SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo4. Textosyvisionesdel mundo
Semana3
Actividad integradora
Análisis de un texto literario
Piedras Negras Coahuila, 2 de Mayo del 2017
Nombre del alumno(a) Miriam Juárez Sánchez.
Nombre del facilitador(a) Clara Estela Acevedo Ramos.
Módulo 4.
Semana 3.
Grupo M4C3G10-100
Módulo4. Textosyvisionesdel mundo
Semana3
Contextosociocultural
de la obra
Describe y argumenta. Características de la obra a
partir del autor
Describe y argumenta
¿Qué ideas filosóficas se
expresan en la obra?
La obra es narrada por
Espiridión, donde nos va
dando a detalle lo que le
sucedió a causa de su
rebeldía, también nos habla
de su sentido humanista y
solidario,destaca su valentía
para afrontar los abusos
autoritarios por parte de sus
patrones.
¿A qué tipo o género
pertenece de la obra?´
Esta obra literariaperteneceal
género de novela, ya que ella
senarra la vida delos soldados
a principiosdel siglo xx.
Novela
revolucionaria.
Argumentos
 Vivencia de los
campesinos
 Uso de lenguaje
coloquial.
 Estilo de vida rural
 Época
revolucionaria
¿Qué ideas sociales
destacan?
 Pobreza
 Abuso de
autoridad
 Injusticias
 Riqueza
 Mal gobierno
 Desigualdad
 Discriminación
 Racismo
 Analfabetismo
 Reclusión
¿Cuál es la corriente literaria
del autor? (Generación del 98,
Surrealismo, Futurismo,
Novela de la Revolución
mexicana, etc.)
Novela de la revolución
mexicana.
Es basado en la historia de las
personas que vivieron en
aquella época dela revolución.
La corriente literaria son las
características en la forma de
escribir las condiciones
sociales de una época
determinada.
En la obra tropa vieja se relata
a detallela forma injusta en la
que se gobernaba, los malos
tratos por parte de los
patrones y la vida social y
económica de aquellos
tiempos.
¿Qué ideas políticas
encuentras en la obra?
Durante la época
revolucionaria el
gobierno, ejercía
autoridad a
conveniencia;
gobernada de forma
injusta y sin escrúpulos.
 Abuso del poder
por parte de sus
patrones.
 Opresión hacia la
sociedad más
vulnerable(gente
muy humildes)
 Leyes injustas
 Encarcelamientos
sin pruebas
concretas
 Abuso autoritario,
con maltratos
físicos extremos.
¿Cuál es la corriente
ideológica del autor?
(liberalismo,
conservadurismo, centro)
 Conservadurismo.
 Fue militar de tropa
de Francisco I.
Madero.
 Llego a ser general
de división
El conservadurismo, es la
doctrina política que defiende
el sistema de valores políticos,
sociales y morales
tradicionales, también se
opone a reformas o cambios
radicales en la sociedad.
Módulo4. Textosyvisionesdel mundo
Semana3
 Muerte sin
culpabilidad
 Desempeño
diversos cargos en el
gobierno.
¿En qué momento
histórico se desarrolla la
obra?
La obra se desarrolla en la
época de la revolución,
tiempo en el que las
personas aún no contaban
con el amparo de los
derechos humano y por el
cual eran tratados con
inferioridad.
Contexto histórico del autor
(¿qué sucedía cuando el autor
escribió la obra literaria?)
 Regreso a México.
 El país bajo el
gobierno del ex
presidente Lázaro
Cárdenas.
 Fue ascendido a
general de división.
 Impulso la
modernización del
ejército mexicano.
 Colaboró como
articulista para los
periódicos.
Estuvo En 1934 reingresó al
ejército, del que sehabía dado
de baja en 1920. Entre 1939 y
1946 se le asignó la
comandancia de las zonas
militares 8ªy 7ª y la Secretaría
de Guerra y Marina.
¿En qué espacio
geográfico se
desenvuelve la obra?
La mayoría de los eventos
narrados suceden en
distintos lugares del estado
de Coahuila, también hace
mención de la ciudad de
Monterrey.
(Norte de México)
Contexto geográfico del autor
 Nació en San Pedro
de las Colonias.
 Estudio en Torreón
Coahuila.
 Estudio comercio en
la ciudad de México.
 Estuvo en prisión en
Santiago Tlatelolco.
 Viajo a Europa.
San Pedro de las colonias, está
ubicado en la Comarca
Lagunera, colonia agrícola,
destacada por la producción
de algodón y criaderos de
ganados bovinos.
Clima muy seco semicálido
durante la mayor parte del
año, y su temporada de lluvias
comprende los meses demayo
a julio.
Comarca lagunera(es una
zona que secaracteriza por sus
limitados recursos hídricos y
por su clima seco muy caluroso
en verano alcanzando hasta
53° y frío en invierno con
temperaturas que oscilan
entre los -5° y -15°)
Fuentes de información:
Módulo4. Textosyvisionesdel mundo
Semana3
Referencias
Alonso,B. (05 de 11 de 2005). suplementosde libros.Recuperado el 02 de 05 de 2017, de Tropa Vieja,de
FranciscoL. Urquizo:http://sdl.librosampleados.mx/2011/11/tropavieja-urquizo/
Colonias,S.p. (s.f.). Sanpedro de las Colonias.Recuperadoel 02 de 05 de 2017, de El origende su nombre:
http://www.sanpedrodelascolonias.com/sanpedro
Lopez, S. (s.f.).BibliotecaVirtual Miguede Cervantes. Recuperado el 02 de 05 de 2017, de FranciscoL.
Urquizo.Biografía:http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/francisco-l-urquizo-
biografia/html/576472de-a100-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfoSerrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Colegio San Benito
 
