SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO, VERACRUZ
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS: “FRANCISCO GABILONDO SOLER”
PRACTICANTE: ANGÉLICA SAMAR GONZÁLEZ GÓMEZ
“EL SISTEMA SOLAR”
CAMPO FORMATIVO ASPECTO
Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE
 Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros
adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas.
PROPÓSITO TRANSVERSALIDAD
 A través de actividades lúdicas que los niños adquieran
conocimientos sobre el sistema solar para reconocer la
importancia de este.
 Lenguaje y comunicación.
 Desarrollo físico y salud.
 Desarrollo personal y social.
 Pensamiento matemático.
 Expresión y apreciación artística.
TIEMPO EDAD
3 días 5-6 años
MATERIALES / RECURSOS
 Materiales para maqueta del sistema solar (un cartoncillo que simule el universo y una lámina de los planetas)
 Vídeos sobre los planetas y el sistema solar.
 Memorama de los planetas.
 Libro sobre los planetas o el sistema solar.
 Cartón.
 Pintura color negra.
 Resistol, tijeras y colores.
 Fieltro negro (que represente el universo).
 Imágenes impresas de los planetas.
 Globos, periódico, pinturas y brillantina.
 Cartulina.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
 Conversar con los niño/as acerca de sus saberes previos en relación con el tema. ¿Qué es el universo? ¿Qué creen
que haya en el espacio? ¿Cómo se lo imaginan?
 Realizar una actividad de imaginación cerrando los ojos y que los alumnos vayan comentando que se imaginan.
 Dibujar como se imaginaron que es el espacio. (técnica de colorear acostados debajo de las mesas)
 Proyectar vídeos sobre el sistema solar y los planetas, posteriormente se comentará lo visto en los vídeos.
 Pedir a los pequeños que tomen sus lugares de trabajo.
 Colocar el fieltro negro con los planetas desordenados en el pizarrón (que esté al alcance de los pequeños).
 Indicar a los niños que ordenen los planetas. Realizar preguntas como cuantos planetas hay, que colores tienen, cuál
es el más grande, cuál el más pequeño, en qué lugar se encuentra la tierra, que planeta está más cerca del sol, cuál
está más lejos, en qué planeta vivimos nosotros, quien vive en los demás plantas. Finalizar con hacer mención de la
importancia del cuidado de nuestro planeta.
 Repartir el material para realizar la maqueta del sistema solar.
 Pedir a los estudiantes que cada uno pase al frente a exponer su trabajo, ir realizando preguntas como cuantos
planetas hay, cual es el planeta donde vivimos nosotros, qué lugar ocupa en el espacio, etc.
 De forma grupal hacer una retroalimentación sobre todo lo visto en clase.
 Preguntar a los niños si les gustaría ir a visitar los planetas, encargar una investigación sobre lo que se necesita para
hacer un viaje al espacio.
ARGUMENTACIÓN
Estas actividades están destinadas con el fin de que los alumnos expresen sus ideas y puntos de visto sobre un tema,
para así tomarlos en cuenta y que ellos se introduzcan al tema de los planetas permitiendo compartir saberes y escuchar
el de sus compañeros como retroalimentación de lo que saben.
DESARROLLO
 Pegar el cartón en el pizarrón (que esté al alcance de todos los pequeños).
 Pedir a los estudiantes que se preparen para pintar.
 Todos van a colaborar para pintar el cartón de color negro. Poner a secar.
 Repartir la imagen de un planeta a cada alumno.
 Proporcionar a los estudiantes hojas blancas y colores.
 Pedir a los niños que dibujen en su hoja blanca el planeta que les tocó.
 Llevar a los pequeños al aire libre, pedirles que se pongan cómodos.
 Realizar la lectura de un libro de planetas o del sistema solar.
 Al término de la lectura regresar al salón de clases, en donde se volverá a poner el cartón pintado de negro en el
pizarrón.
 Explicar a los infantes que se realizará una representación del sistema solar.
 Pedir a los alumnos que recorten su planeta para posteriormente lo peguen en el cartón pintado de color negro según
el orden de los planetas. Decorar el cartón y poner nombres a los planetas.
 Comentar la investigación que se encargó y hacer una lluvia de ideas anotando y dibujando en una cartulina.
 Platicar con los pequeños sobre hacer un viaje al espacio.
 Hacer un casco de astronauta (usando un globo forrado de periódico y pegamento).
 Permitir que los infantes decoren sus cascos a su gusto.
ARGUMENTACIÓN
Por medio de actividades lúdicas los alumnos vayan conociendo la estructura del sistema solar, así como también en que
planeta vivimos. Y algunas de las medidas para el cuidado de nuestro planeta.
CIERRE
 Arreglar el jardín de niños para simular el recorrido en una nave espacial. Visitando cada uno de los planetas.
 Equipar la nave(caja de cartón decorada como cohete) con alimentos y objetos necesarios para el viaje (mochilas,
cascos, y cámaras)
 Ordenar a los estudiantes para simular el despegue y algún aterrizaje, en diferentes lugares, planetas, la luna, etc.
 Desplazarse lentamente y con cuidado: ¡Todo flota!
 Mirar por las ventanillas, la tierra, la luna… Tomar fotos a todo lo que se ve.
 Salir de la nave Tomar fotos, recoger polvo, piedras y dejar de recuerdo una bandera.
 Regresar a nuestro planeta.
 En el salón de clases conversar sobre la experiencia que se tuvo del viaje, y pedir a los estudiantes elaboren un
dibujo de todo lo que hicieron en el viaje.
ARGUMENTACIÓN
Que los estudiantes tengan conocimiento de la existencia del sistema solar es de suma importancia ya que de ahí es un
medio donde se puede partir para saber en dónde está ubicado nuestro planeta tierra. De alguna manera las actividades
lúdicas que se llevan a cabo para fomentar el interés de los alumnos por el conocimiento del entorno que nos rodea son
con el propósito que los niños elaboren explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus
compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas. También
es importante hacer mención que se obtiene un mejor aprendizaje cuando permitimos que los alumnos vivan las
experiencias del tema del que se está hablando, es por ello que se propone hacer la expedición en el espacio, simulando
así la visita a cada uno de los planetas con la finalidad que los estudiantes puedan visualizar lo que se les está enseñando.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORTALECIMIENTO
 Memorama con los diferentes planetas existentes.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 A partir de las actividades lúdicas que se realicen que involucren trabajo en equipo, establecer reglas de convivencia.
 Dar instrucciones claras y precisas antes de comenzar a trabajar las actividades que impliquen juegos.
 Favorecer el trabajo en armonía a través de instrucciones que permitan la sana convivencia en los alumnos.
 Favorecer el proceso de andamiaje a partir de la formación en equipos.
 Delegar actividades a los estudiantes inquietos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLARMarcia Solis
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 

