedades 2022
Impuesto sobre Sociedades 2022
José Manuel Arroyo Quero
 
Fiscalidad RENTA 3.pdf
Fiscalidad RENTA 3.pdfFiscalidad RENTA 3.pdf
Fiscalidad RENTA 3.pdf
José Manuel Arroyo Quero
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
José Manuel Arroyo Quero
 
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
José Manuel Arroyo Quero
 
Impuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre el PatrimonioImpuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre el Patrimonio
José Manuel Arroyo Quero
 
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentación Ciclo de Conferencias
Presentación Ciclo de ConferenciasPresentación Ciclo de Conferencias
Presentación Ciclo de Conferencias
José Manuel Arroyo Quero
 
Fiscalidad Cripto.pdf
Fiscalidad Cripto.pdfFiscalidad Cripto.pdf
Fiscalidad Cripto.pdf
José Manuel Arroyo Quero
 
Fiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdfFiscalidad.pdf
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
José Manuel Arroyo Quero
 
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
José Manuel Arroyo Quero
 
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de EspañaProtegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
José Manuel Arroyo Quero
 
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españolesHéroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
José Manuel Arroyo Quero
 
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
José Manuel Arroyo Quero
 
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
José Manuel Arroyo Quero
 
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
José Manuel Arroyo Quero
 

Más de José Manuel Arroyo Quero (20)

Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
Memoria de Actividades 2023 Ateneo de Chiclana (Cádiz)
 
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
ReDigital, Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General ...
 
Impuesto sobre Sociedades 2022
Impuesto sobre Sociedades 2022Impuesto sobre Sociedades 2022
Impuesto sobre Sociedades 2022
 
Fiscalidad RENTA 3.pdf
Fiscalidad RENTA 3.pdfFiscalidad RENTA 3.pdf
Fiscalidad RENTA 3.pdf
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
 
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
Ciclo de Conferencias sobre Imposición Directa. IRPF/Renta 2022 Parte 2 de 3....
 
Impuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre el PatrimonioImpuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre el Patrimonio
 
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
Conferencia Renta IRPF 2022. 1 de 3 de las dedicadas al Impuesto sobre la Ren...
 
Presentación Ciclo de Conferencias
Presentación Ciclo de ConferenciasPresentación Ciclo de Conferencias
Presentación Ciclo de Conferencias
 
Fiscalidad Cripto.pdf
Fiscalidad Cripto.pdfFiscalidad Cripto.pdf
Fiscalidad Cripto.pdf
 
Fiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdfFiscalidad.pdf
Fiscalidad.pdf
 
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Casa en venta en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
 
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
#TeEstamosEsperando, el apoyo al Comercio por parte de la Cámara de Comercio ...
 
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de EspañaProtegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
Protegidos ante la COVID-19. Cámara de Comercio de España
 
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españolesHéroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
Héroes según la Cámara de Comercio de España y millones de españoles
 
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por...
 
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
 
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
Informe Financiero Septiembre 2017. Consejo General de Economistas.
 
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Mayo 2017. Consejo General de Economistas.
 
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
Sentencia del Tribunal Constitucional que anula la Plusvalía Municipal.
 

Ponencia "Redes Sociales más Extendidas. Características y Particularidades"

