SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES MODIFICADOS
INDIVIDUALES
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
DOCENTE
JAIME GUALDRON
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECEREACION Y DEPORTES
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CREAD BUCARMANGA
DEPORTES MODIFICADOS
Deportes Individuales
MINIBAL ( D.M.I )
OBJETIVO: Mejorar la capacidad coordinación oculomanual (lanzamiento), teniendo en
cuenta la integración y actitud en clase
MATERIALES: Balón de balón mano. Cronómetro, pito, cancha o espacio amplio
PARTICIPANTES: Ilimitado
EDAD: De 5 años en adelante.
EXPLICACIÓN DEL JUEGO
Reglas: dos grupo con el mismo número participantes se intercalan teniendo en cuenta
que sean igual número de participantes, con un balón de balón mano, el objetivo es no
dejar caer el balón lanzándolo como lo indique quien dirige. El lanzamiento se puede
hacer con una mano ya sea izquierda o derecha, con las dos manos, Gana quien menos
haya dejado caer el balón. El jugador debe hacer un lanzamiento bien hecho al
contrincante.
Utilizar cronómetro para un tiempo determinado o ponerse de acuerdo a cuantas rondas.
GRÁFICA
VARIANTE: llevar el balón a cada integrante de cada equipo, el que llegue primero al
extremo.
MODIFICADO POR:Elquin Fernando Esteban Acosta
PIMG-POMG EN SLALOM
OBJETIVO: Manejo del equilibrio y coordinación oculomanual
MATERIALES: Raqueta de pimg- pomg, Cronómetro, pito, cancha o espacio amplio,
conos
PARTICIPANTES: Ilimitado
EDAD: De 10 años en adelante.
EXPLICACIÓN DEL JUEGO
Reglas: dos equipos con el mismo número participantes, con una raqueta y una bola de
pimgpomg deberán llevar la bola con la raqueta sin dejarla caer y entregarla a otro
compañero y así, sucesivamente hasta que todos pasen, el grupo que logre pasar primero
todos los participantes será el ganador.
GRÁFICA
VARIANTE: Ubicar los conos para que el recorrido sea diferente, Utilizando la derecha e
izquierda.
MODIFICADO POR :Elquin Fernando Esteban Acosta
ROTOGOLF ( D.M.I )
OBJETIVO: mejorar la coordinación fina a través de movimientos
EDAD: 7 años en adelante
NUMERO DE PARTICIPANTES: Desde uno hasta 10.
MATERIALES: Cancha de golf, palo de golf, pelota de golf, conos, vallas, tubos, palos.
DESCRIPCION DEL JUEGO: El participante debe llevar la pelota con el palo sin tocar, ni
tumbar los obstáculos que se presenten en el camino, gana el que meta la bola en el
hueco con menos errores.
GRAFICACION:
VARIANTES: Puede jugarse en equipos. Quien logre realizar el recorrido en el menor
tiempo.
MODIFICADO POR:Elquin Fernando Esteban Acosta
BOLOS
OBJETIVO: Desarrollar las destrezas y habilidades coordinativas.
EDAD: Desde los 6 años en adelante.
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes uno contra uno
MATERIALES: botellas y una pelota pequeña
DESCRIPCION: El jugador lanza rodando una pelota, a lo largo de una superficie de
madera llamada pista, tratando de derribar la mayor cantidad de botellas (también
llamadas bolos), con el menor número de lanzamiento.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado.
Cambio de pelota grande y pequeña
MODIFICADO POR: MARISELLA GODOY AYALA
ROMPECABEZAS
OBJETIVO: Desarrollar la destrezas.
EDAD: Desde los 6 años en adelante.
NUMERO DE PARTICIPANTES: dos (2) uno contra uno
MATERIALES: rompe cabezas
DESCRIPCION:Desarma las piezas del rompecabezas y luego trata de armarlo en el
menor tiempo posible.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
Fig ura 1.
figura 2.
VARIANTES:Por tiemp , aquel que logre colocar mas fichas o aquel que termine de armar
la figura.
