SlideShare una empresa de Scribd logo
Este pintor nació el 11 de
setiembre de 1887 en Montevideo,
y falleció en la República Federal de
Alemania el 19 de julio de 1977.
Estudió en el Uruguay y en
Europa. Comenzó con el
profesor de dibujo Ángel Luis
Cattáneo en Montevideo (1905), siguió en el
Círculo de Bellas Artes de
Montevideo con Carlos María
Herrera y Felipe Menini (1906); viajó
a Turín para estudiar escultura Leonardo
Bistolfi y clases de dibujo con el pintor
Antón M. Mucchi (1907-1910). Viajó a París en
compañía de Mucchi, donde conoció a Auguste
Rodin. En 1912 volvió a París donde estudió en
la Academia Vitti con los pintores Kees Van
Realizó su carrera profesional en
Montevideo, su lugar esencial de
residencia, pero se trasladó muchas
veces al interior del país y vivió en
diversos períodos de su vida en
numerosas ciudades europeas,
donde
se dedicó a la pintura. Cúneo viajó
numerosas veces a
Europa desde 1907 hasta su muerte.
Hizo viajes de
estudio, perfeccionamiento y visitas a
La temática más importante de la pintura de
Cúneo es el paisaje
y sobre todo el paisaje uruguayo, pero también
realizó retratos en
la época planista. Tuvo diversos períodos
estilísticos. Entre
1909-1912 asimiló de la mancha de la pintura
italiana y del
luminismo español, y se dedicó a pintar paisajes
de Montevideo e
Italia . En 1914 se estableció en Treinta y Tres
en el campo
uruguayo; se produce el
comienzo su
dedicación al paisaje uruguayo
campestre .
Singulariza a ese planismo de Cúneo el
elevado cromatismo, la geometrización del
paisaje, la euforia expresada en planos de
color exaltado, la simplificación y la
claridad de las formas destacadas por la
exactitud de sus contornos, con densos y
vigorosos empastes. Su estilo cambia
luego de su estadía entre 1928-1930 en
Cagnes-Sur Mer, donde redescubre la
obra de Chaim Soutine, se revela en sus
paisajes de Cagnes y luego en los de
Uruguay. Cúneo retorna a Uruguay, se
traslada al departamento de Florida e
En sus "lunas" y "ranchos" se observa
una configuración expresionistas
con distorsiones empáticas de
figuras, paisajes y objetos. En las "Lunas"
el paisaje es nocturno. El campo
uruguayo aparece iluminado con la luz
lunar; parece hundirse en un
movimiento de cataclismo cósmico.
Dominan las presencias del majestuoso cielo, la
luna, las nubes hipertrofiadas que aluden a las
limitaciones humanas. Una subjetividad singular se
plasma en este singular abordaje de tema nocturno,
pero Cúneo no construye un mundo de fantasía
independiente de la realidad, y su pintura es
referencial, apoyándose en la realidad perceptible.
El dinamismo cósmico está expresado
plásticamente por el abandono de las
horizontales y verticales, el predominio de
la composición diagonal, las grandes
áreas de contrastes de luz y sombra, y los
profundos ritmos que generan las formas
de nubes y árboles. El tipo de pincelada y
la factura contienen también un importante
caudal expresivo. La fuerte texturación de
las telas, mediante el empleo
de arpillera, arena, yeso y cola, agregan
potencial comunicativo a la materia.
En cuanto al color, se atempera la
paleta alta. Mientras realiza las
series de "Lunas y Ranchos"
también comienza en 1932 su serie
de acuarelas del campo uruguayo
pintadas en Cerro Largo que
también tienen una deformación
expresionista, pero con la particularidad de ser
pintadas a la luz del día. Hay un cierto espíritu
naturalista subyacente a lo largo de toda la
producción de Cúneo que se revela en otras series
que realizaba paralelamente, como las acuarelas de
Venecia de 1938, las naturalezas muertas de 1942,
los paisajes Salto y de Punta del Este de 1946, y los
Luego Cúneo se conectó con los
movimientos europeos informalistas desde
1954, cuando viajó en usufructo del
"Primer Premio de Pintura de la Primera
Bienal Nacional de Arte". Visitó París,
Italia, participó de la XXVII Bienal de
Venecia y pasó casi dos años en
Ámsterdam, conociendo el movimiento
COBRA. Cúneo plasmó sus primeras
obras abstractas importantes en 1957,
bajo la firma Perinetti. La mutación fue
para él tan intensa que sintió la necesidad
de rebautizarse y firmó de ahí en adelante,
Realizó telas y pinturas sobre papel en
una abstracción de tipo expresionista.
Adoptó la mancha y los trazos irregulares
pero no renunció totalmente al referente, y
la realidad visual aparece sugerida en
diversas obras. Decidió reconocer esa
integración de lo real a lo abstracto, y
comenzó a firmar sus obras Cúneo
Perinetti.
El pintor recibió los siguientes premios y distinciones:
•1915, Medalla de Plata en la Exposición de Panamá
Pacific, Panamá.
•1931, Medalla de Plata en pintura en la Exposición
del Centenario, Uruguay.
•1937, Medalla de Bronce en la Exposición
Internacional de Artes y Técnicas, París.
•1937, Medalla de Plata en el primer Salón Nacional
de Bellas Artes de Montevideo, Medalla de Oro
en el Cuarto Salón Nacional.
•1939, Medalla de Plata Tercer Salón de Bellas Artes
Montevideo.
•1946, Gran Premio Medalla de Oro de escultura y
de pintura en el Sexto Salón Nacional.
•1946, 1947, 1948 y 1950, Premio Banco República
Poseen obras suyas en:
Montevideo el Museo
Municipal Juan
Manuel Blanes, y el Museo Nacional de
Artes Visuales.
En Salto el Museo
Municipal de Salto.
En Soriano, Mercedes, el
Museo Eusebio
Giménez.
En París, el Museo Jeu de
Paume.
Cúneo realizó numerosas exposiciones en Uruguay, de
pintura figurativa (hasta 1957, firmó con el apellido
Cúneo), de pintura abstracta (hasta 1962, firmadas como
Perinetti) a partir de ese año con Cúneo-Perinetti,
1910,1914,1922 en Montevideo en la Galería Moretti y
Catelli, 1931-37-42-52-61 en Montevideo en Amigos del
Arte, 1934 en Montevideo en Zubirí y Cía., 1935 en
Buenos Aires, Galería Müller, 1939 en Montevideo, en el
Ateneo, 1949 en Montevideo, Galería Berro, y 1949 en
Salto, en el Club Uruguay,
Montevideo, Galería Moretti, 1954, Venecia, XXVII Bienal
de Arte, 1956, Montevideo Galería Montevideo, 1958,
Venecia, XXIX Bienal de Arte, 1959, Montevideo, Círculo
de Bellas Artes, 1960, Montevideo, Galería Montevideo,
1961, Montevideo, Amigos del Arte "José Cúneo, 50
años de pintura", 1962, Belgrado, Galería Ullus, 1964,
Córdoba, Bienal de Arte, 1966, Montevideo, Subte
Municipal (Exposición retrospectiva organizada por el
José cuneo-
José cuneo-
José cuneo-
José cuneo-
José cuneo-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TURNER
TURNERTURNER
TURNER
xavierisach
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
Neshly
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
How to design a film set
How  to design  a film setHow  to design  a film set
How to design a film set
couerdeglam
 
