SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE PLANIFICACIÓN

                                   DE COOPERACIÓN INTERDISCIPLINARIA (DOCENTE)

Nivel o Grado: 1ª    Sección: “B”        Año Escolar: 2009-2010       Especialista que diseña la planificación: Nathalia Dominguez

OBJETIVO: Valorar la conservación del ambiente como parte fundamental de nuestro planeta.


  FECHA      FORTALEZAS              DEBILIDADES                 DESCRIPCIÓN DE LAS             RECURSOS A            PLAN DE
             DETECTADAS               PRESENTES                     ACTIVIDADES                  EMPLEAR            EVALUACIÓN
            Los       alumnos    Una pequeña cantidad       INICIO:                            HUMANOS:            Técnica:
           presentan aspecto     de     población      de   La docente al entrar al aula  docentes
           físico   saludable,   alumnos de 1º sección      realizará con los alumnos un  Alumnos                 La observación
           tomando        ésto   “B”      de    la     de   ejercicio de relajación, con la
 Se aspira como         buenas   la“Unidad Educativa        finalidad de brindar un ambiente   MATERIALES:         Instrumento:
 lograr el
           expectativas.         El     Marquez       del   de cordialidad. Al terminar el
 objetivo
   el día                        Toro”,            logran   ejercicio, la docente mostrará a  Hoja                Lista de cotejo
 miércoles Son        alumnos    mantener atentos a las     los niños una hoja multigrafiada    multigrafiada      .
 2 de Junio educados,            explicaciones dadas        para que observen con atención el   con paisajes.
           tranquilos        e   por     su    docente,     paisaje que se les presentan.  Papel bong con         Tipo de
           interactúan entre     mientras que otros         Luego          pedirá         que   el planeta.        evaluación:
           ellos de manera       atienden solo cuando       voluntariamente, describa la  Imágenes           de
           espontánea, libre y   es de su interés, se       situación que se le presenta        animales,          Formativa
           a su vez muestran     distraen      y       se   (lugar,    hecho...).  una     vez  personas       y   cualitativa
           seguridad e           dispersan fácilmente       realizada la participación, la      plantas.
                                 lo que                     docente pedirá al grupo que se  Tarjetas con la
                                                            coloquen de pie y que cada uno      contaminación
                                                            lance al suelo, que previamente     del aire, agua,
                                                            será entregado, algún objeto,       fauna y
                                                            papel, etc., y a partir de allí la
                                                            docente
FECHA     FORTALEZAS           DEBILIDADES                DESCRIPCIÓN DE LAS             RECURSOS A             PLAN DE
          DETECTADAS            PRESENTES                    ACTIVIDADES                   EMPLEAR            EVALUACIÓN
        Independencia.      Impiden que algunos     preguntará:                        Y suelos
                            culminen          las   ¿Cómo está el salón?                Tarjeta con las
        Son alumnos que     actividades asignadas   ¿Estamos conservando el                diferentes
        poseen         buen por su docente en el    ambiente?                              enfermedades
        comportamiento                                                                     producida por la
                            aula.
        dentro del aula.                                                                   contaminación
                                                    DESARROLLO:                            ambiental.
                                                                                        Hoja
          Así mismo se                              Una vez realizada la técnica de la     multigrafiada
        evidencia que son                           pregunta, la docente explicara que     para recortar la
        alumnos razonables                          el ambiente es todo lo que nos         conservación
        y buscan soluciones                         rodea, colocando en un planeta         del ambiente.
        a posibles problemas
                                                    posteriormente pegado en un
        en forma reflexiva.
                                                    espacio del salón, animales,
                                                    plantas, personas, entre otros.
                                                    Una vez explicado el concepto
                                                    del ambiente, se pegara alrededor
                                                    del planeta los tipos de
                                                    conservación (fauna, aire, agua y
                                                    suelo) explicando cada uno de
                                                    ellos.
                                                     Luego mostrará algunas tarjetas
                                                    con la contaminación del aire,
                                                    fauna, suelo y agua, estableciendo
                                                    las enfermedades que pueden
                                                    ocurrir         con          dichas
                                                    contaminaciones.
FECHA   FORTALEZAS   DEBILIDADES        DESCRIPCIÓN DE LAS              RECURSOS A     PLAN DE
        DETECTADAS    PRESENTES            ACTIVIDADES                   EMPLEAR     EVALUACIÓN
                                   CIERRE:

