SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Secretaría de Educación Pública
Proceso de Admisión 2014
Etapa 4: Curso propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual
“Razonamiento lógico y abstracto”
Nombre del aspirante: Juan Pablo Ochoa.
Grupo: CP-1401-098
Eje: “Eje No. 2. Unidad 3”
Actividad: “Actividad No.5 Razonamiento lógico y abstracto”
Ciudad de Guadalajara
“11 junio de 2014”
Página 2 de 9
Tabla de contenido
Resolver los siguientes planteamientos mediante el razonamiento lógico y
abstracto
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda
(Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran
con cuatro caminos (A, B, C, y D), todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus
caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además
cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
*El caballero de caballo blanco toma el camino D.
*El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos
más sencillos
*El caballero del caballo marrón toma el camino a
*Gauvain toma el camino B
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno
llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no
necesariamente en ese orden.
_”Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que
nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
respectivamente?
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco.
Página 3 de 9
c) Amarillo, blanco, amarillo.
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, armarillo, rojo.
Introducción
Razonamiento Lógico.
El diccionario lo define como la ciencia del razonamiento del examen del pensamiento y
la inferencia
La lógica permite analizar una afirmación y o un razonamiento y determinar si es
correcto o no, no se necesita lógica para debatir, sin embargo, si es conocida la lógica
aunque sea superficial será muchísimo más fácil distinguir una afirmación no valida.
Razonamiento abstracto.
Es el proceso y el resultado de organizar los pensamientos para poder determinar una
conclusión
Página 4 de 9
“Juan_Ochoa_eje2_actividad5.docx”
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda
(Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran
con cuatro caminos (A, B, C, y D), todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus
caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además
cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
 El caballero de caballo blanco toma el camino D.
 El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos
más sencillos.
 El caballero de caballo marrón toma el camino A.
 Gauvain toma el camino B.
 Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más
sencillos.
 Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al
caballero de caballo negro tocar la lira.
¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán?
- El caballero de caballo blanco toma el camino D.
*Esto quiere decir que el caballo blanco no pudo haber tomado cualquier otro camino que no
sea el D.
camino A B C D
color
Blanco x x x SI
Plateado
Marrón
Negro
Página 5 de 9
- El caballero de caballo marrón toma el camino A.
* Esto quiere decir que el caballo marrón no pudo haber tomado cualquier otro camino que no
sea el A.
camino A B C D
color
Blanco X X X SI
Plateado
Marron SI X X X
Negro
- El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C que son caminos más
sencillos.
* este enunciado solo nos sirve para estructurar, analizar y determinar,el siguiente enunciado
- Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más
sencillos.
* Nos indica que los caminos más sencillos son A y C. Así pues si el caballo marrón va por el
camino A, su jinete es Lanzarote
y el caballo negro toma el camino C, ya que no pueden ir los dos caballos por un mismo
camino, también podemos deducir
que el caballo plateado va por el camino B.
Camino A B C D
Color
Blanco X X X SI
Plateado X SI X X
Marron SI, Lanzarote X X X
Negro X X SI X
Entonces ya sabemos que el color de caballo se fue por qué camino.
Falta saber que caballo corresponde a cada jinete. Pero ya sabemos que Lanzarote se fue por el
camino A, con el caballo color marrón
Camino A B C D
Color Marrón Plateado Negro Blanco
Jinete
Rey Arturo
Lanzarote SI X X X
Gauvain
tristán
Página 6 de 9
- Gauvain toma el camino B.
* Si Gauvain se fue por el camino B , no pudo haber tomado el camino ni A, ni C, ni D, entonces
si Gauvain se fue por el camino B. Trae el caballo color plateado.
Camino A B C D
Color Marrón Plateado Negro Blanco
Jinete
Rey Arturo
Lanzarote SI X X X
Gauvain X SI X X
tristán
- Antes de comenzar la competencia el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de
caballo negro tocar la lira.
* Con esto nos queda claro que si el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchaban al del caballo
negro tocar la lira, quien tocaba la lira
es el único caballero que no se nombra que es Tristán. Y con esto podemos concluir que el rey
Arturo tomo el camino D
con el caballo D.
Camino A B C D
Color Marrón Plateado Negro Blanco
Jinete
Rey Arturo X X X SI
Lanzarote SI X X X
Gauvain X SI X X
tristán X X SI X
Solución.
¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y porque camino se va Tristán?
*El color del caballo del rey Arturo es color blanco.
* Y Tristán tomo el camino C.
Página 7 de 9
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno
llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no
necesariamente en ese orden.
_”Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que
nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
respectivamente?
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco.
c) Amarillo, blanco, amarillo.
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, armarillo, rojo.
En primera instancia nos dice que estaban juntos los señores Blanco, rojo y amarillo, uno
lleva una corbata (blanca, otro roja por ultimo otra amarilla), pero no necesaria mente en
ese orden.
De este problema la pregunta es ¿De qué color es la corbata del señor Amarillo, el señor
Rojo y el señor Blanco?
Si observamos la pregunta ya nos los está ordenando como estaban sentados los señores.
a) Blanco, rojo, amarillo. F
Este enunciado es falso ya que en medio está el señor Rojo y no le puede tocar una
corbata del color de su apellido.
b) Rojo, amarillo, blanco. F
Página 8 de 9
Este enunciado es falso ya que al final está el señor blanco y tampoco le puede tocar una
corbata con el color de su apellido.
c) Amarillo, blanco, amarillo. F
Este enunciado también es falso ya que el señor Amarillo es el primero de los que están
sentados según la pregunta.
d) Rojo, blanco, amarillo. V
e) Blanco, armarillo, rojo. V
Solución
Estos dos si cumplen con los enunciados ya que no están en el orden en que están
sentados los señores Amarillo, Rojo y Blanco.
Página 9 de 9
Fuentes consultadas:
http://www.elortiba.org/falacias.html lógica y falacias
https://www.youtube.com/watch?v=S_1AQM0LozE Razonamiento lógico.
https://www.youtube.com/watch?v=pKQ5t6n8vC4 Razonamiento
abstracto
http://definicion.de/razonamiento-abstracto/ Definición de razonamiento
abstracto
Ayala, O. (s/f). Razonamiento. Recuperado
de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1176/1/RAZONAMIENTO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Juan_ochoa_eje2_actividad5

Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5
Angel Vera
 
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstractoActividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Jose Nestor Santillan Bautista
 
Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5
sebman14
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
sisar7
 
Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5
yemanha
 
Cecilia chicuate eje2_actividad5
Cecilia chicuate eje2_actividad5Cecilia chicuate eje2_actividad5
Cecilia chicuate eje2_actividad5
Cecych
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
cynthiaruiz24
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstracto
albrosesc_1963
 
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
susihp
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Ale Anahi
 
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Angel Vera
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
jesusito124856
 
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.docJessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
jessicabeltran7276
 
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Alejandra Sanchez
 
Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5
LetyLumbreras
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
LAURA1405
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
LAURA1405
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury Diaz
 
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.docMaguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Nenamagu
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
xoed
 

Similar a Juan_ochoa_eje2_actividad5 (20)

Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5Angel vera eje2_actividad5
Angel vera eje2_actividad5
 
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstractoActividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
 
Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
 
Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5Yemanha pimentel eje2_actividad5
Yemanha pimentel eje2_actividad5
 
Cecilia chicuate eje2_actividad5
Cecilia chicuate eje2_actividad5Cecilia chicuate eje2_actividad5
Cecilia chicuate eje2_actividad5
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstracto
 
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
Susana hernandez eje2_ actividad 5.doc.
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
 
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
 
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.docJessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
 
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5
 
Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5Leticia lumbreras eje2_actividad5
Leticia lumbreras eje2_actividad5
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
 
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.docMaguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
 

Más de Juan Ochoa

Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
Juan Ochoa
 
Juan ochoa eje3_actividad3
Juan ochoa eje3_actividad3Juan ochoa eje3_actividad3
Juan ochoa eje3_actividad3
Juan Ochoa
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Juan Ochoa
 
Juan ochoa eje3_actividad3.doc
Juan ochoa eje3_actividad3.docJuan ochoa eje3_actividad3.doc
Juan ochoa eje3_actividad3.doc
Juan Ochoa
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan Ochoa
 
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematicoAvance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Juan Ochoa
 
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan Ochoa
 
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan Ochoa
 
Encuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeuticoEncuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeutico
Juan Ochoa
 
Encuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeuticoEncuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeutico
Juan Ochoa
 
Redacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de coboRedacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de cobo
Juan Ochoa
 
Redacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de coboRedacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de cobo
Juan Ochoa
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan Ochoa
 

Más de Juan Ochoa (14)

Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
 
Juan ochoa eje3_actividad3
Juan ochoa eje3_actividad3Juan ochoa eje3_actividad3
Juan ochoa eje3_actividad3
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Juan ochoa eje3_actividad3.doc
Juan ochoa eje3_actividad3.docJuan ochoa eje3_actividad3.doc
Juan ochoa eje3_actividad3.doc
 
Imagen unadm
Imagen unadmImagen unadm
Imagen unadm
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
 
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematicoAvance actividad 3. razonamiento logico matematico
Avance actividad 3. razonamiento logico matematico
 
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
 
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
 
Encuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeuticoEncuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeutico
 
Encuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeuticoEncuadre curso propedeutico
Encuadre curso propedeutico
 
Redacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de coboRedacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de cobo
 
Redacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de coboRedacción de la lectura de cobo
Redacción de la lectura de cobo
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Juan_ochoa_eje2_actividad5