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
YeenHuang
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericanoyurimiguel
 
Descripción formal obra puta vieja
Descripción formal obra  puta viejaDescripción formal obra  puta vieja
Descripción formal obra puta vieja
Crissthabel Alvarado
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericanoroxitow
 
unidad didáctica el boom latinoamericano
unidad didáctica el boom latinoamericano  unidad didáctica el boom latinoamericano
unidad didáctica el boom latinoamericano
yecastilla
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
Jesús Magaña
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
cmbv007
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
dayanacantarero
 
Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
Fabian Garcia
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60
Keynanchuchosalinas
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.Manuel Copolla
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
Mari Carmen Orea Rojas
 
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericanoHipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Dayana
 
La fiesta del chivo. ensayo especializado
La fiesta del chivo. ensayo especializadoLa fiesta del chivo. ensayo especializado
La fiesta del chivo. ensayo especializado
BIBLIOMOR
 

La actualidad más candente (19)

Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfoSerrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
Serrano briseño maríaguadalupe_m4s3_reseñadostextosrulfo
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
ANALISIS LITERARIO DE "LA FIESTA DEL CHIVO"
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Descripción formal obra puta vieja
Descripción formal obra  puta viejaDescripción formal obra  puta vieja
Descripción formal obra puta vieja
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Chac mool
Chac moolChac mool
Chac mool
 
unidad didáctica el boom latinoamericano
unidad didáctica el boom latinoamericano  unidad didáctica el boom latinoamericano
unidad didáctica el boom latinoamericano
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
 
Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
 
Hipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericanoHipertexto literatura boom latinoamericano
Hipertexto literatura boom latinoamericano
 
La fiesta del chivo. ensayo especializado
La fiesta del chivo. ensayo especializadoLa fiesta del chivo. ensayo especializado
La fiesta del chivo. ensayo especializado
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
 

Similar a Juarez sanchez miriam m4_s3_analisistextoliterario

Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"
esthernohemydepazdemijango
 
Análisis del texto "Un día en la vida"
Análisis del texto "Un día en la vida"Análisis del texto "Un día en la vida"
Análisis del texto "Un día en la vida"
esthernohemydepazdemijango
 
Trabajo de Imagen
Trabajo de ImagenTrabajo de Imagen
Trabajo de Imagen
Camila Alzate Tamayo
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Projuano
 
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
AnahiMorenoGarcia
 
Miguel Mármol
Miguel MármolMiguel Mármol
Miguel Mármol
NehemiasAntonioAguil
 
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan LizárragaRamón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
Juan Lizarraga Tirado
 
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
LetrasdeChile2016
 
MINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdfMINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Cristina López Chust
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
yofre quiroz
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
AMALIA SANCHEZ
 
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
ZULEYSILORENAALFAROC
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
Alessamc16
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
Pere Pajerols
 
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdfDialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
ENRIQUEPUMAS
 

Similar a Juarez sanchez miriam m4_s3_analisistextoliterario (20)

Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"Análisis de "Un día en la vida"
Análisis de "Un día en la vida"
 
Análisis del texto "Un día en la vida"
Análisis del texto "Un día en la vida"Análisis del texto "Un día en la vida"
Análisis del texto "Un día en la vida"
 
Trabajo de Imagen
Trabajo de ImagenTrabajo de Imagen
Trabajo de Imagen
 
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
Taller de nivelación lengua castellana grado 8°
 
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
 
Miguel Mármol
Miguel MármolMiguel Mármol
Miguel Mármol
 
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan LizárragaRamón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
Ramón F. Iturbe. Autor: Juan Lizárraga
 
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
 
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
Pía Barros: la brevedad como opción narrativa (Macarena Paz Lobos Martínez)
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
MINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdfMINIMUN VITAL.pdf
MINIMUN VITAL.pdf
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdfDialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
Dialnet-TreintaYCincoAnosDeEvolucionDeLaTeoriaDeDesarrollo-4796301.pdf
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Juarez sanchez miriam m4_s3_analisistextoliterario

