SlideShare una empresa de Scribd logo
El Juego como factor del
desarrollo psicosocial en la
primera infancia
Nelson Ortiz Pinilla
Oficial de Proyectos
Area de Protección Especial
Nelson Ortiz Pinilla-2003
“Los Estados partes reconocen el derecho
del niño al descanso y al esparcimiento,
al juego y a las actividades recreativas
propias de su edad y a participar
libremente en la vida cultural y en las
artes”
( Artículo 31, Convención sobre los
Derechos del niño)
Resalta su valor en el proceso de formación de las persona, dejando de
privilegiar exclusivamente el desarrollo de la inteligencia formal como
único propósito de los procesos educativos
Genera una reflexión sobre la calidad y pertinencia
de la educación inicial y pre-escolar.
La Convención de los derechos
de la niñez, es un instrumento
jurídico que ubica las
necesidades de la infancia en el
terreno de los derechos.
“La naturaleza humana
se convierte en aquello
que se piensa que es, de
acuerdo con este
principio, cada hombre y
mujer se transforma de
acuerdo con la imagen
que se han formado de
sí mismos” (Merton, Citado por
Bastides, 1977, Pág 149)
Como agentes de socialización,
implícita o explícitamente extendemos
o limitamos las oportunidaddes para el
desarrollo infantil. La concepción que
tenemos de los niños, nuestras
creencias sobre los factores que
determinan su crecimiento y desarrollo
son elementos fundamentales de la
cultura que “recibe” a los niños y
niñas y que formará parte del “nicho
ecológico” de su desarrollo.
El niño está atrapado en su
marco cultural y el juego
es el medio básico de su
desarrollo cultural, porque
a través de él los niños y
las niñas se proyectan en
las actividades adultas de
su cultura y recitan sus
futuros roles y valores.
Se trata de construir una “nueva cultura” de la
infancia basada en el respeto de los derechos de la
niñez
Desde una perspectiva integral, no
basta con actuar sobre el círculo
estrecho de sus padres y cuidadores
inmediatos, es necesario afectar a la
comunidad en general, incidir sobre
las expectativas y creencias de los
pobladores, afectar positivamente la
cultura sobre la infancia para que los
cambios en las pautas de crianza sean
perdurables.
En el juego se
crean y expresan
emociones y
sentimientos.
Se
ejemplifica
la vida
cotidiana
Se transmiten
valores y modelos
de
comportamiento.
Se inventan
nuevas
formas de
Vida.
AMIGA (0) MAESTRO!
Mi vida que empieza no tiene secuela
sigo siendo niño a pesar de la escuela
yo soy esperanza y espero la vida.
El mundo que incierto recorre su estela
me tiende tu mano para guiar mis pasos,
soy tierno, no corras, espérame un poco,
andando despacio también avanzamos,
mi juego travieso de gran fantasía
que a veces molesta tu seria ironía
es otra estrategia que enseña y modela!
Nelson Ortiz Pinilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la educacion musical escuelas
Importancia de la educacion musical escuelasImportancia de la educacion musical escuelas
Importancia de la educacion musical escuelas
Dinori Muñoz
 
Presentación educación para la sexualidad estudiantes uno
Presentación educación para la sexualidad estudiantes unoPresentación educación para la sexualidad estudiantes uno
Presentación educación para la sexualidad estudiantes uno
Lena Pérez
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Ciudadanía y participacion
Ciudadanía y participacionCiudadanía y participacion
Ciudadanía y participacion
ComettoMarcela
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
jessica medina
 
Mapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantilMapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantil
Natalia Gomez
 
Conceptos Basicos Primera Infancia
Conceptos Basicos Primera InfanciaConceptos Basicos Primera Infancia
Conceptos Basicos Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacionCartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
 
LA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIALLA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIAL
Helen Gurreonero Flores
 
Ppt módulo 3
Ppt módulo 3Ppt módulo 3
Ppt módulo 3
SILDIZ
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
Beder Niño Figueroa
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender
Anyizita Lopez
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
convivencia2013
 
Voces
VocesVoces
Voces
voces_12
 
TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3
mariana hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Importancia de la educacion musical escuelas
Importancia de la educacion musical escuelasImportancia de la educacion musical escuelas
Importancia de la educacion musical escuelas
 
Presentación educación para la sexualidad estudiantes uno
Presentación educación para la sexualidad estudiantes unoPresentación educación para la sexualidad estudiantes uno
Presentación educación para la sexualidad estudiantes uno
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Ciudadanía y participacion
Ciudadanía y participacionCiudadanía y participacion
Ciudadanía y participacion
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Mapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantilMapa desarrollo infantil
Mapa desarrollo infantil
 
Conceptos Basicos Primera Infancia
Conceptos Basicos Primera InfanciaConceptos Basicos Primera Infancia
Conceptos Basicos Primera Infancia
 
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacionCartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
 
