SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 de Pedro y Juan Jose . El universo y el Sistema Solar
Tema 1 Los astros que vemos en el cielo son estrellas parecidas a nuestro sol. Hace poco que el ser humano dispone de instrumentos para explorar el universo. En la antiguedad creían en varias teorías .
Tema 1  La teoria geocentrica:  propuesta por los antiguos griegos, que afirmaban que la tierra no se movía y todo lo demas se movía a su alrededor. La teoria heliocentrica: enunciada por Nicolás Copérnico proponia que el sol estaba quieto y que todos los astros giraban a su alrededor de el. Apollada por Galileo Galilei el inventor del telescopio.
Tema 1 Hece tres mil años las personas veían que las estrellas parecían figuras caprichosas que llamaron constelaciones.
Tema 1 Cada cultura imaginó diferentes animales fabulosos heroes y dioses. Las historias asociadas a cada constelación forman parte de la mitología.
Tema 1 Gracias a las investigaciones de los astrónomos podemos saber que componentes tiene el universo incluso como y cuanodo se formo.
Tema 1 ,[object Object],[object Object]
Tema 1  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Tema 1 En 1929, el astronomo Edwin Hubble demostró que el Universo contenía millones de galaxias que se alejan unas de otras a enorme velocidades como si fueran los trozos de una explosión.  Esto implica que el Universo aumenta de tamaño con el tiempo en un proceso de expansión. El comiénzo de esta expansión debió de ser a una gran explosion. Llamada la gran explosion y se calcula que ocurrio hace unos 15.000.000.000 de años.
Tema 1  La tierra no parece muy grande; sin embargo, en comparacion  con el Sol es diminuta.  El sol no es mas que una de las muchísimas estrellas que forman la Via Lactea.  Se calcula que en nuestra galaxia hay más de cien mil millones de estrellas, se paradas unas de otras por distancias enormes.
Tema 1  Si redujéramos el sol al tamaño de un garbanzo las estrellas mas cercanas serian otro garbanzo situado a 540 kilometros. La Tierra no podiamos distinguirla a simple vista, seria una gota de polvo situada a más de dos metros de nuestro ”garbanzo”. La Vía Láctea estaria formada por unos cien mil millones de garbanzos repartidos en un circulo de siete millones de kilometros de radio, algo dificil de imaginar.
Tema 1  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 Nuesto sistema planetario se formó hace unos cinco mil millones de años a partir del gas y el polvo de uno nebulosa. En su centro se encuentra el Sol. Está formado fundamental mento por dos gases: hidrógeno y elio . Los demas astros del Sistema Solar se clasifican actualmente en:
Tema 1  Planetas. Son cuerpos esfericos, que giran al rededor del sol y cullo tamaño es mucho mallor que el de otros astros de su órbita. Los planetas pueden ser rocosos o proncipal mente gaseosos.
Tema 1
Tema 1  Planetas enanos . Son cuerpos con forma esférica, que gira alrededor del sol y en cuya órbita hay otros astros con tamaños similares . Entre ellos destaca Plutón que lo consideraron un planeta enano en el 2006.
Tema 1  Cuerpos pequeños . En esta categoria se inclulle al resto de los astros que giran alrededor del Sol. Pueden ser : Asteroides y cometas.
Tema 1 Satélites:  son cuerpos rocosos que giran al rededor de un planeta.  El satélite de la Tierra es la Luna; El satélite de plutón es caronte.
Tema 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1  ,[object Object]
Tema 1  Mercurio . Su radio es tres veces menor que el de la Tierra. No tiene satélite ni atmósfera. Las temperaturas en la superficie son muy extremas.
Tema 1  Venus.  Su tamaño se parece al de la tierra su atmósfera esta compuesta por dióxido de carbono y la temperatura es muy alta.
Tema 1 La Tierra .  Su atmósfera esta compuesta por nitrógeno y oxigeno. Tiene un satélite, la Luna. Por lo que sabemos es el unico planeta con vida.
Tema 1 Marte.  Su tamaño es la mitad que el de la a Tierra. Tiene dos satélites.  Su atmosfera es escasa y esta compuesta por dióxido de carbono . Las temperaturas son bajas.
Tema 1  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 ,[object Object],[object Object]
Tema 1  ,[object Object]
Tema 1  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
maariarml
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solarpingui
 