  • 1. Módulo4. Textosyvisionesdel mundo Semana3 Actividad integradora Análisis de un texto literario Piedras Negras Coahuila, 2 de Mayo del 2017 Nombre del alumno(a) Miriam Juárez Sánchez. Nombre del facilitador(a) Clara Estela Acevedo Ramos. Módulo 4. Semana 3. Grupo M4C3G10-100
  • 2. Módulo4. Textosyvisionesdel mundo Semana3 Contextosociocultural de la obra Describe y argumenta. Características de la obra a partir del autor Describe y argumenta ¿Qué ideas filosóficas se expresan en la obra? La obra es narrada por Espiridión, donde nos va dando a detalle lo que le sucedió a causa de su rebeldía, también nos habla de su sentido humanista y solidario,destaca su valentía para afrontar los abusos autoritarios por parte de sus patrones. ¿A qué tipo o género pertenece de la obra?´ Esta obra literariaperteneceal género de novela, ya que ella senarra la vida delos soldados a principiosdel siglo xx. Novela revolucionaria. Argumentos  Vivencia de los campesinos  Uso de lenguaje coloquial.  Estilo de vida rural  Época revolucionaria ¿Qué ideas sociales destacan?  Pobreza  Abuso de autoridad  Injusticias  Riqueza  Mal gobierno  Desigualdad  Discriminación  Racismo  Analfabetismo  Reclusión ¿Cuál es la corriente literaria del autor? (Generación del 98, Surrealismo, Futurismo, Novela de la Revolución mexicana, etc.) Novela de la revolución mexicana. Es basado en la historia de las personas que vivieron en aquella época dela revolución. La corriente literaria son las características en la forma de escribir las condiciones sociales de una época determinada. En la obra tropa vieja se relata a detallela forma injusta en la que se gobernaba, los malos tratos por parte de los patrones y la vida social y económica de aquellos tiempos. ¿Qué ideas políticas encuentras en la obra? Durante la época revolucionaria el gobierno, ejercía autoridad a conveniencia; gobernada de forma injusta y sin escrúpulos.  Abuso del poder por parte de sus patrones.  Opresión hacia la sociedad más vulnerable(gente muy humildes)  Leyes injustas  Encarcelamientos sin pruebas concretas  Abuso autoritario, con maltratos físicos extremos. ¿Cuál es la corriente ideológica del autor? (liberalismo, conservadurismo, centro)  Conservadurismo.  Fue militar de tropa de Francisco I. Madero.  Llego a ser general de división El conservadurismo, es la doctrina política que defiende el sistema de valores políticos, sociales y morales tradicionales, también se opone a reformas o cambios radicales en la sociedad.
  • 3. Módulo4. Textosyvisionesdel mundo Semana3  Muerte sin culpabilidad  Desempeño diversos cargos en el gobierno. ¿En qué momento histórico se desarrolla la obra? La obra se desarrolla en la época de la revolución, tiempo en el que las personas aún no contaban con el amparo de los derechos humano y por el cual eran tratados con inferioridad. Contexto histórico del autor (¿qué sucedía cuando el autor escribió la obra literaria?)  Regreso a México.  El país bajo el gobierno del ex presidente Lázaro Cárdenas.  Fue ascendido a general de división.  Impulso la modernización del ejército mexicano.  Colaboró como articulista para los periódicos. Estuvo En 1934 reingresó al ejército, del que sehabía dado de baja en 1920. Entre 1939 y 1946 se le asignó la comandancia de las zonas militares 8ªy 7ª y la Secretaría de Guerra y Marina. ¿En qué espacio geográfico se desenvuelve la obra? La mayoría de los eventos narrados suceden en distintos lugares del estado de Coahuila, también hace mención de la ciudad de Monterrey. (Norte de México) Contexto geográfico del autor  Nació en San Pedro de las Colonias.  Estudio en Torreón Coahuila.  Estudio comercio en la ciudad de México.  Estuvo en prisión en Santiago Tlatelolco.  Viajo a Europa. San Pedro de las colonias, está ubicado en la Comarca Lagunera, colonia agrícola, destacada por la producción de algodón y criaderos de ganados bovinos. Clima muy seco semicálido durante la mayor parte del año, y su temporada de lluvias comprende los meses demayo a julio. Comarca lagunera(es una zona que secaracteriza por sus limitados recursos hídricos y por su clima seco muy caluroso en verano alcanzando hasta 53° y frío en invierno con temperaturas que oscilan entre los -5° y -15°) Fuentes de información:
  • 4. Módulo4. Textosyvisionesdel mundo Semana3 Referencias Alonso,B. (05 de 11 de 2005). suplementosde libros.Recuperado el 02 de 05 de 2017, de Tropa Vieja,de FranciscoL. Urquizo:http://sdl.librosampleados.mx/2011/11/tropavieja-urquizo/ Colonias,S.p. (s.f.). Sanpedro de las Colonias.Recuperadoel 02 de 05 de 2017, de El origende su nombre: http://www.sanpedrodelascolonias.com/sanpedro Lopez, S. (s.f.).BibliotecaVirtual Miguede Cervantes. Recuperado el 02 de 05 de 2017, de FranciscoL. Urquizo.Biografía:http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/francisco-l-urquizo- biografia/html/576472de-a100-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html