SlideShare una empresa de Scribd logo
21
LOS JUEGOS EN ALZA
Hoy en día, es muy común usar un ordenador, un teléfono móvil, una tablet o
un videojuego para entretenerse y jugar, pero estas tecnologías se han
desarrollado en los últimos años. ¿Qué solían hacer las niñas y niños y jóvenes
de Alza cuando no disponían de ellas?
La mayoría de los juegos los inventaban las propias personas que los iban a
jugar, negociando las reglas con quien se juntaba en la calle en ese momento.
Algunos juegos que se solían practicar en el barrio eran antiguos y los habían
aprendido de su familia, sin embargo, las formas de jugarlos se solían acordar
y negociar entre jugadoras y jugadores. A menudo no había necesidad de usar
ningún material para jugar: jugar al escondite, hacer carreras, analizar y
explorar los entornos y la naturaleza, dar palmas al ritmo de una canción y
coordinándose con el grupo, cantar canciones populares, atrapar grillos o ir a
los ríos o lagos de la zona eran actividades muy entretenidas. Algunos de estos
juegos todavía se juegan, ¡quizá tú también los juegues a veces!
En la época de vuestras
abuelas y abuelos, se solía
disfrutar mucho bañándose en
el arroyo de Alza en verano.
Muchas niñas y niños solían
escaparse al arroyo sin decir
nada en casa. Como en
aquella época se tenía que
mantener la ropa limpia duran-
te 7 días, si iban a bañarse al
arroyo solían quitarse toda la ropa y la solían dejar colgando en los árboles de
la zona. Además, era muy divertido coger piedras de alrededor del arroyo y
formar un círculo en el agua, generando pequeñas piscinas donde podías
atrapar peces, renacuajos y otros animales y verlos de cerca sin que se
escaparan.
Muchas niñas y niños también solían atrapar pájaros y para hacerlo, imitaban
sus cantos o llevaban a otro pájaro a una jaula. A esto se le llamaba reclamo.
Las aves que atrapaban se vendían en los mercados o se llevaban a casa para
cocinarlas y comérselas. De esta manera, las niñas y niños también aportaban
su trabajo. Hasta hace poco, las niñas y niños también estaban involucrados en
la economía doméstica y convertían el trabajo en juego.
22
En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o
cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían
campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer
concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a
la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños
quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos.
Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio.
¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en
la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar?
22
En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o
cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían
campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer
concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a
la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños
quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos.
Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio.
¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en
la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar?
22
En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o
cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían
campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer
concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a
la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños
quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos.
Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio.
¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en
la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos
JuegosJuegos
Juegos
NicolSuarez4
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
LeydyyMarianaRincon
 
Presentación juegos tradicionales
Presentación juegos tradicionalesPresentación juegos tradicionales
Presentación juegos tradicionales
damuru
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
leonelamanjarrez
 
¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!
Doña Munichi
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Maova19982016
 
Jugativos Catalogo Ludotecas
Jugativos Catalogo Ludotecas Jugativos Catalogo Ludotecas
Jugativos Catalogo Ludotecas arantza prieto
 
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009laroa
 
Dale historias y_juegos_nivel_2
Dale historias y_juegos_nivel_2Dale historias y_juegos_nivel_2
Dale historias y_juegos_nivel_2
Adriana Carrizo
 

La actualidad más candente (12)

Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
 
Kermes
KermesKermes
Kermes
 
Presentación juegos tradicionales
Presentación juegos tradicionalesPresentación juegos tradicionales
Presentación juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!
 
EL CAVALL P3
EL CAVALL P3EL CAVALL P3
EL CAVALL P3
 
Somos Del 70
Somos Del 70Somos Del 70
Somos Del 70
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Jugativos Catalogo Ludotecas
Jugativos Catalogo Ludotecas Jugativos Catalogo Ludotecas
Jugativos Catalogo Ludotecas
 
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009
PresentacióN Xogos Populares No Colexio 2009
 
Dale historias y_juegos_nivel_2
Dale historias y_juegos_nivel_2Dale historias y_juegos_nivel_2
Dale historias y_juegos_nivel_2
 

Similar a Juegos en Alza

¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
CANDELAM
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
cecifranco1981
 
El bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovskiEl bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovski
The Preschool Cloud
 
Juegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenosJuegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenos
David Alex
 
Trabajo sobre fotos antiguas.
Trabajo sobre fotos antiguas.Trabajo sobre fotos antiguas.
Trabajo sobre fotos antiguas.
Villajos2
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Alvaro Sanabria
 
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrely
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrelyJuegos tradicionales 19432752 perez naigrely
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrely
Naigrely
 
