SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS”
Facultad de Ciencia y Tecnología
JORNALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CICLO II – 2016
ASIGNATURA: Programación Computacional I
GRUPO: “A”
DÍAS: Martes y Jueves AULA: 23, LC HORAS: 7:00 a.m – 8:40 a.m
DOCENTE: Inga. Gisela Yasmín García Espinoza
N°
Semanas
FECHA
Elementos de competencia a desarrollar por unidad
y/o actividades evaluativas.
Día Mes
1
19 07
Presentación
Normativa en el Aula
Presentación y Programa Asignatura
Sistema de Evaluación
Prueba Diagnostico
Introducción
21 07
Domina los conceptos del lenguaje de programación Visual
Basic.NET
 Define conceptos básicos de programación.
 Identifica las herramientas y componentes de Visual
Studio.
2
26 07
Investigar sobre el entorno de desarrollo.NET
 Conoce el entorno de desarrollo de visual basic.net
 Elabora guía de instalación de Visual Studio y explica sus
componentes.
28 07
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Escribe el primer programa con salida consola.
 Crea aplicación de Windows forms.
3 01-06 08 Vacaciones Agosto.
3
09 08
Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual
Basic.NET
 Conoce las diferentes estructuras de control y su
aplicación.
11 08
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Realiza ejercicios prácticos con salida en consola.
4
16 08
Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual
Basic.NET
 Define que es un arreglo.
 Conoce funciones utilizadas en Visual Basic.NET
18 08
Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET
 Aplica estructuras de control a la solución de problemas.
N°
Semanas
FECHA
Elementos de competencia a desarrollar por unidad
y/o actividades evaluativas.
Día Mes
5
23 08
Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual
Basic.NET
 Conoce la utilidad de los formularios Windows.
 Identifica los diferentes controles utilizados en los
formularios Windows.
25 08
Diseñar e implementar los componentes lógicos de
aplicaciones de escritorio.
 Crea y maneja formularios Windows.
6 30 08
Diseñar e implementar los componentes lógicos de
aplicaciones de escritorio.
 Valida datos ingresados en formulario.
7
06 09
Parciales Computo I
08 09
8
13 09
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Define los términos básicos de programación orientada a
objetos.
 Define las características de programación orientada a
objetos.
15 09 Asueto Día de la Independencia
9
20 09
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Conoce el proceso de implementación de métodos y
eventos.
22 09
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Define propiedades y métodos dentro de una clase.
10
27 09
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Evalúa cuando utilizar herencia de objetos dentro de un
programa.
 Implementa herencia mediante la creación de clases
principales y derivadas.
29 09
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Maneja y controla los errores y excepciones mediante el
desarrollo de ejercicios prácticos.
11 04 10 Investigar sobre entorno de desarrollo .NET
N°
Semanas
FECHA
Elementos de competencia a desarrollar por unidad
y/o actividades evaluativas.
Día Mes
 Define que es ADO.NET
 Investiga sobre los diferentes proveedores de datos
ADO.NET
06 10
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Establece conexión de una aplicación a una base de datos.
12
11 10
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Manejo de datos mediante consultas.
13 10
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Utiliza el contenedor de datos DataSet al acceder a SQL
Server.
13
18 10
Parciales Computo II
20 10
14
25 10
Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual
Basic.NET.
 Define que es XAML
 Conoce las características de XAML.
27 10
Comprender la lógica para la programación orientada a
objetos.
 Crea CRUD básico.
15
01 11
Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual
Basic.NET.
 Crea controles para interfaz de usuario utilizando lenguaje
XAML.
03 11
Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual
Basic.NET.
 Define diseños de página con XAML.
16
08 11
Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET
 Crea servicio web con conexión a base de datos.
10 11
Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET
 Consume servicio web creado con visual Basic.
17 15 11
Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual
Basic.NET
 Define que es el ReportViewer.
N°
Semanas
FECHA
Elementos de competencia a desarrollar por unidad
y/o actividades evaluativas.
Día Mes
 Conoce el procedimiento para utilizar el ReportViewer.
17 11
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Utiliza CrystalReport y lo vincula a un formulario.
18
22 11
Investigar sobre el entorno de desarrollo .NET
 Conoce el entorno que forman el IDE de ASP.NET
24 11
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Crea sitio web utilizando ASP.NET.
19
29 11
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Valida datos de formulario.
 Crea programa que guarda y elimina registros de una base
de datos mediante aplicación web.
01 12
Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET
 Crea servicio web utilizando ASP
20 06 12 Parciales Computo III

