SlideShare una empresa de Scribd logo
Claude Orayan Monet 14 noviembre 1840 Paris-5 Diciembre 1926 Giverny
IMPRESIONISMO En la pintura impresionista, se buscó captar aquel momento irrepetible en medio de las variables de luz y elementos de lo plasmado, en el lienzo. Surge en contra del arte académico, fundamentado en un naturalismo, que paradójicamente no se acerca tanto a la realidad como si lo logró este movimiento que dio paso a los ismos.
Reestructuración de la pintura al impresionismo En ésta pintura se razonaba la forma, la pintura en sí, lo emancipado del dibujo. Se buscaba dar la ilusión natural de las imágenes de la naturaleza, obligando al ojo humano a procesar de la misma manera que la naturaleza en sí, los distintos colores, con la pintura. En la naturaleza los colores son puros, y el conjunto te da el degrade, las mezclas, la ilusión, todo depende del enfoque, del zoom con que se vea.
Pintura es pintura, dibujo es dibujo La pintura son manchas que contienen tonos, y a su ves son contenidas por las formas, que son el lenguaje común y entendible. El conjunto de éstas, nos transporta a una representación. El dibujo delimita, la pintura remarca el contenido, por lo que en ella el limite es ella misma, el dibujo comprende sombras en una especie opuesta a la pintura.
Monet nació en París el 14 de noviembre de 1840, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Le Havre, donde estudió dibujo en su adolescencia y pintó marinas al aire libre con Eugène Louis Boudin. Hacia 1859 Monet había decidido firmemente comenzar su carrera de artista para lo que pasaba largas temporadas en París. En la década de 1860 se le asoció con el pintor pre-impresionista Édouard Manet y con otros pintores franceses que más tarde formarían la escuela impresionista: Camille Pissarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley.
Monet pintaba, trabajando al aire libre, paisajes y escenas de la sociedad burguesa contemporánea, y así comenzó a tener cierto éxito en las exposiciones oficiales. Sin embargo, a medida que su estilo evolucionaba, Monet transgredía con frecuencia los convencionalismos artísticos tradicionales en beneficio de una expresión artística más directa. Sus experimentos al aire libre se hacían cada vez más audaces, buscando la reproducción de la luz del día por medio de una aplicación libre de colores brillantes. De este modo, deliberadamente le dio la espalda a la posibilidad de una carrera exitosa como pintor convencional en la línea del arte oficial.
 En 1874 Monet y sus colegas decidieron apelar directamente al público mediante la organización de sus propias exposiciones. Se denominaron a sí mismos independientes, aunque la prensa pronto les aplicó burlonamente la etiqueta de impresionistas a causa del aspecto inacabado de sus obras (como una primera impresión) y porque una de las pinturas de Monet llevaba el título Impresión, sol naciente (1872, Museo Marmottan, París). Las composiciones de Monet de este periodo poseen una estructura bastante libre, aplicando el color con cortas y vigorosas pinceladas. Esta técnica viene determinada por la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre a la hora de captar una impresión de la naturaleza. 
Durante las décadas de 1870 y 1880 Monet refinó su técnica poco a poco, realizando viajes a otros escenarios franceses, especialmente a las costas mediterráneas y atlánticas, con el fin de estudiar los efectos de la luz sobre formas y colores. El deshielo de Vétheuil de 1881 (Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid) es un buen ejemplo de la obra de Monet de esta época. A mediados de la década de 1880 Monet, considerado el dirigente de la escuela impresionista, había alcanzado un reconocimiento importante y una buena posición económica.
A pesar de la audacia de su colorido y de la extrema simplicidad de sus composiciones, se le valoró como un maestro de la observación meticulosa, un artista que no sacrificó ni las complejidades reales de la naturaleza ni la intensidad de sus propios sentimientos.  En 1890 tuvo la posibilidad de adquirir una propiedad en el pueblo de Giverny, cerca de París, y allí comenzó a construir un nuevo jardín (hoy abierto al público) —un estanque con nenúfares atravesado por un puente japonés colgante con sauces y matas de bambú—.
En 1906 comienza a pintar las series del estanque con nenúfares que están expuestas en la Orangerie de París, en el Instituto de Arte de Chicago y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Durante estos años también trabajó en otras series de pinturas, grupos de obras que representan el mismo tema —álamos, la catedral de Ruán, la estación de Saint-Lazare, campo de amapolas cerca a Giverny— representando las diferentes luces de las horas del día o en las distintas estaciones del año. Monet continuó pintando, a pesar de que la vista le fallaba, casi hasta el momento de su muerte, ocurrida el 5 de diciembre de 1926 en Giverny. 
Por: Juan Moreno Sotelo Bibliografía: http://www.epdlp.com http://www.deseoaprender.com Imágenes google.
Bibliografía: http://www.epdlp.com http://www.deseoaprender.com Imágenes google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo claude monet editar
Trabajo claude monet  editarTrabajo claude monet  editar
Trabajo claude monet editar
luciavk67
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
Norita Feliz
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Alejandra lara
 