  • 1. “ REDES SOCIALES Y SU UTILIDAD PARA PYMES , COMERCIO , HOSTELERÍA Y EMPRENDEDORES ” REDES SOCIALES MÁS EXTENDIDAS. CARACTERÍSTICAS Y PARTICULARIDADES. Con Melkart Social Media www.melkartsocialmedia.com Jueves, 13 de Marzo de 2014 Ponente: José M. Arroyo Quero Founder & CEO Melkart Social Media
  • 2. A modo de introducción y reflexión
  • 3. Introducción  Las Redes Sociales son comunidades virtuales donde  sus usuarios interactúan entre si, buscando aficiones,  intereses, gustos o ideas en común. Son plataformas  de comunicaciones que permite conectar gente que se  conoce o que desea conocerse, y que les permiten  compartir todo tipo de archivos y recursos, en un  lugar fácil de acceder y configurar y que está  administrado por los propios usuarios.  Se fundamentan en la Teoría de los 6 grados de separación (1967). Todxs estamos interconectadxs a  través de un máximo de 6 personas como  intermediarixs en la cadena de amigos.  Anécdota: Contrariamente a la creencia popular,  Facebook no fue la 1ª Red Social creada (2004).     Fue Classmates (1995), que aún funciona.
  • 4. Facebook (I)  Tras Google, es la página más visitada de toda Red.  La más extendida y popular. Su uso es el más sencillo e intuitivo. En su “timeline” (anterior “muro”) puedes escribir lo que se te ocurra, frases, enlaces y fotos (hasta álbumes). Ubicar los estados, etiquetar las fotos y un largo etc.  Las Personas tienen “Perfil” y hacen o consiguen “Amigxs” (y también seguidores, según configuración o situaciones) y las Instituciones, Empresas y/u otro tipo de Organizaciones tienen “Página” o “Fanpage” y buscan conseguir “Seguidores”.  Dispone de un servicio de mensajería instantánea privada.  Incluye también un chat para chatear con tus “amigxs” de FB.  Existen multitud de juegos dentro de la propia plataforma. Los más populares suelen acabar en ….Ville. Y sus jugadorxs no cejan en su empeño de que desees quemarles sus PC,s. ;-)  Posibilidad de crear Grupos (abiertos, cerrados y secretos), donde lxs usuarixs se agregan en función de sus gustos, intereses, ideas, propósitos, afinidades, profesiones, etc.  Eventos: Crear y convocar con alguna finalidad.
  • 5. Facebook (y II)  El Perfil. La foto del Perfil preferentemente tu foto o la de cualquier objeto o imagen con la que te sientas identificado. Dejarlo vacío causa mala impresión.  La Portada. Imagen o conjunto de ellas que digan algo de ti.  Biografía e Información. Se aconseja cumplimentar para que el resto de la red se haga una mejor idea sobre quién eres.  Los paranoicos de la privacidad mejor que no estén en RRSS.  Dispone de una Configuración: General, Seguridad, Privacidad, Biografía y Etiquetado, Bloqueos. Ampliamos.  Desde la Configuración también gestionamos las Notificaciones, el Móvil, los Seguidores y las Aplicaciones.  Si además de Perfil contamos con una Página también podremos controlar los Anuncios y la Forma de pago.  En Configuración podemos programar multitud de opciones que hacen de nuestro Perfil algo muy personal. Muy importante prestar especial atención a la Seguridad y la Privacidad.  “Tened cuidado con lo que colgáis en Facebook”. Obama. USA.
  • 6. Twitter (I)  En puridad conceptual, no estamos ante una Red Social, (así lo manifiesta y reconoce su propio creador) sino ante una Red de Microblogging. Expresarse en 140 caracteres (ó – por si RT)  En Twitter la inmediatez en el envío de “tweets” es instantánea y la información circula libremente. Todos los usuarios pueden hacerse eco de las informaciones que cada usuario publica.  La “curva de aprendizaje” de Twitter es un poco difícil al principio, pero “solo” se trata de: leer, escribir y compartir.  Aporta avances en relación a otros “medios de comunicación” nativos de internet. Ha generado su propio código y ha creado sus pautas de conducta específicas.  Es eminentemente “público”, no existe la “reciprocidad” de otras redes y la interactuación es igualmente libre.  La estructura básica es seguidor (follower) y siguiendo (following). “Unfollow”: dejar de seguir.  Originariamente se trata de textos planos, preferiblemente organizados en torno a un tema (haghtag, etiqueta, #)
