SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DEL PERÚ
LA EXPERIENCIA DE INTEGRACION DE
TALENTOS EN LOS PROYECTOS DE
DESARROLLO RURAL EN PERU:
PROYECTOS FIDA
Arequipa, Octubre 2014
José Sialer Pasco
FIDA - 1RA GENERACIÓN: SIERRA ALTA CUSCO AREQUIPA
• Enfoque Oferta y Fortalecimiento Institucional del Estado.
AJUSTE ESTRUCTURAL:
• Cambio en las condiciones campesinas
• Desaparecen los Servicios de AT, Crédito, Venta Insumos - ENCI,
Compra de Productos Agrarios – ECASA
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS
POR EL
FIDA EN EL PERÚ
PROCESO DE CONTINUO APRENDIZAJE DE IR AGREGANDO VALOR
ANTES DE LOS 90
DURANTE LOS 90
FIDA - 2DA GENERACIÓN: FEAS / MARENASS
• Transición entre proyectos por oferta y demanda
• Que aprendimos…?
• Promover un mercado de Asistencia Técnica Privada
• Los campesinos y oferentes técnicos clientes del Proyecto
• Se paso de los Planes Comunales a los Planes de Negocios
• Ampliar las áreas de cultivo e incrementar el valor comercial de
los RR NN.
• Mejorar los activos residenciales
• Concursos familiares, grupos e intercomunales: competencia,
competitividad y fortalecimiento del tejido social.
1RA DÉCADA DEL SIGLO 21
FIDA - 3RA GENERACIÓN: CORREDOR PUNO CUSCO/SIERRA SUR Y SIERRA NORTE
• Proyectos por demanda
• Que aprendimos…?
• Impulsar los negocios rurales y la gestión de los RR NN acentuando el mercado de Asistencia Técnica
Privada
• El uso de la figura NEC
• Se promovieron los servicios financieros: cuentas de ahorro con discriminación positivas de genero.
• Se instalaron los Comité Locales de Asignación de Recursos- CLAR
• Organizaciones representativas de la Sociedad Civil acreditan a sus representantes a los CLAR
• Integrar en un solo Proyecto RRNN, Mercados Rurales y GC y AC
• Reuniones de los CLAR es en espacios públicos
• Los servicios financieros se amplían a los microseguros
• Segundos desembolsos son aprobado en CLAR: Participan lo talentos locales
2DA DÉCADA DEL SIGLO 21
FIDA – 4TA GENERACIÓN: SIERRA SUR II / SIERRA SELVA
POR QUE DE CUARTA GENERACIÓN?
• Promover el enfoque de desarrollo territorial
• Participación activa de los gobiernos subnacionales
• Alianzas público privadas
• Énfasis en la generación de los Territorios de Aprendizaje con participación activa de los Talentos Locales a
través de los mercado ATP
QUE APRENDIMOS?
• Los concursos son entre territorios que incluyan las iniciativas de sus organizaciones
• Promover la participación activa de los jóvenes y en particular de las mujeres
• Utilizar los Planes de Inversión Territorial como herramienta básica para la formulación de los contratos de
donación con cargo.
• Visitas Motivacionales
• Implementación de los INTERCON - Intercambio de Experiencias y Valoración de los Conocimientos
Locales.
SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PRIVADA CONTRATADA
PROYECTO SIERRA SUR II
Tipo de
Iniciativa
N° de
Iniciativas
N° de
Contratos
Total
Oferentes
Contratados
Oferentes
Varones
Oferentes
Mujeres
%
Oferentes
Mujeres
Tipo de Oferente
Especialista
Campesino
Profesional
Técnico
Profesional
Universitario
PGRN 158 675 243 197 46 23 37 154 52
PDN 767 2,110 889 624 265 42 80 531 278
TOTAL 925 2,785 1,132 821 311 38 117 685 330
LECCIONES APRENDIDAS
• La ATP debe ser ÚTIL, ACCESIBLE Y OPORTUNA a las familias campesinas y a sus
organizaciones
• Son las propias organizaciones campesinas las que contratan directamente los servicios de ATP
• Generar incentivos y fondos concursables que promuevan y/o fortalezcan los mercados de ATP
con Talentos Locales
• Los expertos o Talentos Locales, han contribuido al desarrollo o fortalecimiento de capacidades
locales, y puesta en valor de activos físicos y culturales a través del aprendizaje horizontal y entre
pares campesino a campesino, aprender- haciendo, logrando una mejor comunicación y
empoderamiento y éxito en los emprendimientos
• Generación de un mercado de expertos y talentos locales en la región sur basado en la confianza
de las organizaciones por la familiaridad, permanencia y empatía con los técnicos.
• Oportunidad para que, gobiernos locales, programas y proyectos del Estado incorporen
estrategias de inclusión de los expertos locales en sus planes de desarrollo estratégico
orientados a facilitar y la sostenibilidad de las iniciativas de las organizaciones rurales.
• Desarrollo de los territorios rurales con la facilitación, generación y recuperación de tecnologías
apropiadas a la zona e incremento de los activos físicos tangibles e intangibles.
Gracias….