Cubism
CubismCubism
Cubism
Nate Wildes
 
Picasso
PicassoPicasso
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
RossMatthews19
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
Alberto Garrido
 
El Anatsui
El AnatsuiEl Anatsui
El Anatsui
lelizabethy
 
Mise en scene
Mise en sceneMise en scene
Mise en scene
slayas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Rosa Malrás
 
Postmodern Design
Postmodern DesignPostmodern Design
Postmodern Design
Christopher Chuckry
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
elenagarnu
 
Fotografía subjetiva
Fotografía  subjetivaFotografía  subjetiva
Fotografía subjetiva
lisbacca
 
Gustav klimt
Gustav klimtGustav klimt
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
Adrian Odena Arroyo
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
home
 
George méliès
George mélièsGeorge méliès
George méliès
Duncan Whyte
 
MIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTINGMIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTING
ropergo
 

La actualidad más candente (20)

TURNER
TURNERTURNER
TURNER
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
How to design a film set
How  to design  a film setHow  to design  a film set
How to design a film set
 
Cubism
CubismCubism
Cubism
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
12-24 - Modernism and the work of Paul Strand.pdf
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
El Anatsui
El AnatsuiEl Anatsui
El Anatsui
 
Mise en scene
Mise en sceneMise en scene
Mise en scene
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Postmodern Design
Postmodern DesignPostmodern Design
Postmodern Design
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
 
Fotografía subjetiva
Fotografía  subjetivaFotografía  subjetiva
Fotografía subjetiva
 
Gustav klimt
Gustav klimtGustav klimt
Gustav klimt
 
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xxMovimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
 
