SlideShare una empresa de Scribd logo

PINTURA
CONTEMPORANEA
 En el Perú después del
movimiento emancipador
(hasta 1821) surgió un clima de
inestabilidad política y
económica. Durante esos años
la imagen republicana
reemplazó los símbolos del
poder español, aunque basados
en formas heredadas de la
colonia. Por eso quizás la forma
artística más desarrollada haya
sido el Retrato. “Donde antes
había figurado el retrato del rey
de España, ahora colgaba el de
Simón Bolívar o José de San
Martín”.
 El arte contemporáneo, en
sentido literal, es el que se
ha producido en nuestra
época: el arte actual. No
obstante, el hecho de que la
fijación del concepto se hizo
históricamente en un
determinado momento, el
paso del tiempo le hace
alejarse cada vez más en el
pasado del espectador
contemporáneo. El concepto
de la contemporaneidad
aplicado al arte puede ser
entendido de diferentes
maneras:
ORIGEN

 Extendido al arte de
toda la Edad
Contemporánea (que
comienza a finales del
siglo XVIII)
 Limitado:
 El arte del siglo XX
(caracterizado por las
vanguardias artísticas).
 El arte del mundo actual,
que en el momento que se
definió como término
historiográfico se entendía
era el posterior a la Segunda
Guerra Mundial -1945- (la
mayor parte de los museos
de arte suelen denominar
arte contemporáneo a las
colecciones de ese período) y
actualmente se entiende que
es el surgido de la caída del
muro de Berlín -1989-

DESARROLLO DE LAS
CARACTERISTICAS
 Deja de considerar
justificada la necesidad de la
representación figurativa y
tiende a sustituirla por un
lenguaje visual autónomo,
dotado de sus propias
significaciones.
 Este lenguaje se ha
elaborado a partir de las
experiencias fauvistas y
expresionistas, que exaltan
la fuerza del color .
 Se forma a partir de la
estructuración cubista, que
da lugar a las diferentes
abstracciones geométricas y
constructivas

REPRESENTANTES
Las cuales son:
 Servulo Gutiérrez
 Fernando Szyszlo
 Carlos Baca Flor
 Gerardo Chávez

OTROS
REPRESENTANTES
 Francisco González Gamarra
 Macedonio de la Torre
 José Angel Rosas Fernández
 Germán Juárez Vertió
 Carlos Quizpez Asin
 Alejandro González Trujillo
 Ricardo Grau
 Juan Manuel Ugarte
Eléspuru
 Alberto Dávila
 Teodoro Nuñez Ureta
 Sabino Springett
 Carlos Aitor Castillo
 Víctor Humareda
 Amilcar Salomón Zorrilla
 Milner Cajahuaringa
 Venancio Shinki
 Arturo Kubotta
 Enrique Galdos Rivas

SERVULO GUTIERREZ
 Sérvulo Gutiérrez
Alarcón (Ica, 1914 - Lima,
21 de julio de 1961) fue un
pintor, boxeador, y poeta
peruano. Artista de
compleja personalidad,
cultivó un expresionismo
con tanta fuerza, destreza
y singularidad, que es
considerado el pintor
peruano más
representativo de su
generación.

VIDA
 traído ya por la pintura y con el
deseo de perfeccionar sus
conocimientos, permaneció en
Buenos Aires y trabajó durante
varios años al lado de Emilio
Pettoruti. En Buenos Aires se
casó con Zulema Palomieri y
tuvo una hija, Lucy.
 Luego se dirigió a París (1938-
1940), donde estudió libremente
pintura y escultura. Al estallar
la segunda guerra mundial,
volvió a Buenos Aires,
repatriado.
 Fue entonces cuando conoció a
Claudine Fitte, uno de sus grandes
amores. Con ella retornó –vía
terrestre– a Lima a fines de 1940,
donde continuó dedicado al arte y
también a la bohemia.
 Con motivo de celebrarse el cuarto
centenario del descubrimiento del
río Amazonas se realizó, en 1942,
una exposición amazónica en la que
obtuvo el primer premio con unas
esculturas que representan a las
“amazonas” como arqueras.