MODIFICADO POR: MARISELLA GODOY AYALA
CHIQUITEJO
OBJETIVO: Desarrollar arte y precisión
EDAD: Desde los 8 años en adelante.
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 (dos) uno contra uno
MATERIALES: Espacio abierto (Cancha de chiqui tejo), líneas o puntos de referencia,
monedas de acero.
DESCRIPCION:
chiqui tejo . El juego consiste en tratar de reventar la mecha que se encuentra en el centro
de la cancha de chiqui tejo,para eso se utilizara unas moneditas de acero y no tejos
normales.no podran salirsen del recuadro
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado entre lineas.
Se puede dar dos pasos, con un solo pie, con una moneda normal,con
mara
MODIFICADO POR:IVONNE ADRIANA ESPARZA OBREGON
TIRO ALOS BOTES
OBJETIVO: DESARROLLAR LA COORDINACION OCULO MANUAL
EDAD: DESDE LOS 8 AÑOS EN ADELANTE
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 (uno) contra (uno)
MATERIALES: objetos de diferentes colores, pines, conos, frisby
DESCRIPCION: organizamos una fila de objetos de diferentes colores en la mitad de la
cancha y cada jugador se situara al frente de ellos con un frisby.
La finalidad del juego es derribar los objetos mediante el lanzamiento del frisby. Los
objetos derribados son recogidos por quien los ha tirado y se llevan al sitio desde donde
se lanza el frisby. Gana quien más objetos tiene en su posición final.
Solo se puede avanzar para lanzar hasta la mitad del campo.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARIANTES:Se puede lanzar el frisby por el medio de las piernas
Se puede hacer que solo se derriben los de un mismo color
MODIFICADO POR: IVONNE ADRIANA ESPARZA OBREGON
TENIS CON LA MANO
OBJETIVO: (iniciación en el tenis) familiarización y precisión oculomanual
EDAD: 8 años en adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES: mínimo dos, máximo 10 y se divide en dos grupos
MATERIALES: malla y pelotas de tenis
DESCRIPCION: se ubica un participante en cada lado de la malla, el espacio a jugar son
los dos primeros cuadros delimitados cerca a la maya, solo se podrá golpear la pelota
con la palma de la mano dejándola rebotar una vez y gana el participante que llegue
primero a los puntos acordados
VARIANTE O MODIFICACIONES:
(1) en cada golpe cambiar de mano
(2) golpear la pelota con la mano menos hábil
MODIFICADO POR: HARVY GARCIA
TENIS DE MESA CON RAQUETA DE BÁDMINTON
OBJETIVO: Coordinación y precisión en el golpe
EDAD: 10 años en adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES:mínimo dos y máximo cuatro
MATERIALES:raquetas de bádminton,cancha y pelotas de ping pong
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se ubica un participante de cada lado de la cancha, el juego
se realiza de acuerdo con las reglas del ping pong, gana el participante que más puntos
logre hacer
VARIANTES O MODIFICACIONES:
(1) se domina la pelota haciéndola rebotar en la raqueta dos veces antes de
pasarla al otro lado de la maya
(2) utilizar la raqueta con la mano menos hábil
MODIFICADO POR: HARVY GARCIA
BOLICHE PRECISO
OBJETIVO: estimular a través de un lanzamiento de una pelota grande, la concentración y el
cálculo de distancias.
CLASE DE JUEGO: individual
EDAD:13 años en adelante
MATERIALES:
 Bola gigante
 Pinos de boliche
 Cancha
DESCRIPCIÓN
Al igual que el boliche, la idea consiste en derribar los pinos que se encuentran al final de la
pista, pero la dificultad se da en que se hará con una pelota grande y no se deberá lanzar
pegada al suelo sino rebotando.
En medio de la pista se pondrán 1 o 2 pinos de penalización que no debe ser derribados en
el tiro que se ejecute, asegurando así que la pelota sea lanzada rebotando.
VARIANTES: este juego podemos modificarle el balón por una pelota de tenis generando
mayor dificultad.
