SlideShare una empresa de Scribd logo
Discriminación en el mundo
Discriminación  es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados   por Color de piel Sexo Religión Riqueza
Positiva :  Favorece a un grupo de individuos de acuerdo a sus características y/o circunstancias sin perjudicar de ninguna manera a otro/s Negativa :   Realiza un prejuicio basadas  en diferencias  o consideraciones subjetivas;   opuestas a lo comprobado en las observaciones científicas Tipos de  Discriminación Dos grandes ejemplos de discriminación negativa Estados Unidos Sudáfrica
Dos colonizaciones llegaron al país Sudáfrica Veía la esclavitud como una traba para la creación de mercados de consumo. No dejaron por ello de establecer rígidas barreras, para impedir que los negros sudafricanos tuvieran posibilidades de ascenso económico y social  Para los boers, las poblaciones nativas eran «salvajes» que debían ser domesticados y podían ser esclavizados. La discriminación racial era una exigencia del sistema de explotación agraria que practicaban.  La colonización inglesa fue de Norte a Sur del continente Africano Entró en guerra con los holandeses y ocuparon  el país Funcionaba como colonia de abastecimiento Era pequeña y sus colonos estaban muy unidos y eran agresivos Inglesa Holandesa (Boer)
La separación se volvió ley del Estado  y fue  llamada  Apartheid   1948-1989 La Ley establecía que: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nelson Mandela Luchó en los papeles y en forma armada para lograr la igualdad en Sudáfrica Fue uno de los gestores en 1989  del fin del Apartheid “ Porque ser libre no es solamente  desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”
“ Dame la Libertad” “ Unifícanos, haz que estemos orgullosos” (Waving Flags- Tema del  Mundial Sudáfrica 2010) “ Nosotros podemos crear Esperanza” (Nelson Mandela- Álbum oficial de la Copa del Mundo)
Luego Segregación Racial “ Separados pero iguales” Esclavitud:  siempre es de tipo económico Discriminación de tipo Esclavista  y luego Segregacionista Norte de Estados Unidos: Industrial Sur:  Agrícola .  Necesita Mano de Obra Siglo XIX
Sur Norte Triunfó  el Norte Guerra de Secesión  o de  Separación (1861-1865) Era Industrial y Abolicionista Agricultores. Deseos de Independencia del resto de la Unión Americana. Sostenían la esclavitud
Después de la guerra, la Constitución garantizaba los derechos de los ciudadanos negros El  Sur  sanciona leyes para  separarlos “sutilmente” de los lugares de los blancos. Ley de Jim  Crow  (1876) La semilla de la  Segregación llega al  Norte  e  invade la Nación.  Régimen de Apartheid ( aprox. desde 1870 hasta  1968) Las viviendas, escuelas, transporte, hoteles, restaurantes, incluso los lavabos  estaban divididos para evitar  que el hombre blanco se “contaminara” por la influencia del negro
1955 Año en que todo cambia Rosa Parks Humilde Costurera e iniciadora del Mov  por la Igualdad de derechos de las personas de color al negarse a ceder su asiento en un bus a un blanco Y fue arrestada por ello Se produce un boicot a los autobuses  Montgomery liderado por un joven Defensor de las igualdades civiles  llamado  Martin Luther King
Martin Luther King   fue un pastor estadounidense de la  iglesia bautista  que desarrolló una labor crucial en  Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles  de los afroamericanos Fue asesinado en 1968 a los  39 años cuando se dirigía a una Manifestación “ Si ayudo a una sola persona a  tener Esperanza,  no habré vivido en vano”
Pronunció un discurso en 1963 que Conmovió a la sociedad  norteamericana y mundial que rezaba “ Yo tengo un sueño” (“I have a dream…”) “… Yo tengo un sueño que mis cuatro  hijos pequeños  vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido  de su carácter…”   “… Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo  Arte de vivir como hermanos…”
“… Puedes decir que soy un soñador pero no soy el único espero que algún día nos  acompañes y que el mundo sea uno…” (John Lennon- Imagine) El único Estado estable es aquél en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley." Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racismo.
Racismo.Racismo.
Racismo.
Karina Es
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Fatima Tulapower
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion  en colombiaDiscriminacion  en colombia
Discriminacion en colombia
Ligiailda
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
judavame
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
danny244224
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
Teorías Éticas Hobbes
 