OBRAS
ROSTRO DE CRISTO

Huarango 1954.
 Criterios de composición:
 ·Tempera sobre papel.
 Simboliza la esperanza
,los recuerdos ,la dulzura
de la madre.
 Componentes visuales:
 Pinta los movimientos
ondulantes del árbol
 Le impregna el color rojo,
tonos azules y amarillos

Santa Rosa de
Lima(1914-1961)
)
 Medidas:228 X304
 Criterios de composición:
 · Pintada con los dedos
y mucha emotividad.
 · La líneas del rostro
 Componentes visuales:
 · Las líneas del rostro
son más intensas
 · Le impregna el color
rojo,lila,celeste y combina
colores para obtener colores
oscuros.

DON JUAN

DAMA
AYACUCHANA

FERNANDO DE
SZYZSLO
 (*Lima, 5 de julio de 1925)
es un artista plástico
peruano de renombre,
conocido principalmente
por su trabajo en pintura
y escultura. Es uno de los
más destacados artistas
de vanguardia del Perú y
una figura clave en el
desarrollo del arte
abstracto en América
Latina.

VIDA
 Estudió en el Colegio de la
Inmaculada y en 1944
comenzó a estudiar
Arquitectura en la
Universidad Nacional de
Ingeniería (Perú).
 la cual dejaría para seguir su
verdadera vocación en la
Academia de Artes Plásticas
de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, bajo la
tutela del austriaco Adolfo
Winternitz.
 Su primera exposición tuvo
lugar en el Instituto Cultural
Peruano Norteamericano en
1947. Viajaría a París al año
siguiente y después de
cuatro años de estudios, se
adhirió al abstraccionismo.
 Para 1974 se calculaba que
tenía más de 1500 obras y en
la década de los ochenta fue
condecorado con la Orden
de las Artes y Letras en el
grado de Caballero por la
República Francesa (1981).

 En 1947, se casó con la
poetisa peruana Blanca
Varela con la que tuvo
dos hijos: Vicente de
Szyszlo, reconocido
arquitecto, y Lorenzo de
Szyszlo, quien fallecería
en un accidente aéreo.
Después de su divorcio,
se volvería a casar con
Liliana Yábar.
 Actualmente se sigue
desempeñando como
pintor. Es reconocido a
nivel mundial por su
larga trayectoria en el
mundo artístico por ser
un buen pintor plástico.
Es también reconocido en
el Perú, por algunas de
sus obras como: Inkarri,
Orrantia, Cámara ritual,
Cuarto de paso, Sol negro,
Visitante, Waman Wasi,
Interiores, entre otros.

OBRAS
 SOL NEGRO

Intihuatana
3 de marzo de 2011

PUKA WAMANI

WAMAN WASI

RONDA NOCTURNA

Innombrables VII

CARLOS BACA
FLOR
 Carlos Baca Flor
Soberón, nació en Islay-
Arequipa en 1867.Y
muere, el 20 de Febrero
de 1941 en Francia,
parís.

VIDA
 En 1871 cuando tenía
cuatro años de edad por
llevado por su familia a
Santiago de Chile.
 Hizo en Chile sus
primeros estudios, dando
muestras de sus
condiciones para el arte,
lo cual fue bien visto por
su madre, quien lo
estimula a seguir la
carrera a pesar de su falta
de medios económicos.
 En 1882 ingresa a la
Académica de Bellas Artes
de Santiago de Chile donde
termina sus estudios en
1866, ganando medallas de
oro y una beca para seguir
cursos de perfeccionamiento
por cinco años en Roma.
 En 1887, viene a Lima
invitado por el gobierno del
General Cáceres, que lo trae
con la intención de enviarlo
a Europa