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0Ramon M Sola Jábega
 
el universo
el universoel universo
el universoDaniVA68
 
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesGuia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesMarcelo Quiroz
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
tamararenatajojo
 
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big BangGuía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Hogar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarfeanor23
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
Alejitha Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solar
 
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturalesGuia de estudio nº6. ciencias naturales
Guia de estudio nº6. ciencias naturales
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
 
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big BangGuía sobre la evolución del universo: el Big Bang
Guía sobre la evolución del universo: el Big Bang
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Espacio Exterior
Espacio ExteriorEspacio Exterior
Espacio Exterior
 

Destacado

Práctica de ambientación
Práctica de ambientaciónPráctica de ambientación
Práctica de ambientaciónAraujo Johanna
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3Omar Mendoza
 
Els animals Ángel (Escola del Parc)
Els animals   Ángel (Escola del Parc)Els animals   Ángel (Escola del Parc)
Els animals Ángel (Escola del Parc)apares
 
Cual es la relación que existe entre la
Cual es la relación que existe entre laCual es la relación que existe entre la
Cual es la relación que existe entre la
Alex Pardo
 
Canapés caseros
Canapés caserosCanapés caseros
Canapés caseros
pedro castellanos triviño
 
Padre John Mc Closkey - Santidad
Padre John Mc Closkey - SantidadPadre John Mc Closkey - Santidad
Padre John Mc Closkey - Santidad
Nicaragua-Catolica
 
Dante pecados capitales
Dante pecados capitalesDante pecados capitales
Dante pecados capitales
Claudia
 
Andalucia.
Andalucia.Andalucia.
Andalucia.
Lv15
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blog
Erika Quistanchala
 
Teorico introduccion a_la_t_de_q
Teorico introduccion a_la_t_de_qTeorico introduccion a_la_t_de_q
Teorico introduccion a_la_t_de_qJorge Ferrer
 
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internetTutorial confiabilidad de las fuentes en internet
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internetdayraportilla
 
Presentacio Cloud computing
Presentacio Cloud computingPresentacio Cloud computing
Presentacio Cloud computing
joan_farre
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaCristian130711
 
Ing. patricio hoy
Ing. patricio hoyIng. patricio hoy
Ing. patricio hoy
sonia-demera
 
Que temprano se nos hizo tarde...
Que temprano se nos hizo tarde...Que temprano se nos hizo tarde...
Que temprano se nos hizo tarde...creacionesdanae
 
Solos contra el mundo.
Solos contra el mundo.Solos contra el mundo.
Solos contra el mundo.
Baltazar Aldaco Almraz
 

Destacado (20)

Práctica de ambientación
Práctica de ambientaciónPráctica de ambientación
Práctica de ambientación
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3
 
Ricochet rabbit
Ricochet rabbitRicochet rabbit
Ricochet rabbit
 
Expo oi
Expo oiExpo oi
Expo oi
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Els animals Ángel (Escola del Parc)
Els animals   Ángel (Escola del Parc)Els animals   Ángel (Escola del Parc)
Els animals Ángel (Escola del Parc)
 
Cual es la relación que existe entre la
Cual es la relación que existe entre laCual es la relación que existe entre la
Cual es la relación que existe entre la
 
Sobre el cuento
Sobre el cuentoSobre el cuento
Sobre el cuento
 
Canapés caseros
Canapés caserosCanapés caseros
Canapés caseros
 
Padre John Mc Closkey - Santidad
Padre John Mc Closkey - SantidadPadre John Mc Closkey - Santidad
Padre John Mc Closkey - Santidad
 
Dante pecados capitales
Dante pecados capitalesDante pecados capitales
Dante pecados capitales
 
Andalucia.
Andalucia.Andalucia.
Andalucia.
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blog
 
Teorico introduccion a_la_t_de_q
Teorico introduccion a_la_t_de_qTeorico introduccion a_la_t_de_q
Teorico introduccion a_la_t_de_q
 
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internetTutorial confiabilidad de las fuentes en internet
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet
 
Presentacio Cloud computing
Presentacio Cloud computingPresentacio Cloud computing
Presentacio Cloud computing
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vida
 
Ing. patricio hoy
Ing. patricio hoyIng. patricio hoy
Ing. patricio hoy
 
Que temprano se nos hizo tarde...
Que temprano se nos hizo tarde...Que temprano se nos hizo tarde...
Que temprano se nos hizo tarde...
 
