SlideShare una empresa de Scribd logo
La Figura Humana
a través de la Historia del Arte
Prehistoria
Arte Mesopotámico
Sumerio y Asirio
Arte Egipcio
Arte Griego
Arte Romano
Arte Oriental
Arte Precolombino
Arte Medieval
Románico y Gótico
Renacimiento
Manierismo
Barroco
Rococó
Neoclasicismo
Romanticismo
Realismo
Impresionismo
Postimpresionismo
Fauvismo
Expresionismo
Cubismo
Futurismo
Surrealismo
Abstracción
Pop Art
Hiperrealismo
Body Art
Arte Contemporáneo
Arte Latinoamericano
IlustraciónNuevas
Técnicas…
Arte Digital y
Animación
Continuará…
Actividad:
“Construcción de Línea de Tiempo Creativa”
Tema: “La evolución de la representación de la figura humana a través de la
historia del arte”.
•Duración de Actividad: 3 clases de desarrollo + 1 clase de exposición al curso.
•Tipo: trabajo grupal (2 ó 3 personas).
•Propuesta de un material didáctico en donde se exhiba información textual y visual
relevante al tema, desde la antigüedad a la actualidad, presentado de manera
atractiva y original.
Requisitos fundamentales del trabajo:
Información correcta e imágenes apropiadas.
 Nombre del periodo o movimiento artístico.
 Fecha aproximada del hecho.
 Resumen histórico del periodo. (énfasis en la fig. humana)
 Artistas o representantes del periodo o movimiento.
 Obras destacadas o representativas de la figura humana.
 Imagen de obra que sea representativa de la figura humana en cada
periodo o movimiento.
¿Qué se evaluará?
•La creatividad de la propuesta visual del objeto (Línea de tiempo).
•La consecución de los hechos históricos o movimientos artísticos.
•Énfasis en la descripción de las características de “La Figura Humana”.
•Apropiada selección de información acotada (idea principal o fundamental y
capacidad de síntesis).
•Apropiada selección de imágenes para cada hecho, periodo o movimiento, es decir,
obras que realmente sean significativas y representativas del tema “ fig. humana”.
•Qué el objeto contribuya a la motivación del estudio de la historia del arte y de la
evolución del tema en cuestión.
•Claridad de ideas, tanto textuales como visuales.
•Orden y limpieza de la presentación.
• Al momento de su presentación o exhibición (última clase, evaluación): Exponer
conclusiones, apreciaciones y/o acotaciones del tema, fundamentadas en la
investigación y observación directa. ( Este punto tendrá una nota aparte de la
evaluación de la Línea de Tiempo Creativa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia merymoore
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Bloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonidoBloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Carlos Santiago Guarneros
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
Silvia Garavaglia
 
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA IIImpresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Elementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
Elementos Dinámicos y Escalares de la ImagenElementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
Elementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
Liye Zhu
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
Instituto Cibertec
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
maito
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLila Belhem
 

La actualidad más candente (20)

Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia Función de la Imagen en la historia
Función de la Imagen en la historia
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
 
Bloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonidoBloque2 imagen y sonido
Bloque2 imagen y sonido
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
 
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA IIImpresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
 
Elementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
Elementos Dinámicos y Escalares de la ImagenElementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
Elementos Dinámicos y Escalares de la Imagen
 
Economía Economía e imagen
Economía Economía e imagenEconomía Economía e imagen
Economía Economía e imagen
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 
¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
 

Similar a 2ºmed.la figura humana a través de la historia

Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientofernando rodriguez
 
Fernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte IIFernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte II
César Sandoval Tapia
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
Federico Ruvituso
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
Federico Ruvituso
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Federico Ruvituso
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
MonicaDanterre
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
belenverdugo88
 
Slides tema I
Slides tema ISlides tema I
Slides tema I
micanopozo
 
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdfcuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
HazaelGranados
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arteptr-phoo
 
HISTORIA DEL ARTE introducción
HISTORIA DEL ARTE introducciónHISTORIA DEL ARTE introducción
HISTORIA DEL ARTE introducción
Luis José Sánchez Marco
 
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
que es el arte y sus estilos artísticos.pptque es el arte y sus estilos artísticos.ppt
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Funciones del arte.pptx
Funciones del arte.pptxFunciones del arte.pptx
Funciones del arte.pptx
AlexandraAlba3
 
Diana
DianaDiana
Diana
educacion
 
Ud 1 arte expresión
Ud 1  arte expresiónUd 1  arte expresión
Ud 1 arte expresión
Mencar Car
 
