SlideShare una empresa de Scribd logo
DevOps: La evolución de la fábrica de
Software
11 de abril 2019
SEMANAINFORMATICA.COM
#SI2019
Fábrica
De dónde venimos
#SI2019
Fábrica
Fabricación lean
#SI2019
Fábrica
Fábrica 4.0
#SI2019
Fábrica SW
Personas
#SI2019
Fábrica SW
Fábrica de productos SW
#SI2019
Fábrica SW
Fábrica de SW viejuna
#SI2019
Agilidad
1ª fase del cambio
#SI2019
Agilidad
Personas
#SI2019
DevOps
Developer - Operation
#SI2019
DevOps
Flujo de entrega continua
#SI2019
DevOps
Valor + Velocidad
#SI2019
DevOps
Ruptura de silos
#SI2019
DevOps
Cross functional teams
#SI2019
DevOps
Múltiples visiones
#SI2019
DevOps
Generación de cultura
#SI2019
Fábrica SW
Nueva fábrica de SW
#SI2019
DevOps
Dificultades
#SI2019
DevOps
Soluciones
#SI2019
DevOps
Resultado
#SI2019
¡Muchas gracias!
SEMANAINFORMATICA.COM
#SI2019

Más contenido relacionado

Similar a José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software

MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
Ieva Navickaite
 
Intro a Android
Intro a AndroidIntro a Android
Intro a Android
Felipe Hernández Rivas
 
ISACA DevOps LATAM
ISACA DevOps LATAMISACA DevOps LATAM
ISACA DevOps LATAM
Carlos Chalico
 
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación DigitalEl Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
Rolando Carrasco
 
DevOps: Un motor para la transformación digital
DevOps: Un motor para la transformación digitalDevOps: Un motor para la transformación digital
DevOps: Un motor para la transformación digital
Software Guru
 
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesSoluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesAdrian Diaz Cervera
 
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIsGlobal integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Alberto Diaz Martin
 
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIsGlobal Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Alberto Diaz Martin
 
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
Luciano Moreira da Cruz
 
Charla LogicApps en el CEUS
Charla LogicApps en el CEUSCharla LogicApps en el CEUS
Charla LogicApps en el CEUS
robertogg
 
DevOps.pptx
DevOps.pptxDevOps.pptx
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completaAzure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
Travis Alford
 
Workshop azure devsecops Microsoft Argentina
Workshop azure devsecops Microsoft ArgentinaWorkshop azure devsecops Microsoft Argentina
Workshop azure devsecops Microsoft Argentina
Luciano Moreira da Cruz
 
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silvia Roldán Sánchez
 
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silvia Roldán Sánchez
 
Certificacion DevOps CLEFormacion
Certificacion DevOps CLEFormacionCertificacion DevOps CLEFormacion
Certificacion DevOps CLEFormacion
CLEFormación
 
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
DevOps Agile Skills Association-DASA
 
DevOps on AZURE
DevOps on AZUREDevOps on AZURE
DevOps on AZURE
Juan Fabian
 
La importancia de las APIs en los chatbots
La importancia de las APIs en los chatbotsLa importancia de las APIs en los chatbots
La importancia de las APIs en los chatbots
Rolando Carrasco
 
Comenzando a usar el Continuous Delivery
 Comenzando a usar el Continuous Delivery Comenzando a usar el Continuous Delivery
Comenzando a usar el Continuous Delivery
Amazon Web Services LATAM
 

Similar a José Manuel Ferri - DevOps la evolución de la fábrica de software (20)

MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
MuleSoft Madrid Meetup #2 slides 29th January 2020
 
Intro a Android
Intro a AndroidIntro a Android
Intro a Android
 
ISACA DevOps LATAM
ISACA DevOps LATAMISACA DevOps LATAM
ISACA DevOps LATAM
 
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación DigitalEl Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
El Rol del Desarrollador en la Transformación Digital
 
DevOps: Un motor para la transformación digital
DevOps: Un motor para la transformación digitalDevOps: Un motor para la transformación digital
DevOps: Un motor para la transformación digital
 
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesSoluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
 
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIsGlobal integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global integration bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
 
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIsGlobal Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
Global Integration Bootcamp 2018 - Gobierno de APIs
 
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
Devsecops con azure devops en global azure bootcamp 2019
 