                                   Finalizada la actividad la docente
                                   dividirá al grupo, dependiendo de
                                   la asistencia.
                                   Cada grupo recortará como
                                   pueden conservar el ambiente
                                   (fauna, aire, agua o suelos, cada
                                   grupo tendrá un tema diferente) y
                                   luego después de recortar, lo
                                   pegarán en un planeta que será
                                   entregado a cada grupo, luego un
                                   integrante     de    cada    grupo
                                   explicará por que es importante
                                   cumplir con el cuidado de nuestro
                                   planeta.
LISTA DE COTEJO




            Valora la      Reconoce la          Sabe que            Reconoce
          conservación    importancia de    enfermedades se      algunas medidas   ¿Sabe que es el
          del ambiente   la conservación    producen sino se     de conservación     ambiente?       Observaciones
                           del ambiente    practica el cuidado     del ambiente
                                              del ambiente
ALUMNOS   SI      NO       SI      NO         SI        NO        SI       NO       SI       NO
CONTAMINACIÓN DE LA FAUNA

Tarjeta 1                     tarjeta 2
Tarjeta 3     tarjeta 4: Enfermedades ocasionadas por contaminación de la fauna




            CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Tarjeta 5                              tarjeta 6




 Tarjeta 7                                 Tarjeta 8




               CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Tarjeta 9                               Tarjeta 10
Tarjeta 11




CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Tarjeta 12                Tarjeta 13




             Tarjeta 14
Recorta y pega en el planta 1 acción para conservar el ambiente, luego explica a tus compañeros por que es importante.
Formato de planificación docente
Formato de planificación docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 

La actualidad más candente (20)

Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 

Destacado

Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaSonia Lorainos
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Plan de clase con la nueva reforma
Plan de clase con la nueva reformaPlan de clase con la nueva reforma
Plan de clase con la nueva reforma
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialeselsybrujita79
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesjimenezsilvad
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemeromarthaelena2012
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015

Destacado (20)

Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Plan de clase con la nueva reforma
Plan de clase con la nueva reformaPlan de clase con la nueva reforma
Plan de clase con la nueva reforma
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemero
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 

Similar a Formato de planificación docente

Planificacion nueva
Planificacion  nuevaPlanificacion  nueva
Planificacion nuevaWilmer Lopez
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroAnita Quespaz
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Anita Quespaz
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guidoguido2008
 
Conociendo otros lugares con prezzi
Conociendo otros lugares con prezziConociendo otros lugares con prezzi
Conociendo otros lugares con prezzi
Josselyn Carrillo
 
Conociendo otros lugares
Conociendo otros lugares Conociendo otros lugares
Conociendo otros lugares
Abraham Zuñiga Donoso
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturalesFla Quis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizajenaturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
Alfonso Rincon
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 

Similar a Formato de planificación docente (20)

Planificacion nueva
Planificacion  nuevaPlanificacion  nueva
Planificacion nueva
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 6 de enero
 
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de eneroPlan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
Plan de trabajo simulta neo del 3 al 13 de enero
 
Planif prof hortencia
Planif prof hortenciaPlanif prof hortencia
Planif prof hortencia
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Planificacion 1
Planificacion 1 Planificacion 1
Planificacion 1
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
 
Conociendo otros lugares con prezzi
Conociendo otros lugares con prezziConociendo otros lugares con prezzi
Conociendo otros lugares con prezzi
 
Conociendo otros lugares
Conociendo otros lugares Conociendo otros lugares
Conociendo otros lugares
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
NATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdfNATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdf
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
 
Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Grado 1
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizajenaturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
naturales-grado-1.pdf mallas de aprendizaje
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Formato de planificación docente

