SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.  Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.  El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial.  Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
Web semántica y SOA En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3. Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, Ajax, etc. Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos.
Evolución al 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium.  Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por SecondLife. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
La web 3.0 será semántica, social y a tiempo real Desde el génesis de la Web se ha hablado de la web semántica, la Web de los Datos, la Web 3.0. Ésta ofrecería una capa más de abstracción, de contextualización de los datos, que interconectaría toda la información de una manera mucho más eficaz que lo que pueden llegar a hacer los hipervínculos tradicionales. Utópica durante décadas, tras los anuncios de Facebook y Twitter, la web 3.0 no sólo será semántica, será semántica y social. O mejor aún, semántica, social y a tiempo real.
Twitter y Facebook avanzan hacia la web 3.0 Facebook y su Open Graph Protocol dan las herramientas necesarias para que los desarrolladores web transformen -sin demasiado esfuerzo- sus páginas en objetos sociales categorizados y clasificados según “mandan los cánones” de la web semántica. Si aceptas sus condiciones, puedes relacionar cualquier web con Facebook, e identificarla y contextualizarla semántica y socialmente. Twitter no se ha quedado atrás y ha presentado sus anotaciones, su sistema para llenar de metadatos -aún más- los tweets. Esto permitiría aumentar la complejidad y el contexto de las conexiones y recomendaciones entre los usuarios en los social media hasta un punto difícil de prever. La inmediatez de ambos servicios y su uso como recomendador social de prácticamente cualquier cosa que exista en la web lo hacen aún más interesante y complejo. No era, ni de lejos, el escenario contemplado hasta hace muy poco, aunque ahora parezca hasta evidente. La conversación en los social media puede ser la manera de que el usuario y el desarrollador se decidan a usar los metadatos semánticos para convertir la Web en algo nuevo.
Para qué una Web semántica, social y a tiempo real Como todo lo que está por venir, nunca es fácil hacer una predicción de qué caminos tomará, qué influencia tendrá o cómo cambiará la vida de internautas y empresas. Sin ir más lejos, permitirá unos niveles de concreción y especificidad en la información muy superiores a los que ya disponemos actualmente. Podremos saber más, más rápido y con más precisión. Herramientas que conjuguen las tres facetas que, juntas, serán la base de la más que probable próxima revolución de la Web, son todavía una quimera. Pero seguramente no tardemos mucho en verlas aparecer y hacer temblar los cimientos incluso de aquellas cosas que hoy nos parecen más asentadas. ¿Cómo se moverán los gigantes de la web -hoy- ante este nuevo horizonte?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Ingrid Torrex
 
Presentacion web 3.0
Presentacion web 3.0Presentacion web 3.0
Presentacion web 3.0
pxndita
 
WEB 3.0
WEB 3.0WEB 3.0
WEB 3.0
LucasUNLPam
 
Qué es la web 3
Qué es la web 3Qué es la web 3
Qué es la web 3
Lore Carpio
 
Presentacion Web 3.0
Presentacion  Web 3.0Presentacion  Web 3.0
Presentacion Web 3.0
jennychavez
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica
50403020
 
Web 3
Web 3Web 3
Folletoweb3.0
Folletoweb3.0Folletoweb3.0
Folletoweb3.0
informatica basica
 
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterioWeb 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
moscata
 
Web3.0.docx
Web3.0.docxWeb3.0.docx
Web3.0.docx
informatica basica
 
Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0
Luis Cabrera
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Mauricio balseca
Mauricio balsecaMauricio balseca
Mauricio balseca
Jose_Freire
 

La actualidad más candente (15)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Presentacion web 3.0
Presentacion web 3.0Presentacion web 3.0
Presentacion web 3.0
 
WEB 3.0
WEB 3.0WEB 3.0
WEB 3.0
 
Qué es la web 3
Qué es la web 3Qué es la web 3
Qué es la web 3
 
Presentacion Web 3.0
Presentacion  Web 3.0Presentacion  Web 3.0
Presentacion Web 3.0
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Folletoweb3.0
Folletoweb3.0Folletoweb3.0
Folletoweb3.0
 
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterioWeb 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
 