La actualidad más candente (20)

RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 

Destacado

Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireMireyaPreescolar
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudadGuadalupe Vega
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universocelinaesp
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Lilian
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificarKarina Flores
 

Destacado (9)

Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mire
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 

Similar a Planeación de los planetas

Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezJOCHOS
 
Planificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docxPlanificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docx
Lidia Jovita Cisterna
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteAlejandra Lozano
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021
LizetteLomeli
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Alejandra Lozano
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
upn
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Claris31
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Ana Marin Fernandez
 
Ud final2 (1)
Ud final2 (1)Ud final2 (1)
Ud final2 (1)
93mariagomez93
 
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_ 9 al 20 de octubre..pdf
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_  9 al 20 de octubre..pdf21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_  9 al 20 de octubre..pdf
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_ 9 al 20 de octubre..pdf
MiriamAguas
 
Unidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solarUnidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solar
Cuqui Lin
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaLuz Velasquez
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaLuz Velasquez
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
El universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaEl universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molina
Alejandra Oportus
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
mbernardadevalis
 

Similar a Planeación de los planetas (20)

Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela Amrtinez
 
Planificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docxPlanificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docx
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Ud final2 (1)
Ud final2 (1)Ud final2 (1)
Ud final2 (1)
 
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_ 9 al 20 de octubre..pdf
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_  9 al 20 de octubre..pdf21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_  9 al 20 de octubre..pdf
21PJN1493G 2° A_PROYECTO SISTEMA SOLAR_ 9 al 20 de octubre..pdf
 
Unidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solarUnidad didáctica sistema solar
Unidad didáctica sistema solar
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 
Actividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologiaActividad guiada juego y tecnologia
Actividad guiada juego y tecnologia
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Solecito
SolecitoSolecito
Solecito
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
El universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaEl universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molina
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
 

Más de Samar Gonzalez Gdr

Informe samy
Informe samyInforme samy
Informe samy
Samar Gonzalez Gdr
 
Reseña
ReseñaReseña
4.2
4.24.2
4.1
4.14.1
3.4
3.43.4
3.3
3.33.3
3.2
3.23.2
3.1
3.13.1
1.8
1.81.8
1.7
1.71.7
1.6
1.61.6
1.5
1.51.5
1.3
1.31.3
1.4
1.41.4
1.2
1.21.2
1.1
1.11.1
Ensayo en equipo
Ensayo en equipoEnsayo en equipo
Ensayo en equipo
Samar Gonzalez Gdr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
Número
NúmeroNúmero

Más de Samar Gonzalez Gdr (20)

Informe samy
Informe samyInforme samy
Informe samy
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1
4.14.1
4.1
 
3.4
3.43.4
3.4
 
3.3
3.33.3
3.3
 
3.2
3.23.2
3.2
 
3.1
3.13.1
3.1
 
1.8
1.81.8
1.8
 
1.7
1.71.7
1.7
 
1.6
1.61.6
1.6
 
1.5
1.51.5
1.5
 
1.3
1.31.3
1.3
 
1.4
1.41.4
1.4
 
1.2
1.21.2
1.2
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Ensayo en equipo
Ensayo en equipoEnsayo en equipo
Ensayo en equipo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Planeación de los planetas