  • 1. FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE COOPERACIÓN INTERDISCIPLINARIA (DOCENTE) Nivel o Grado: 1ª Sección: “B” Año Escolar: 2009-2010 Especialista que diseña la planificación: Nathalia Dominguez OBJETIVO: Valorar la conservación del ambiente como parte fundamental de nuestro planeta. FECHA FORTALEZAS DEBILIDADES DESCRIPCIÓN DE LAS RECURSOS A PLAN DE DETECTADAS PRESENTES ACTIVIDADES EMPLEAR EVALUACIÓN Los alumnos Una pequeña cantidad INICIO: HUMANOS: Técnica: presentan aspecto de población de La docente al entrar al aula  docentes físico saludable, alumnos de 1º sección realizará con los alumnos un  Alumnos La observación tomando ésto “B” de la de ejercicio de relajación, con la Se aspira como buenas la“Unidad Educativa finalidad de brindar un ambiente MATERIALES: Instrumento: lograr el expectativas. El Marquez del de cordialidad. Al terminar el objetivo el día Toro”, logran ejercicio, la docente mostrará a  Hoja Lista de cotejo miércoles Son alumnos mantener atentos a las los niños una hoja multigrafiada multigrafiada . 2 de Junio educados, explicaciones dadas para que observen con atención el con paisajes. tranquilos e por su docente, paisaje que se les presentan.  Papel bong con Tipo de interactúan entre mientras que otros Luego pedirá que el planeta. evaluación: ellos de manera atienden solo cuando voluntariamente, describa la  Imágenes de espontánea, libre y es de su interés, se situación que se le presenta animales, Formativa a su vez muestran distraen y se (lugar, hecho...). una vez personas y cualitativa seguridad e dispersan fácilmente realizada la participación, la plantas. lo que docente pedirá al grupo que se  Tarjetas con la coloquen de pie y que cada uno contaminación lance al suelo, que previamente del aire, agua, será entregado, algún objeto, fauna y papel, etc., y a partir de allí la docente
  • 2. FECHA FORTALEZAS DEBILIDADES DESCRIPCIÓN DE LAS RECURSOS A PLAN DE DETECTADAS PRESENTES ACTIVIDADES EMPLEAR EVALUACIÓN Independencia. Impiden que algunos preguntará: Y suelos culminen las ¿Cómo está el salón?  Tarjeta con las Son alumnos que actividades asignadas ¿Estamos conservando el diferentes poseen buen por su docente en el ambiente? enfermedades comportamiento producida por la aula. dentro del aula. contaminación DESARROLLO: ambiental.  Hoja Así mismo se Una vez realizada la técnica de la multigrafiada evidencia que son pregunta, la docente explicara que para recortar la alumnos razonables el ambiente es todo lo que nos conservación y buscan soluciones rodea, colocando en un planeta del ambiente. a posibles problemas posteriormente pegado en un en forma reflexiva. espacio del salón, animales, plantas, personas, entre otros. Una vez explicado el concepto del ambiente, se pegara alrededor del planeta los tipos de conservación (fauna, aire, agua y suelo) explicando cada uno de ellos. Luego mostrará algunas tarjetas con la contaminación del aire, fauna, suelo y agua, estableciendo las enfermedades que pueden ocurrir con dichas contaminaciones.
  • 3. FECHA FORTALEZAS DEBILIDADES DESCRIPCIÓN DE LAS RECURSOS A PLAN DE DETECTADAS PRESENTES ACTIVIDADES EMPLEAR EVALUACIÓN CIERRE: Finalizada la actividad la docente dividirá al grupo, dependiendo de la asistencia. Cada grupo recortará como pueden conservar el ambiente (fauna, aire, agua o suelos, cada grupo tendrá un tema diferente) y luego después de recortar, lo pegarán en un planeta que será entregado a cada grupo, luego un integrante de cada grupo explicará por que es importante cumplir con el cuidado de nuestro planeta.
  • 4. LISTA DE COTEJO Valora la Reconoce la Sabe que Reconoce conservación importancia de enfermedades se algunas medidas ¿Sabe que es el del ambiente la conservación producen sino se de conservación ambiente? Observaciones del ambiente practica el cuidado del ambiente del ambiente ALUMNOS SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CONTAMINACIÓN DE LA FAUNA Tarjeta 1 tarjeta 2
  • 9. Tarjeta 3 tarjeta 4: Enfermedades ocasionadas por contaminación de la fauna CONTAMINACIÓN DEL AIRE
  • 10. Tarjeta 5 tarjeta 6 Tarjeta 7 Tarjeta 8 CONTAMINACIÓN DEL AGUA Tarjeta 9 Tarjeta 10
  • 12. Tarjeta 12 Tarjeta 13 Tarjeta 14
  • 13. Recorta y pega en el planta 1 acción para conservar el ambiente, luego explica a tus compañeros por que es importante.