  • 7. Twitter (y II)  Los tuits pueden llevar vínculos, fotos o vídeos. Dada la limitación de espacio hay que contar con un acortador de URL.  En una Red en la que, por encima de todo, prima la espontaneidad, la actualidad, la inmediatez y la interactuación.  De sus alrededor de 500 MM de usuarios se estima que el 25% están inactivos. Venta de followers. Otras malas prácticas.  Tuitstars e Influencers: Personas cuyos tuits son seguidos y marcan o crean tendencias. Objetivos de las marcas.  TT : Trending Topic. Tema del Momento. Tendencia  DM: Mensaje Directo. Privado.  RT: Retweet. Replicar un tuit citando la procedencia original.  MT: Replicar un tuit citando procedencia y modificando algo.  #FF: Follow Friday. Los viernes se aconseja a quiénes seguir.  Netiqueta: 1) Completa tu perfil al máximo. Cabeza Huevo da mala impresión. 2) Agradecer follow mediante DM (con/sin spam), agradecer RT y la costumbre del #FF van cayendo en desuso.
  • 8. Google +  Debido a su propietario y a todo el potencial que despliega, es la Red Social en la que “tienes que estar”.  Te aporta bastante visibilidad y posicionamiento SEO.  Tener una cuenta Google te posibilita abrirte el perfil en Google + e integrarlo con otros servicios como Gmail, Maps, Places (empresas), Drive, Docs, etc.  El perfil es muy amplio y puedes cumplimentar infinidad de aspectos e información sobre ti.  Se facilita la publicación mediante el botón +1, que también sirve como un “Me Gusta”.  Los amigos se organizan mediante diferentes “Círculos”.  Puedes compartir textos, enlaces, fotos, videos o eventos que desees convocar.  Desde tu perfil puedes crear y administrar Páginas de Empresa y pertenecer y participar en “Comunidades”.  Novedoso: el “Hangouts”. “Quedadas”. Charlas en grupo y en vivo . Videoconferencias con múltiples usuarios .
  • 9. Linkedin  La Red Social de los Profesionales. Existen “Contactos”  Permite colgar todo tu Currículum Profesional, tus Capacidades y Habilidades, fotos, PDF, etc., al objeto de que las empresas interesadas puedan visualizarlo y contactar. También la propia Red te sugiere posibles puestos de trabajo.  Las empresas publican sus ofertas de empleo. Páginas.  2 tipos de cuenta: Normal (gratis) y Premiun (de pago)  Los contactos van por “grados” y la política sobre cómo contactar es, como poco, curiosa.  Se busca Trabajo u Oportunidades de Negocio a través de los Contactos y Recomendaciones.  Permite “actualizaciones de estado” para dinamizar tu perfil.  Se crean “Grupos” en torno a intereses/conocimientos. Son una permanente fuente de conocimientos y experiencias. La pertenencia y ser usuario activo en ellos aporta “calidad”.  Gran futuro y proyección en relaciones B2B.  Otras Redes parecidas: Viadeo, Xing o Experter
  • 10. Pinterest  La “niña bonita” de las Redes Sociales, denominada así por su espectacular evolución y proyección.  Se define como “una herramienta para reunir y organizar las cosas que te gustan”. Y esto se produce en un entorno social, compartiendo nuestros gustos e intereses e inspirarnos en las recopilaciones de la comunidad de usuarios.  Cada imagen o contenido que compartimos (Pin), podemos organizarlo en diferentes Tableros, según nuestro criterio. Admiten comentarios escritos.  Podemos crear un “perfil” con nuestros datos principales y links a otras RRSS como FB y Twitter.  Red muy apropiada para colgar Infografías. Elemento visual y explicativo importantísimo y de enorme proyección en RRSS.  Podemos ver los tableros de cualquier usuario. “pinear” desde el (compartirlos) o visualizar los más populares o por categorías. Es una fuente de inspiración inagotable.  Existen tableros públicos y secretos.
  • 11. YouTube  Usuarios y Empresas publican y comparten vídeos.  Propiedad de Google+. Hay que tener un Canal (cuenta) para poder subir vídeos. Tener una cuenta de Google para abrir un Canal.  Los vídeos admiten etiquetas y completas descripciones para una mejor localización.  Existen “Suscriptores”. El usuario se suscribe al Canal que desea.  En el perfil de tu cuenta (Canal) puedes describir tu actividad profesional y colocar links a tus web o blog. También “linkar” a tus perfiles/cuentas en otras RRSS . Aparecen en tu Inicio.  Puedes crear Preferencias y Listas de Reproducción.  Los vídeos son visualizados y comentados por cualquier persona, tenga o no Canal propio.  Las posibilidades de utilización con fines empresariales y de negocio son infinitas, por lo que la integración de Youtube en cualquier estrategia de Social Media es FUNDAMENTAL.