Charla LogicApps en el CEUS
Charla LogicApps en el CEUSCharla LogicApps en el CEUS
Charla LogicApps en el CEUS
 
DevOps.pptx
DevOps.pptxDevOps.pptx
DevOps.pptx
 
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completaAzure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
Azure Dev(Sec)Ops EPIDATA completa
 
Workshop azure devsecops Microsoft Argentina
Workshop azure devsecops Microsoft ArgentinaWorkshop azure devsecops Microsoft Argentina
Workshop azure devsecops Microsoft Argentina
 
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
 
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10Silyan presentacion corporativa-diciembre10
Silyan presentacion corporativa-diciembre10
 
Certificacion DevOps CLEFormacion
Certificacion DevOps CLEFormacionCertificacion DevOps CLEFormacion
Certificacion DevOps CLEFormacion
 
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
DevOps e ITIL® 4 ¿Compiten o se complementan?
 
DevOps on AZURE
DevOps on AZUREDevOps on AZURE
DevOps on AZURE
 
La importancia de las APIs en los chatbots
La importancia de las APIs en los chatbotsLa importancia de las APIs en los chatbots
La importancia de las APIs en los chatbots
 
Comenzando a usar el Continuous Delivery
 Comenzando a usar el Continuous Delivery Comenzando a usar el Continuous Delivery
Comenzando a usar el Continuous Delivery
 

Más de COIICV

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
COIICV
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
COIICV
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
COIICV
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
COIICV
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
COIICV
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
COIICV
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
COIICV
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
COIICV
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
COIICV
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
COIICV
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
COIICV
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
COIICV
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
COIICV
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
COIICV
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
COIICV
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
COIICV
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
COIICV
 
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
COIICV
 
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat ValencianaRafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
COIICV
 

Más de COIICV (20)

Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchainCarlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
Carlos Garcia, ICC - Fe de vida con biometria y blockchain
 
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemiaAntonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
Antonio Villalon, S2 Grupo - Seguridad en tiempos de pandemia
 
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
Rafa Vidal, Nunsys - Seguridad as a service: Como proteger el activo más crít...
 
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
Silvia Rueda, ETSE-UV - Falta de diversidad en estudios TIC ¿Elección libre o...
 
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
Sebastian Borreani, Jeff Customer Product - Creando el primer ecosistema omni...
 
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO PúblicoRuben Ruiz, UPV  - Mesa: El valor del CIO Público
Ruben Ruiz, UPV - Mesa: El valor del CIO Público
 
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
José Benedito, Diputación de Valencia - Proyectos SAAS en la Diputación. Expe...
 
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO PúblicoAmparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
Amparo Cabo - Mesa: El valor del CIO Público
 
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
Manuel Lora - Internet of Things (IoT): el arte de conectar cualquier cosa a ...
 
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambioFrancisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
Francisco Torrijos - Make the switch. Activa el cambio
 
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TICSilvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
Silvia Rueda - Impulsando la presencia de mujeres en titulaciones TIC
 
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridadMesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
Mesa Redonda: Nuevas tendencias en ciberseguridad
 
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnicaRubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
Rubén Antón - Como ser ágil sin enterrarse en deuda técnica
 
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
Juan Carlos Egido - Estructuras de gestión de las TI en un contexto de Gobier...
 
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
Cayetano Sánchez - Las nuevas tecnologías en el ámbito profesional de la abog...
 
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
Joaquín Garrido - Tecnologías emergentes aplicadas al entorno empresarial ali...
 
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
Borja Izquierdo - Programa Horizonte 2020
 
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
Javier Mínguez - Medidas del IVACE para impulsar la I+D, la innovación y la d...
 
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
Maria Jose Tomás - Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y or...
 
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat ValencianaRafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
Rafael Gimeno - Sistemas de información educativos de la Comunitat Valenciana
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Notas del editor