 El 6 de febrero de 1890,viaja a
Europa llegando a París, para
luego trasladarse a Roma,
donde ingresa a la Real
Academia de Bellas Artes,
después de riguroso concurso
en el que obtiene el primer
puesto.
 En Abril de 1893, regresa a
París y se inscribe en la
Academia Julián, centro libre
de estudios artísticos,
realizando retratos de "El
Marqués de la Pallice" y del
modisto Worth, lo cual le abre
las puertas de la fama, siendo
contratado para ir a EE.UU.
como pintor retratista.
 Después de 16 años en
París viaja a Nueva York
para pintar el retrato del
banquero John Morgan.
 En 1926 fue nombrado
miembro de la Academia
de Bella Artes de Francia,
por lo que regresa a París
en 1929 donde es
recibido con grandes
honores y cálidos
homenajes

OBRAS
 - Sra. Antonia Moreno de
Cáceres
 - Srtas. Zoila y Rosa
Cáceres.
 - Srta. Hortencia Cáceres.
 - Escipión Llona
 - Sr. Pedro López Aliaga.
 - Su Santidad Pio XII.
 - Cardenal Bonzano.
 - Eamon de Valera.
 - John Morgan, John
Bigelow, el conde de Leon
de Moltke y otros.

ANTONIA MORENO
DE CACERES

Retrato del cardenal
Pacelli

LOS AHORCADOS

LA VOCACION
NATURAL

JOVEN DESNUDO

GERARDO CHAVEZ
 (Trujillo, 16 de noviembre de 1937) a
través de la Fundación Gerardo Chávez
ha contribuido a desarrollar el ambiente
cultural de la ciudad, a través del Museo
del Juguete inaugurado en el año 2001 y
el Museo de Arte Moderno del Perú del
cual es fundador; así como también el
Espacio Cultural "Angelmira", en honor
a su hermano, Ángel Chávez López,
quien fuera también pintor y que
falleciera en 1995. Gerardo Chávez es
uno de los sucesores directos del Grupo
Norte que surgiera en la ciudad de
Trujillo en la primera mitad del siglo XX.
En el año 2012 se le reconoció como el
artista plástico peruano en actividad más
importante. Ha sido designado
presidente del Patronato por el Arte y la
Cultura de Trujillo.2

VIDA
 En 1955 ingresó a la Escuela Nacional
de Bellas Artes de Lima. Culminado
sus estudios en 1959, presentó su
primera exposición individual en la
Universidad Nacional de Trujillo. Ese
mismo año representó a su país en la I
Bienal de París.
 En 1960 inició un recorrido por
Europa. Visitó Nápoles, Pompeya,
Roma y Florencia, donde radicó un
año. En 1962 empezó a radicar en
París. En 1966 expuso en la Bienal de
Venecia, así como en Boloña. En 1967
expuso con gran éxito una muestra de
fuerte tendencia social, en la galería
Desbrieres de París, lo que motivó que
su arte fuera expuesto en Milán,
Ámsterdam y especialmente en
Bruselas.
 En 1968 regresó a Lima, realizando
exposiciones en las principales
salas. Su interés por el arte
primitivo lo llevó a visitar la Isla de
Pascua y las cuevas de Altamira y
Tassili. En 1981 el Museo de Arte
Italiano le dedicó una gran muestra,
la primera otorgada a un artista
peruano vivo.
 En 1983 creó la I Bienal de Arte
Contemporáneo en Trujillo. A fines
de los años 1980 empezó a alternar
su residencia entre París y Lima.
Sus obras forman parte de
importantes colecciones privadas y
de destacados museos de Europa y
América.

OBRAS
 CARRUSEL

DANSE SLAVE

SUPERTICION 1986

LA FEMMEMOTO

LA ESTRLLA DEL
AMANECER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura indigenista
Pintura indigenistaPintura indigenista
Pintura indigenista
Olenka Arévalo Carbajal
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
goriladeguerra
 
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
Escultura siglo xix
Escultura siglo xixEscultura siglo xix
Escultura siglo xix
Sara Ruiz Arilla
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arquitectura efímera
Arquitectura efímeraArquitectura efímera
Arquitectura efímera
Iván Paredes
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
geka
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
lorelafiori
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
Anabel Eugenio
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismomercedes
 

La actualidad más candente (20)