  • 12. Slideshare  La Red social de uso Pedagógico y Educativo.  Permite subir y compartir presentaciones en Power Point y documentos en PDF.  Otras Redes generalmente no lo permiten, por lo que si deseas compartir este tipo de archivos, los subes a Slideshare y luego los cuelgas en FB o Twitter como si se tratará de un vínculo.  Compartir todo tipo de información con el dinamismo que aportan las presentaciones es una excelente forma de difundir conocimiento a través de la tecnología.  La relación es “Seguidor” y “Siguiendo”  En los últimos años va posicionándose cada vez más.  En tu Perfil puedes describir ampliamente tu actividad profesional/empresarial, incluir la URL de tu web o blog y las direcciones de tus perfiles en las principales RRSS.  No tiene Control de Privacidad.  Permite “Etiquetar” lo que hayas colgado e “Incrustar” en tu Web o en tu Blog.
  • 13. Fotografía  Propiedad de Yahoo.  Subir, almacenar, ordenar, buscar, compartir y vender fotografías y videos.  Muy útil si se tienen Blogs. Para usarla como “deposito en la Web” de las imágenes que usaremos.  Puedes vincularla con tu cuenta de Twitter.  Dispone de múltiples herramientas que permiten etiquetar, explorar y comentar.   Aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregar efectos a fotos tomadas con ellos.  Posibilita compartirlas en las RRSS. y explorar las fotos de otros usuarios .  Como todo lo que tenga que ver con “lo Móvil”, su progresión en los últimos años es espectacular y su proyección futura bastante interesante.
  • 14. Netiqueta: Normas de Educación, Protocolo y Urbanidad en la Red.  No olvides nunca que detrás de la pantalla hay una persona real. Compórtate como lo harías si la tuvieses delante.  Cada Red Social tiene sus Normas específicas. Asegúrate de Leerlas con atención y Respetarlas. Igual para los Grupos.  Escribir sólo con MAYÚSCULAS equivale a ¡GRITAR!  Utiliza emoticonos para matizar el lenguaje escrito.  Cita siempre la fuente original de aquello que cuelgas en RRSS  Respeta la privacidad de los demás usuarios.  Ten cuidado con el etiquetado de fotos. Pide permiso antes.  No mandes mensajes de forma indiscriminada.DM en Twitter.  No convoques eventos de forma continua invitando a todo lo que se mueve. Lo mismo vale para los juegos en FB.  No estés “todo el rato” hablando de ti, de lo maravillosx que eres y de lo fantástico que es tu Negocio.  Intenta aplicar la “Ley de Pareto en Social Media”, 80/20.  Estás en una Red SOCIAL. Por tanto: “Be SOCIAL, my friend”.
  • 15. Otras Redes Sociales y algunos “Asimilados”
  • 16. Geolocalización. “SoLoMo”. A desarrollar en la Jornada de “Utilización de Redes Sociales. Ventajas Competitivas Sectoriales”
  • 17. Aerco-PSM @aerco_comunidad GabyCastellanos @gabycastellanos Dolores Vela @doloresvela Paco Viudes @pacoviudes Webs a 100 @websa100 Alfredo Vela @alfredovela Eva Collado @evacollado Juan Merodio @juanmerodio Strategia Online @StrategiaOnline SocialBlaBla @SocialBlaBla Ant. V Chanal @AntonioVChanal PatriciaBehisa @PatriciaBehisa Luis M Villanueva @Lu1sma Mkt & Web @marketingandweb Merca2.0 @Merca20 Foro SM @forosocialmedia A quién seguir para ampliar información….. SM_revolution @SM_revolution RebeldesOnlin @Rebeldes_Onlin1 Víctor Martín @vmdeluxe Israel García @Israel_Garcia Oct Regalado @OctavioRegalado Puro Marketing @puromarketing Territorio Creativo @tcreativo ¡Ah!................................ Y a www.facebook.com/MLKSocialMedia En Twitter @MLKSocialMedia En Google + y LinkedIn buscad Melkart Social Media Marketing Disculpad aquellxs que no estáis. En la próxima apareceréis. ;-) No están todos los que son, pero sí que son todos los que están. SeguirlesenTwittery,especialmente,ensus WebBlogs.
  • 18. En la próxima Jornada…..  Hablaremos sobre Estrategias de Marketing en Internet y Redes Sociales.  Veremos qué es un “Social Media Plan” y la forma óptima de adecuarlo a nuestra Empresa o Negocio. (Sí,……y también a nuestro Presupuesto) Gracias por vuestra Asistencia y Atención. ¡Os esperamos el próximo Jueves!
  • 19. Entidades Organizadoras Centro de Negocios y Formación CHICLANA ACTIVA Melkart Social Media Marketing Consultoría sobre Estrategias de Presencia en Internet y Redes Sociales. www.melkartsocialmedia.com