SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER #1 REDES SOCIALES
JIMMY ALEXANDER NARANJO
PAREDES
Jimmynaranjo07@gmail.com
TECNICO EN SISTEMAS
INSTRUCTORA:
ADRIANA MARCELA MEDINA CUEVAS
MADRID – CUNDINAMARCA
SISTEMAS
2021
QUE SON LAS REDES SOCIALES:
 Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u
organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de
ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía
o límites físicos.
DE DONDE SURGEN LAS REDES SOCIALES Y PARA QUE:
 La primera red social virtual se llamó Six Degrees (sixdegrees.com) que surgió en
1997 y existió hasta el 2001. El sitio fue desarrollado por la empresa llamada
Macroview. Además ofrecía la posibilidad de generar perfiles de usuarios y listas de
amigos, para mandar pequeños textos a los amigos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES:
Ventajas:
1. Comunicación instantánea y sin fronteras. ...
2. Denuncias sociales con alcance exponencial. ...
3. Mayor visibilidad profesional. ...
4. Potenciales conversiones. ...
5. Espacio favorable para la atención al cliente. ...
6. Más visibilidad para la marca.
Desventajas:
1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información
personal.
4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
ESCRIBA 5 CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES:
 Conectividad. Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países
diferentes pueden mantener un contacto cercano. ...
 Interacción. La interacción o engagement es una de las características más
importantes de las redes sociales. ...
 Personalización. ...
 Tiempo real. ...
 Viralidad.
IMPORTANCIAS DE LAS REDES SOCIALES:
 Actualmente todo está relacionado a la necesidad de compartir todo, de ahí
la importancia de las Redes Sociales hoy en día, teniendo tantos datos y tanta gente
creando información que si no se usan las redes sociales nadie lo vería. Los
Beneficios de las Redes Sociales son: Aumento de Visibilidad. Mejora la marca.
CLACIFICACION DE LAS REDES SOCIALES:
 Analógicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las relaciones
sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o
sistemas electrónicos. Un ejemplo de red social analógica lo encontramos en la
Sentencia núm. 325/2008 de 22 mayo de la Audiencia Provincial de Valencia
(Sección 10ª) que la cita en un caso de adopción y acogimiento de menores,
indicando que el “matrimonio […] cuenta con una amplia red social y familiar y
gozan de buena salud […]”.
 Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se
desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los
ejemplos más representativos.
 Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos, desde que el
hombre es un zoon politikon. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y
en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura.
Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los
diferentes tipos de redes sociales digitales (en adelante, redes sociales) que operan
en la Red. Usaremos la siguiente clasificación:
 Por su público objetivo y temática:
 Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una
temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y
participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los
ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
 Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático
agregados. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un
colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez
en:
 Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones
profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos
son Viadeo, Xing y Linked In.
 Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que
desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los
ejemplos más representativos son Wipley, Minube, Dogster, Last.FM y Moterus.
 Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno
específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno
a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870
 Por el sujeto principal de la relación:
 Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las
relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de
sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo
de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti
 Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través
de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se
encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos
son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.
