SlideShare una empresa de Scribd logo
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Docente: JOSE ADOLFO REYES PETRO
Análisis de las tendencias pedagógicas
Al momento de realizar la práctica pedagógica, como elemento indispensable en la
formación integral del estudiante, la tendencia que más se ha desarrollado es el
aprendizaje vivencial, aunque el aprendizaje basado en retos también ha sido
utilizado en gran parte. Esta tendencia me ha permitido aplicar todos los
conocimientos teórico-prácticos, así como afianzar mis competencias, habilidades
y cualidades, para responder a los retos actuales y mejorar el desempeño y
resultados, estimular el desarrollo de la renovación en campos académicos de los
estudiantes.
Para la implementación de este proceso se hace necesaria la participación de los
diferentes actores que intervienen en el. Estudiante, docente e institución
educativa con el fin de crear el ambiente propicio para la implementación de las
estratégicas necesarias que conllevarían al desarrollo de un conocimiento
específico acompasado de la práctica, permitiéndole con ello la mejora continua
necesaria para alcanzar buenos resultados y un alto desempeño.
Sin embargo la teoría y la práctica no son suficientes para llegar a la experiencia,
se hace necesario y fundamental las reflexiones de los diferentes conceptos
aprendidos a partir de la práctica, teniendo en cuenta que es en ese momento (la
práctica), donde se confrontan los conocimientos aprendidos en un aula con la
realidad.
Las nuevas herramientas tecnológicas como las simulaciones virtuales, videos
interactivos, programas de simulación y diseño, entre otros, son las estrategias
que implemento en el aula de clase para desarrollo de los conocimientos previos
desarrollados en la teoría.
A continuación describo algunas de las experiencias en el desarrollo de las clases
Una de las herramientas que utilizo en mi practica pedagógica es “Algodoo” que
es un programa de diseño y simulación de sistemas físicos interactivos, en donde
el estudiante puede simular y analizar una situación física real. La implementación
de este programa ha dado buenos resultados, ya que para su desarrollo incluye
los conceptos fundamentales de física, lo que proporciona una mejor comprensión,
de manera divertida y sistemática de situaciones físicas reales lo que proporciona
una mejor comprensión del mundo real y a la vez enriquece el conocimiento de
los estudiantes.
Uno de los problemas presentados en la institución, a la hora de realizar prácticas
de laboratorios, es la falta de equipos y espacios adecuados de laboratorios. Por
esto se hace necesaria la utilización de programas sistemáticos que reemplazan
los equipos físicos y en ocasiones brindan una mejor comprensión de los
fenómenos fisicos. Phet es un interesante conjunto de simuladores didácticos e
interactivos en línea diseñado para enseñar los conceptos básicos de diferentes
fenómenos físicos.
Con Phet puedes experimentar con la
gravedad, con tiros parabólicos, con
señales de radio y efectos
electromagnéticos, construir sencillos
circuitos eléctricos, representar
ecuaciones gráficas, experimentar con
señales láser, entre otras posibilidades.
Es por esto que ha sido de gran utilidad
en el desarrollo de diferentes laboratorios
virtuales, como el péndulo simple
mostrado en la figura 1.
fig1.(file:///C:/Users/ADOLFO~1/AppData/Local/Temp/ph
et-pendulum-lab/pendulum-lab_es.html)
El desarrollo de estos programas se facilita utilizando las tablets con que cuenta la
institución, lo que proporciona otra alternativa del desarrollo de la práctica
pedagógica.
En conclusión el uso de estas herramientas ha tenido un desarrollo significativo en
la formación integral, el desempeño social, personal y académico de los
estudiantes de la institución y brinda una forma divertida y didáctica del
aprendizaje que proporciona, as nuevas habilidades y competencias requeridas
por los ciudadanos del Siglo XXI

Más contenido relacionado

Similar a Jose adolfo reyes petro

Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competencias
Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competenciasGaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competencias
Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competenciasLeire Hetel
 
91506907 virtual
91506907 virtual91506907 virtual
91506907 virtual
robinsonmunoz69
 
Profesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estradaProfesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estradacueto21
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
sandra forero
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
sandra forero
 
Propuesta anteproyecto a desarrollar
Propuesta anteproyecto a desarrollarPropuesta anteproyecto a desarrollar
Propuesta anteproyecto a desarrollar
yiradematey
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
ETSINF
 
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdfDOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
Manolo Guevara Leon
 
Carolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolioCarolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolio
Carolina Perilla
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
al153378
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Plei (colegio2)
Plei (colegio2)Plei (colegio2)
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
jorodriguez30
 
Ce 12
Ce 12Ce 12
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
francianerys
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Natalia Rodríguez
 

