SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fundaciones Sendero de Chile y Alter Vida ofrecieron charlas dentro
del marco del programa de desarrollo turístico sostenible y combate a la
pobreza en la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú y su área de
influencia directa, ubicada en el departamento del Guairá, Paraguay. Los
delegados de las fundaciones estuvieron acompañados por Juan Manuel
Pino Vásquez, representante de la Embajada de Chile en Paraguay.
Ybytyruzú es una región poblada en diversas áreas urbanas, suburbanas y
comunidades campesinas distribuidas en 6 distritos y es considerada un
territorio valorado por su riqueza natural, sus valores culturales y paisajes
únicos, albergado en un área de protección de la biodiversidad y de uso
múltiple de sus recursos, así como la tradicional hospitalidad de las
comunidades, que contribuyen a que estos valores sean promovidos
mediante r el turismo en la región.
En la zona se encontraron vestigios de la red de caminos ancestrales del
pueblo guaraní, construidos por los pobladores de la región centro-este de
América del sur en la época de la pre-conquista europea. Esta red se
denomina Tapé Avirú y constituía la base para la comunicación, transporte
y el comercio del territorio, además de posibilitar una ruta que unía los
océanos Atlántico y Pacífico hace miles de años.
En la ciudad de Villarrica, capital del departamento del Guaira, ambas
fundaciones acompañadas por el Sr. Juan Pino, delegado chileno en
Paraguay, ofrecieron una charla de divulgación del Proyecto para la
comunidad educativa (alumnos y docentes) de la Universidad Nacional de
Villarrica del Espíritu Santo (UNVES). Además se les invitó a participar de
un trabajo de voluntariado en los parámetros del diseño y construcción de
un sendero sostenible en base a los estándares internacionales, con el
propósito de reparar el actual sendero que desciende de la cima del cerro
Akati hasta la comunidad de Tororó, sitio de arte rupestre.
Más información, por favor visítenos
juan manuel pino vasquez – Blogger
juan manuel pino vasquez – Wordpress
juan manuel pino vasquez – Linkedin
juan manuel pino vasquez – Facebook
juan manuel pino vasquez - Youtube
Juan Manuel Pino Vasquez  - Trabajo binacional de Sendero De Chile y la ONG Alter Vida en Paraguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El turismo en el perú computación
El turismo en el perú computaciónEl turismo en el perú computación
El turismo en el perú computación
Lucerow Cruzado Gonzalez
 
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
mlorenziniv
 
Tipologia Turismo
Tipologia TurismoTipologia Turismo
Tipologia Turismo
Allan Rhodes
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
aideli7
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Mayo Flores
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
cadmunefm
 
Destino...
Destino...Destino...
Destino...
Rodrigo Figueroa
 
888
888888
888
888888
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
josepalmiotti
 
Presentación turismo accesible
Presentación turismo accesiblePresentación turismo accesible
Presentación turismo accesible
Franciny Cortés A
 
Patrimonios ecuatorianos
Patrimonios ecuatorianosPatrimonios ecuatorianos
Patrimonios ecuatorianos
joseorbes2000
 
Alegría Penas
Alegría PenasAlegría Penas
Alegría Penas
Manuela Penas
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
juangoto
 
Turismo2 word
Turismo2 wordTurismo2 word
Turismo2 word
Yenni Timaure
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
almendracv
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
Sandrino LLano Ramos
 

La actualidad más candente (20)

El turismo en el perú computación
El turismo en el perú computaciónEl turismo en el perú computación
El turismo en el perú computación
 
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
 
Tipologia Turismo
Tipologia TurismoTipologia Turismo
Tipologia Turismo
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Destino...
Destino...Destino...
Destino...
 