Solos contra el mundo.
Solos contra el mundo.Solos contra el mundo.
Solos contra el mundo.
 

Similar a Juan José y Pedro

Ana Reyes y Raquel
Ana Reyes y  RaquelAna Reyes y  Raquel
Ana Reyes y Raquel
Ana Chica
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarJusto de Gaula
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
REBECATRISTANESTEBAN
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nelson-diaz
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánmarianciudadl
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoProfesor instituto
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Similar a Juan José y Pedro (20)

Ana Reyes y Raquel
Ana Reyes y  RaquelAna Reyes y  Raquel
Ana Reyes y Raquel
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solar
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
universo
universouniverso
universo
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
"Universo"
"Universo""Universo"
"Universo"
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 

Más de Ana Chica

Programa de ocio en cuarentena
Programa de ocio en cuarentenaPrograma de ocio en cuarentena
Programa de ocio en cuarentena
Ana Chica
 
Les choristes
Les choristesLes choristes
Les choristes
Ana Chica
 
Petit princ
Petit princPetit princ
Petit princ
Ana Chica
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
Ana Chica
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAna Chica
 
1370602912166 calendario escolar_2013-2014
1370602912166 calendario escolar_2013-20141370602912166 calendario escolar_2013-2014
1370602912166 calendario escolar_2013-2014Ana Chica
 
Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Ana Chica
 
calendario 2012
calendario 2012calendario 2012
calendario 2012Ana Chica
 
Tema 8 naturales 1ºESO
Tema 8 naturales 1ºESOTema 8 naturales 1ºESO
Tema 8 naturales 1ºESOAna Chica
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickensAna Chica
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcaAna Chica
 
Federico garcia lorca 1
Federico garcia lorca 1Federico garcia lorca 1
Federico garcia lorca 1Ana Chica
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorcaAna Chica
 
G neros literarios_2.0
G neros literarios_2.0G neros literarios_2.0
G neros literarios_2.0Ana Chica
 
Nosotras creamos-el-mundo
Nosotras creamos-el-mundoNosotras creamos-el-mundo
Nosotras creamos-el-mundoAna Chica
 
El segundo sexo (fragmento)
El segundo sexo (fragmento)El segundo sexo (fragmento)
El segundo sexo (fragmento)Ana Chica
 
Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Ana Chica
 
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapas
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapasLa diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapas
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapasAna Chica
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Ana Chica
 
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexual
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexualCuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexual
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexualAna Chica
 

Más de Ana Chica (20)

Programa de ocio en cuarentena
Programa de ocio en cuarentenaPrograma de ocio en cuarentena
Programa de ocio en cuarentena
 
Les choristes
Les choristesLes choristes
Les choristes
 
Petit princ
Petit princPetit princ
Petit princ
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
1370602912166 calendario escolar_2013-2014
1370602912166 calendario escolar_2013-20141370602912166 calendario escolar_2013-2014
1370602912166 calendario escolar_2013-2014
 
Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"
 
calendario 2012
calendario 2012calendario 2012
calendario 2012
 
Tema 8 naturales 1ºESO
Tema 8 naturales 1ºESOTema 8 naturales 1ºESO
Tema 8 naturales 1ºESO
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Federico garcia lorca 1
Federico garcia lorca 1Federico garcia lorca 1
Federico garcia lorca 1
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
G neros literarios_2.0
G neros literarios_2.0G neros literarios_2.0
G neros literarios_2.0
 
Nosotras creamos-el-mundo
Nosotras creamos-el-mundoNosotras creamos-el-mundo
Nosotras creamos-el-mundo
 
El segundo sexo (fragmento)
El segundo sexo (fragmento)El segundo sexo (fragmento)
El segundo sexo (fragmento)
 
Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2Secundaria castellano 2
Secundaria castellano 2
 
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapas
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapasLa diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapas
La diferencia-cultural-y-el-gc3a9nero-todas-las-etapas
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069
 
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexual
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexualCuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexual
Cuaderno de-segundo-de-eso-educacic3b3n-afectivo-sexual
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Juan José y Pedro