Más contenido relacionado

Similar a Jose Sialer - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)

Presentacion fresota
Presentacion fresotaPresentacion fresota
Presentacion fresota
FUSADES
 
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...InfoAndina CONDESAN
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Jorge Hernandez
 
Jorge Bello
Jorge BelloJorge Bello
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
FUSADES
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
RENAFIPSE Red Nacional
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
VI Encuentro RENAFIPSE  -  Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...VI Encuentro RENAFIPSE  -  Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
RENAFIPSE Red Nacional
 
modo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptxmodo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptx
karenrecarte4
 
MinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
MinAgricultura_Oferta_Institucional.pptMinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
MinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
KevinLeandroToroAmay
 
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales SolidariosUna Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
LinkAbili
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Otto Vargas
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
Hector Nayazá
 
3. programa territorial
3. programa territorial3. programa territorial
3. programa territorial
Cesar Enoch
 
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
FAO
 
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptxPresentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
melyDR
 
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La PampaIniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
ipplapampa
 
Rendición de cuentas : Bajo cauca
Rendición de cuentas : Bajo caucaRendición de cuentas : Bajo cauca
Rendición de cuentas : Bajo cauca
GobAnt
 

Similar a Jose Sialer - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014) (20)

Presentacion fresota
Presentacion fresotaPresentacion fresota
Presentacion fresota
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
 
Jorge Bello
Jorge BelloJorge Bello
Jorge Bello
 
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
FORTASAcciones concretas contra la pobrezaInforme 2012
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector de la producción agropecu...
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
VI Encuentro RENAFIPSE  -  Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...VI Encuentro RENAFIPSE  -  Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
VI Encuentro RENAFIPSE - Conclusión sobre el Sector Financiero Popular y So...
 
modo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptxmodo de financiamiento.pptx
modo de financiamiento.pptx
 
MinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
MinAgricultura_Oferta_Institucional.pptMinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
MinAgricultura_Oferta_Institucional.ppt
 
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales SolidariosUna Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
Una Experiencia de Calidad, Servicio y Cercanía: Corresponsales Solidarios
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
 
3. programa territorial
3. programa territorial3. programa territorial
3. programa territorial
 
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
 
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptxPresentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
Presentacion_PROINORTE_INCLUSIÓN SOCIAL C3.pptx
 
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La PampaIniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
Iniciativas de Desarrollo de Micro Regiones - La Pampa
 
Rendición de cuentas : Bajo cauca
Rendición de cuentas : Bajo caucaRendición de cuentas : Bajo cauca
Rendición de cuentas : Bajo cauca
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe (20)

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
 
Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
toisc1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (12)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

Jose Sialer - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)