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
anabelramirez300
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
Ciuad de Asis
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Programa Primer Grado
Programa Primer GradoPrograma Primer Grado
Programa Primer Grado
Adalberto
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (8)

Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Programa Primer Grado
Programa Primer GradoPrograma Primer Grado
Programa Primer Grado
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Jornalizacion

Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basicPaola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
paolagonzalez326
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Curso desarrollador visual studio .NET 2013
Curso desarrollador visual studio .NET 2013Curso desarrollador visual studio .NET 2013
Curso desarrollador visual studio .NET 2013
iLabora
 
Plan taller android
Plan taller androidPlan taller android
Plan taller android
Tutoría Uch Patricia
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
Jose Calva
 
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
LuisFelipeUNI
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Silabo android taller
Silabo android tallerSilabo android taller
Silabo android taller
Tutoría Uch Patricia
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
John Carabal
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Net capitulo I - fundamentos
Net   capitulo I - fundamentosNet   capitulo I - fundamentos
Net capitulo I - fundamentos
redtacna
 
Sis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_iSis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_i
Jose Luis Erazo Parra
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
jhoffry dekentai
 
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Yolanda López
 
Visual basic y java
Visual basic y javaVisual basic y java
Visual basic y java
KareliaRivas
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
VANESSA ZAPATA
 
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lwCurso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
Cursodirecto.com
 
Ponencia conic 2009_darc
Ponencia conic 2009_darcPonencia conic 2009_darc
Ponencia conic 2009_darc
Jorge Rodriguez
 

Similar a Jornalizacion (20)

Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basicPaola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Curso desarrollador visual studio .NET 2013
Curso desarrollador visual studio .NET 2013Curso desarrollador visual studio .NET 2013
Curso desarrollador visual studio .NET 2013
 
Plan taller android
Plan taller androidPlan taller android
Plan taller android
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
 
Silabo android taller
Silabo android tallerSilabo android taller
Silabo android taller
 
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014Informatica  ciclo iv  competencias y desempeños 2014
Informatica ciclo iv competencias y desempeños 2014
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Net capitulo I - fundamentos
Net   capitulo I - fundamentosNet   capitulo I - fundamentos
Net capitulo I - fundamentos
 
Sis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_iSis07 pwi programacion_web_i
Sis07 pwi programacion_web_i
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
 
Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014Revit architecture zaragoza mayo 2014
Revit architecture zaragoza mayo 2014
 
Visual basic y java
Visual basic y javaVisual basic y java
Visual basic y java
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lwCurso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
Curso online-microsoft-visual-basic-2008-lw
 
Ponencia conic 2009_darc
Ponencia conic 2009_darcPonencia conic 2009_darc
Ponencia conic 2009_darc
 

Más de zeta2015

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
zeta2015
 
Guia
GuiaGuia
Guia
zeta2015
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
zeta2015
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
zeta2015
 
lña
lñalña
lña
zeta2015
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
zeta2015
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
zeta2015
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
zeta2015
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
zeta2015
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
zeta2015
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
zeta2015
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
zeta2015
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
zeta2015
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
zeta2015
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 
Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2
zeta2015
 

Más de zeta2015 (20)

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
 
lña
lñalña
lña
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Jornalizacion