George méliès
George mélièsGeorge méliès
George méliès
 
MIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTINGMIRO AND HIS PAINTING
MIRO AND HIS PAINTING
 

Destacado

Connected Commerce: Company Overview
Connected Commerce: Company OverviewConnected Commerce: Company Overview
Connected Commerce: Company Overview
ConnectedCommerce
 
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en MadridPisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
RealiaMadrid
 
Movistar online
Movistar onlineMovistar online
Movistar online
pablo noc
 
Erasmus+ international dimension credit mobility
Erasmus+ international dimension credit mobilityErasmus+ international dimension credit mobility
Erasmus+ international dimension credit mobility
Erasmus+ UK National Agency
 
Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_
trstrs
 
WinScribe - Meeting Recording
WinScribe - Meeting RecordingWinScribe - Meeting Recording
WinScribe - Meeting Recording
Doronmansur
 
Tadelakt Materiavera
Tadelakt MateriaveraTadelakt Materiavera
Tadelakt Materiavera
Materiavera
 
Ciencias
CienciasCiencias
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
Pablo Carrillo
 
Atelier tekuto's
Atelier tekuto'sAtelier tekuto's
Atelier tekuto's
Sarah Esa
 
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
Mohammad Nassar
 
IBM Smarter Healthcare
IBM Smarter HealthcareIBM Smarter Healthcare
IBM Smarter Healthcare
IBM_CH
 
Canidad de movimiento
Canidad de movimientoCanidad de movimiento
Canidad de movimiento
luisitosilva
 
Día mundial internet
Día mundial internetDía mundial internet
Día mundial internet
Sergio López
 
Presentacion Grupo Gravotech 2014
Presentacion Grupo Gravotech 2014Presentacion Grupo Gravotech 2014
Presentacion Grupo Gravotech 2014
Ana Martínez Fuertes
 
Trustforte Cert of US Edutional Equivalence
Trustforte Cert of US Edutional EquivalenceTrustforte Cert of US Edutional Equivalence
Trustforte Cert of US Edutional Equivalence
Tony Lizardo
 
Metodologia final
Metodologia finalMetodologia final
Metodologia final
fortachin08
 
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
itesarc60
 
Campamento de inmersión English Town 2015
Campamento de inmersión English Town 2015Campamento de inmersión English Town 2015
Campamento de inmersión English Town 2015
InterWay Cursos de Idiomas en el Extranjero
 
Brochure LIMG SAC
Brochure LIMG SACBrochure LIMG SAC
Brochure LIMG SAC
Juan Pretell
 

Destacado (20)

Connected Commerce: Company Overview
Connected Commerce: Company OverviewConnected Commerce: Company Overview
Connected Commerce: Company Overview
 
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en MadridPisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
Pisos de obra nueva en Pinto - Viviendas a la venta en Madrid
 
Movistar online
Movistar onlineMovistar online
Movistar online
 
Erasmus+ international dimension credit mobility
Erasmus+ international dimension credit mobilityErasmus+ international dimension credit mobility
Erasmus+ international dimension credit mobility
 
Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_Cuadernos del profesor_7_
Cuadernos del profesor_7_
 
WinScribe - Meeting Recording
WinScribe - Meeting RecordingWinScribe - Meeting Recording
WinScribe - Meeting Recording
 
Tadelakt Materiavera
Tadelakt MateriaveraTadelakt Materiavera
Tadelakt Materiavera
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
Spirits Selection celebrará su decimosexta edición en el Pueblo mágico de Teq...
 
Atelier tekuto's
Atelier tekuto'sAtelier tekuto's
Atelier tekuto's
 
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
 
IBM Smarter Healthcare
IBM Smarter HealthcareIBM Smarter Healthcare
IBM Smarter Healthcare
 
Canidad de movimiento
Canidad de movimientoCanidad de movimiento
Canidad de movimiento
 
Día mundial internet
Día mundial internetDía mundial internet
Día mundial internet
 
Presentacion Grupo Gravotech 2014
Presentacion Grupo Gravotech 2014Presentacion Grupo Gravotech 2014
Presentacion Grupo Gravotech 2014
 
Trustforte Cert of US Edutional Equivalence
Trustforte Cert of US Edutional EquivalenceTrustforte Cert of US Edutional Equivalence
Trustforte Cert of US Edutional Equivalence
 
Metodologia final
Metodologia finalMetodologia final
Metodologia final
 
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
 
Campamento de inmersión English Town 2015
Campamento de inmersión English Town 2015Campamento de inmersión English Town 2015
Campamento de inmersión English Town 2015
 