 Redes sociales de Inertes Objetos: Conforman un sector novedoso entre las redes
sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales
destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo
más llamativo es Respectance.
 Por su localización geográfica
 Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones
entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este
tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com, Plurk
 Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales
sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la
localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a
tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se
encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga
previsto acudir. Los ejemplos más destacados
son: Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle y Skout.
HERRORES COMUNES DE LAS REDES SOCIALES:
1. NO TENER UNA ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES
 Lamentablemente es muy común encontrarte con marcas que no cuentan con una
estrategia previa en Social Media, simplemente están en las Redes Sociales por
estar.
 Necesitas hacer un análisis de tu público, de las redes que utiliza, la competencia y
el mercado para crear una estrategia de contenidos en tus Redes Sociales que
cumpla con tus objetivos marcados. Si no lo haces no conseguirás nunca conseguir
tus metas y la reputación de tu marca se verá afectada.
2. NO TENER TUS PERFILES COMPLETADOS AL 100%
 Es un error muy común. Muchas veces queremos crear los perfiles de los Social
Media de manera apresurada y no completamos toda la información pensando que
ya lo haremos más adelante.
 Debes completar el 100% de todos los perfiles (aunque estés en 10 Redes Sociales
diferentes) y optimizarlos al máximo con tus keywords y enlaces a tu web, blog y
otras Redes.
3. ESTAR EN TODAS LES REDES SOCIALES
 Otro error muy común es querer estar presente en todas las Redes Sociales que
existen en el mercado aunque tu público objetivo no se encuentre presente o no
tengas los recursos adecuados para tener una buena presencia en ellas.
 Por eso es esencial el punto uno: crear una estrategia de Social Media para saber en
qué Redes Sociales debemos centrar nuestra comunicación. No es lo mismo
Facebook que LinkedIn, o Twitter que Instagram, Tuenti que YouTube, etc. Cada
una tiene un objetivo diferente y se dirige a target completamente distinto. Averigua
dónde se encuentra tu público y olvídate de las Redes donde no conseguirás nada.
4. PAGAR POR SEGUIDORES FALSOS
 Sí, por fuerte que nos parezca, todavía existen empresas que compran seguidores
falsos para aumentar su número. ¿De verdad crees que con un número altísimo de
seguidores FALSOS (es decir, que nunca interaccionarán con tu contenido) llegarás
muy lejos?
5. BUSCAR CANTIDAD ANTES QUE CALIDAD DE SEGUIDORES
 Siguiendo con el punto anterior, muchas marcas buscan tener muchos fans (de
manera legal, ya no hablamos de comprarlos) sin importarles quiénes son. No te
servirá de nada tener miles de seguidores a los que no les interesa lo que haces.
Seguirás teniendo las mismas interacciones que antes.
 Debes dirigirte a tu target y captar su atención. Búscalos y ofréceles contenido que
les sea de utilidad. Mejor ganar calidad que cantidad.
6. HABLAR DEMASIADO DE TU MARCA SOLAMENTE
 El yo-yo-yo-yo no se lleva. De verdad. Las marcas monotema (que solo hablan de
ellas mismas) no gustan en absoluto. Comparte contenido de otros medios que sepas
que gustará a tu audiencia y deja de promocionarte en el 100% de tus posts.
Recuerda: 20% yo y 80% otros.
7. #UTILIZAR #DEMASIADOS #HASHTAGS #IRRELEVANTES
 Todos sabemos la importancia que tienen los hashtags en nuestras publicaciones en
Twitter o Instagram pero por favor, úsalos con cabeza. No hay nada más odioso que
esas publicaciones donde 19 de 20 palabras están puestas detrás de almohadillas.
 No tiene sentido decir: #errores #que debes #evitar en la #gestión de tus #redes
#sociales. ¿No? Mucho mejor: Errores que debes evitar en la gestión de tus
#RedesSociales #ErroresSocialMedia.
8. COMPARTIR DEMASIADO CONTENIDO EN POCO TIEMPO
 No te decimos que publiques solamente una vez por semana, no, pero tampoco
agobies a tu público compartiendo 6 publicaciones en Facebook, 40 tweets o 26
imágenes en Instagram al día.
 Cada Red Social tiene sus reglas no escritas en cuanto a número de publicaciones
diarias que los usuarios “aguantan”. Síguelas y no te hagas pesado.
DICCIONARIO, PALABRAS COMUNES:
 Qué hype!
