SlideShare una empresa de Scribd logo
IEP“SANTA ROSA DELIMA”
PIURA
Comunicación 3° de secundaria
Lic. Ana MaríaBernal Caro
ElRomanticismo
1. Definición:
 Movimiento artístico que se basa en dos pilares básicos:
el liberalismo político y la libertad artística: basada en
la inspiración.
 Iniciado en Alemania a finales del s. XVIII como
reacción contra el Neoclasicismo.
 Desarrollado durante la primera mitad del s. XIX.
 Influyó en todas las artes.
2. ContextoHistórico –Cultural
 Toda la primera mitad del siglo XIX se caracterizó por
la gran inestabilidad política que vivió el continente
europeo. Desde la revolución francesa, con sus
sucesivas fases, hasta las revoluciones de 1848 y el
inicio de los nacionalismos, las guerras y alzamientos
nacionales se suceden a lo largo de todo este período.
Inestabilidad que, sin embargo, convivió con el gran
desarrollo económico e industrial de gran parte del
occidente europeo.
 La Revolución francesa (1789) consagró los grandes
principios de libertad, igualdad y fraternidad.
 En España el Romanticismo fue tardío debido a las
circunstancias políticas por la Guerra de la Independencia
(1808-1814): Lucha contra invasión napoleónica y reinado
de Fernando VII.
 Difusión de la novela en libro y por la prensa.
 Se desarrolló en toda Europa durante la primera mitad
del S. XIX en un contexto de revoluciones y guerras.
 No solo es un movimiento artístico y literario, sino como
una actitud ante la vida.
3. Orígenes
 En Alemania (S. XVIII), un grupo de jóvenes poetas se
unió bajo el lema “Sturm und Drang”, que significa
“tempestad e ímpetu” y defendían ante todo la libertad
del artista, pues la literatura no debía perseguir ningún
fin, excepto la BELLEZA.
 Fue una reacción contra el Neoclasicismo, pues para
estos jóvenes la genialidad del hombre no estaba en sus
ideas, sino en el poder de su IMAGINACIÓN.
4. Características:
Dentro de las características más resaltantes de este
periodo podemos nombrar:
Los temas
 El yo personal. Era el tema principal, buscaron hablar
de ellos mismos en sus obras, demostrando un enorme
individualismo y una extrema subjetividad.
 El nacionalismo. Por las guerras napoleónicas se dio el
interés por la historia, las traicione y costumbres
propias de cada pueblo, apareciendo la novela histórica,
el costumbrismo y los romances.
Los escenarios
 La acción se enmarca en una naturaleza abrupta,
hostil y llena de fuerza (paisajes lúgubres, mar
embravecido, tormentas, noche, cementerios, ruinas).
El estilo
 Estilo vivo, que busca sorprender o sobrecoger al
lector (adjetivación, exclamaciones continuas,
interrogaciones, hipérboles).
5. Génerosliterarios
 La lírica: José de Espronceda, Gustavo Adolfo
Bécquer
 La narrativa: M. J. de Larra
 El teatro: José Zorrilla
ElRealismo
1. Definición:
 Movimiento artístico que nace en Francia y se desarrolló
en toda Europa durante la segunda mitad del siglo XIX.
 Volcó su atención hacia la REALIDAD COTIDIANA.
 Influyó en todas las artes.
 Surgió como rechazo hacia la estética e individualismo
romántico.
2. ContextoHistórico –Cultural
 Al hombre ya no se le presenta libre o como un ser
solitario, sino se lo presenta dentro de su sociedad, como
producto de las relaciones que en ella vive.
 Aparece la corriente filosófica El Positivismo, que
defiende que el único conocimiento firme y seguro era el
que aplicaba el método científico; es decir, el que utilizaba
la observación, la investigación y la experiencia.
 La ciencia y la técnica experimentó notables avances, al
igual que el pensamiento científico y el método
experimental que influenciaron en las ciencias sociales.
 Se dio el Liberalismo económico, implantándose
progresivamente en el mundo industrial el sistema
económico capitalista que existe hasta nuestros días.
 Se hizo creciente la relación deshumanizada entre la
burguesía y los obreros.
3. Características:
 Imitación del método científico.
 Interés en la sociedad.
 Presencia de un narrador omnisciente
Comunicación 3° de secundaria
 Verosimilitud
 Sobriedad
4. EvolucióndelRealismoespañol
- El Pre realismo
- El Realismo
- El Naturalismo
5. Génerosliterarios
 La novela, género por excelencia: Juan Valera,
Benito Pérez Galdós
1. Distingo actitudes. Marcasólo las características más
significativas del hombrey mujer románticos.
a. Aceptan la sociedad burguesa
b. Son rebeldes
c. Comparten un espíritu colectivo
d. Son idealistas
e. Tienden al pesimismo
f. Rechazan la sociedad burguesa
g. Aceptan las normas
h. Son individualistas
i. Son realistas
j. Son optimistas
2. Conozco laevolución delapoesíarománticay postromántica.
Relaciona las siguientes características con su autor.
Temas nacionales ZORRILLA
Temas intimistas
Temas sociales
Poesía
lírica ESPRONCEDA
Poemas breves
Segunda mitad del XIX
Poemas extensos
Canciones
Rima muy sonora, BÉCQUER
consonante
3. Reconozco y sécontextualizar autores y obras del Romanticismo
español. Relacionamediante flechas los siguientes datos.
AUTOR OBRA GÉNERO
 José de Espronceda
 Enrique Gil y
Carrasco
 Gustavo Adolfo
Bécquer
 Mariano José de
Larra
 Rosalía de Castro
 Duque de Rivas
 José Zorrilla
 Don Álvaro o la
fuerza del sino
 El diablo mundo
 Don Juan Tenorio
 Rimas
 En las orillas del Sar
 El Señor de
Bembibre
 Artículos de
costumbres
 El estudiante de
Salamanca
Art
Poem
Nov
Poes
Tea
Poem
Poes
Tea
4. Conozco las características delas Rimas deBécquer. Completala
siguientetabla.
1. Elabora un esquema de resumen con los datos de
los vídeo y diapositivas y la información de la
ficha sobre el Romanticismo y realismo español-.
2. Investiga y realiza un esquema de resumen de la
biografía y su obra de Gustavo A. Bécquer,
“Rimas”
3. Elabora un esquema de resumen sobre las
exposiciones grupales de:
- José Zorrilla, “Don Juan Tenorio”
- Benito Pérez Galdós, “Marianela”,
Extensión
Tema fundamental
Estructura
Estilo
Características e influencias
que recibe el autor
ACTIVIDADES
ACTIVIDADPARACASA
IEP“SANTA ROSA DELIMA”
PIURA
Comunicación 3° de
secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
eidellopez
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
Josue Oliva polo
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
Carolina Languidey Pacheco
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
antodiaz12
 