Dsicriminacion
DsicriminacionDsicriminacion
Dsicriminacion
Mercadosilvia
 
Tesis del racismo en México
Tesis del racismo en MéxicoTesis del racismo en México
Tesis del racismo en México
Diego González Valencia
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion en colombiaDiscriminacion en colombia
Discriminacion en colombia
Jose Ignacio Quintero
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
misalumnos
 
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanosSituaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Gerson Sanchez
 
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato cXenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Tatiana Rodriguez
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
ewier
 
La Discriminacion
La DiscriminacionLa Discriminacion
La Discriminacion
lilifloresvilla
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
María José Rodríguez Álvarez
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo contra los de color
Racismo contra los de colorRacismo contra los de color
Racismo contra los de color
jesusg94
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
presentacionaguacatal
 

La actualidad más candente (20)

Racismo.
Racismo.Racismo.
Racismo.
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion  en colombiaDiscriminacion  en colombia
Discriminacion en colombia
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
 
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
¿SE DISCRIMINA O NO EN COLOMBIA?
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
Dsicriminacion
DsicriminacionDsicriminacion
Dsicriminacion
 
Tesis del racismo en México
Tesis del racismo en MéxicoTesis del racismo en México
Tesis del racismo en México
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion en colombiaDiscriminacion en colombia
Discriminacion en colombia
 
Racismo En La Actualidad
Racismo En La ActualidadRacismo En La Actualidad
Racismo En La Actualidad
 
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanosSituaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
 
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato cXenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
Xenofobia y racismo 2003 2 tatiana terwilliger 1bachillerato c
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
 
La Discriminacion
La DiscriminacionLa Discriminacion
La Discriminacion
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo contra los de color
Racismo contra los de colorRacismo contra los de color
Racismo contra los de color
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 

Destacado

Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
guestac6b8d
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
Estefanía
 
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
Fa_18
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
Oscar López Regalado
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
maura villalobos
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 

Destacado (10)

Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
ExclusióN Social
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
 
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
Discriminacion!!!!!!!!!!!!!!!!
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 

Similar a Discriminacion en el mundo

Movimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUAMovimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUA
Omar García
 
PRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMOPRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMO
Neo Dias
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
Primeros Historia
 
Proyecto integrado
Proyecto integradoProyecto integrado
Proyecto integrado
EsperanzaPerez_
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Corazon de Maria
 
Apartheid
ApartheidApartheid
Apartheid
Yorch JIménez
 
El apartheid revista historia-
El apartheid  revista historia-El apartheid  revista historia-
El apartheid revista historia-
Marión Alejandra
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
Deborah Montalvo
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
ssuser274f36
 
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
DiegoArias138
 
Sudáfrica#2
Sudáfrica#2Sudáfrica#2
Sudáfrica#2
Derecho Grupo 2
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
abejitademiamor
 
Lucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
Lucha Por La Segregación Racial en Estados UnidosLucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
Lucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
Sebastián Ortiz Villarreal
 
Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidad
Cris BPrado
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
Mila MP
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Celia Garcia Pacheco
 
La Historia En Blanco Y Negro
La Historia En Blanco Y NegroLa Historia En Blanco Y Negro
La Historia En Blanco Y Negro
ALEXANDRUS
 
Mandela
MandelaMandela
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
UNT
 
Ficha mandela
Ficha mandelaFicha mandela
Ficha mandela
Antonio Jimenez
 

Similar a Discriminacion en el mundo (20)

Movimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUAMovimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUA
 
PRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMOPRESENTACION RACISMO
PRESENTACION RACISMO
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
 
Proyecto integrado
Proyecto integradoProyecto integrado
Proyecto integrado
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Apartheid
ApartheidApartheid
Apartheid
 
El apartheid revista historia-
El apartheid  revista historia-El apartheid  revista historia-
El apartheid revista historia-
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
 
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
 
Sudáfrica#2
Sudáfrica#2Sudáfrica#2
Sudáfrica#2
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Lucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
Lucha Por La Segregación Racial en Estados UnidosLucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
Lucha Por La Segregación Racial en Estados Unidos
 
Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidad
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
La Historia En Blanco Y Negro
La Historia En Blanco Y NegroLa Historia En Blanco Y Negro
La Historia En Blanco Y Negro
 
Mandela
MandelaMandela
Mandela
 
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
 
Ficha mandela
Ficha mandelaFicha mandela
Ficha mandela
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Discriminacion en el mundo

  • 2. Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados por Color de piel Sexo Religión Riqueza
  • 3. Positiva : Favorece a un grupo de individuos de acuerdo a sus características y/o circunstancias sin perjudicar de ninguna manera a otro/s Negativa : Realiza un prejuicio basadas en diferencias o consideraciones subjetivas; opuestas a lo comprobado en las observaciones científicas Tipos de Discriminación Dos grandes ejemplos de discriminación negativa Estados Unidos Sudáfrica
  • 4. Dos colonizaciones llegaron al país Sudáfrica Veía la esclavitud como una traba para la creación de mercados de consumo. No dejaron por ello de establecer rígidas barreras, para impedir que los negros sudafricanos tuvieran posibilidades de ascenso económico y social Para los boers, las poblaciones nativas eran «salvajes» que debían ser domesticados y podían ser esclavizados. La discriminación racial era una exigencia del sistema de explotación agraria que practicaban. La colonización inglesa fue de Norte a Sur del continente Africano Entró en guerra con los holandeses y ocuparon el país Funcionaba como colonia de abastecimiento Era pequeña y sus colonos estaban muy unidos y eran agresivos Inglesa Holandesa (Boer)
  • 5.
  • 6. Nelson Mandela Luchó en los papeles y en forma armada para lograr la igualdad en Sudáfrica Fue uno de los gestores en 1989 del fin del Apartheid “ Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”
  • 7. “ Dame la Libertad” “ Unifícanos, haz que estemos orgullosos” (Waving Flags- Tema del Mundial Sudáfrica 2010) “ Nosotros podemos crear Esperanza” (Nelson Mandela- Álbum oficial de la Copa del Mundo)
  • 8. Luego Segregación Racial “ Separados pero iguales” Esclavitud: siempre es de tipo económico Discriminación de tipo Esclavista y luego Segregacionista Norte de Estados Unidos: Industrial Sur: Agrícola . Necesita Mano de Obra Siglo XIX
  • 9. Sur Norte Triunfó el Norte Guerra de Secesión o de Separación (1861-1865) Era Industrial y Abolicionista Agricultores. Deseos de Independencia del resto de la Unión Americana. Sostenían la esclavitud
  • 10. Después de la guerra, la Constitución garantizaba los derechos de los ciudadanos negros El Sur sanciona leyes para separarlos “sutilmente” de los lugares de los blancos. Ley de Jim Crow (1876) La semilla de la Segregación llega al Norte e invade la Nación. Régimen de Apartheid ( aprox. desde 1870 hasta 1968) Las viviendas, escuelas, transporte, hoteles, restaurantes, incluso los lavabos estaban divididos para evitar que el hombre blanco se “contaminara” por la influencia del negro
  • 11. 1955 Año en que todo cambia Rosa Parks Humilde Costurera e iniciadora del Mov por la Igualdad de derechos de las personas de color al negarse a ceder su asiento en un bus a un blanco Y fue arrestada por ello Se produce un boicot a los autobuses Montgomery liderado por un joven Defensor de las igualdades civiles llamado Martin Luther King
  • 12. Martin Luther King fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos Fue asesinado en 1968 a los 39 años cuando se dirigía a una Manifestación “ Si ayudo a una sola persona a tener Esperanza, no habré vivido en vano”
  • 13. Pronunció un discurso en 1963 que Conmovió a la sociedad norteamericana y mundial que rezaba “ Yo tengo un sueño” (“I have a dream…”) “… Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter…” “… Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo Arte de vivir como hermanos…”
  • 14. “… Puedes decir que soy un soñador pero no soy el único espero que algún día nos acompañes y que el mundo sea uno…” (John Lennon- Imagine) El único Estado estable es aquél en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley." Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
  • 15.