 Si has estado leyendo sobre series en algunas webs o has estado navegando y has
chocado con esta palabra moderna, aquí tienes la respuesta a tu duda. ¿Qué significa
hype? Pues su traducción es “tener mucha emoción o expectativas sobre algo”. Lo
malo de esta emoción alrededor de algún anuncio, publicidad o insinuación, es que
acaba convirtiéndose en una decepción.
 El origen de la palabra o concepto Hype viene del inglés y toma su abreviatura de
“hyperbole”, la figura retórica que aumenta exageradamente lo que se expresa. ¡Ah!
Si queréis alternativas en español, la Fundéu recomienda traducirlo como
“hiperexpectación” o “bombo” (en el lenguaje coloquial).
 El “ídem” ya no es una palabra de moda
 Otra de las expresiones que ha pasado a la historia y se ha visto sustituida por otras
palabras modernas es el mítico “ídem”. Algunas generaciones incluso han pasado a
desconocer su significado. Lo cierto es que una de las palabras millennials más
utilizadas para sustituir esta expresión es “errete”. O lo que es lo mismo, RT, que es
una abreviatura de la red social Twitter con la que se comparte contenido.
 ¡Eres un hater!
 “Ser un hater” es otra d las expresiones y palabras modernas más utilizadas en redes
sociales. ¿Pero qué significa ser un hater? Pues se define como hater una persona
“que odia o aborrece”. Dicho de otra manera, una persona hater es un usuario de
alguna red social que se dedica a verter odio hacia alguien o algo para acabar con
ello.
 ¿Qué es bomboclaat o sco pa tu manaa?
 Otras palabras modernas que se convirtieron en expresiones virales en redes
sociales son “bomboclaat” o “sco pa tu manaa”. Por un lado, debemos decir que
estas dos palabras millennials se hicieron famosas en redes sociales y tuvieron una
gran difusión. La primera en viralizarse fue “sco pa tu manaa”, una expresión que se
utilizó para pedir la opinión de los usuarios. Su origen tiene lugar en una canción de
Kawoula Biov, un artista de Ghana.
 Por otro lado, la expresión “bomboclaat” sustituyó a la anterior frase viral. Es decir
también se utiliza para pedir la opinión o para mencionar a qué te recuerda una
imagen en particular.
 Random, mainstream y stalkear
 Estas otras tres palabras modernas son también muy utilizadas en redes y entre
jóvenes. “Random” es una muletilla que se usa para definir que algo es “aleatorio”,
“al azar”, sin un sentido en particular. Algo mainstream es algo seguido por muchas
personas, poco original. Y ser un stalker o stalkear es ser un cotilla virtual que
investiga en fotos antiguas o en comentarios ajenos.
 ¿Qué es un “crush” en el amor?
 Otra de las palabras modernas que se convirtió en una expresión viral es el “crush”.
Un “crush” es un flechazo amoroso con alguien con quien, probablemente, nunca
podamos tener nada. El que en el mundo analógico sería nuestro amor platónico, en
el mundo virtual se ha convertido en nuestro “crush”.
 Las muletillas, palabras modernas y tradicionales
 No podíamos acabar este glosario de palabras millennials y virales sin hablar de las
muletillas actuales. Si antes solíamos utilizar el “y tal”, el “¿sabes?” o el “o sea”
para acabar algunas frases, ahora la tendencia es utilizar el “en plan”.
 La moda, fábrica de palabras modernas en tendencia
 El sector de la moda es también una gran productora de palabras modernas o en
tendencia. Por ejemplo, si antes conocíamos los zapatos deportivos como
“zapatillas”, “deportivas” o “tennis”, ahora todos sabemos qué son unos sneakers.
RESUMEN VIDEO, “QUIEN MOVIO MI QUESO”
QUIEN MOVIO MI QUESO
 El texto transmite a los lectores, que debemos estar preparados para cualquier
cambio que es lo más seguro que tenemos, por muy repentino que sea. Quien nos
enseña Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio.
 De allí, podemos hacernos interrogaciones como: ¿Por hay tanta resistencia al
cambio? ¿Qué está sucediendo con nuestra creatividad? ¿Dónde está el trabajo
colaborativo? Interrogantes que cada uno resuelve su actitud.
NOMBRE Y APELLIDO SEÑOS ¿QUE ESTOY HACIENDO?
JIMMY ALEXANDER
NARANJO
PAREDES.
1. Terminar el grado once 11°, con
un buen puntaje en el icfes.
Me he estado preparando para la
prueba icfes, también estoy
haciendo empresa con la plataforma
amway.
2. Estudiar aviación.
3. Construir mi propia empresa.
4. Viajar, conocer muchos países.
5. Tener una buena calidad de vida
y también compartirla con mi
familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emarketing y redes sociales
Emarketing y redes socialesEmarketing y redes sociales
Emarketing y redes sociales
Planeta Digital 360
 