Brochure LIMG SAC
Brochure LIMG SACBrochure LIMG SAC
Brochure LIMG SAC
 

Similar a José cuneo-

La vida de josé cúneo
La vida de josé cúneoLa vida de josé cúneo
La vida de josé cúneo
Natalia Pereyra
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
FlorenciaNieto2
 
Franyer Berbesi
Franyer Berbesi Franyer Berbesi
Franyer Berbesi
Franyer Berbesi
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
LuisTorres790819
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Teresa Pérez
 
5.2.2
5.2.25.2.2
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
Juan Moreno
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
oskar_77
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
angelita2222
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
Lizhi93
 
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismoPrimeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
papefons Fons
 
Arte
ArteArte
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
RoShio
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
estherjulio
 
Pintura contemporanea
Pintura  contemporaneaPintura  contemporanea
Pintura contemporanea
Eliseo Rumi Palomino
 
Kandysky
KandyskyKandysky
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Biblioteca Instituto Superior
 
Arte e história cronología
Arte e história cronología Arte e história cronología
Arte e história cronología
ROLYHUARI
 
Neoimpresionismo d
Neoimpresionismo dNeoimpresionismo d
Neoimpresionismo d
amigos_atzitzi
 

Similar a José cuneo- (20)

La vida de josé cúneo
La vida de josé cúneoLa vida de josé cúneo
La vida de josé cúneo
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
 
Franyer Berbesi
Franyer Berbesi Franyer Berbesi
Franyer Berbesi
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
 
5.2.2
5.2.25.2.2
5.2.2
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Impresionistas 1
Impresionistas 1Impresionistas 1
Impresionistas 1
 
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismoPrimeras vanguardias: fauvismo y cubismo
Primeras vanguardias: fauvismo y cubismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 
Avantguardes.apunts
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
 
Pintura contemporanea
Pintura  contemporaneaPintura  contemporanea
Pintura contemporanea
 
Kandysky
KandyskyKandysky
Kandysky
 
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
Emilio pettoruti, la luz como ente autónomo.
 
Arte e história cronología
Arte e história cronología Arte e história cronología
Arte e história cronología
 
Neoimpresionismo d
Neoimpresionismo dNeoimpresionismo d
Neoimpresionismo d
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

