SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTA 3.0
ESTUDIANTES:
CHARLES ADRIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ
C.C: 1090494675
JHON ALEXANDER CRISPÍN DUARTE
C.C: 1092357332
XUXA ESTEFANIA VILLAMIZAR MURILLO
C.C: 1092350696
DOC: SERGIO ACEVEDO DELGADO
INFORMÁTICA BÁSICA
GRUPO: BC
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
2018
LA HERRAMIENTA WEB 3.0
La primera referencia a este futuro de la web, se acuñó en 2001, al aparecer publicado en un
artículo científico de la American Scientific y a su autor, Tim Berners-Lee 2001, apuntando a un
entorno online idílico donde las máquinas pueden interpretar páginas web de la misma forma que
los humanos.
La definición concreta de algo que todavía no existe, tiene diferentes versiones. Mientras unos
expertos aseguran que será una unión coherente entre Inteligencia Artificial y Web, otros apuntan
a una progresión de Internet tal como lo conocemos.
Así se entiende la Web 3.0
Muchos son los expertos que han tratado de dar respuesta a la definición de Web 3.0, pero
todavía hoy no existe una explicación clara, algo lógico teniendo en cuenta que se trata de una
predicción del futuro en la que deben considerarse tendencias que van apareciendo o mejorando
continuamente.
Un sinónimo de Web 3.0 o concepto a través del que gira esta nueva concepción de la Red, es la
Web Semántica. Esta consiste en una nueva concepción del entorno web para un uso más natural
por parte de los usuarios, desapareciendo la búsqueda por palabras clave para dar paso a la
búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana natural. Se trata de utilizar un
lenguaje similar al que se usa en la vida cotidiana, lo que conlleva además la aparición de software
que permita codificar correctamente esta información para devolver resultados lo más
personalizados posible.
Otra de las características apuntadas para esta Web 3.0 es la creación de un gran base de datos
para dotar de nuevas posibilidades a los buscadores, enfocadas a la Inteligencia Artificial (que
haría referencia al correcto funcionamiento de esta Web Semántica a través de una interpretación
inteligente de datos) o la geolocalización.
La evolución de la Web 2.0 ha hecho posible que se den más pistas sobre lo que se considera Web
3.0, siempre que se vea como una verdadera revolución, aunque lo más correcto sea verlo como
una evolución, un lugar al que se llegará con el continuo cambio presentado por la Web 2.0. El
surgimiento de las redes sociales, haciendo una Red cada vez más social y persona, así como la
creación de páginas web cada vez más dinámicas (y por tanto menos estáticas), aportando
soluciones cada vez más personales (listas de deseos, sugerencias de compra, ofertas
personalizadas, etc.), apuntan a que el cambio ya está patente y que la personalización de los
contenidos es un hecho.
El W3C define la Web 3.0 como:
"Una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá
encontrar respuestas a sus preguntas de formas más rápida y sencilla gracias a una información
mejor definida sobre lo que busca."
aplicaciones de la Web 3.0:
Con la llegada de la Web 3.0 puede afirmarse que Internet será la herramienta que sus creadores
pretendían que fuera desde un primer momento, es decir, una extraordinaria e inmensa base de
datos (BD) bien estructurada y organizada, útil, comprensible y sobre todo de fácil acceso,
características todavía alejadas del escenario actual.
Algunas de las herramientas que se están desarrollando en Internet (como la Web semántica [WS],
los motores de búsqueda avanzados y los entornos en 3 dimensiones [3D]), cuya inmediata
evolución e implantación caracterizarán a la Web 3.0 así como perfilarán, aunque con un elevado
grado de incertidumbre, los escenarios que pueden plantearse en los próximos años en
aplicaciones relacionadas con el acceso y el modo de interaccionar de los usuarios en la red para
obtener información. Para una mejor comprensión, en la tabla 1 se muestran por orden de
aparición en el texto las definiciones de algunos términos utilizados.
Términos Definición
Metadatos
(​metadata​)
Son etiquetas (datos que describen datos) que permiten la organización y la
recuperación más eficiente de la información presente en Internet. Son la base
de la Web semántica.
Tagging Es la asignación o las etiquetas (​tags​) mediante palabras con significado a
contenidos presentes en la web para compartirlos con otros usuarios.
RSS Conocidos también como ​feeds​ o “sindicación”. Permiten la suscripción a
noticias y a novedades en las páginas web que los poseen.
W3C Es la organización internacional para la estandarización de las tecnologías