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing OnlineCurso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Comercial Agroalimentaria Bajo Aragón S.L.
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
TeachingMarketing
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Dhanya Castro
 
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
linkingpaths
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
Diego Páez
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
ypalarcon
 
Social Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP onlineSocial Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP online
Sergio Escobar
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeisonquesada
 
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPLDIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
MAURICIO BAYAS
 
Laboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes socialesLaboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes sociales
estefany escobar
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
nakor pina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juliet Aez
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
Centro Pediatrico
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
EsneiderVasquez
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La EconomiaRedes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
imtonixd
 
Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2
Gabriel Jaime Zapata Restrepo
 

La actualidad más candente (19)

Emarketing y redes sociales
Emarketing y redes socialesEmarketing y redes sociales
Emarketing y redes sociales
 
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing OnlineCurso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Social Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP onlineSocial Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP online
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPLDIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN - UTPL
 
Laboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes socialesLaboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes sociales
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Pacientes y redes1
Pacientes y redes1Pacientes y redes1
Pacientes y redes1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La EconomiaRedes Sociales: Aplicacion Para La Economia
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia
 
Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2Redes sociales guía 2
Redes sociales guía 2
 

Similar a Sena redes sociales - 2021

Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingRedes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Jacqueline Calvachi
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
Tecnologías point
Tecnologías pointTecnologías point
Tecnologías point
Ninfa Peñafiel
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
kerly lizbeth
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Juliet Aez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Katherine Claudio
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
Josuá Guaramato
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
LuAgus
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Mateo Madrigal
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Mateo Madrigal
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
sairax389
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Betsy Vargas
 
Redes solange perez
Redes  solange perezRedes  solange perez
Redes solange perez
Sool_96
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
FabianMino
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
Kevin Palacios
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
walter tuza
 

Similar a Sena redes sociales - 2021 (20)

Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y MarketingRedes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Tecnologías point
Tecnologías pointTecnologías point
Tecnologías point
 
Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)Las redes sociales kerly trabajo (1)
Las redes sociales kerly trabajo (1)
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
 
Redes solange perez
Redes  solange perezRedes  solange perez
Redes solange perez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin PalaciosTrabajo Kevin Palacios
Trabajo Kevin Palacios
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Sena redes sociales - 2021