Pintura indigenista
Pintura indigenistaPintura indigenista
Pintura indigenista
 
El Neoimpresionismo
El NeoimpresionismoEl Neoimpresionismo
El Neoimpresionismo
 
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEOARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
Performance
PerformancePerformance
Performance
 
Escultura siglo xix
Escultura siglo xixEscultura siglo xix
Escultura siglo xix
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 
Arquitectura efímera
Arquitectura efímeraArquitectura efímera
Arquitectura efímera
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
La técnica impresionista
La técnica impresionistaLa técnica impresionista
La técnica impresionista
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 

Similar a Pintura contemporanea

Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Lautaro Lavarello
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Lautaro Lavarello
 
Critica n l arte
Critica n l arteCritica n l arte
Critica n l arte
Kah Doublesix
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Lautaro Lavarello
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
Obra Dr. Atl
Obra Dr. AtlObra Dr. Atl
Obra Dr. Atl
Arturo Alonzo
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Paula Jaque
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Maria Elena Ugalde
 
articles_recurso_ppt.ppt
articles_recurso_ppt.pptarticles_recurso_ppt.ppt
articles_recurso_ppt.ppt
StephanieGallardo13
 
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.pptcorrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
LucaTapiaRojas2
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
GonzaloValderramaEsc
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latinaCristina Irusta
 
Anabel Y Manuel
Anabel Y ManuelAnabel Y Manuel
Anabel Y Manuel
carmelacaballero
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
Ginio
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
olgab.rueda
 

Similar a Pintura contemporanea (20)

Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
 
Algunos pintores chilenos
Algunos pintores chilenosAlgunos pintores chilenos
Algunos pintores chilenos
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
 
Critica n l arte
Critica n l arteCritica n l arte
Critica n l arte
 
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
Zz 2 22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
 
Pintores de lima republicana
Pintores de lima republicanaPintores de lima republicana
Pintores de lima republicana
 
Obra Dr. Atl
Obra Dr. AtlObra Dr. Atl
Obra Dr. Atl
 
Presentacion Marujita
Presentacion MarujitaPresentacion Marujita
Presentacion Marujita
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Grandes Maestros De La
Grandes Maestros De LaGrandes Maestros De La
Grandes Maestros De La
 
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0Articles 104885 archivo-powerpoint_0
Articles 104885 archivo-powerpoint_0
 
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generacionesGeneraciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
Generaciones Artísticas Plásticas ChilenasPpt generaciones
 
articles_recurso_ppt.ppt
articles_recurso_ppt.pptarticles_recurso_ppt.ppt
articles_recurso_ppt.ppt
 
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.pptcorrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latina
 
Anabel Y Manuel
Anabel Y ManuelAnabel Y Manuel
Anabel Y Manuel
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Pintura contemporanea