Literatura 1950 nilagros[1]
Literatura 1950 nilagros[1]Literatura 1950 nilagros[1]
Literatura 1950 nilagros[1]
I.E. N° 7224
 
Literatura desde 1950 a la actualidad
Literatura desde 1950 a  la actualidadLiteratura desde 1950 a  la actualidad
Literatura desde 1950 a la actualidad
Ana Estrada Ocaña
 
La literatura española del siglo xx
La literatura española del siglo xxLa literatura española del siglo xx
La literatura española del siglo xx
Sonia del Real
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
1234Fiorella5
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
La narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericanaLa narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericana
Ambar Perozo
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
mvictoriasch
 
Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
JoseLomanto
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
vjrod
 
El cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericanoEl cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericano
desiolivers
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
Deisy Diaz
 

La actualidad más candente (20)

La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
 
Literatura 1950 nilagros[1]
Literatura 1950 nilagros[1]Literatura 1950 nilagros[1]
Literatura 1950 nilagros[1]
 
Literatura desde 1950 a la actualidad
Literatura desde 1950 a  la actualidadLiteratura desde 1950 a  la actualidad
Literatura desde 1950 a la actualidad
 
La literatura española del siglo xx
La literatura española del siglo xxLa literatura española del siglo xx
La literatura española del siglo xx
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
La narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericanaLa narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericana
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
 
Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
El cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericanoEl cuento vanguardista latinoamericano
El cuento vanguardista latinoamericano
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 

Similar a Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
neusvillarrubia
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Diego Soto
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
Harold Bravo
 
EL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptxEL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptx
JoseLuisQuesBenarroc
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
CARMENGD
 
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxDIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ssusercb7244
 
S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
Eculturalia Reseñas
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
mercedessolis6
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blog
Sonia
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Cristina López Chust
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
PlazaManuel13
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
PlazaManuel13
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
HELMANTICA
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
Marco Cruzado
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
guest8ff43d
 

Similar a Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1) (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
EL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptxEL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptx
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxDIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
DIAPOSITIVA ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
 
S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blog
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 
(.Ppt)
(.Ppt)(.Ppt)
(.Ppt)
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)