  • 1. Tema 1 de Pedro y Juan Jose . El universo y el Sistema Solar
  • 2. Tema 1 Los astros que vemos en el cielo son estrellas parecidas a nuestro sol. Hace poco que el ser humano dispone de instrumentos para explorar el universo. En la antiguedad creían en varias teorías .
  • 3. Tema 1 La teoria geocentrica: propuesta por los antiguos griegos, que afirmaban que la tierra no se movía y todo lo demas se movía a su alrededor. La teoria heliocentrica: enunciada por Nicolás Copérnico proponia que el sol estaba quieto y que todos los astros giraban a su alrededor de el. Apollada por Galileo Galilei el inventor del telescopio.
  • 4. Tema 1 Hece tres mil años las personas veían que las estrellas parecían figuras caprichosas que llamaron constelaciones.
  • 5. Tema 1 Cada cultura imaginó diferentes animales fabulosos heroes y dioses. Las historias asociadas a cada constelación forman parte de la mitología.
  • 6. Tema 1 Gracias a las investigaciones de los astrónomos podemos saber que componentes tiene el universo incluso como y cuanodo se formo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tema 1 En 1929, el astronomo Edwin Hubble demostró que el Universo contenía millones de galaxias que se alejan unas de otras a enorme velocidades como si fueran los trozos de una explosión. Esto implica que el Universo aumenta de tamaño con el tiempo en un proceso de expansión. El comiénzo de esta expansión debió de ser a una gran explosion. Llamada la gran explosion y se calcula que ocurrio hace unos 15.000.000.000 de años.
  • 11. Tema 1 La tierra no parece muy grande; sin embargo, en comparacion con el Sol es diminuta. El sol no es mas que una de las muchísimas estrellas que forman la Via Lactea. Se calcula que en nuestra galaxia hay más de cien mil millones de estrellas, se paradas unas de otras por distancias enormes.
  • 12. Tema 1 Si redujéramos el sol al tamaño de un garbanzo las estrellas mas cercanas serian otro garbanzo situado a 540 kilometros. La Tierra no podiamos distinguirla a simple vista, seria una gota de polvo situada a más de dos metros de nuestro ”garbanzo”. La Vía Láctea estaria formada por unos cien mil millones de garbanzos repartidos en un circulo de siete millones de kilometros de radio, algo dificil de imaginar.
  • 13.
  • 14. Tema 1 Nuesto sistema planetario se formó hace unos cinco mil millones de años a partir del gas y el polvo de uno nebulosa. En su centro se encuentra el Sol. Está formado fundamental mento por dos gases: hidrógeno y elio . Los demas astros del Sistema Solar se clasifican actualmente en:
  • 15. Tema 1 Planetas. Son cuerpos esfericos, que giran al rededor del sol y cullo tamaño es mucho mallor que el de otros astros de su órbita. Los planetas pueden ser rocosos o proncipal mente gaseosos.
  • 17. Tema 1 Planetas enanos . Son cuerpos con forma esférica, que gira alrededor del sol y en cuya órbita hay otros astros con tamaños similares . Entre ellos destaca Plutón que lo consideraron un planeta enano en el 2006.
  • 18. Tema 1 Cuerpos pequeños . En esta categoria se inclulle al resto de los astros que giran alrededor del Sol. Pueden ser : Asteroides y cometas.
  • 19. Tema 1 Satélites: son cuerpos rocosos que giran al rededor de un planeta. El satélite de la Tierra es la Luna; El satélite de plutón es caronte.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Tema 1 Mercurio . Su radio es tres veces menor que el de la Tierra. No tiene satélite ni atmósfera. Las temperaturas en la superficie son muy extremas.
  • 23. Tema 1 Venus. Su tamaño se parece al de la tierra su atmósfera esta compuesta por dióxido de carbono y la temperatura es muy alta.
  • 24. Tema 1 La Tierra . Su atmósfera esta compuesta por nitrógeno y oxigeno. Tiene un satélite, la Luna. Por lo que sabemos es el unico planeta con vida.
  • 25. Tema 1 Marte. Su tamaño es la mitad que el de la a Tierra. Tiene dos satélites. Su atmosfera es escasa y esta compuesta por dióxido de carbono . Las temperaturas son bajas.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.