LA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIALLA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Ppt módulo 3
Ppt módulo 3Ppt módulo 3
Ppt módulo 3
 
Mision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchasMision pei hojas anchas
Mision pei hojas anchas
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
Voces
VocesVoces
Voces
 
TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3
 

Similar a Juegoinfantil

21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
GastonMancilla6
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
claudia243173
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
MARTAQUESADA8
 
juego infantil
juego infantiljuego infantil
juego infantil
jose a. achata c.
 
el juego durante la infancia - slide share
el juego durante la infancia - slide shareel juego durante la infancia - slide share
el juego durante la infancia - slide share
veroniqui88
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
MG Yuliett
 
El juego desde una mirada psicosocial.
El juego desde una mirada psicosocial.El juego desde una mirada psicosocial.
El juego desde una mirada psicosocial.
Vero Rebaudino
 
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infanciaEl juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
elizabethleon01
 
Juego enviar
Juego enviarJuego enviar
Juego enviar
Andrea Paredes
 
21juego
21juego21juego
21juego
21juego21juego
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014   Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
jeanetteruizsanchez
 
Articles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondeceroArticles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondecero
Pau Gomez
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
Luz M.
 
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA? INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
María Ximena Araque
 
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdfTEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
felipegomezlozano
 
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdfTEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
felipegomezlozano
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario
Johanaceron8
 

Similar a Juegoinfantil (20)

21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
21juego.ppt
21juego.ppt21juego.ppt
21juego.ppt
 
juego infantil
juego infantiljuego infantil
juego infantil
 
el juego durante la infancia - slide share
el juego durante la infancia - slide shareel juego durante la infancia - slide share
el juego durante la infancia - slide share
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego desde una mirada psicosocial.
El juego desde una mirada psicosocial.El juego desde una mirada psicosocial.
El juego desde una mirada psicosocial.
 
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infanciaEl juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
 
Juego enviar
Juego enviarJuego enviar
Juego enviar
 
21juego
21juego21juego
21juego
 
21juego
21juego21juego
21juego
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014   Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
 
Articles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondeceroArticles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondecero
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
 
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA? INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS   ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
INTEGRALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS ¿REALIDAD EVIDENCIADA O ESCRITA?
 
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdfTEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
 
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdfTEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario experiencia de emprendimiento social solidario
experiencia de emprendimiento social solidario
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Juegoinfantil

  • 1. El Juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia Nelson Ortiz Pinilla Oficial de Proyectos Area de Protección Especial
  • 3. “Los Estados partes reconocen el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes” ( Artículo 31, Convención sobre los Derechos del niño)
  • 4. Resalta su valor en el proceso de formación de las persona, dejando de privilegiar exclusivamente el desarrollo de la inteligencia formal como único propósito de los procesos educativos Genera una reflexión sobre la calidad y pertinencia de la educación inicial y pre-escolar. La Convención de los derechos de la niñez, es un instrumento jurídico que ubica las necesidades de la infancia en el terreno de los derechos.
  • 5. “La naturaleza humana se convierte en aquello que se piensa que es, de acuerdo con este principio, cada hombre y mujer se transforma de acuerdo con la imagen que se han formado de sí mismos” (Merton, Citado por Bastides, 1977, Pág 149)
  • 6. Como agentes de socialización, implícita o explícitamente extendemos o limitamos las oportunidaddes para el desarrollo infantil. La concepción que tenemos de los niños, nuestras creencias sobre los factores que determinan su crecimiento y desarrollo son elementos fundamentales de la cultura que “recibe” a los niños y niñas y que formará parte del “nicho ecológico” de su desarrollo.
  • 7. El niño está atrapado en su marco cultural y el juego es el medio básico de su desarrollo cultural, porque a través de él los niños y las niñas se proyectan en las actividades adultas de su cultura y recitan sus futuros roles y valores. Se trata de construir una “nueva cultura” de la infancia basada en el respeto de los derechos de la niñez
  • 8. Desde una perspectiva integral, no basta con actuar sobre el círculo estrecho de sus padres y cuidadores inmediatos, es necesario afectar a la comunidad en general, incidir sobre las expectativas y creencias de los pobladores, afectar positivamente la cultura sobre la infancia para que los cambios en las pautas de crianza sean perdurables.
  • 9. En el juego se crean y expresan emociones y sentimientos. Se ejemplifica la vida cotidiana Se transmiten valores y modelos de comportamiento. Se inventan nuevas formas de Vida.
  • 10. AMIGA (0) MAESTRO! Mi vida que empieza no tiene secuela sigo siendo niño a pesar de la escuela yo soy esperanza y espero la vida. El mundo que incierto recorre su estela me tiende tu mano para guiar mis pasos, soy tierno, no corras, espérame un poco, andando despacio también avanzamos, mi juego travieso de gran fantasía que a veces molesta tu seria ironía es otra estrategia que enseña y modela! Nelson Ortiz Pinilla