Impresión: salida del Sol
Impresión: salida del SolImpresión: salida del Sol
Impresión: salida del Sol
Ainhoa Marcos
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autoresliliwiees
 
éDouard Manet
éDouard ManetéDouard Manet
éDouard Manetlucia
 
Claude monet
Claude monetClaude monet
Claude monet
CamilaYBautista
 
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo PlaPierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
nereapla
 
Fovismo
FovismoFovismo
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
El Impresionismo Monet
El Impresionismo MonetEl Impresionismo Monet
El Impresionismo Monet
egeaortiz
 
Diapositivas imprecionismo
Diapositivas imprecionismoDiapositivas imprecionismo
Diapositivas imprecionismo
produciendotextos
 
Corot, Manet Y Degas
Corot, Manet Y DegasCorot, Manet Y Degas
Corot, Manet Y Degas
Cecilia
 
Imprecionismo
ImprecionismoImprecionismo
ImprecionismoBerenice
 
Impresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASImpresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASlopezjuan55
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismohome
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo claude monet editar
Trabajo claude monet  editarTrabajo claude monet  editar
Trabajo claude monet editar
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
 
Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9Presentacion power point 11 9
Presentacion power point 11 9
 
Impresión: salida del Sol
Impresión: salida del SolImpresión: salida del Sol
Impresión: salida del Sol
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autores
 
éDouard Manet
éDouard ManetéDouard Manet
éDouard Manet
 
Claude monet
Claude monetClaude monet
Claude monet
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo PlaPierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
 
Fovismo
FovismoFovismo
Fovismo
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
 
El Impresionismo Monet
El Impresionismo MonetEl Impresionismo Monet
El Impresionismo Monet
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir
 
Diapositivas imprecionismo
Diapositivas imprecionismoDiapositivas imprecionismo
Diapositivas imprecionismo
 
Corot, Manet Y Degas
Corot, Manet Y DegasCorot, Manet Y Degas
Corot, Manet Y Degas
 
Imprecionismo
ImprecionismoImprecionismo
Imprecionismo
 
Impresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASImpresionismo DEGAS
Impresionismo DEGAS
 
Arte Impresionismo
Arte ImpresionismoArte Impresionismo
Arte Impresionismo
 

Similar a Impresionismo, monet

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
fermoreno123
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
GilbertoCollazo21
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismooskar_77
 
La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
AnaMara220
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TheMiryxD
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
Alicia Fernandez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismomarcela
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismokabebren
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
ImpresionismoDaniela
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
LuisTorres790819
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
casa
 

Similar a Impresionismo, monet (20)

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
La salle bello: Impresionismo
La salle bello: ImpresionismoLa salle bello: Impresionismo
La salle bello: Impresionismo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
Presentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismoPresentation1 de impresionismo
Presentation1 de impresionismo
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Impresionismo, monet