Boletin 74 Abril 2012
Boletin 74 Abril 2012Boletin 74 Abril 2012
Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)
Mariamg09
 
Cataloexpo
CataloexpoCataloexpo
Cataloexpo
carlos yusti
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
AngieAlvarez60
 

Similar a Juegos en Alza (20)

¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?¿A qué jugaban los chicos en 1810?
¿A qué jugaban los chicos en 1810?
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
El bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovskiEl bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovski
 
Juegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenosJuegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenos
 
Trabajo sobre fotos antiguas
Trabajo sobre fotos antiguasTrabajo sobre fotos antiguas
Trabajo sobre fotos antiguas
 
Trabajo sobre fotos antiguas geografía
Trabajo sobre fotos antiguas   geografíaTrabajo sobre fotos antiguas   geografía
Trabajo sobre fotos antiguas geografía
 
Trabajo sobre fotos antiguas
Trabajo sobre fotos antiguasTrabajo sobre fotos antiguas
Trabajo sobre fotos antiguas
 
Trabajo sobre fotos antiguas.
Trabajo sobre fotos antiguas.Trabajo sobre fotos antiguas.
Trabajo sobre fotos antiguas.
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrely
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrelyJuegos tradicionales 19432752 perez naigrely
Juegos tradicionales 19432752 perez naigrely
 
74
7474
74
 
Boletin 74 Abril 2012
Boletin 74 Abril 2012Boletin 74 Abril 2012
Boletin 74 Abril 2012
 
Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)Cultura popular y cambio social (1)
Cultura popular y cambio social (1)
 
Anos 6070-y-80s-diapositivas
Anos 6070-y-80s-diapositivasAnos 6070-y-80s-diapositivas
Anos 6070-y-80s-diapositivas
 
Cataloexpo
CataloexpoCataloexpo
Cataloexpo
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Juegos en Alza

  • 1. 21 LOS JUEGOS EN ALZA Hoy en día, es muy común usar un ordenador, un teléfono móvil, una tablet o un videojuego para entretenerse y jugar, pero estas tecnologías se han desarrollado en los últimos años. ¿Qué solían hacer las niñas y niños y jóvenes de Alza cuando no disponían de ellas? La mayoría de los juegos los inventaban las propias personas que los iban a jugar, negociando las reglas con quien se juntaba en la calle en ese momento. Algunos juegos que se solían practicar en el barrio eran antiguos y los habían aprendido de su familia, sin embargo, las formas de jugarlos se solían acordar y negociar entre jugadoras y jugadores. A menudo no había necesidad de usar ningún material para jugar: jugar al escondite, hacer carreras, analizar y explorar los entornos y la naturaleza, dar palmas al ritmo de una canción y coordinándose con el grupo, cantar canciones populares, atrapar grillos o ir a los ríos o lagos de la zona eran actividades muy entretenidas. Algunos de estos juegos todavía se juegan, ¡quizá tú también los juegues a veces! En la época de vuestras abuelas y abuelos, se solía disfrutar mucho bañándose en el arroyo de Alza en verano. Muchas niñas y niños solían escaparse al arroyo sin decir nada en casa. Como en aquella época se tenía que mantener la ropa limpia duran- te 7 días, si iban a bañarse al arroyo solían quitarse toda la ropa y la solían dejar colgando en los árboles de la zona. Además, era muy divertido coger piedras de alrededor del arroyo y formar un círculo en el agua, generando pequeñas piscinas donde podías atrapar peces, renacuajos y otros animales y verlos de cerca sin que se escaparan. Muchas niñas y niños también solían atrapar pájaros y para hacerlo, imitaban sus cantos o llevaban a otro pájaro a una jaula. A esto se le llamaba reclamo. Las aves que atrapaban se vendían en los mercados o se llevaban a casa para cocinarlas y comérselas. De esta manera, las niñas y niños también aportaban su trabajo. Hasta hace poco, las niñas y niños también estaban involucrados en la economía doméstica y convertían el trabajo en juego.
  • 2. 22 En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos. Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio. ¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar? 22 En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos. Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio. ¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar? 22 En ocasiones, también usaban materiales para jugar como peonzas, canicas o cuerdas. Con las cuerdas jugaban a saltar a la comba y también hacían campeonatos de “sokatira”; con las canicas y las peonzas solían hacer concursos de habilidad o competiciones. También disfrutaban mucho jugando a la pelota en el frontón y la mayoría de las veces, eran las propias niñas y niños quienes hacían las pelotas utilizando corcho y el hilo de los calcetines rotos. Los materiales de juego se compartían con la gente del barrio. ¿Qué juegos inventas con tus amigas y amigos cuando estáis en la calle o en la plaza? ¿A qué parte del vecindario os gusta ir para explorar y jugar?