Similar a Jose adolfo reyes petro (20)

Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competencias
Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competenciasGaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competencias
Gaitasunak ebaluatzeko tresna: ecojob herramienta para medir competencias
 
91506907 virtual
91506907 virtual91506907 virtual
91506907 virtual
 
Profesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estradaProfesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estrada
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
 
Propuesta anteproyecto a desarrollar
Propuesta anteproyecto a desarrollarPropuesta anteproyecto a desarrollar
Propuesta anteproyecto a desarrollar
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Referentes tecnologicos
Referentes tecnologicosReferentes tecnologicos
Referentes tecnologicos
 
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdfDOC_ LINEAMIENTOS.pdf
DOC_ LINEAMIENTOS.pdf
 
Sede IX
Sede IXSede IX
Sede IX
 
Carolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolioCarolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolio
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Plei (colegio2)
Plei (colegio2)Plei (colegio2)
Plei (colegio2)
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
 
Ce 12
Ce 12Ce 12
Ce 12
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarroAnálisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
Análisis de una experiencia innovadora en el aula liliana chavarro
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Jose adolfo reyes petro

  • 1. 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Docente: JOSE ADOLFO REYES PETRO Análisis de las tendencias pedagógicas Al momento de realizar la práctica pedagógica, como elemento indispensable en la formación integral del estudiante, la tendencia que más se ha desarrollado es el aprendizaje vivencial, aunque el aprendizaje basado en retos también ha sido utilizado en gran parte. Esta tendencia me ha permitido aplicar todos los conocimientos teórico-prácticos, así como afianzar mis competencias, habilidades y cualidades, para responder a los retos actuales y mejorar el desempeño y resultados, estimular el desarrollo de la renovación en campos académicos de los estudiantes. Para la implementación de este proceso se hace necesaria la participación de los diferentes actores que intervienen en el. Estudiante, docente e institución educativa con el fin de crear el ambiente propicio para la implementación de las estratégicas necesarias que conllevarían al desarrollo de un conocimiento específico acompasado de la práctica, permitiéndole con ello la mejora continua necesaria para alcanzar buenos resultados y un alto desempeño. Sin embargo la teoría y la práctica no son suficientes para llegar a la experiencia, se hace necesario y fundamental las reflexiones de los diferentes conceptos aprendidos a partir de la práctica, teniendo en cuenta que es en ese momento (la práctica), donde se confrontan los conocimientos aprendidos en un aula con la realidad. Las nuevas herramientas tecnológicas como las simulaciones virtuales, videos interactivos, programas de simulación y diseño, entre otros, son las estrategias que implemento en el aula de clase para desarrollo de los conocimientos previos desarrollados en la teoría. A continuación describo algunas de las experiencias en el desarrollo de las clases Una de las herramientas que utilizo en mi practica pedagógica es “Algodoo” que es un programa de diseño y simulación de sistemas físicos interactivos, en donde el estudiante puede simular y analizar una situación física real. La implementación de este programa ha dado buenos resultados, ya que para su desarrollo incluye los conceptos fundamentales de física, lo que proporciona una mejor comprensión, de manera divertida y sistemática de situaciones físicas reales lo que proporciona una mejor comprensión del mundo real y a la vez enriquece el conocimiento de los estudiantes.
  • 2. Uno de los problemas presentados en la institución, a la hora de realizar prácticas de laboratorios, es la falta de equipos y espacios adecuados de laboratorios. Por esto se hace necesaria la utilización de programas sistemáticos que reemplazan los equipos físicos y en ocasiones brindan una mejor comprensión de los fenómenos fisicos. Phet es un interesante conjunto de simuladores didácticos e interactivos en línea diseñado para enseñar los conceptos básicos de diferentes fenómenos físicos. Con Phet puedes experimentar con la gravedad, con tiros parabólicos, con señales de radio y efectos electromagnéticos, construir sencillos circuitos eléctricos, representar ecuaciones gráficas, experimentar con señales láser, entre otras posibilidades. Es por esto que ha sido de gran utilidad en el desarrollo de diferentes laboratorios virtuales, como el péndulo simple mostrado en la figura 1. fig1.(file:///C:/Users/ADOLFO~1/AppData/Local/Temp/ph et-pendulum-lab/pendulum-lab_es.html) El desarrollo de estos programas se facilita utilizando las tablets con que cuenta la institución, lo que proporciona otra alternativa del desarrollo de la práctica pedagógica. En conclusión el uso de estas herramientas ha tenido un desarrollo significativo en la formación integral, el desempeño social, personal y académico de los estudiantes de la institución y brinda una forma divertida y didáctica del aprendizaje que proporciona, as nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del Siglo XXI