SlideShare una empresa de Scribd logo
VIUDEZ
VIUDEZ
Se conoce al momento que puede pasar una persona en su
vida cuando aquella persona con la que contrajo matrimonio
fallece o pierde la vida.
Viuda viene del
latín vidua que
significa vacía
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES ASOCIADOS A LA VIUDEZ
VULNNERABILIDAD
ECONOMICA
PERDIDA DE LA
IDENTIDAD
PERDIDA DE LA
SEXUALIDAD
DUELO
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
MORBILIDAD Y MORTLIDAD
Mortalidad en el primer
año de duelo es 6,4%
19 a 24% de pacientes
en consulta de
psiquiatría tienen un
duelo no resuelto
Aumento de las
enfermedades
cardiovasculares
Miedo a presentar la
misma enfermedad
Aumento de la
mortalidad en varones
> 75 en el primer año
DEPRESIÓN
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
DEPRESIÓN
El 25% de las personas >65 años presentan depresión
La coexistencia de depresión y DM aumenta el riesgo
cardiovascular en 36-38%
Con tratamiento para depresión el índice de masa corporal
(IMC), grasa corporal total y HbA1c mejora considerablemnte
Lustman PJ, Williams MM, Sayuk GS, Nix BD, Clouse RE. Factors influencing glycemic control in type 2 diabetes during acute- and maintenance-phase treatment of major depressive disorder with
bupropion. Diabetes Care 2007; 30: 459-66.
VULNERABILIDAD ECONÓMICA/SOCIAL
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
• Fuerza de trabajo/
unidad de producción
• Administrador de
bienes
• Gestor de las
propiedades
• Recolección/
compra de
alimentos
• Compra o
elaboración de
vestido
• Generan y cuidan
vínculos sociales y
familiares
PERDIDA DE LA IDENTIDAD O
DESPERSONALIZACIÓN
Es considerada como una alteración de la percepción o la
experiencia de uno mismo, de tal manera que uno se siente
"separado" de los procesos mentales o del cuerpo, como si fuese
un observador externo a los mismos.
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
PERDIDA DE LA SEXUAALIDAD
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
SEXUALIDAD: “es el conjunto de fenómenos emocionales, de
conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer
sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas
y cada una de las fases determinantes de su desarrollo”
Tiene un papel muy importante:
• El componente fundamental es el PLACER
• Se elimina el factor reproductivo
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
Falsos postulados de la sexualidad:
• Concepción de sexualidad reducida a la genitalidad y capacidad
coital
• Pensar la sexualidad en la vejez con base el modelo coital
juvenil
• Simplificar la sexualidad a la erección masculina
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
Pensamientos erróneos y denigrantes para la sexualidad en el
anciano:
Las personas mayores
no tienen capacidad
para tener conductas
coitales
Las personas
mayores no tienen
interés sexual
Las personas
mayores que se
interesan por su
sexualidad son
inmaduras
Los hombres mayores si
tienen intereses
sexuales, las mujeres
no. Y si tienen son
ninfómanas
La actividad
sexual es
mala para la
salud
La masturbación
es una conducta
desviada
Después de la
menopausia la
satisfacción
sexual
disminuye
Las personas
mayores
enfermas no
deben tener
actividad sexual
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
Incrementa la autoestima del anciano
Incremental la vitalidad
Da seguridad en el relacionamiento con otras personas
Beneficia al sistema cardiovascular
Beneficios de la sexualidad activa
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
En la viudez…
Se cancele la sexualidad con la pareja
Pero se abren en la vejez nuevas opciones una vez que se ha
atravesado el duelo.
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Jubilacion Geriatría

Similar a Jubilacion Geriatría (20)

Sexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdfSexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdf
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
 
Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimiento
 
Juventud:independencia contra intimidad
Juventud:independencia contra intimidadJuventud:independencia contra intimidad
Juventud:independencia contra intimidad
 
Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
 
Expo juventud psico
Expo juventud psicoExpo juventud psico
Expo juventud psico
 
Exposicicion abogado
Exposicicion abogadoExposicicion abogado
Exposicicion abogado
 
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezziSexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
Sexualidad, salud y masculinidades monica oppezzi
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
 
Diferencias entre pubertad y adolescencia bravo sanchez
Diferencias entre pubertad y adolescencia   bravo sanchezDiferencias entre pubertad y adolescencia   bravo sanchez
Diferencias entre pubertad y adolescencia bravo sanchez
 
Sexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatrica
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide share
 
Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Jubilacion Geriatría

  • 2. VIUDEZ Se conoce al momento que puede pasar una persona en su vida cuando aquella persona con la que contrajo matrimonio fallece o pierde la vida. Viuda viene del latín vidua que significa vacía http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 4. FACTORES ASOCIADOS A LA VIUDEZ VULNNERABILIDAD ECONOMICA PERDIDA DE LA IDENTIDAD PERDIDA DE LA SEXUALIDAD DUELO http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 5. MORBILIDAD Y MORTLIDAD Mortalidad en el primer año de duelo es 6,4% 19 a 24% de pacientes en consulta de psiquiatría tienen un duelo no resuelto Aumento de las enfermedades cardiovasculares Miedo a presentar la misma enfermedad Aumento de la mortalidad en varones > 75 en el primer año DEPRESIÓN http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 6. DEPRESIÓN El 25% de las personas >65 años presentan depresión La coexistencia de depresión y DM aumenta el riesgo cardiovascular en 36-38% Con tratamiento para depresión el índice de masa corporal (IMC), grasa corporal total y HbA1c mejora considerablemnte Lustman PJ, Williams MM, Sayuk GS, Nix BD, Clouse RE. Factors influencing glycemic control in type 2 diabetes during acute- and maintenance-phase treatment of major depressive disorder with bupropion. Diabetes Care 2007; 30: 459-66.
  • 7. VULNERABILIDAD ECONÓMICA/SOCIAL http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf • Fuerza de trabajo/ unidad de producción • Administrador de bienes • Gestor de las propiedades • Recolección/ compra de alimentos • Compra o elaboración de vestido • Generan y cuidan vínculos sociales y familiares
  • 8. PERDIDA DE LA IDENTIDAD O DESPERSONALIZACIÓN Es considerada como una alteración de la percepción o la experiencia de uno mismo, de tal manera que uno se siente "separado" de los procesos mentales o del cuerpo, como si fuese un observador externo a los mismos. http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 9. PERDIDA DE LA SEXUAALIDAD http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 10. SEXUALIDAD: “es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo” Tiene un papel muy importante: • El componente fundamental es el PLACER • Se elimina el factor reproductivo http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 11. Falsos postulados de la sexualidad: • Concepción de sexualidad reducida a la genitalidad y capacidad coital • Pensar la sexualidad en la vejez con base el modelo coital juvenil • Simplificar la sexualidad a la erección masculina http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 12. Pensamientos erróneos y denigrantes para la sexualidad en el anciano: Las personas mayores no tienen capacidad para tener conductas coitales Las personas mayores no tienen interés sexual Las personas mayores que se interesan por su sexualidad son inmaduras Los hombres mayores si tienen intereses sexuales, las mujeres no. Y si tienen son ninfómanas La actividad sexual es mala para la salud La masturbación es una conducta desviada Después de la menopausia la satisfacción sexual disminuye Las personas mayores enfermas no deben tener actividad sexual http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 13. Incrementa la autoestima del anciano Incremental la vitalidad Da seguridad en el relacionamiento con otras personas Beneficia al sistema cardiovascular Beneficios de la sexualidad activa http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf
  • 14. En la viudez… Se cancele la sexualidad con la pareja Pero se abren en la vejez nuevas opciones una vez que se ha atravesado el duelo. http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/Publicaciones/articulos/viudez_soledad_sex.pdf