Web3.0.docx
Web3.0.docxWeb3.0.docx
Web3.0.docx
 
Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0Web 3.0 y 4.0
Web 3.0 y 4.0
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Mauricio balseca
Mauricio balsecaMauricio balseca
Mauricio balseca
 

Similar a Jose bendezu

web 3.0
web 3.0web 3.0
web 3.0
lach314
 
Web3.0 Marcela De Sucre
Web3.0 Marcela De SucreWeb3.0 Marcela De Sucre
Web3.0 Marcela De Sucre
marceladesucre
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
joebp
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
50403020
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gustavo
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
Denisse Bustos
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
Denisse Bustos
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
KarlaMontejo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lianosiris
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
laurabenice
 
Comparaciones Web 2.0 3.0
Comparaciones Web 2.0 3.0Comparaciones Web 2.0 3.0
Comparaciones Web 2.0 3.0
lorena
 
Web 3
Web 3Web 3
la web 3.0
la web 3.0la web 3.0
Web 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borjaWeb 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borja
jonarbp
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Pepo11Salinas
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
dianaymeg96
 
Web 3
Web 3Web 3

Similar a Jose bendezu (20)

web 3.0
web 3.0web 3.0
web 3.0
 
Web3.0 Marcela De Sucre
Web3.0 Marcela De SucreWeb3.0 Marcela De Sucre
Web3.0 Marcela De Sucre
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Comparaciones Web 2.0 3.0
Comparaciones Web 2.0 3.0Comparaciones Web 2.0 3.0
Comparaciones Web 2.0 3.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
la web 3.0
la web 3.0la web 3.0
la web 3.0
 
Web 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borjaWeb 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borja
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajo
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Jose bendezu

  • 2. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 3. Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
  • 4. Web semántica y SOA En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3. Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, Ajax, etc. Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos.
  • 5. Evolución al 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por SecondLife. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
  • 6. La web 3.0 será semántica, social y a tiempo real Desde el génesis de la Web se ha hablado de la web semántica, la Web de los Datos, la Web 3.0. Ésta ofrecería una capa más de abstracción, de contextualización de los datos, que interconectaría toda la información de una manera mucho más eficaz que lo que pueden llegar a hacer los hipervínculos tradicionales. Utópica durante décadas, tras los anuncios de Facebook y Twitter, la web 3.0 no sólo será semántica, será semántica y social. O mejor aún, semántica, social y a tiempo real.
  • 7. Twitter y Facebook avanzan hacia la web 3.0 Facebook y su Open Graph Protocol dan las herramientas necesarias para que los desarrolladores web transformen -sin demasiado esfuerzo- sus páginas en objetos sociales categorizados y clasificados según “mandan los cánones” de la web semántica. Si aceptas sus condiciones, puedes relacionar cualquier web con Facebook, e identificarla y contextualizarla semántica y socialmente. Twitter no se ha quedado atrás y ha presentado sus anotaciones, su sistema para llenar de metadatos -aún más- los tweets. Esto permitiría aumentar la complejidad y el contexto de las conexiones y recomendaciones entre los usuarios en los social media hasta un punto difícil de prever. La inmediatez de ambos servicios y su uso como recomendador social de prácticamente cualquier cosa que exista en la web lo hacen aún más interesante y complejo. No era, ni de lejos, el escenario contemplado hasta hace muy poco, aunque ahora parezca hasta evidente. La conversación en los social media puede ser la manera de que el usuario y el desarrollador se decidan a usar los metadatos semánticos para convertir la Web en algo nuevo.
  • 8. Para qué una Web semántica, social y a tiempo real Como todo lo que está por venir, nunca es fácil hacer una predicción de qué caminos tomará, qué influencia tendrá o cómo cambiará la vida de internautas y empresas. Sin ir más lejos, permitirá unos niveles de concreción y especificidad en la información muy superiores a los que ya disponemos actualmente. Podremos saber más, más rápido y con más precisión. Herramientas que conjuguen las tres facetas que, juntas, serán la base de la más que probable próxima revolución de la Web, son todavía una quimera. Pero seguramente no tardemos mucho en verlas aparecer y hacer temblar los cimientos incluso de aquellas cosas que hoy nos parecen más asentadas. ¿Cómo se moverán los gigantes de la web -hoy- ante este nuevo horizonte?