Los cánones literarios
Los cánones literariosLos cánones literarios
Los cánones literariosaugusto_brelio
 

Similar a 2ºmed.la figura humana a través de la historia (20)

Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
 
Fernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte IIFernando Marías Teoría del Arte II
Fernando Marías Teoría del Arte II
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
 
Artem
ArtemArtem
Artem
 
Slides tema I
Slides tema ISlides tema I
Slides tema I
 
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdfcuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
HISTORIA DEL ARTE introducción
HISTORIA DEL ARTE introducciónHISTORIA DEL ARTE introducción
HISTORIA DEL ARTE introducción
 
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
que es el arte y sus estilos artísticos.pptque es el arte y sus estilos artísticos.ppt
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
 
Funciones del arte.pptx
Funciones del arte.pptxFunciones del arte.pptx
Funciones del arte.pptx
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Ud 1 arte expresión
Ud 1  arte expresiónUd 1  arte expresión
Ud 1 arte expresión
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Los cánones literarios
Los cánones literariosLos cánones literarios
Los cánones literarios
 

Más de wladimirims

Descontextualización objetual copia
Descontextualización objetual   copiaDescontextualización objetual   copia
Descontextualización objetual copia
wladimirims
 
Movimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXMovimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXwladimirims
 
8vo a mecanismos
8vo a mecanismos8vo a mecanismos
8vo a mecanismos
wladimirims
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxwladimirims
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
wladimirims
 
Fotografía 2parte
Fotografía 2parteFotografía 2parte
Fotografía 2parte
wladimirims
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
wladimirims
 
4ºmed lenguaje audiovisual
4ºmed lenguaje audiovisual4ºmed lenguaje audiovisual
4ºmed lenguaje audiovisual
wladimirims
 

Más de wladimirims (8)

Descontextualización objetual copia
Descontextualización objetual   copiaDescontextualización objetual   copia
Descontextualización objetual copia
 
Movimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXMovimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XX
 
8vo a mecanismos
8vo a mecanismos8vo a mecanismos
8vo a mecanismos
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Fotografía 2parte
Fotografía 2parteFotografía 2parte
Fotografía 2parte
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
 
4ºmed lenguaje audiovisual
4ºmed lenguaje audiovisual4ºmed lenguaje audiovisual
4ºmed lenguaje audiovisual
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

2ºmed.la figura humana a través de la historia

  • 1. La Figura Humana a través de la Historia del Arte
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 78.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 86.
  • 87.
  • 89.
  • 90.
  • 92.
  • 93.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 99.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 105.
  • 106.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 112. Actividad: “Construcción de Línea de Tiempo Creativa” Tema: “La evolución de la representación de la figura humana a través de la historia del arte”. •Duración de Actividad: 3 clases de desarrollo + 1 clase de exposición al curso. •Tipo: trabajo grupal (2 ó 3 personas). •Propuesta de un material didáctico en donde se exhiba información textual y visual relevante al tema, desde la antigüedad a la actualidad, presentado de manera atractiva y original. Requisitos fundamentales del trabajo: Información correcta e imágenes apropiadas.  Nombre del periodo o movimiento artístico.  Fecha aproximada del hecho.  Resumen histórico del periodo. (énfasis en la fig. humana)  Artistas o representantes del periodo o movimiento.  Obras destacadas o representativas de la figura humana.  Imagen de obra que sea representativa de la figura humana en cada periodo o movimiento.
  • 113. ¿Qué se evaluará? •La creatividad de la propuesta visual del objeto (Línea de tiempo). •La consecución de los hechos históricos o movimientos artísticos. •Énfasis en la descripción de las características de “La Figura Humana”. •Apropiada selección de información acotada (idea principal o fundamental y capacidad de síntesis). •Apropiada selección de imágenes para cada hecho, periodo o movimiento, es decir, obras que realmente sean significativas y representativas del tema “ fig. humana”. •Qué el objeto contribuya a la motivación del estudio de la historia del arte y de la evolución del tema en cuestión. •Claridad de ideas, tanto textuales como visuales. •Orden y limpieza de la presentación. • Al momento de su presentación o exhibición (última clase, evaluación): Exponer conclusiones, apreciaciones y/o acotaciones del tema, fundamentadas en la investigación y observación directa. ( Este punto tendrá una nota aparte de la evaluación de la Línea de Tiempo Creativa)