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO, VERACRUZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDÍN DE NIÑOS: “FRANCISCO GABILONDO SOLER” PRACTICANTE: ANGÉLICA SAMAR GONZÁLEZ GÓMEZ “EL SISTEMA SOLAR” CAMPO FORMATIVO ASPECTO Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. APRENDIZAJES ESPERADOS  Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas. PROPÓSITO TRANSVERSALIDAD  A través de actividades lúdicas que los niños adquieran conocimientos sobre el sistema solar para reconocer la importancia de este.  Lenguaje y comunicación.  Desarrollo físico y salud.  Desarrollo personal y social.  Pensamiento matemático.  Expresión y apreciación artística. TIEMPO EDAD 3 días 5-6 años MATERIALES / RECURSOS  Materiales para maqueta del sistema solar (un cartoncillo que simule el universo y una lámina de los planetas)  Vídeos sobre los planetas y el sistema solar.  Memorama de los planetas.  Libro sobre los planetas o el sistema solar.
  • 2.  Cartón.  Pintura color negra.  Resistol, tijeras y colores.  Fieltro negro (que represente el universo).  Imágenes impresas de los planetas.  Globos, periódico, pinturas y brillantina.  Cartulina. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO  Conversar con los niño/as acerca de sus saberes previos en relación con el tema. ¿Qué es el universo? ¿Qué creen que haya en el espacio? ¿Cómo se lo imaginan?  Realizar una actividad de imaginación cerrando los ojos y que los alumnos vayan comentando que se imaginan.  Dibujar como se imaginaron que es el espacio. (técnica de colorear acostados debajo de las mesas)  Proyectar vídeos sobre el sistema solar y los planetas, posteriormente se comentará lo visto en los vídeos.  Pedir a los pequeños que tomen sus lugares de trabajo.  Colocar el fieltro negro con los planetas desordenados en el pizarrón (que esté al alcance de los pequeños).  Indicar a los niños que ordenen los planetas. Realizar preguntas como cuantos planetas hay, que colores tienen, cuál es el más grande, cuál el más pequeño, en qué lugar se encuentra la tierra, que planeta está más cerca del sol, cuál está más lejos, en qué planeta vivimos nosotros, quien vive en los demás plantas. Finalizar con hacer mención de la importancia del cuidado de nuestro planeta.  Repartir el material para realizar la maqueta del sistema solar.  Pedir a los estudiantes que cada uno pase al frente a exponer su trabajo, ir realizando preguntas como cuantos planetas hay, cual es el planeta donde vivimos nosotros, qué lugar ocupa en el espacio, etc.  De forma grupal hacer una retroalimentación sobre todo lo visto en clase.  Preguntar a los niños si les gustaría ir a visitar los planetas, encargar una investigación sobre lo que se necesita para hacer un viaje al espacio. ARGUMENTACIÓN Estas actividades están destinadas con el fin de que los alumnos expresen sus ideas y puntos de visto sobre un tema, para así tomarlos en cuenta y que ellos se introduzcan al tema de los planetas permitiendo compartir saberes y escuchar el de sus compañeros como retroalimentación de lo que saben.
  • 3. DESARROLLO  Pegar el cartón en el pizarrón (que esté al alcance de todos los pequeños).  Pedir a los estudiantes que se preparen para pintar.  Todos van a colaborar para pintar el cartón de color negro. Poner a secar.  Repartir la imagen de un planeta a cada alumno.  Proporcionar a los estudiantes hojas blancas y colores.  Pedir a los niños que dibujen en su hoja blanca el planeta que les tocó.  Llevar a los pequeños al aire libre, pedirles que se pongan cómodos.  Realizar la lectura de un libro de planetas o del sistema solar.  Al término de la lectura regresar al salón de clases, en donde se volverá a poner el cartón pintado de negro en el pizarrón.  Explicar a los infantes que se realizará una representación del sistema solar.  Pedir a los alumnos que recorten su planeta para posteriormente lo peguen en el cartón pintado de color negro según el orden de los planetas. Decorar el cartón y poner nombres a los planetas.  Comentar la investigación que se encargó y hacer una lluvia de ideas anotando y dibujando en una cartulina.  Platicar con los pequeños sobre hacer un viaje al espacio.  Hacer un casco de astronauta (usando un globo forrado de periódico y pegamento).  Permitir que los infantes decoren sus cascos a su gusto. ARGUMENTACIÓN Por medio de actividades lúdicas los alumnos vayan conociendo la estructura del sistema solar, así como también en que planeta vivimos. Y algunas de las medidas para el cuidado de nuestro planeta. CIERRE  Arreglar el jardín de niños para simular el recorrido en una nave espacial. Visitando cada uno de los planetas.  Equipar la nave(caja de cartón decorada como cohete) con alimentos y objetos necesarios para el viaje (mochilas, cascos, y cámaras)  Ordenar a los estudiantes para simular el despegue y algún aterrizaje, en diferentes lugares, planetas, la luna, etc.  Desplazarse lentamente y con cuidado: ¡Todo flota!  Mirar por las ventanillas, la tierra, la luna… Tomar fotos a todo lo que se ve.  Salir de la nave Tomar fotos, recoger polvo, piedras y dejar de recuerdo una bandera.
  • 4.  Regresar a nuestro planeta.  En el salón de clases conversar sobre la experiencia que se tuvo del viaje, y pedir a los estudiantes elaboren un dibujo de todo lo que hicieron en el viaje. ARGUMENTACIÓN Que los estudiantes tengan conocimiento de la existencia del sistema solar es de suma importancia ya que de ahí es un medio donde se puede partir para saber en dónde está ubicado nuestro planeta tierra. De alguna manera las actividades lúdicas que se llevan a cabo para fomentar el interés de los alumnos por el conocimiento del entorno que nos rodea son con el propósito que los niños elaboren explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas. También es importante hacer mención que se obtiene un mejor aprendizaje cuando permitimos que los alumnos vivan las experiencias del tema del que se está hablando, es por ello que se propone hacer la expedición en el espacio, simulando así la visita a cada uno de los planetas con la finalidad que los estudiantes puedan visualizar lo que se les está enseñando. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORTALECIMIENTO  Memorama con los diferentes planetas existentes. ADECUACIÓN CURRICULAR  A partir de las actividades lúdicas que se realicen que involucren trabajo en equipo, establecer reglas de convivencia.  Dar instrucciones claras y precisas antes de comenzar a trabajar las actividades que impliquen juegos.  Favorecer el trabajo en armonía a través de instrucciones que permitan la sana convivencia en los alumnos.  Favorecer el proceso de andamiaje a partir de la formación en equipos.  Delegar actividades a los estudiantes inquietos.