  1. PRESENTACIÓN Buenos días, gracias por vuestra asistencia. Soy Jose Manuel Ferri, Director de Operaciones en AHORA. Os voy a hablar de DevOps. ¿Estáis familiarizados con esto de DevOps?. Bueno yo supongo que hoy os llevaréis una idea mucho más clara de DevOps, ya que luego hay otra charla que habla de DevOps con alguien que sabe mucho de esto. Bueno, yo os voy a trasladar nuestra experiencia en todo esto. Y espero que os sirva. Supongo que os veréis reflejados en algunos de los aspectos que voy a comentar en la presentación. Y os voy a hablar de DevOps desde la perspectiva Personas.
  2. Si nos centramos en la industria del automóvil. Hablo de este tipo de industria porque creo que muchos estándares y procesos de fabricación se crean con esta industria. Tuvo su evolución desde la producción artesana, a la producción en masa.
  3. Y como de la producción en masa, pasa la producción Lean. Y pasan muchos años para que esto produzca. En este momento ya estamos con cosas como mejora continua, eliminación de desperdicios, tableros Kanban, etc.
  4. Y claro llega la transformación digital, automatización, industria 4.0 y demás. Y yo creo que el gran reto de la industria, de las empresas es entender que Hoy todas las empresas son de Software, y creo que ese el reto de la transformación digital y las industria 3, 4 o 5.0. Entender esto y saber que ese es el problema que hay que resolver. Y para resolver esto, la agilidad no es una opción, o algo que pertenece a los equipos de desarrollo, si no que es un imperativo de la empresa. Y cómo los marcos de trabajo que vamos a ver a continuación son ahora un referente para todo tipo de industria o empresa. Así como fueron previamente referentes para nosotros, cambiaron las tornas y ahora es al contrario.
  5. Y esto es una fábrica de Software, al menos la nuestra es así. Una fábrica formada, mayoritariamente, por personas.
  6. Y cuando de fábrica de Software, hablo de productos Software que se vayan a utilizar mayoritariamente de forma estándar. A diferencia de lo que sería un proyecto para un cliente o un producto para una empresa. Esto no quiere decir que lo que voy a explicar no sirva para este tipo de proyectos o de productos.
  7. Nosotros representamos la fábrica de Software viejuna, como pone ahí, como un Croissant donde únicamente existe la visión tecnológica. Es decir, un producto Software lo diseñan únicamente desarrolladores. Muchas más visiones.
  8. Para transitar de una fábrica viejuna a una fábrica actual nosotros tropezamos casi por casualidad con la agilidad. Y aquello para nosotros fue el punto de inflexión. Donde entre otras bondades, comenzamos a ver la importancia del equipo y las distintas dinámicas que hacen que el equipo evolucione hacia equipos autoorganizados o equipos autogobernados. Conceptos como Producto Mínimo Viable, Backlog ordenado, entregas frecuentes, Dailys, Retrospectivas, etc. Esto de la agilidad puede que suene ya a viejuno. Si hablamos de Scrum, podemos pensar que eso está ya muy visto. Lo que yo creo es que la agilidad tiene que estar ya en la genética de la empresa, no es algo que hoy por hoy tengamos que decir: tenemos que implementar agilidad o virar a la agilidad. Esto debería de estar asumido y actuar de forma ágil en todos los sentidos. Es ya un hábito como lavarse los dientes, comer verdura o cantar en la ducha.
  9. Y descubriendo la agilidad, descubrimos el manifiesto Ágil. Yo decía por ahí que son un fan del manifiesto ágil y de sus principios. Pero es que lo primero que habla es de Personas e interacciones, sobre procesos y herramientas. Esto es lo que estoy destacando en la charla. Los principios vienen a reforzar estos cuatro aspectos: equipos auto-organizados, entregas frecuentes, respuesta ante el cambio, software funcionando, ruptura de silos, etc.
  10. Bueno, y llegamos a DevOps. Habitualmente este símbolo representa DevOps: Developer – Operations. Pero para mí, esto es una parte, donde básicamente representamos la integración continua y el despliegue continuo.
  11. Nos falta una parte muy importante que es la exploración continua. Quiere decir esto que tenemos que estar constantemente inspeccionando el mercado, sondeando sus necesidades, ver cómo innovar nuestros productos, estudios de mercado, etc.
  12. Entrega de valor a mayor velocidad, por tanto entrega de valor en un flujo continuo. Aunque estemos trabajando con Sprints, para qué queremos guardar en la nevera una funcionalidad si ya está lista, la entregamos. La generación de flujo en el Kanban es esencial para poder conseguir esto. Y la velocidad es esencial en esto y esto es lo que tienen que entender todas las personas. Y aspirar a desplegar todos los días. Entrega de valor a diario. Organizar al equipo alrededor del valor. Muchas veces es complicado dar valor a todo lo que hacemos y debemos de aprenderlo.