José cuneo-

  • 1.
  • 2. Este pintor nació el 11 de setiembre de 1887 en Montevideo, y falleció en la República Federal de Alemania el 19 de julio de 1977. Estudió en el Uruguay y en Europa. Comenzó con el profesor de dibujo Ángel Luis Cattáneo en Montevideo (1905), siguió en el Círculo de Bellas Artes de Montevideo con Carlos María Herrera y Felipe Menini (1906); viajó a Turín para estudiar escultura Leonardo Bistolfi y clases de dibujo con el pintor Antón M. Mucchi (1907-1910). Viajó a París en compañía de Mucchi, donde conoció a Auguste Rodin. En 1912 volvió a París donde estudió en la Academia Vitti con los pintores Kees Van
  • 3. Realizó su carrera profesional en Montevideo, su lugar esencial de residencia, pero se trasladó muchas veces al interior del país y vivió en diversos períodos de su vida en numerosas ciudades europeas, donde se dedicó a la pintura. Cúneo viajó numerosas veces a Europa desde 1907 hasta su muerte. Hizo viajes de estudio, perfeccionamiento y visitas a
  • 4. La temática más importante de la pintura de Cúneo es el paisaje y sobre todo el paisaje uruguayo, pero también realizó retratos en la época planista. Tuvo diversos períodos estilísticos. Entre 1909-1912 asimiló de la mancha de la pintura italiana y del luminismo español, y se dedicó a pintar paisajes de Montevideo e Italia . En 1914 se estableció en Treinta y Tres en el campo uruguayo; se produce el comienzo su dedicación al paisaje uruguayo campestre .
  • 5. Singulariza a ese planismo de Cúneo el elevado cromatismo, la geometrización del paisaje, la euforia expresada en planos de color exaltado, la simplificación y la claridad de las formas destacadas por la exactitud de sus contornos, con densos y vigorosos empastes. Su estilo cambia luego de su estadía entre 1928-1930 en Cagnes-Sur Mer, donde redescubre la obra de Chaim Soutine, se revela en sus paisajes de Cagnes y luego en los de Uruguay. Cúneo retorna a Uruguay, se traslada al departamento de Florida e
  • 6. En sus "lunas" y "ranchos" se observa una configuración expresionistas con distorsiones empáticas de figuras, paisajes y objetos. En las "Lunas" el paisaje es nocturno. El campo uruguayo aparece iluminado con la luz lunar; parece hundirse en un movimiento de cataclismo cósmico. Dominan las presencias del majestuoso cielo, la luna, las nubes hipertrofiadas que aluden a las limitaciones humanas. Una subjetividad singular se plasma en este singular abordaje de tema nocturno, pero Cúneo no construye un mundo de fantasía independiente de la realidad, y su pintura es referencial, apoyándose en la realidad perceptible.
  • 7. El dinamismo cósmico está expresado plásticamente por el abandono de las horizontales y verticales, el predominio de la composición diagonal, las grandes áreas de contrastes de luz y sombra, y los profundos ritmos que generan las formas de nubes y árboles. El tipo de pincelada y la factura contienen también un importante caudal expresivo. La fuerte texturación de las telas, mediante el empleo de arpillera, arena, yeso y cola, agregan potencial comunicativo a la materia.
  • 8. En cuanto al color, se atempera la paleta alta. Mientras realiza las series de "Lunas y Ranchos" también comienza en 1932 su serie de acuarelas del campo uruguayo pintadas en Cerro Largo que también tienen una deformación expresionista, pero con la particularidad de ser pintadas a la luz del día. Hay un cierto espíritu naturalista subyacente a lo largo de toda la producción de Cúneo que se revela en otras series que realizaba paralelamente, como las acuarelas de Venecia de 1938, las naturalezas muertas de 1942, los paisajes Salto y de Punta del Este de 1946, y los
  • 9. Luego Cúneo se conectó con los movimientos europeos informalistas desde 1954, cuando viajó en usufructo del "Primer Premio de Pintura de la Primera Bienal Nacional de Arte". Visitó París, Italia, participó de la XXVII Bienal de Venecia y pasó casi dos años en Ámsterdam, conociendo el movimiento COBRA. Cúneo plasmó sus primeras obras abstractas importantes en 1957, bajo la firma Perinetti. La mutación fue para él tan intensa que sintió la necesidad de rebautizarse y firmó de ahí en adelante,
  • 10. Realizó telas y pinturas sobre papel en una abstracción de tipo expresionista. Adoptó la mancha y los trazos irregulares pero no renunció totalmente al referente, y la realidad visual aparece sugerida en diversas obras. Decidió reconocer esa integración de lo real a lo abstracto, y comenzó a firmar sus obras Cúneo Perinetti.
  • 11. El pintor recibió los siguientes premios y distinciones: •1915, Medalla de Plata en la Exposición de Panamá Pacific, Panamá. •1931, Medalla de Plata en pintura en la Exposición del Centenario, Uruguay. •1937, Medalla de Bronce en la Exposición Internacional de Artes y Técnicas, París. •1937, Medalla de Plata en el primer Salón Nacional de Bellas Artes de Montevideo, Medalla de Oro en el Cuarto Salón Nacional. •1939, Medalla de Plata Tercer Salón de Bellas Artes Montevideo. •1946, Gran Premio Medalla de Oro de escultura y de pintura en el Sexto Salón Nacional. •1946, 1947, 1948 y 1950, Premio Banco República
  • 12. Poseen obras suyas en: Montevideo el Museo Municipal Juan Manuel Blanes, y el Museo Nacional de Artes Visuales. En Salto el Museo Municipal de Salto. En Soriano, Mercedes, el Museo Eusebio Giménez. En París, el Museo Jeu de Paume.
  • 13. Cúneo realizó numerosas exposiciones en Uruguay, de pintura figurativa (hasta 1957, firmó con el apellido Cúneo), de pintura abstracta (hasta 1962, firmadas como Perinetti) a partir de ese año con Cúneo-Perinetti, 1910,1914,1922 en Montevideo en la Galería Moretti y Catelli, 1931-37-42-52-61 en Montevideo en Amigos del Arte, 1934 en Montevideo en Zubirí y Cía., 1935 en Buenos Aires, Galería Müller, 1939 en Montevideo, en el Ateneo, 1949 en Montevideo, Galería Berro, y 1949 en Salto, en el Club Uruguay, Montevideo, Galería Moretti, 1954, Venecia, XXVII Bienal de Arte, 1956, Montevideo Galería Montevideo, 1958, Venecia, XXIX Bienal de Arte, 1959, Montevideo, Círculo de Bellas Artes, 1960, Montevideo, Galería Montevideo, 1961, Montevideo, Amigos del Arte "José Cúneo, 50 años de pintura", 1962, Belgrado, Galería Ullus, 1964, Córdoba, Bienal de Arte, 1966, Montevideo, Subte Municipal (Exposición retrospectiva organizada por el