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Secretaría de Educación Pública Proceso de Admisión 2014 Etapa 4: Curso propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual “Razonamiento lógico y abstracto” Nombre del aspirante: Juan Pablo Ochoa. Grupo: CP-1401-098 Eje: “Eje No. 2. Unidad 3” Actividad: “Actividad No.5 Razonamiento lógico y abstracto” Ciudad de Guadalajara “11 junio de 2014”
  • 2. Página 2 de 9 Tabla de contenido Resolver los siguientes planteamientos mediante el razonamiento lógico y abstracto Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C, y D), todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: *El caballero de caballo blanco toma el camino D. *El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos *El caballero del caballo marrón toma el camino a *Gauvain toma el camino B Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. _”Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco.
  • 3. Página 3 de 9 c) Amarillo, blanco, amarillo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, armarillo, rojo. Introducción Razonamiento Lógico. El diccionario lo define como la ciencia del razonamiento del examen del pensamiento y la inferencia La lógica permite analizar una afirmación y o un razonamiento y determinar si es correcto o no, no se necesita lógica para debatir, sin embargo, si es conocida la lógica aunque sea superficial será muchísimo más fácil distinguir una afirmación no valida. Razonamiento abstracto. Es el proceso y el resultado de organizar los pensamientos para poder determinar una conclusión
  • 4. Página 4 de 9 “Juan_Ochoa_eje2_actividad5.docx” Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C, y D), todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que:  El caballero de caballo blanco toma el camino D.  El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos.  El caballero de caballo marrón toma el camino A.  Gauvain toma el camino B.  Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos.  Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. ¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán? - El caballero de caballo blanco toma el camino D. *Esto quiere decir que el caballo blanco no pudo haber tomado cualquier otro camino que no sea el D. camino A B C D color Blanco x x x SI Plateado Marrón Negro
  • 5. Página 5 de 9 - El caballero de caballo marrón toma el camino A. * Esto quiere decir que el caballo marrón no pudo haber tomado cualquier otro camino que no sea el A. camino A B C D color Blanco X X X SI Plateado Marron SI X X X Negro - El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C que son caminos más sencillos. * este enunciado solo nos sirve para estructurar, analizar y determinar,el siguiente enunciado - Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. * Nos indica que los caminos más sencillos son A y C. Así pues si el caballo marrón va por el camino A, su jinete es Lanzarote y el caballo negro toma el camino C, ya que no pueden ir los dos caballos por un mismo camino, también podemos deducir que el caballo plateado va por el camino B. Camino A B C D Color Blanco X X X SI Plateado X SI X X Marron SI, Lanzarote X X X Negro X X SI X Entonces ya sabemos que el color de caballo se fue por qué camino. Falta saber que caballo corresponde a cada jinete. Pero ya sabemos que Lanzarote se fue por el camino A, con el caballo color marrón Camino A B C D Color Marrón Plateado Negro Blanco Jinete Rey Arturo Lanzarote SI X X X Gauvain tristán
  • 6. Página 6 de 9 - Gauvain toma el camino B. * Si Gauvain se fue por el camino B , no pudo haber tomado el camino ni A, ni C, ni D, entonces si Gauvain se fue por el camino B. Trae el caballo color plateado. Camino A B C D Color Marrón Plateado Negro Blanco Jinete Rey Arturo Lanzarote SI X X X Gauvain X SI X X tristán - Antes de comenzar la competencia el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. * Con esto nos queda claro que si el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchaban al del caballo negro tocar la lira, quien tocaba la lira es el único caballero que no se nombra que es Tristán. Y con esto podemos concluir que el rey Arturo tomo el camino D con el caballo D. Camino A B C D Color Marrón Plateado Negro Blanco Jinete Rey Arturo X X X SI Lanzarote SI X X X Gauvain X SI X X tristán X X SI X Solución. ¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y porque camino se va Tristán? *El color del caballo del rey Arturo es color blanco. * Y Tristán tomo el camino C.
  • 7. Página 7 de 9 Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. _”Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. c) Amarillo, blanco, amarillo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, armarillo, rojo. En primera instancia nos dice que estaban juntos los señores Blanco, rojo y amarillo, uno lleva una corbata (blanca, otro roja por ultimo otra amarilla), pero no necesaria mente en ese orden. De este problema la pregunta es ¿De qué color es la corbata del señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco? Si observamos la pregunta ya nos los está ordenando como estaban sentados los señores. a) Blanco, rojo, amarillo. F Este enunciado es falso ya que en medio está el señor Rojo y no le puede tocar una corbata del color de su apellido. b) Rojo, amarillo, blanco. F
  • 8. Página 8 de 9 Este enunciado es falso ya que al final está el señor blanco y tampoco le puede tocar una corbata con el color de su apellido. c) Amarillo, blanco, amarillo. F Este enunciado también es falso ya que el señor Amarillo es el primero de los que están sentados según la pregunta. d) Rojo, blanco, amarillo. V e) Blanco, armarillo, rojo. V Solución Estos dos si cumplen con los enunciados ya que no están en el orden en que están sentados los señores Amarillo, Rojo y Blanco.
  • 9. Página 9 de 9 Fuentes consultadas: http://www.elortiba.org/falacias.html lógica y falacias https://www.youtube.com/watch?v=S_1AQM0LozE Razonamiento lógico. https://www.youtube.com/watch?v=pKQ5t6n8vC4 Razonamiento abstracto http://definicion.de/razonamiento-abstracto/ Definición de razonamiento abstracto Ayala, O. (s/f). Razonamiento. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1176/1/RAZONAMIENTO.pdf