  • 1. TALLER #1 REDES SOCIALES JIMMY ALEXANDER NARANJO PAREDES Jimmynaranjo07@gmail.com TECNICO EN SISTEMAS INSTRUCTORA: ADRIANA MARCELA MEDINA CUEVAS MADRID – CUNDINAMARCA SISTEMAS 2021
  • 2. QUE SON LAS REDES SOCIALES:  Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. DE DONDE SURGEN LAS REDES SOCIALES Y PARA QUE:  La primera red social virtual se llamó Six Degrees (sixdegrees.com) que surgió en 1997 y existió hasta el 2001. El sitio fue desarrollado por la empresa llamada Macroview. Además ofrecía la posibilidad de generar perfiles de usuarios y listas de amigos, para mandar pequeños textos a los amigos. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES: Ventajas: 1. Comunicación instantánea y sin fronteras. ... 2. Denuncias sociales con alcance exponencial. ... 3. Mayor visibilidad profesional. ... 4. Potenciales conversiones. ... 5. Espacio favorable para la atención al cliente. ... 6. Más visibilidad para la marca. Desventajas: 1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia. 2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad. 3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. 4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados. ESCRIBA 5 CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES:  Conectividad. Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. ...  Interacción. La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes sociales. ...  Personalización. ...  Tiempo real. ...  Viralidad. IMPORTANCIAS DE LAS REDES SOCIALES:
  • 3.  Actualmente todo está relacionado a la necesidad de compartir todo, de ahí la importancia de las Redes Sociales hoy en día, teniendo tantos datos y tanta gente creando información que si no se usan las redes sociales nadie lo vería. Los Beneficios de las Redes Sociales son: Aumento de Visibilidad. Mejora la marca. CLACIFICACION DE LAS REDES SOCIALES:  Analógicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos. Un ejemplo de red social analógica lo encontramos en la Sentencia núm. 325/2008 de 22 mayo de la Audiencia Provincial de Valencia (Sección 10ª) que la cita en un caso de adopción y acogimiento de menores, indicando que el “matrimonio […] cuenta con una amplia red social y familiar y gozan de buena salud […]”.  Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos. A continuación veremos algunos de los ejemplos más representativos.  Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos, desde que el hombre es un zoon politikon. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales (en adelante, redes sociales) que operan en la Red. Usaremos la siguiente clasificación:  Por su público objetivo y temática:  Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregados. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:  Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.  Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube, Dogster, Last.FM y Moterus.  Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870  Por el sujeto principal de la relación:  Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de
  • 4. sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti  Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.  Redes sociales de Inertes Objetos: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.  Por su localización geográfica  Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com, Plurk  Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle y Skout. HERRORES COMUNES DE LAS REDES SOCIALES: 1. NO TENER UNA ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES  Lamentablemente es muy común encontrarte con marcas que no cuentan con una estrategia previa en Social Media, simplemente están en las Redes Sociales por estar.  Necesitas hacer un análisis de tu público, de las redes que utiliza, la competencia y el mercado para crear una estrategia de contenidos en tus Redes Sociales que cumpla con tus objetivos marcados. Si no lo haces no conseguirás nunca conseguir tus metas y la reputación de tu marca se verá afectada. 2. NO TENER TUS PERFILES COMPLETADOS AL 100%  Es un error muy común. Muchas veces queremos crear los perfiles de los Social Media de manera apresurada y no completamos toda la información pensando que ya lo haremos más adelante.
  • 5.  Debes completar el 100% de todos los perfiles (aunque estés en 10 Redes Sociales diferentes) y optimizarlos al máximo con tus keywords y enlaces a tu web, blog y otras Redes. 3. ESTAR EN TODAS LES REDES SOCIALES  Otro error muy común es querer estar presente en todas las Redes Sociales que existen en el mercado aunque tu público objetivo no se encuentre presente o no tengas los recursos adecuados para tener una buena presencia en ellas.  Por eso es esencial el punto uno: crear una estrategia de Social Media para saber en qué Redes Sociales debemos centrar nuestra comunicación. No es lo mismo Facebook que LinkedIn, o Twitter que Instagram, Tuenti que YouTube, etc. Cada una tiene un objetivo diferente y se dirige a target completamente distinto. Averigua dónde se encuentra tu público y olvídate de las Redes donde no conseguirás nada. 4. PAGAR POR SEGUIDORES FALSOS  Sí, por fuerte que nos parezca, todavía existen empresas que compran seguidores falsos para aumentar su número. ¿De verdad crees que con un número altísimo de seguidores FALSOS (es decir, que nunca interaccionarán con tu contenido) llegarás muy lejos? 5. BUSCAR CANTIDAD ANTES QUE CALIDAD DE SEGUIDORES  Siguiendo con el punto anterior, muchas marcas buscan tener muchos fans (de manera legal, ya no hablamos de comprarlos) sin importarles quiénes son. No te servirá de nada tener miles de seguidores a los que no les interesa lo que haces. Seguirás teniendo las mismas interacciones que antes.  Debes dirigirte a tu target y captar su atención. Búscalos y ofréceles contenido que les sea de utilidad. Mejor ganar calidad que cantidad. 6. HABLAR DEMASIADO DE TU MARCA SOLAMENTE  El yo-yo-yo-yo no se lleva. De verdad. Las marcas monotema (que solo hablan de ellas mismas) no gustan en absoluto. Comparte contenido de otros medios que sepas que gustará a tu audiencia y deja de promocionarte en el 100% de tus posts. Recuerda: 20% yo y 80% otros.