  • 2.  En el Perú después del movimiento emancipador (hasta 1821) surgió un clima de inestabilidad política y económica. Durante esos años la imagen republicana reemplazó los símbolos del poder español, aunque basados en formas heredadas de la colonia. Por eso quizás la forma artística más desarrollada haya sido el Retrato. “Donde antes había figurado el retrato del rey de España, ahora colgaba el de Simón Bolívar o José de San Martín”.  El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto se hizo históricamente en un determinado momento, el paso del tiempo le hace alejarse cada vez más en el pasado del espectador contemporáneo. El concepto de la contemporaneidad aplicado al arte puede ser entendido de diferentes maneras: ORIGEN
  • 3.   Extendido al arte de toda la Edad Contemporánea (que comienza a finales del siglo XVIII)  Limitado:  El arte del siglo XX (caracterizado por las vanguardias artísticas).  El arte del mundo actual, que en el momento que se definió como término historiográfico se entendía era el posterior a la Segunda Guerra Mundial -1945- (la mayor parte de los museos de arte suelen denominar arte contemporáneo a las colecciones de ese período) y actualmente se entiende que es el surgido de la caída del muro de Berlín -1989-
  • 4.  DESARROLLO DE LAS CARACTERISTICAS  Deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones.  Este lenguaje se ha elaborado a partir de las experiencias fauvistas y expresionistas, que exaltan la fuerza del color .  Se forma a partir de la estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas
  • 5.  REPRESENTANTES Las cuales son:  Servulo Gutiérrez  Fernando Szyszlo  Carlos Baca Flor  Gerardo Chávez
  • 6.  OTROS REPRESENTANTES  Francisco González Gamarra  Macedonio de la Torre  José Angel Rosas Fernández  Germán Juárez Vertió  Carlos Quizpez Asin  Alejandro González Trujillo  Ricardo Grau  Juan Manuel Ugarte Eléspuru  Alberto Dávila  Teodoro Nuñez Ureta  Sabino Springett  Carlos Aitor Castillo  Víctor Humareda  Amilcar Salomón Zorrilla  Milner Cajahuaringa  Venancio Shinki  Arturo Kubotta  Enrique Galdos Rivas
  • 7.  SERVULO GUTIERREZ  Sérvulo Gutiérrez Alarcón (Ica, 1914 - Lima, 21 de julio de 1961) fue un pintor, boxeador, y poeta peruano. Artista de compleja personalidad, cultivó un expresionismo con tanta fuerza, destreza y singularidad, que es considerado el pintor peruano más representativo de su generación.
  • 8.  VIDA  traído ya por la pintura y con el deseo de perfeccionar sus conocimientos, permaneció en Buenos Aires y trabajó durante varios años al lado de Emilio Pettoruti. En Buenos Aires se casó con Zulema Palomieri y tuvo una hija, Lucy.  Luego se dirigió a París (1938- 1940), donde estudió libremente pintura y escultura. Al estallar la segunda guerra mundial, volvió a Buenos Aires, repatriado.  Fue entonces cuando conoció a Claudine Fitte, uno de sus grandes amores. Con ella retornó –vía terrestre– a Lima a fines de 1940, donde continuó dedicado al arte y también a la bohemia.  Con motivo de celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento del río Amazonas se realizó, en 1942, una exposición amazónica en la que obtuvo el primer premio con unas esculturas que representan a las “amazonas” como arqueras.
  • 10.  Huarango 1954.  Criterios de composición:  ·Tempera sobre papel.  Simboliza la esperanza ,los recuerdos ,la dulzura de la madre.  Componentes visuales:  Pinta los movimientos ondulantes del árbol  Le impregna el color rojo, tonos azules y amarillos
  • 11.  Santa Rosa de Lima(1914-1961) )  Medidas:228 X304  Criterios de composición:  · Pintada con los dedos y mucha emotividad.  · La líneas del rostro  Componentes visuales:  · Las líneas del rostro son más intensas  · Le impregna el color rojo,lila,celeste y combina colores para obtener colores oscuros.
  • 14.  FERNANDO DE SZYZSLO  (*Lima, 5 de julio de 1925) es un artista plástico peruano de renombre, conocido principalmente por su trabajo en pintura y escultura. Es uno de los más destacados artistas de vanguardia del Perú y una figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina.
  • 15.  VIDA  Estudió en el Colegio de la Inmaculada y en 1944 comenzó a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).  la cual dejaría para seguir su verdadera vocación en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo la tutela del austriaco Adolfo Winternitz.  Su primera exposición tuvo lugar en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano en 1947. Viajaría a París al año siguiente y después de cuatro años de estudios, se adhirió al abstraccionismo.  Para 1974 se calculaba que tenía más de 1500 obras y en la década de los ochenta fue condecorado con la Orden de las Artes y Letras en el grado de Caballero por la República Francesa (1981).