utilizadas en la ​World Wide Web​.
Tesauro Conjunto de palabras, términos y relaciones conceptuales que establecen,
utilizados para representar conceptos
Plug-in​(extensión
del navegador)
Son pequeños programas que permiten al navegador interaccionar con
aplicaciones presentes en Internet.
Entornos 3D Escenarios tridimensionales en Internet con aplicaciones diversas en
educación, formación y gestión de la información
Agentes
inteligentes
Son herramientas de ​software​ que permiten la ejecución de procesos
complejos de relación y análisis de datos en Internet para simplificar y mejorar
las tareas de búsqueda de los usuarios.
Tabla 2. Características diferenciales entre la Web 2.0 y la Web 3.0 (modificado de Giustini D​2​
)
Web 2.0 Web 3.0
Web de los documentos Web de los datos
Web social Web inteligente
Poca personalización para el usuario Servicios personalizados “a la carta”
Motores de búsqueda (Google) Buscadores semánticos y agentes inteligentes
Desorden y anarquía Estándares y protocolos
Abundancia de información Control de información
Etiquetas de usuarios (​tagging​) Metadatos y Web semántica
Dificultad para compartir datos entre dispositivos Interoperabilidad entre dispositivos
Web de textos con información Información estructurada y organizada
Second Life Entornos en 3D avanzados
Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a
nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos:
Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que
pueden ayudar a afinar tu búsqueda.
The WebBrain:​ Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda.
Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una
imagen local.
Características Web 3.0
Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más
concretamente de la Web 3.0 son: Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la
nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas
y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios
de mensajerías, etc).
Base De Datos
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que
se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente
crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a
través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos
y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.
La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el
objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El
escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e
incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi- estructurado (como páginas
web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
Inteligencia Artificial
En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no
naturales en agentes racionales no vivos.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la
definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de
cómputo inteligentes."4 Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente
que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia,
para satisfacer algún objetivo o finalidad.
Web Semántica
La Web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el
seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos
legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).1 Se
basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas
informaciones adicionales — que describen el contenido, el significado y la relación de los datos—
se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente
por máquinas de procesamiento
Evolución al 3d
Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D
Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando
más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y
colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 Ya hoy en día vemos que se realizan películas en
3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.
En resumen, la Web 3.0 marca los principios para crear una base de conocimiento e información
semántica y cualitativa.
Se pretenden con ello, almacenar las preferencias de los usuarios (gustos, costumbres,
conectividad, interactividad, usabilidad, etc.) y al mismo tiempo, combinandolas con los
contenidos existentes en redes sociales e internet móvil, entre otros, poder atender de forma más
precisa las demandas de información y facilitar la accesibilidad a los contenidos digitales,
proporcionando con ello, una herramienta esencial para la aceptación, adopción, flujo y
funcionalidad de la publicidad de la empresa con el objetivo de fidelizar al usuario con las marcas
que se presentan en la Red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
 
carlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsIIcarlosluismoralesnticsII
carlosluismoralesnticsII
 
Web 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borjaWeb 3.0 jonathan borja
Web 3.0 jonathan borja
 
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
 
Exposicion web 3.0 (2) xu
Exposicion web 3.0 (2) xuExposicion web 3.0 (2) xu
Exposicion web 3.0 (2) xu
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web3.0
Web3.0Web3.0
Web3.0
 
Web3.0
Web3.0Web3.0
Web3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 3.0
WEB 3.0WEB 3.0
WEB 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Qué es la web 3
Qué es la web 3Qué es la web 3
Qué es la web 3
 

Similar a Web3.0.docx (20)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
 
Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3[1]
Web 3[1]Web 3[1]
Web 3[1]
 
Mauricio balseca
Mauricio balsecaMauricio balseca
Mauricio balseca
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
C:\fakepath\web 3
C:\fakepath\web 3C:\fakepath\web 3
C:\fakepath\web 3
 
Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Herramientas web 3 josema
Herramientas web 3 josemaHerramientas web 3 josema
Herramientas web 3 josema
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 

Más de informatica basica (17)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
City afterdark (1)
City afterdark (1)City afterdark (1)
City afterdark (1)
 
Informatica original
Informatica originalInformatica original
Informatica original
 
Folleto informatica basica
Folleto informatica basicaFolleto informatica basica
Folleto informatica basica
 
Informatica 2018
Informatica  2018Informatica  2018
Informatica 2018
 
Poster jhon informatica
Poster jhon informaticaPoster jhon informatica
Poster jhon informatica
 
Tipos de dispositivos hardware folleto.
Tipos de dispositivos hardware  folleto.Tipos de dispositivos hardware  folleto.
Tipos de dispositivos hardware folleto.
 
Dispositivo hardware. poster
Dispositivo hardware. posterDispositivo hardware. poster
Dispositivo hardware. poster
 
Expo infor enviar
Expo infor enviarExpo infor enviar
Expo infor enviar
 
Diapositivas expo informatica basica
Diapositivas expo informatica basicaDiapositivas expo informatica basica
Diapositivas expo informatica basica
 
Folletoweb3.0
Folletoweb3.0Folletoweb3.0
Folletoweb3.0
 
Expo info 1
Expo info 1Expo info 1
Expo info 1
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Web3.0.docx