  13. DevOps viene a resolver la brecha entre Desarrolladores, los que desarrollan y sacan paquetes del producto y Operaciones, los que los despliegan en los clientes, aseguran que se utiliza y dan feedback. Ruptura de silos, departamentos, etc. Yo me acuerdo cuando trabajábamos en cascada y recuerdo sesiones de toma de requerimientos por una serie de personas que luego los documentaban, y esos documentos pasaban por otros analistas, de ahí a los programadores, a los implantadores y, finalmente, llegaba al cliente y cuando el cliente lo veía … venía el problema: esto no es lo que yo esperaba. Y entonces empezaba el lío. Lo mismo cuando estoy desarrollando, espera que el test lo hacemos al final del ciclo de desarrollo, cuando ya no hay tiempo de reacción en el sprint.
  14. Trabajar juntos o estar sentados unos al lado de otros no es trabajar en equipo. Así como si por cercanía se fuera a producir algún tipo de milagro. Vuelvo a lo del manifiesto ágil: personas e interacciones. Un equipo multidisciplinar es un equipo que cuenta con todas las capacidades necesarias como para sacar un producto adelante desde principio a fin. Normalmente un equipo multifuncional minimiza las dependencias con otros equipos, aunque sigue habiendo en la medida de que haya varios equipos trabajando sobre el mismo producto. Esto no quiere decir que en un equipo multidisciplinar todos las personas sepan hacer de todo. Habrá especialistas expertos en lo suyo, pero que serán capaces de colaborar con otras personas del equipo para conseguir compromisos.
  15. Pero también introduce otras muchas visiones en el producto Software que estemos desarrollando: visión negocio, UX/UI, QA, arquitectura, sistemas, etc.
  16. Al final se crea una cultura alrededor de todo esto. Es complicado por la propia naturaleza de las personas, que tenemos muchas teclas. Y los informáticos tenemos más teclas que los demás. (la patrona de los informáticos es Santa Tecla).
  17. Llegamos a la nueva fábrica de Software, con personas que se organizan y actúan de forma diferente. Para llegar a la nueva fábrica de Software, donde se han eliminado barreras, equipos multidisciplinares, integrando múltiples visiones Relación de valores y capacidades que exigimos a los equipos. Descentralización de decisiones Compromiso (asumir la responsabilidad) Transparencia Construir con calidad Alineamiento Visión sistémica Visión económica Todos aquellos valores que propone la agilidad, DevOps y otros marcos como SAFe.
  18. Pero cuidado con los fantasmas, que siempre están ahí acechando. La vuelta al mundo antiguo o al mundo oscuro es muy fácil, simplemente porque es lo que conocemos. La mayoría de estos fantasmas vienen por el Legacy que arrastramos. Normalmente a las personas nos cuesta aceptar el cambio y entrar en estas dinámicas requiere preparación. Y no únicamente preparación técnica o metodológica, sino también psicológica, mental. Muchas veces no nos sentimos con la libertad, el tiempo o el poder de hacerlo. Decirles a las personas que se pueden equivocar, para evitar el miedo al fracaso o sentimiento de culpa. Asumir responsabilidad, porque por defecto nos hemos acostumbrados al quietismo, a no asumir riesgo o a hacer lo que nos dicen los demás. Yo creo que estamos programados así. Excusas de todo tipo. Dependencias. Paternalismo. Departamentos. Proteccionismo. Falta de empatía. Son cuestiones que tienen mucho peso es ese Legacy al que hacía referencia.
  19. Y hay que estar constantemente con el evangelio. Que la dirección de la empresa sea la fuerza motora de esto. Dinámicas como Dailys, Plannings, Reviews que nos permitan apreciar los avances. U otras como como las retrospective donde el equipo aprende e innova y maduran. Virar o pivotar sin culpabilidad ni piedad. Quiere decir esto que si los equipos asumen responsabilidad y compromiso es porque saben que pueden equivocarse, no tienen miedo al fracaso o aprenden de él. Y si el camino no es el adecuado no persistamos por ese camino, cambiemos aunque tengamos que tirar trabajo a la basura. Porque nada es para siempre y pensar que un producto va a ser eterno no tiene sentido.
  20. Bueno como resultado, como conclusión, nuestro croissant ya no está cerrado y no está solo. Hemos aprendido a colaborar y aquí hay unos cuantos grandes profesionales que nos están ayudando a crecer con sus visiones.