888
888888
888
 
888
888888
888
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
INFORME DE GESTIÓN - Defensoría del Turista 2011
 
Presentación turismo accesible
Presentación turismo accesiblePresentación turismo accesible
Presentación turismo accesible
 
Patrimonios ecuatorianos
Patrimonios ecuatorianosPatrimonios ecuatorianos
Patrimonios ecuatorianos
 
Alegría Penas
Alegría PenasAlegría Penas
Alegría Penas
 
3.2.3.1 introducción al turismo
3.2.3.1  introducción al turismo3.2.3.1  introducción al turismo
3.2.3.1 introducción al turismo
 
Turismo2 word
Turismo2 wordTurismo2 word
Turismo2 word
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 

Similar a Juan Manuel Pino Vasquez - Trabajo binacional de Sendero De Chile y la ONG Alter Vida en Paraguay

Turismo rural
Turismo rural Turismo rural
Turismo rural
Vladimir Yoplack Arriola
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Arriola
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
Vladimir Yoplack Arriola
 
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitarioVladimir Yoplack Turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Arriola
 
Salidas culturales
Salidas culturalesSalidas culturales
Salidas culturales
Camila Pereyra
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
santiago593
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Alexandra Pérez Jiménez
 
Salidas culturales
Salidas culturalesSalidas culturales
Salidas culturales
Camila Pereyra
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proycto
ANDRE-ITA
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
Ingrid Stefanny Saldaña Rubio
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
Magaly Mayta
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
Joantxo Llantada
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
laurach77
 
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico VichamaPresentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Angelica Arriola
 
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Atumon Monfragüe
 
Huaca aznapuquio 3
Huaca aznapuquio 3Huaca aznapuquio 3
Huaca aznapuquio 3
SeveroHildebrandoLaz
 
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
Crónicas del despojo
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
MaritzaAntoniaAndrad
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
ssuser7991bc
 

Similar a Juan Manuel Pino Vasquez - Trabajo binacional de Sendero De Chile y la ONG Alter Vida en Paraguay (20)

Turismo rural
Turismo rural Turismo rural
Turismo rural
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
 
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitarioVladimir Yoplack Turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Turismo rural comunitario
 
Salidas culturales
Salidas culturalesSalidas culturales
Salidas culturales
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
 
Salidas culturales
Salidas culturalesSalidas culturales
Salidas culturales
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proycto
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
 
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico VichamaPresentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
 
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
 
Huaca aznapuquio 3
Huaca aznapuquio 3Huaca aznapuquio 3
Huaca aznapuquio 3
 
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
ESPECIALES AIPIN: Agosto 31, 2013
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

Juan Manuel Pino Vasquez - Trabajo binacional de Sendero De Chile y la ONG Alter Vida en Paraguay

  • 1.
  • 2. Las fundaciones Sendero de Chile y Alter Vida ofrecieron charlas dentro del marco del programa de desarrollo turístico sostenible y combate a la pobreza en la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú y su área de influencia directa, ubicada en el departamento del Guairá, Paraguay. Los delegados de las fundaciones estuvieron acompañados por Juan Manuel Pino Vásquez, representante de la Embajada de Chile en Paraguay. Ybytyruzú es una región poblada en diversas áreas urbanas, suburbanas y comunidades campesinas distribuidas en 6 distritos y es considerada un territorio valorado por su riqueza natural, sus valores culturales y paisajes únicos, albergado en un área de protección de la biodiversidad y de uso múltiple de sus recursos, así como la tradicional hospitalidad de las comunidades, que contribuyen a que estos valores sean promovidos mediante r el turismo en la región.
  • 3. En la zona se encontraron vestigios de la red de caminos ancestrales del pueblo guaraní, construidos por los pobladores de la región centro-este de América del sur en la época de la pre-conquista europea. Esta red se denomina Tapé Avirú y constituía la base para la comunicación, transporte y el comercio del territorio, además de posibilitar una ruta que unía los océanos Atlántico y Pacífico hace miles de años. En la ciudad de Villarrica, capital del departamento del Guaira, ambas fundaciones acompañadas por el Sr. Juan Pino, delegado chileno en Paraguay, ofrecieron una charla de divulgación del Proyecto para la comunidad educativa (alumnos y docentes) de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES). Además se les invitó a participar de un trabajo de voluntariado en los parámetros del diseño y construcción de un sendero sostenible en base a los estándares internacionales, con el propósito de reparar el actual sendero que desciende de la cima del cerro Akati hasta la comunidad de Tororó, sitio de arte rupestre.
  • 4. Más información, por favor visítenos juan manuel pino vasquez – Blogger juan manuel pino vasquez – Wordpress juan manuel pino vasquez – Linkedin juan manuel pino vasquez – Facebook juan manuel pino vasquez - Youtube