  • 16.   En 1947, se casó con la poetisa peruana Blanca Varela con la que tuvo dos hijos: Vicente de Szyszlo, reconocido arquitecto, y Lorenzo de Szyszlo, quien fallecería en un accidente aéreo. Después de su divorcio, se volvería a casar con Liliana Yábar.  Actualmente se sigue desempeñando como pintor. Es reconocido a nivel mundial por su larga trayectoria en el mundo artístico por ser un buen pintor plástico. Es también reconocido en el Perú, por algunas de sus obras como: Inkarri, Orrantia, Cámara ritual, Cuarto de paso, Sol negro, Visitante, Waman Wasi, Interiores, entre otros.
  • 23.  CARLOS BACA FLOR  Carlos Baca Flor Soberón, nació en Islay- Arequipa en 1867.Y muere, el 20 de Febrero de 1941 en Francia, parís.
  • 24.  VIDA  En 1871 cuando tenía cuatro años de edad por llevado por su familia a Santiago de Chile.  Hizo en Chile sus primeros estudios, dando muestras de sus condiciones para el arte, lo cual fue bien visto por su madre, quien lo estimula a seguir la carrera a pesar de su falta de medios económicos.  En 1882 ingresa a la Académica de Bellas Artes de Santiago de Chile donde termina sus estudios en 1866, ganando medallas de oro y una beca para seguir cursos de perfeccionamiento por cinco años en Roma.  En 1887, viene a Lima invitado por el gobierno del General Cáceres, que lo trae con la intención de enviarlo a Europa
  • 25.   El 6 de febrero de 1890,viaja a Europa llegando a París, para luego trasladarse a Roma, donde ingresa a la Real Academia de Bellas Artes, después de riguroso concurso en el que obtiene el primer puesto.  En Abril de 1893, regresa a París y se inscribe en la Academia Julián, centro libre de estudios artísticos, realizando retratos de "El Marqués de la Pallice" y del modisto Worth, lo cual le abre las puertas de la fama, siendo contratado para ir a EE.UU. como pintor retratista.  Después de 16 años en París viaja a Nueva York para pintar el retrato del banquero John Morgan.  En 1926 fue nombrado miembro de la Academia de Bella Artes de Francia, por lo que regresa a París en 1929 donde es recibido con grandes honores y cálidos homenajes
  • 26.  OBRAS  - Sra. Antonia Moreno de Cáceres  - Srtas. Zoila y Rosa Cáceres.  - Srta. Hortencia Cáceres.  - Escipión Llona  - Sr. Pedro López Aliaga.  - Su Santidad Pio XII.  - Cardenal Bonzano.  - Eamon de Valera.  - John Morgan, John Bigelow, el conde de Leon de Moltke y otros.
  • 32.  GERARDO CHAVEZ  (Trujillo, 16 de noviembre de 1937) a través de la Fundación Gerardo Chávez ha contribuido a desarrollar el ambiente cultural de la ciudad, a través del Museo del Juguete inaugurado en el año 2001 y el Museo de Arte Moderno del Perú del cual es fundador; así como también el Espacio Cultural "Angelmira", en honor a su hermano, Ángel Chávez López, quien fuera también pintor y que falleciera en 1995. Gerardo Chávez es uno de los sucesores directos del Grupo Norte que surgiera en la ciudad de Trujillo en la primera mitad del siglo XX. En el año 2012 se le reconoció como el artista plástico peruano en actividad más importante. Ha sido designado presidente del Patronato por el Arte y la Cultura de Trujillo.2
  • 33.  VIDA  En 1955 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Culminado sus estudios en 1959, presentó su primera exposición individual en la Universidad Nacional de Trujillo. Ese mismo año representó a su país en la I Bienal de París.  En 1960 inició un recorrido por Europa. Visitó Nápoles, Pompeya, Roma y Florencia, donde radicó un año. En 1962 empezó a radicar en París. En 1966 expuso en la Bienal de Venecia, así como en Boloña. En 1967 expuso con gran éxito una muestra de fuerte tendencia social, en la galería Desbrieres de París, lo que motivó que su arte fuera expuesto en Milán, Ámsterdam y especialmente en Bruselas.  En 1968 regresó a Lima, realizando exposiciones en las principales salas. Su interés por el arte primitivo lo llevó a visitar la Isla de Pascua y las cuevas de Altamira y Tassili. En 1981 el Museo de Arte Italiano le dedicó una gran muestra, la primera otorgada a un artista peruano vivo.  En 1983 creó la I Bienal de Arte Contemporáneo en Trujillo. A fines de los años 1980 empezó a alternar su residencia entre París y Lima. Sus obras forman parte de importantes colecciones privadas y de destacados museos de Europa y América.