  • 6. 7. #UTILIZAR #DEMASIADOS #HASHTAGS #IRRELEVANTES  Todos sabemos la importancia que tienen los hashtags en nuestras publicaciones en Twitter o Instagram pero por favor, úsalos con cabeza. No hay nada más odioso que esas publicaciones donde 19 de 20 palabras están puestas detrás de almohadillas.  No tiene sentido decir: #errores #que debes #evitar en la #gestión de tus #redes #sociales. ¿No? Mucho mejor: Errores que debes evitar en la gestión de tus #RedesSociales #ErroresSocialMedia. 8. COMPARTIR DEMASIADO CONTENIDO EN POCO TIEMPO  No te decimos que publiques solamente una vez por semana, no, pero tampoco agobies a tu público compartiendo 6 publicaciones en Facebook, 40 tweets o 26 imágenes en Instagram al día.  Cada Red Social tiene sus reglas no escritas en cuanto a número de publicaciones diarias que los usuarios “aguantan”. Síguelas y no te hagas pesado. DICCIONARIO, PALABRAS COMUNES:  Qué hype!  Si has estado leyendo sobre series en algunas webs o has estado navegando y has chocado con esta palabra moderna, aquí tienes la respuesta a tu duda. ¿Qué significa hype? Pues su traducción es “tener mucha emoción o expectativas sobre algo”. Lo malo de esta emoción alrededor de algún anuncio, publicidad o insinuación, es que acaba convirtiéndose en una decepción.  El origen de la palabra o concepto Hype viene del inglés y toma su abreviatura de “hyperbole”, la figura retórica que aumenta exageradamente lo que se expresa. ¡Ah! Si queréis alternativas en español, la Fundéu recomienda traducirlo como “hiperexpectación” o “bombo” (en el lenguaje coloquial).  El “ídem” ya no es una palabra de moda  Otra de las expresiones que ha pasado a la historia y se ha visto sustituida por otras palabras modernas es el mítico “ídem”. Algunas generaciones incluso han pasado a desconocer su significado. Lo cierto es que una de las palabras millennials más utilizadas para sustituir esta expresión es “errete”. O lo que es lo mismo, RT, que es una abreviatura de la red social Twitter con la que se comparte contenido.
  • 7.  ¡Eres un hater!  “Ser un hater” es otra d las expresiones y palabras modernas más utilizadas en redes sociales. ¿Pero qué significa ser un hater? Pues se define como hater una persona “que odia o aborrece”. Dicho de otra manera, una persona hater es un usuario de alguna red social que se dedica a verter odio hacia alguien o algo para acabar con ello.  ¿Qué es bomboclaat o sco pa tu manaa?  Otras palabras modernas que se convirtieron en expresiones virales en redes sociales son “bomboclaat” o “sco pa tu manaa”. Por un lado, debemos decir que estas dos palabras millennials se hicieron famosas en redes sociales y tuvieron una gran difusión. La primera en viralizarse fue “sco pa tu manaa”, una expresión que se utilizó para pedir la opinión de los usuarios. Su origen tiene lugar en una canción de Kawoula Biov, un artista de Ghana.  Por otro lado, la expresión “bomboclaat” sustituyó a la anterior frase viral. Es decir también se utiliza para pedir la opinión o para mencionar a qué te recuerda una imagen en particular.  Random, mainstream y stalkear  Estas otras tres palabras modernas son también muy utilizadas en redes y entre jóvenes. “Random” es una muletilla que se usa para definir que algo es “aleatorio”, “al azar”, sin un sentido en particular. Algo mainstream es algo seguido por muchas personas, poco original. Y ser un stalker o stalkear es ser un cotilla virtual que investiga en fotos antiguas o en comentarios ajenos.  ¿Qué es un “crush” en el amor?  Otra de las palabras modernas que se convirtió en una expresión viral es el “crush”. Un “crush” es un flechazo amoroso con alguien con quien, probablemente, nunca podamos tener nada. El que en el mundo analógico sería nuestro amor platónico, en el mundo virtual se ha convertido en nuestro “crush”.  Las muletillas, palabras modernas y tradicionales  No podíamos acabar este glosario de palabras millennials y virales sin hablar de las muletillas actuales. Si antes solíamos utilizar el “y tal”, el “¿sabes?” o el “o sea” para acabar algunas frases, ahora la tendencia es utilizar el “en plan”.  La moda, fábrica de palabras modernas en tendencia
  • 8.  El sector de la moda es también una gran productora de palabras modernas o en tendencia. Por ejemplo, si antes conocíamos los zapatos deportivos como “zapatillas”, “deportivas” o “tennis”, ahora todos sabemos qué son unos sneakers. RESUMEN VIDEO, “QUIEN MOVIO MI QUESO” QUIEN MOVIO MI QUESO  El texto transmite a los lectores, que debemos estar preparados para cualquier cambio que es lo más seguro que tenemos, por muy repentino que sea. Quien nos enseña Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio.  De allí, podemos hacernos interrogaciones como: ¿Por hay tanta resistencia al cambio? ¿Qué está sucediendo con nuestra creatividad? ¿Dónde está el trabajo colaborativo? Interrogantes que cada uno resuelve su actitud. NOMBRE Y APELLIDO SEÑOS ¿QUE ESTOY HACIENDO? JIMMY ALEXANDER NARANJO PAREDES. 1. Terminar el grado once 11°, con un buen puntaje en el icfes. Me he estado preparando para la prueba icfes, también estoy haciendo empresa con la plataforma amway. 2. Estudiar aviación. 3. Construir mi propia empresa. 4. Viajar, conocer muchos países. 5. Tener una buena calidad de vida y también compartirla con mi familia.