  • 1. HERRAMIENTA 3.0 ESTUDIANTES: CHARLES ADRIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ C.C: 1090494675 JHON ALEXANDER CRISPÍN DUARTE C.C: 1092357332 XUXA ESTEFANIA VILLAMIZAR MURILLO C.C: 1092350696 DOC: SERGIO ACEVEDO DELGADO INFORMÁTICA BÁSICA GRUPO: BC LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACIÓN 2018
  • 2. LA HERRAMIENTA WEB 3.0 La primera referencia a este futuro de la web, se acuñó en 2001, al aparecer publicado en un artículo científico de la American Scientific y a su autor, Tim Berners-Lee 2001, apuntando a un entorno online idílico donde las máquinas pueden interpretar páginas web de la misma forma que los humanos. La definición concreta de algo que todavía no existe, tiene diferentes versiones. Mientras unos expertos aseguran que será una unión coherente entre Inteligencia Artificial y Web, otros apuntan a una progresión de Internet tal como lo conocemos. Así se entiende la Web 3.0 Muchos son los expertos que han tratado de dar respuesta a la definición de Web 3.0, pero todavía hoy no existe una explicación clara, algo lógico teniendo en cuenta que se trata de una predicción del futuro en la que deben considerarse tendencias que van apareciendo o mejorando continuamente. Un sinónimo de Web 3.0 o concepto a través del que gira esta nueva concepción de la Red, es la Web Semántica. Esta consiste en una nueva concepción del entorno web para un uso más natural por parte de los usuarios, desapareciendo la búsqueda por palabras clave para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana natural. Se trata de utilizar un lenguaje similar al que se usa en la vida cotidiana, lo que conlleva además la aparición de software que permita codificar correctamente esta información para devolver resultados lo más personalizados posible. Otra de las características apuntadas para esta Web 3.0 es la creación de un gran base de datos para dotar de nuevas posibilidades a los buscadores, enfocadas a la Inteligencia Artificial (que haría referencia al correcto funcionamiento de esta Web Semántica a través de una interpretación inteligente de datos) o la geolocalización. La evolución de la Web 2.0 ha hecho posible que se den más pistas sobre lo que se considera Web 3.0, siempre que se vea como una verdadera revolución, aunque lo más correcto sea verlo como una evolución, un lugar al que se llegará con el continuo cambio presentado por la Web 2.0. El surgimiento de las redes sociales, haciendo una Red cada vez más social y persona, así como la creación de páginas web cada vez más dinámicas (y por tanto menos estáticas), aportando soluciones cada vez más personales (listas de deseos, sugerencias de compra, ofertas personalizadas, etc.), apuntan a que el cambio ya está patente y que la personalización de los contenidos es un hecho.
  • 3. El W3C define la Web 3.0 como: "Una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de formas más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida sobre lo que busca." aplicaciones de la Web 3.0: Con la llegada de la Web 3.0 puede afirmarse que Internet será la herramienta que sus creadores pretendían que fuera desde un primer momento, es decir, una extraordinaria e inmensa base de datos (BD) bien estructurada y organizada, útil, comprensible y sobre todo de fácil acceso, características todavía alejadas del escenario actual. Algunas de las herramientas que se están desarrollando en Internet (como la Web semántica [WS], los motores de búsqueda avanzados y los entornos en 3 dimensiones [3D]), cuya inmediata evolución e implantación caracterizarán a la Web 3.0 así como perfilarán, aunque con un elevado grado de incertidumbre, los escenarios que pueden plantearse en los próximos años en aplicaciones relacionadas con el acceso y el modo de interaccionar de los usuarios en la red para obtener información. Para una mejor comprensión, en la tabla 1 se muestran por orden de aparición en el texto las definiciones de algunos términos utilizados.
  • 4. Términos Definición Metadatos (​metadata​) Son etiquetas (datos que describen datos) que permiten la organización y la recuperación más eficiente de la información presente en Internet. Son la base de la Web semántica. Tagging Es la asignación o las etiquetas (​tags​) mediante palabras con significado a contenidos presentes en la web para compartirlos con otros usuarios. RSS Conocidos también como ​feeds​ o “sindicación”. Permiten la suscripción a noticias y a novedades en las páginas web que los poseen. W3C Es la organización internacional para la estandarización de las tecnologías utilizadas en la ​World Wide Web​. Tesauro Conjunto de palabras, términos y relaciones conceptuales que establecen, utilizados para representar conceptos Plug-in​(extensión del navegador) Son pequeños programas que permiten al navegador interaccionar con aplicaciones presentes en Internet. Entornos 3D Escenarios tridimensionales en Internet con aplicaciones diversas en educación, formación y gestión de la información Agentes inteligentes Son herramientas de ​software​ que permiten la ejecución de procesos complejos de relación y análisis de datos en Internet para simplificar y mejorar las tareas de búsqueda de los usuarios. Tabla 2. Características diferenciales entre la Web 2.0 y la Web 3.0 (modificado de Giustini D​2​ ) Web 2.0 Web 3.0 Web de los documentos Web de los datos Web social Web inteligente Poca personalización para el usuario Servicios personalizados “a la carta” Motores de búsqueda (Google) Buscadores semánticos y agentes inteligentes Desorden y anarquía Estándares y protocolos Abundancia de información Control de información Etiquetas de usuarios (​tagging​) Metadatos y Web semántica Dificultad para compartir datos entre dispositivos Interoperabilidad entre dispositivos Web de textos con información Información estructurada y organizada Second Life Entornos en 3D avanzados
  • 5. Los primeros ejemplos de Web 3.0 que podemos encontrar actualmente están orientados a nuevas funcionalidades en buscadores. Estos son algunos de ellos: Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda. The WebBrain:​ Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda. Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o subiendo una imagen local. Características Web 3.0 Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 son: Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc). Base De Datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi- estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL. Inteligencia Artificial En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."4 Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Web Semántica La Web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).1 Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales — que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento
  • 6. Evolución al 3d Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D. En resumen, la Web 3.0 marca los principios para crear una base de conocimiento e información semántica y cualitativa. Se pretenden con ello, almacenar las preferencias de los usuarios (gustos, costumbres, conectividad, interactividad, usabilidad, etc.) y al mismo tiempo, combinandolas con los contenidos existentes en redes sociales e internet móvil, entre otros, poder atender de forma más precisa las demandas de información y facilitar la accesibilidad a los contenidos digitales, proporcionando con ello, una herramienta esencial para la aceptación, adopción, flujo y funcionalidad de la publicidad de la empresa con el objetivo de fidelizar al usuario con las marcas que se presentan en la Red.