  • 1.
  • 2. Claude Orayan Monet 14 noviembre 1840 Paris-5 Diciembre 1926 Giverny
  • 3. IMPRESIONISMO En la pintura impresionista, se buscó captar aquel momento irrepetible en medio de las variables de luz y elementos de lo plasmado, en el lienzo. Surge en contra del arte académico, fundamentado en un naturalismo, que paradójicamente no se acerca tanto a la realidad como si lo logró este movimiento que dio paso a los ismos.
  • 4. Reestructuración de la pintura al impresionismo En ésta pintura se razonaba la forma, la pintura en sí, lo emancipado del dibujo. Se buscaba dar la ilusión natural de las imágenes de la naturaleza, obligando al ojo humano a procesar de la misma manera que la naturaleza en sí, los distintos colores, con la pintura. En la naturaleza los colores son puros, y el conjunto te da el degrade, las mezclas, la ilusión, todo depende del enfoque, del zoom con que se vea.
  • 5. Pintura es pintura, dibujo es dibujo La pintura son manchas que contienen tonos, y a su ves son contenidas por las formas, que son el lenguaje común y entendible. El conjunto de éstas, nos transporta a una representación. El dibujo delimita, la pintura remarca el contenido, por lo que en ella el limite es ella misma, el dibujo comprende sombras en una especie opuesta a la pintura.
  • 6.
  • 7. Monet nació en París el 14 de noviembre de 1840, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Le Havre, donde estudió dibujo en su adolescencia y pintó marinas al aire libre con Eugène Louis Boudin. Hacia 1859 Monet había decidido firmemente comenzar su carrera de artista para lo que pasaba largas temporadas en París. En la década de 1860 se le asoció con el pintor pre-impresionista Édouard Manet y con otros pintores franceses que más tarde formarían la escuela impresionista: Camille Pissarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley.
  • 8. Monet pintaba, trabajando al aire libre, paisajes y escenas de la sociedad burguesa contemporánea, y así comenzó a tener cierto éxito en las exposiciones oficiales. Sin embargo, a medida que su estilo evolucionaba, Monet transgredía con frecuencia los convencionalismos artísticos tradicionales en beneficio de una expresión artística más directa. Sus experimentos al aire libre se hacían cada vez más audaces, buscando la reproducción de la luz del día por medio de una aplicación libre de colores brillantes. De este modo, deliberadamente le dio la espalda a la posibilidad de una carrera exitosa como pintor convencional en la línea del arte oficial.
  • 9.  En 1874 Monet y sus colegas decidieron apelar directamente al público mediante la organización de sus propias exposiciones. Se denominaron a sí mismos independientes, aunque la prensa pronto les aplicó burlonamente la etiqueta de impresionistas a causa del aspecto inacabado de sus obras (como una primera impresión) y porque una de las pinturas de Monet llevaba el título Impresión, sol naciente (1872, Museo Marmottan, París). Las composiciones de Monet de este periodo poseen una estructura bastante libre, aplicando el color con cortas y vigorosas pinceladas. Esta técnica viene determinada por la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre a la hora de captar una impresión de la naturaleza. 
  • 10. Durante las décadas de 1870 y 1880 Monet refinó su técnica poco a poco, realizando viajes a otros escenarios franceses, especialmente a las costas mediterráneas y atlánticas, con el fin de estudiar los efectos de la luz sobre formas y colores. El deshielo de Vétheuil de 1881 (Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid) es un buen ejemplo de la obra de Monet de esta época. A mediados de la década de 1880 Monet, considerado el dirigente de la escuela impresionista, había alcanzado un reconocimiento importante y una buena posición económica.
  • 11. A pesar de la audacia de su colorido y de la extrema simplicidad de sus composiciones, se le valoró como un maestro de la observación meticulosa, un artista que no sacrificó ni las complejidades reales de la naturaleza ni la intensidad de sus propios sentimientos.  En 1890 tuvo la posibilidad de adquirir una propiedad en el pueblo de Giverny, cerca de París, y allí comenzó a construir un nuevo jardín (hoy abierto al público) —un estanque con nenúfares atravesado por un puente japonés colgante con sauces y matas de bambú—.
  • 12. En 1906 comienza a pintar las series del estanque con nenúfares que están expuestas en la Orangerie de París, en el Instituto de Arte de Chicago y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Durante estos años también trabajó en otras series de pinturas, grupos de obras que representan el mismo tema —álamos, la catedral de Ruán, la estación de Saint-Lazare, campo de amapolas cerca a Giverny— representando las diferentes luces de las horas del día o en las distintas estaciones del año. Monet continuó pintando, a pesar de que la vista le fallaba, casi hasta el momento de su muerte, ocurrida el 5 de diciembre de 1926 en Giverny. 
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Por: Juan Moreno Sotelo Bibliografía: http://www.epdlp.com http://www.deseoaprender.com Imágenes google.