  • 1. IEP“SANTA ROSA DELIMA” PIURA Comunicación 3° de secundaria Lic. Ana MaríaBernal Caro ElRomanticismo 1. Definición:  Movimiento artístico que se basa en dos pilares básicos: el liberalismo político y la libertad artística: basada en la inspiración.  Iniciado en Alemania a finales del s. XVIII como reacción contra el Neoclasicismo.  Desarrollado durante la primera mitad del s. XIX.  Influyó en todas las artes. 2. ContextoHistórico –Cultural  Toda la primera mitad del siglo XIX se caracterizó por la gran inestabilidad política que vivió el continente europeo. Desde la revolución francesa, con sus sucesivas fases, hasta las revoluciones de 1848 y el inicio de los nacionalismos, las guerras y alzamientos nacionales se suceden a lo largo de todo este período. Inestabilidad que, sin embargo, convivió con el gran desarrollo económico e industrial de gran parte del occidente europeo.  La Revolución francesa (1789) consagró los grandes principios de libertad, igualdad y fraternidad.  En España el Romanticismo fue tardío debido a las circunstancias políticas por la Guerra de la Independencia (1808-1814): Lucha contra invasión napoleónica y reinado de Fernando VII.  Difusión de la novela en libro y por la prensa.  Se desarrolló en toda Europa durante la primera mitad del S. XIX en un contexto de revoluciones y guerras.  No solo es un movimiento artístico y literario, sino como una actitud ante la vida. 3. Orígenes  En Alemania (S. XVIII), un grupo de jóvenes poetas se unió bajo el lema “Sturm und Drang”, que significa “tempestad e ímpetu” y defendían ante todo la libertad del artista, pues la literatura no debía perseguir ningún fin, excepto la BELLEZA.  Fue una reacción contra el Neoclasicismo, pues para estos jóvenes la genialidad del hombre no estaba en sus ideas, sino en el poder de su IMAGINACIÓN. 4. Características: Dentro de las características más resaltantes de este periodo podemos nombrar: Los temas  El yo personal. Era el tema principal, buscaron hablar de ellos mismos en sus obras, demostrando un enorme individualismo y una extrema subjetividad.  El nacionalismo. Por las guerras napoleónicas se dio el interés por la historia, las traicione y costumbres propias de cada pueblo, apareciendo la novela histórica, el costumbrismo y los romances. Los escenarios  La acción se enmarca en una naturaleza abrupta, hostil y llena de fuerza (paisajes lúgubres, mar embravecido, tormentas, noche, cementerios, ruinas). El estilo  Estilo vivo, que busca sorprender o sobrecoger al lector (adjetivación, exclamaciones continuas, interrogaciones, hipérboles). 5. Génerosliterarios  La lírica: José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer  La narrativa: M. J. de Larra  El teatro: José Zorrilla ElRealismo 1. Definición:  Movimiento artístico que nace en Francia y se desarrolló en toda Europa durante la segunda mitad del siglo XIX.  Volcó su atención hacia la REALIDAD COTIDIANA.  Influyó en todas las artes.  Surgió como rechazo hacia la estética e individualismo romántico. 2. ContextoHistórico –Cultural  Al hombre ya no se le presenta libre o como un ser solitario, sino se lo presenta dentro de su sociedad, como producto de las relaciones que en ella vive.  Aparece la corriente filosófica El Positivismo, que defiende que el único conocimiento firme y seguro era el que aplicaba el método científico; es decir, el que utilizaba la observación, la investigación y la experiencia.  La ciencia y la técnica experimentó notables avances, al igual que el pensamiento científico y el método experimental que influenciaron en las ciencias sociales.  Se dio el Liberalismo económico, implantándose progresivamente en el mundo industrial el sistema económico capitalista que existe hasta nuestros días.  Se hizo creciente la relación deshumanizada entre la burguesía y los obreros. 3. Características:  Imitación del método científico.  Interés en la sociedad.  Presencia de un narrador omnisciente
  • 2. Comunicación 3° de secundaria  Verosimilitud  Sobriedad 4. EvolucióndelRealismoespañol - El Pre realismo - El Realismo - El Naturalismo 5. Génerosliterarios  La novela, género por excelencia: Juan Valera, Benito Pérez Galdós 1. Distingo actitudes. Marcasólo las características más significativas del hombrey mujer románticos. a. Aceptan la sociedad burguesa b. Son rebeldes c. Comparten un espíritu colectivo d. Son idealistas e. Tienden al pesimismo f. Rechazan la sociedad burguesa g. Aceptan las normas h. Son individualistas i. Son realistas j. Son optimistas 2. Conozco laevolución delapoesíarománticay postromántica. Relaciona las siguientes características con su autor. Temas nacionales ZORRILLA Temas intimistas Temas sociales Poesía lírica ESPRONCEDA Poemas breves Segunda mitad del XIX Poemas extensos Canciones Rima muy sonora, BÉCQUER consonante 3. Reconozco y sécontextualizar autores y obras del Romanticismo español. Relacionamediante flechas los siguientes datos. AUTOR OBRA GÉNERO  José de Espronceda  Enrique Gil y Carrasco  Gustavo Adolfo Bécquer  Mariano José de Larra  Rosalía de Castro  Duque de Rivas  José Zorrilla  Don Álvaro o la fuerza del sino  El diablo mundo  Don Juan Tenorio  Rimas  En las orillas del Sar  El Señor de Bembibre  Artículos de costumbres  El estudiante de Salamanca Art Poem Nov Poes Tea Poem Poes Tea 4. Conozco las características delas Rimas deBécquer. Completala siguientetabla. 1. Elabora un esquema de resumen con los datos de los vídeo y diapositivas y la información de la ficha sobre el Romanticismo y realismo español-. 2. Investiga y realiza un esquema de resumen de la biografía y su obra de Gustavo A. Bécquer, “Rimas” 3. Elabora un esquema de resumen sobre las exposiciones grupales de: - José Zorrilla, “Don Juan Tenorio” - Benito Pérez Galdós, “Marianela”, Extensión Tema fundamental Estructura Estilo Características e influencias que recibe el autor ACTIVIDADES ACTIVIDADPARACASA