SlideShare una empresa de Scribd logo
surrealismo
Que es? El Surrealismo (Por encima de lo real) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
Sigmund Freud A través de los sueños podemos transportarnos a un mundo irreal, paralelo, en el cual somos amos y esclavos, a la vez, de nuestros propios deseos y aspiraciones. Los pintores surrealistas utilizaron como vías de acceso a la "superrealidad" de sus mundos internos, las técnicas del automatismo, el sondeo del inconsciente, los sueños despiertos, el azar, entre otras
Historia André breton      presiones familiares       mundo del arte- paulvalery Sigmund, Freud – escritura atomatica       pionero en movimientos antiracionalistas       partido comunista frances 1927-1935
"el dictado de pensamiento carente de todo control ejercido por la razón y fuera de toda preocupación estética o moral".  AndreBreton
Relacion con el Dadaismo De éste, toman la importancia del azar y el sentido de rebeldía, pero rechazan su carácter negativo y destructivo. El surrealismo surgió del movimiento llamado Dada, que reflejaba tanto en arte como en literatura la protesta nihilista contra todos los aspectos de la cultura occidental. Como el dadaísmo, el surrealismo enfatizaba el papel del inconsciente en la actividad creadora, pero lo utilizaba de una manera mucha más ordenada y seria.
EL SURREALISMO Y LA RUPTURA ENTRE EXPRESION Y RAZON
SURREALISMO COMO ESTILO DE VIDA El Surrealismo no se limitó, como el resto de las propuestas de vanguardia que le precedieron, a ofrecer una alternativa más a la crisis de los lenguajes tradicionales, sino que, trascendiendo el marco estricto de la práctica del arte y de la literatura, fue concebido como una actitud vital encaminada a alumbrar un hombre nuevo en un mundo mejor.
ARTISTAS
LOS PRIMEROS Picabia, ManRay, Arp y Duchamp, pero el movimiento alterna fases de vitalidad y de calma, principalmente a causa de las discrepancias respecto a la consideración que algunos atribuían al significado político del arte.
Marx Ernst (1891-1976) fue uno de los primeros en abrazar el movimiento. Una de las maneras de afirmar la espontaneidad expresiva se basaba en la técnica del frottage, que consiste en obtener una imagen en un papel o tela colocados sobre una superficie en relieve fregando con un lápiz blando.
Joan Miró La sensibilidad es muy distinta. El catalán expresa una visión de fabula, fantasiosa y ligera, a través de las formas filiformes e inquietas, animalitos mecánicos y microorganismos de grandes ojos y de colores vivos y encendidos.  
René Magritte (1898-1968), se incorpora al movimiento más tarde eligiendo asociaciones aparentemente ilógicas entre formas y objetos cotidianos para afirmar una visión de amarga ironía. Con imágenes y composiciones simples Magritte anula el mundo cotidiano lógico.
Salvador Dalí  (1904-1989) . Da una visión personal del movimiento. En Dalí todo es obsesivo con imágenes de un realismo que representa las alucinaciones. También son surrealistas las esculturas del suizo Alberto Giacometti.
Surrealismo
Surrealismo
Surrealismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
legiordano
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 
CUBISMO
CUBISMOCUBISMO
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
angelicaortiz08
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
crisvalencia
 
El Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoEl Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoAna Rey
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
ies senda galiana
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
lorelafiori
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 
Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
Javier Pérez
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
CUBISMO
CUBISMOCUBISMO
CUBISMO
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo Exposición
Surrealismo ExposiciónSurrealismo Exposición
Surrealismo Exposición
 
Surrealismo Ppt
Surrealismo PptSurrealismo Ppt
Surrealismo Ppt
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
 
El Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoEl Impresionismo Femenino
El Impresionismo Femenino
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 

Similar a Surrealismo

Movimiento artístico
Movimiento artísticoMovimiento artístico
Movimiento artísticoeve_liin
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Yabiansky
 
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y DadaismoSurrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
ELEANOR.572
 
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. MqhSurrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. MqhELEANOR.572
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
lovemusic1998
 
Surrealismo
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo
Yesenia Canchanya
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
VanguardiasADavidZS
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoBrumak3
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Michelle Bouvier
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)jesuscp93
 

Similar a Surrealismo (20)

Movimiento artístico
Movimiento artísticoMovimiento artístico
Movimiento artístico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y DadaismoSurrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
 
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. MqhSurrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
Surrealismo Surrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
Surrealismo..
Surrealismo..Surrealismo..
Surrealismo..
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
 

Surrealismo

  • 2. Que es? El Surrealismo (Por encima de lo real) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
  • 3. Sigmund Freud A través de los sueños podemos transportarnos a un mundo irreal, paralelo, en el cual somos amos y esclavos, a la vez, de nuestros propios deseos y aspiraciones. Los pintores surrealistas utilizaron como vías de acceso a la "superrealidad" de sus mundos internos, las técnicas del automatismo, el sondeo del inconsciente, los sueños despiertos, el azar, entre otras
  • 4. Historia André breton presiones familiares mundo del arte- paulvalery Sigmund, Freud – escritura atomatica pionero en movimientos antiracionalistas partido comunista frances 1927-1935
  • 5. "el dictado de pensamiento carente de todo control ejercido por la razón y fuera de toda preocupación estética o moral". AndreBreton
  • 6. Relacion con el Dadaismo De éste, toman la importancia del azar y el sentido de rebeldía, pero rechazan su carácter negativo y destructivo. El surrealismo surgió del movimiento llamado Dada, que reflejaba tanto en arte como en literatura la protesta nihilista contra todos los aspectos de la cultura occidental. Como el dadaísmo, el surrealismo enfatizaba el papel del inconsciente en la actividad creadora, pero lo utilizaba de una manera mucha más ordenada y seria.
  • 7. EL SURREALISMO Y LA RUPTURA ENTRE EXPRESION Y RAZON
  • 8. SURREALISMO COMO ESTILO DE VIDA El Surrealismo no se limitó, como el resto de las propuestas de vanguardia que le precedieron, a ofrecer una alternativa más a la crisis de los lenguajes tradicionales, sino que, trascendiendo el marco estricto de la práctica del arte y de la literatura, fue concebido como una actitud vital encaminada a alumbrar un hombre nuevo en un mundo mejor.
  • 10. LOS PRIMEROS Picabia, ManRay, Arp y Duchamp, pero el movimiento alterna fases de vitalidad y de calma, principalmente a causa de las discrepancias respecto a la consideración que algunos atribuían al significado político del arte.
  • 11. Marx Ernst (1891-1976) fue uno de los primeros en abrazar el movimiento. Una de las maneras de afirmar la espontaneidad expresiva se basaba en la técnica del frottage, que consiste en obtener una imagen en un papel o tela colocados sobre una superficie en relieve fregando con un lápiz blando.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Joan Miró La sensibilidad es muy distinta. El catalán expresa una visión de fabula, fantasiosa y ligera, a través de las formas filiformes e inquietas, animalitos mecánicos y microorganismos de grandes ojos y de colores vivos y encendidos.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. René Magritte (1898-1968), se incorpora al movimiento más tarde eligiendo asociaciones aparentemente ilógicas entre formas y objetos cotidianos para afirmar una visión de amarga ironía. Con imágenes y composiciones simples Magritte anula el mundo cotidiano lógico.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Salvador Dalí (1904-1989) . Da una visión personal del movimiento. En Dalí todo es obsesivo con imágenes de un realismo que representa las alucinaciones. También son surrealistas las esculturas del suizo Alberto Giacometti.