SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de Educación para la Salud NOEL EIRAS GÁNDARA AITOR BARBOSA GONZÁLEZ DAVID BOBILLO AÑEL
El concepto de salud ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Según la  OMS la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no únicamente la ausencia de enfermedades  (1948). Por ello debemos cambiar la idea de relacionar salud con no estar enfermo ya que este término es mucho más amplio.
Con esta presentación trataremos el concepto de  salud  desde un punto de vista  holístico . Nuestra propuesta pretende ser innovadora y que resulte motivadora tanto para docente como para el alumnado.
Como consideramos que  educar  para la salud es fundamental para  vivir mejor , hemos decidido invitar al profesorado a que realice  una jornada de convivencia  con el alumnado de educación infantil.
Esta jornada tendrá lugar en un albergue que nos permita realizar juegos al aire libre y comidas con los demás compañeros.  Las  actividades  servirán para  fomentar  los  cuidados y las relaciones personales , la  alimentación y nutrición, el cuidado  y  disfrute del medioambiente, la seguridad y prevención de accidentes  y otras actividades relacionadas con la educación para la salud.
COMIENZA NUESTRO DÍA……
En primer lugar, los niños/as cargarán las pilas desayunando todos en grupo, será un desayuno saludable. En cada mesa habrá niños/as encargados de poner los cubiertos y otros de recogerlos al finalizar. Con esto se está trabajando la autonomía del alumnado y el trabajo colaborativo.
¿Que se hace después de desayunar?
Para hacer la digestión realizaremos una ruta de senderismo por el monte, donde los niños/as conocerán el medioambiente que les rodea: árboles, animales …
A continuación, tenemos preparada una sorpresa, un juego para buscar un tesoro. En cada rincón del camino, o detrás de algunos árboles nos esperarán unas pistas con una serie de pruebas, que nos iban acercando poco a poco al tesoro. Después de hacer diferentes pruebas y buscar cada pista, encontrarán "EL TESORO ESCONDIDO". Un cofre lleno de fresas, que nos llevaremos  para disfrutarlas después de comer.
Después de un largo paseo, ¿no tenéis hambre? Pues vámonos a comer
Después de comer y limpiarnos los dientes, los/as profes leerán un cuento, para que los niños/as duerman la siesta.
La gran siesta nos dio fuerzas así que haremos un circuito en el que se enseñará la seguridad vial y la prevención de accidentes a los niños/as, una de las principales áreas de contenido de la EpS.
Por último, merendaremos y comentaremos todos juntos las opiniones y conclusiones de esta nueva experiencia para los niños/as.
Fin de este gran día !! Esperamos que les haya gustado y se anime a realizar más actividades de este estilo al resto del profesorado.

Más contenido relacionado

Similar a Jornada de Educación para la salud

Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
mape-sscc
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad VisualEl instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
CristianJoya4
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
Gabriela Pacheco Armijos
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
Gabriela Pacheco Armijos
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Puri Gonzalez Gonzalez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
alexander perez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
alexander perez
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
Merche Edo Fernández
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
DPTOCALIDAD
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación físicaProyecto de educación física
Proyecto de educación física
tomipaladino
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
escuela14de16
 
Proyecto 1 Final
Proyecto 1 FinalProyecto 1 Final
Proyecto 1 Final
guestb265c9
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
keniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
keniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
Honoratokenia
 

Similar a Jornada de Educación para la salud (20)

Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad VisualEl instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación físicaProyecto de educación física
Proyecto de educación física
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Proyecto 1 Final
Proyecto 1 FinalProyecto 1 Final
Proyecto 1 Final
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Jornada de Educación para la salud

  • 1. Jornada de Educación para la Salud NOEL EIRAS GÁNDARA AITOR BARBOSA GONZÁLEZ DAVID BOBILLO AÑEL
  • 2. El concepto de salud ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Según la OMS la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no únicamente la ausencia de enfermedades (1948). Por ello debemos cambiar la idea de relacionar salud con no estar enfermo ya que este término es mucho más amplio.
  • 3. Con esta presentación trataremos el concepto de salud desde un punto de vista holístico . Nuestra propuesta pretende ser innovadora y que resulte motivadora tanto para docente como para el alumnado.
  • 4. Como consideramos que educar para la salud es fundamental para vivir mejor , hemos decidido invitar al profesorado a que realice una jornada de convivencia con el alumnado de educación infantil.
  • 5. Esta jornada tendrá lugar en un albergue que nos permita realizar juegos al aire libre y comidas con los demás compañeros. Las actividades servirán para fomentar los cuidados y las relaciones personales , la alimentación y nutrición, el cuidado y disfrute del medioambiente, la seguridad y prevención de accidentes y otras actividades relacionadas con la educación para la salud.
  • 7. En primer lugar, los niños/as cargarán las pilas desayunando todos en grupo, será un desayuno saludable. En cada mesa habrá niños/as encargados de poner los cubiertos y otros de recogerlos al finalizar. Con esto se está trabajando la autonomía del alumnado y el trabajo colaborativo.
  • 8. ¿Que se hace después de desayunar?
  • 9. Para hacer la digestión realizaremos una ruta de senderismo por el monte, donde los niños/as conocerán el medioambiente que les rodea: árboles, animales …
  • 10. A continuación, tenemos preparada una sorpresa, un juego para buscar un tesoro. En cada rincón del camino, o detrás de algunos árboles nos esperarán unas pistas con una serie de pruebas, que nos iban acercando poco a poco al tesoro. Después de hacer diferentes pruebas y buscar cada pista, encontrarán "EL TESORO ESCONDIDO". Un cofre lleno de fresas, que nos llevaremos para disfrutarlas después de comer.
  • 11. Después de un largo paseo, ¿no tenéis hambre? Pues vámonos a comer
  • 12. Después de comer y limpiarnos los dientes, los/as profes leerán un cuento, para que los niños/as duerman la siesta.
  • 13. La gran siesta nos dio fuerzas así que haremos un circuito en el que se enseñará la seguridad vial y la prevención de accidentes a los niños/as, una de las principales áreas de contenido de la EpS.
  • 14. Por último, merendaremos y comentaremos todos juntos las opiniones y conclusiones de esta nueva experiencia para los niños/as.
  • 15. Fin de este gran día !! Esperamos que les haya gustado y se anime a realizar más actividades de este estilo al resto del profesorado.