SlideShare una empresa de Scribd logo
NO AL RACISMO
¿QUÉ ES EL RACISMO?
El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.
El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.
¿CUÁNDO APARECIÓ?
Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.
Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos.
Los artículos 1 y 2 recogen principios básicos en los que se sustentan los derechos: libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 1' de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
RACISMO EN ESPAÑA
MOROS Y CRISTIANOS
Los conflictos con aspectos de naturaleza racista más importantes de la historia de España tienen una vinculación estrecha con las luchas religiosas de la Edad Media.
Para los reinos cristianos, son fundamentalmente la Reconquista y la Repoblación (que puede entenderse como una limpieza étnica).
Simultáneamente, en Al-Ándalus las divisiones sociales superponían a la escala de riqueza una concepción del origen familiar basada tanto en el origen étnico como en la religión: ponía en la cúspide a los de origen árabe, seguidos por los de Oriente Medio, los bereberes norteafricanos, los muladíes (musulmanes de origen hispanorromano) e incluso eslavos; en el extremo inferior quedaban los cristianos y judíos.
LOS JUDÍOS
Desde finales de la Edad Media, se origina la cuestión denominada limpieza de sangre, que condujo a la expulsión de los judíos (1492) y la discriminación de los cristianos nuevos en todos los aspectos.
LOS GITANOS
La llegada de los gitanos a la península ibérica en el siglo XV fue acompañada de una legislación represiva, del mismo modo que en el caso de los judíos.
LOS NEGROS
Con la colonización de América, y notablemente desde finales del siglo XVII, la esclavitud de africanos negros incide en un crecimiento de la aversión hacia lo negro.  En el siglo XIX, España será la última potencia occidental en abolir la esclavitud, lo cual incide en la persistencia del racismo antinegro.
LA ACTUALIDAD
Los movimientos de extrema derecha que se formaron desde los últimos años del franquismo y se convirtieron en grupos neonazis a finales del siglo XX, incorporan el racismo como seña principal de su ideología y se destacan por sus opiniones y actitudes contrarias a la inmigración, en particular la de extraeuropeos.
Posiblemente sea en el entorno violento de las hinchadas del fútbol (Ultras Sur del Real Madrid, Frente Atlético del Atlético de Madrid, Boixos Nois del F.C. Barcelona, entre otros) donde se encuentre de una forma más o menos organizada un refugio a los comportamientos racistas, lo que ha dado origen a una legislación restrictiva contra símbolos y otras muestras de odio racial.
Agresiones racistas de mayor o menor repercusión mediática ocurren con alguna frecuencia. La policía calcula que en España hay casi 10.000 "ultras" y neonazis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo, Racismo
Texto expositivo, RacismoTexto expositivo, Racismo
Texto expositivo, Racismo
Henry Mauricio Devia
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 Diapositivas
Rayku
 
Racismo
RacismoRacismo
Contexto
ContextoContexto
Contexto
Jessica Morey
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
mariacamila1994
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
Deborah Montalvo
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
Teorías Éticas Hobbes
 
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de MéxicoNacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
jabril_r
 
Principales defensores de los derechos humanos
Principales defensores de los derechos humanosPrincipales defensores de los derechos humanos
Principales defensores de los derechos humanos
Ariana Andres
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Mitzy Báez MacPherson
 
Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"
DanielAlbuja4
 
Museo y tolerancia metodos
Museo y tolerancia metodosMuseo y tolerancia metodos
Museo y tolerancia metodos
alexis rico
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
guest705db7
 
CAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
CAPITVLVM II - Clases Sociales en RomaCAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
CAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
Germán González
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
ValeriaCaBu
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
Primeros Historia
 
Movimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUAMovimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUA
Omar García
 
Raza etnia y migracion primera parte
Raza etnia y migracion primera parteRaza etnia y migracion primera parte
Raza etnia y migracion primera parte
treballsociologia
 
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
claudiae07
 

La actualidad más candente (19)

Texto expositivo, Racismo
Texto expositivo, RacismoTexto expositivo, Racismo
Texto expositivo, Racismo
 
Racismo 2 Diapositivas
Racismo 2   DiapositivasRacismo 2   Diapositivas
Racismo 2 Diapositivas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Los Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del AbolicionismoLos Comienzos Del Abolicionismo
Los Comienzos Del Abolicionismo
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de MéxicoNacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
Nacimiento de la nación - Los Indígenas en la Independencia de México
 
Principales defensores de los derechos humanos
Principales defensores de los derechos humanosPrincipales defensores de los derechos humanos
Principales defensores de los derechos humanos
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"Albuja Daniel "Racismo"
Albuja Daniel "Racismo"
 
Museo y tolerancia metodos
Museo y tolerancia metodosMuseo y tolerancia metodos
Museo y tolerancia metodos
 
Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
 
CAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
CAPITVLVM II - Clases Sociales en RomaCAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
CAPITVLVM II - Clases Sociales en Roma
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
 
Movimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUAMovimiento por los derechos civiles en EUA
Movimiento por los derechos civiles en EUA
 
Raza etnia y migracion primera parte
Raza etnia y migracion primera parteRaza etnia y migracion primera parte
Raza etnia y migracion primera parte
 
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
1 lucia gamboa-24-3-76[corregido-final]
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Emanuel Unrein
 
Argumento a favor
Argumento a favorArgumento a favor
Argumento a favor
apattyr
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
J. Eduardo Murillo B.
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
julioferreras
 
Racismo Diapositivas
Racismo DiapositivasRacismo Diapositivas
Racismo Diapositivas
Rayku
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
Racismo
RacismoRacismo
O Racismo
O RacismoO Racismo
O Racismo
marleneves
 

Destacado (9)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Argumento a favor
Argumento a favorArgumento a favor
Argumento a favor
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
 
Racismo Diapositivas
Racismo DiapositivasRacismo Diapositivas
Racismo Diapositivas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
O Racismo
O RacismoO Racismo
O Racismo
 

Similar a Racismo

El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
paulina_15
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Yajairaordonez
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
mtc2003
 
El racismo viral
El racismo viralEl racismo viral
El racismo viral
Maiguis Calipso
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
ewier
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
julioferreras
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
danny244224
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
Mila MP
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
erika gisela
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
kathitha2013
 
El racismo
El  racismoEl  racismo
El racismo
israel1991
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
CRIS L
 
La igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vidaLa igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vida
josarphaxad
 
Grupos Racistas
Grupos RacistasGrupos Racistas
Grupos Racistas
guestabecc87
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
Pushkin1799
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Karla Correa
 
Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perú
guesta6dd02
 
Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidad
Cris BPrado
 

Similar a Racismo (20)

El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo viral
El racismo viralEl racismo viral
El racismo viral
 
Juanpablo
JuanpabloJuanpablo
Juanpablo
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo
El  racismoEl  racismo
El racismo
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
 
La igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vidaLa igualdad ante la ley y la vida
La igualdad ante la ley y la vida
 
Grupos Racistas
Grupos RacistasGrupos Racistas
Grupos Racistas
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perú
 
Racismo en la actualidad
Racismo en la actualidadRacismo en la actualidad
Racismo en la actualidad
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Racismo

  • 2. ¿QUÉ ES EL RACISMO?
  • 3. El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.
  • 4. Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.
  • 5. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.
  • 7. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.
  • 8. Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
  • 9. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • 10. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos.
  • 11. Los artículos 1 y 2 recogen principios básicos en los que se sustentan los derechos: libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación.
  • 12. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 1' de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 13. Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • 16. Los conflictos con aspectos de naturaleza racista más importantes de la historia de España tienen una vinculación estrecha con las luchas religiosas de la Edad Media.
  • 17. Para los reinos cristianos, son fundamentalmente la Reconquista y la Repoblación (que puede entenderse como una limpieza étnica).
  • 18. Simultáneamente, en Al-Ándalus las divisiones sociales superponían a la escala de riqueza una concepción del origen familiar basada tanto en el origen étnico como en la religión: ponía en la cúspide a los de origen árabe, seguidos por los de Oriente Medio, los bereberes norteafricanos, los muladíes (musulmanes de origen hispanorromano) e incluso eslavos; en el extremo inferior quedaban los cristianos y judíos.
  • 20. Desde finales de la Edad Media, se origina la cuestión denominada limpieza de sangre, que condujo a la expulsión de los judíos (1492) y la discriminación de los cristianos nuevos en todos los aspectos.
  • 22. La llegada de los gitanos a la península ibérica en el siglo XV fue acompañada de una legislación represiva, del mismo modo que en el caso de los judíos.
  • 24. Con la colonización de América, y notablemente desde finales del siglo XVII, la esclavitud de africanos negros incide en un crecimiento de la aversión hacia lo negro. En el siglo XIX, España será la última potencia occidental en abolir la esclavitud, lo cual incide en la persistencia del racismo antinegro.
  • 26. Los movimientos de extrema derecha que se formaron desde los últimos años del franquismo y se convirtieron en grupos neonazis a finales del siglo XX, incorporan el racismo como seña principal de su ideología y se destacan por sus opiniones y actitudes contrarias a la inmigración, en particular la de extraeuropeos.
  • 27. Posiblemente sea en el entorno violento de las hinchadas del fútbol (Ultras Sur del Real Madrid, Frente Atlético del Atlético de Madrid, Boixos Nois del F.C. Barcelona, entre otros) donde se encuentre de una forma más o menos organizada un refugio a los comportamientos racistas, lo que ha dado origen a una legislación restrictiva contra símbolos y otras muestras de odio racial.
  • 28. Agresiones racistas de mayor o menor repercusión mediática ocurren con alguna frecuencia. La policía calcula que en España hay casi 10.000 "ultras" y neonazis.