  • 1. REPÚBLICA DEL PERÚ LA EXPERIENCIA DE INTEGRACION DE TALENTOS EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL EN PERU: PROYECTOS FIDA Arequipa, Octubre 2014 José Sialer Pasco
  • 2. FIDA - 1RA GENERACIÓN: SIERRA ALTA CUSCO AREQUIPA • Enfoque Oferta y Fortalecimiento Institucional del Estado. AJUSTE ESTRUCTURAL: • Cambio en las condiciones campesinas • Desaparecen los Servicios de AT, Crédito, Venta Insumos - ENCI, Compra de Productos Agrarios – ECASA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FIDA EN EL PERÚ PROCESO DE CONTINUO APRENDIZAJE DE IR AGREGANDO VALOR ANTES DE LOS 90
  • 3. DURANTE LOS 90 FIDA - 2DA GENERACIÓN: FEAS / MARENASS • Transición entre proyectos por oferta y demanda • Que aprendimos…? • Promover un mercado de Asistencia Técnica Privada • Los campesinos y oferentes técnicos clientes del Proyecto • Se paso de los Planes Comunales a los Planes de Negocios • Ampliar las áreas de cultivo e incrementar el valor comercial de los RR NN. • Mejorar los activos residenciales • Concursos familiares, grupos e intercomunales: competencia, competitividad y fortalecimiento del tejido social.
  • 4. 1RA DÉCADA DEL SIGLO 21 FIDA - 3RA GENERACIÓN: CORREDOR PUNO CUSCO/SIERRA SUR Y SIERRA NORTE • Proyectos por demanda • Que aprendimos…? • Impulsar los negocios rurales y la gestión de los RR NN acentuando el mercado de Asistencia Técnica Privada • El uso de la figura NEC • Se promovieron los servicios financieros: cuentas de ahorro con discriminación positivas de genero. • Se instalaron los Comité Locales de Asignación de Recursos- CLAR • Organizaciones representativas de la Sociedad Civil acreditan a sus representantes a los CLAR • Integrar en un solo Proyecto RRNN, Mercados Rurales y GC y AC • Reuniones de los CLAR es en espacios públicos • Los servicios financieros se amplían a los microseguros • Segundos desembolsos son aprobado en CLAR: Participan lo talentos locales
  • 5. 2DA DÉCADA DEL SIGLO 21 FIDA – 4TA GENERACIÓN: SIERRA SUR II / SIERRA SELVA POR QUE DE CUARTA GENERACIÓN? • Promover el enfoque de desarrollo territorial • Participación activa de los gobiernos subnacionales • Alianzas público privadas • Énfasis en la generación de los Territorios de Aprendizaje con participación activa de los Talentos Locales a través de los mercado ATP QUE APRENDIMOS? • Los concursos son entre territorios que incluyan las iniciativas de sus organizaciones • Promover la participación activa de los jóvenes y en particular de las mujeres • Utilizar los Planes de Inversión Territorial como herramienta básica para la formulación de los contratos de donación con cargo. • Visitas Motivacionales • Implementación de los INTERCON - Intercambio de Experiencias y Valoración de los Conocimientos Locales.
  • 6. SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PRIVADA CONTRATADA PROYECTO SIERRA SUR II Tipo de Iniciativa N° de Iniciativas N° de Contratos Total Oferentes Contratados Oferentes Varones Oferentes Mujeres % Oferentes Mujeres Tipo de Oferente Especialista Campesino Profesional Técnico Profesional Universitario PGRN 158 675 243 197 46 23 37 154 52 PDN 767 2,110 889 624 265 42 80 531 278 TOTAL 925 2,785 1,132 821 311 38 117 685 330
  • 7. LECCIONES APRENDIDAS • La ATP debe ser ÚTIL, ACCESIBLE Y OPORTUNA a las familias campesinas y a sus organizaciones • Son las propias organizaciones campesinas las que contratan directamente los servicios de ATP • Generar incentivos y fondos concursables que promuevan y/o fortalezcan los mercados de ATP con Talentos Locales • Los expertos o Talentos Locales, han contribuido al desarrollo o fortalecimiento de capacidades locales, y puesta en valor de activos físicos y culturales a través del aprendizaje horizontal y entre pares campesino a campesino, aprender- haciendo, logrando una mejor comunicación y empoderamiento y éxito en los emprendimientos • Generación de un mercado de expertos y talentos locales en la región sur basado en la confianza de las organizaciones por la familiaridad, permanencia y empatía con los técnicos. • Oportunidad para que, gobiernos locales, programas y proyectos del Estado incorporen estrategias de inclusión de los expertos locales en sus planes de desarrollo estratégico orientados a facilitar y la sostenibilidad de las iniciativas de las organizaciones rurales. • Desarrollo de los territorios rurales con la facilitación, generación y recuperación de tecnologías apropiadas a la zona e incremento de los activos físicos tangibles e intangibles.