  • 1. UNIVERSIDAD “GERARDO BARRIOS” Facultad de Ciencia y Tecnología JORNALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CICLO II – 2016 ASIGNATURA: Programación Computacional I GRUPO: “A” DÍAS: Martes y Jueves AULA: 23, LC HORAS: 7:00 a.m – 8:40 a.m DOCENTE: Inga. Gisela Yasmín García Espinoza N° Semanas FECHA Elementos de competencia a desarrollar por unidad y/o actividades evaluativas. Día Mes 1 19 07 Presentación Normativa en el Aula Presentación y Programa Asignatura Sistema de Evaluación Prueba Diagnostico Introducción 21 07 Domina los conceptos del lenguaje de programación Visual Basic.NET  Define conceptos básicos de programación.  Identifica las herramientas y componentes de Visual Studio. 2 26 07 Investigar sobre el entorno de desarrollo.NET  Conoce el entorno de desarrollo de visual basic.net  Elabora guía de instalación de Visual Studio y explica sus componentes. 28 07 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Escribe el primer programa con salida consola.  Crea aplicación de Windows forms. 3 01-06 08 Vacaciones Agosto. 3 09 08 Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Conoce las diferentes estructuras de control y su aplicación. 11 08 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Realiza ejercicios prácticos con salida en consola. 4 16 08 Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Define que es un arreglo.  Conoce funciones utilizadas en Visual Basic.NET 18 08 Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET  Aplica estructuras de control a la solución de problemas.
  • 2. N° Semanas FECHA Elementos de competencia a desarrollar por unidad y/o actividades evaluativas. Día Mes 5 23 08 Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Conoce la utilidad de los formularios Windows.  Identifica los diferentes controles utilizados en los formularios Windows. 25 08 Diseñar e implementar los componentes lógicos de aplicaciones de escritorio.  Crea y maneja formularios Windows. 6 30 08 Diseñar e implementar los componentes lógicos de aplicaciones de escritorio.  Valida datos ingresados en formulario. 7 06 09 Parciales Computo I 08 09 8 13 09 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Define los términos básicos de programación orientada a objetos.  Define las características de programación orientada a objetos. 15 09 Asueto Día de la Independencia 9 20 09 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Conoce el proceso de implementación de métodos y eventos. 22 09 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Define propiedades y métodos dentro de una clase. 10 27 09 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Evalúa cuando utilizar herencia de objetos dentro de un programa.  Implementa herencia mediante la creación de clases principales y derivadas. 29 09 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Maneja y controla los errores y excepciones mediante el desarrollo de ejercicios prácticos. 11 04 10 Investigar sobre entorno de desarrollo .NET
  • 3. N° Semanas FECHA Elementos de competencia a desarrollar por unidad y/o actividades evaluativas. Día Mes  Define que es ADO.NET  Investiga sobre los diferentes proveedores de datos ADO.NET 06 10 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Establece conexión de una aplicación a una base de datos. 12 11 10 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Manejo de datos mediante consultas. 13 10 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Utiliza el contenedor de datos DataSet al acceder a SQL Server. 13 18 10 Parciales Computo II 20 10 14 25 10 Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual Basic.NET.  Define que es XAML  Conoce las características de XAML. 27 10 Comprender la lógica para la programación orientada a objetos.  Crea CRUD básico. 15 01 11 Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual Basic.NET.  Crea controles para interfaz de usuario utilizando lenguaje XAML. 03 11 Dominar los conceptos de Lenguaje de programación Visual Basic.NET.  Define diseños de página con XAML. 16 08 11 Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET  Crea servicio web con conexión a base de datos. 10 11 Aplicar el lenguaje de programación Visual Basic.NET  Consume servicio web creado con visual Basic. 17 15 11 Dominar los conceptos del Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Define que es el ReportViewer.
  • 4. N° Semanas FECHA Elementos de competencia a desarrollar por unidad y/o actividades evaluativas. Día Mes  Conoce el procedimiento para utilizar el ReportViewer. 17 11 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Utiliza CrystalReport y lo vincula a un formulario. 18 22 11 Investigar sobre el entorno de desarrollo .NET  Conoce el entorno que forman el IDE de ASP.NET 24 11 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Crea sitio web utilizando ASP.NET. 19 29 11 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Valida datos de formulario.  Crea programa que guarda y elimina registros de una base de datos mediante aplicación web. 01 12 Aplicar el Lenguaje de Programación Visual Basic.NET  Crea servicio web utilizando ASP 20 06 12 Parciales Computo III