MODIFICADO POR: Marvin Fabianny Díaz bastilla
PIN PON CESTA
OBJETIVO: afianzar en el niño la coordinación óculo manual, la concentración y precisión
EDAD: 6 – 10 años
NÚMERO DE PARTICIPANTES: individual
MATERIALES:
 Raquetas de pin pon
 Pelota de tenis
 Cesta baloncesto
DESCRIPCIÓN
Este juego consiste en llevar la mayor cantidad de pelotas de tenis en un tiempo
determinado, y encestarlas.
La idea principal es llevar la pelota de tenis rebotando sobre la raqueta de pin pon en una
trayectoria de 10 mt y luego así tratar de encestar
El tablero para encestar deberá estar a una altura de 1 mt del nivel del piso
VARIANTE: puede hacerse con un arco normal de baloncesto (altura) cambiando así la
audiencia que lo ejecute, también podemos variar el tipo de raqueta que se utilice por una
de bádminton, de tenis.
MODIFICADO POR: Marvin Fabianny Díaz bastilla
TIN TIN TENIS
OBJETIVO: Contribuir al mejoramiento de las capacidades coordinativas del deportista.
EDAD: Desde los 7 años en adelante, masculino y femenino.
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 uno en cada lado del campo (individual).
MATERIALES: Conos, pelotas de tenis, raquetas de tenis, malla de minitenis.
DESCRIPCION: El tintin tenis tiene como deporte base el tenis de campo, y este consiste
en competir en una zona delimitada de “minitenis”, golpeando la pelota dos veces por
debajo con la raqueta sin que caiga al piso, antes de pasarla al otro lado del campo, la
pelota solo puede rebotar una vez pero este rebote tiene que ser antes de que la pelota
toque la raqueta, el saque es directo, lo sortea el juez y gana quien llegue primero a 11
puntos.
VARIANTES O MODIFICACIONES:
A) Se juega cada deportista con dos raquetas una en cada mano.
B) Se coloca la malla un metro más alta.
C) Cogen la raqueta con la mano no hábil.
MODIFICADO POR: Wilmar Nuñez Fuentes
TENISPON
OBJETIVO: Emplear el saque del pin pon en un juego de minitenis para mejorar el
muñequeo.
EDAD: Desde los 7 años en adelante, masculino y femenino.
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 uno en cada lado del campo (individual).
MATERIALES: Conos, pelotas de tenis, raquetas de tenis, malla de minitenis.
DESCRIPCION: El tenis pon consiste en hacer que la pelota pase al otro lado del campo
pero primero tiene que rebotar en nuestro mismo campo, como el saque del pin pon, el
saque lo sortean entre los jugadores y saca quien va ganando el punto, gana el jugador
que primero llegue a 15 puntos.
VARIANTES O MODIFICACIONES:
A) Se ponen dos pelotas en juego.
B) Se coge la raqueta con dos manos sin soltar ninguna mano.
C) Cogen la raqueta con la mano no hábil.
MODIFICADO POR: Wilmar Núñez Fuentes
LANZAMIENTO DE JABALINA
OBJETIVO:Integrar los estudiantes de licenciatura de educación física, recreación y
deportes de la Universidad de Pamplona mediante la aplicación de una actividad con
balón en la cancha.
EDAD:Mayores de Edad
NÚMERO DE PARTICIPANTES:10
MATERIALES:Una flecha, una cancha y estudiantes.
DESCRIPCIÓN: Se realizaran 2 equipos con el mismo número de participantes cada uno,
y procederá a lanzar una flecha con las manos remplazando la jabalina, por este nuevo
instrumento, gana el equipo que haga llegar la flecha lo más lejos posible.
GRAFICO:
VARIANTES:
*Lanzar con ambas manos
* Lanzar con los ojos cerrados.
MODIFICADO POR: José Vicente Morales Sánchez
KAYAK
OBJETIVO:Integrar los estudiantes de licenciatura de educación física, recreación y
deportes de la Universidad de Pamplona mediante la aplicación de una actividad con
balón en la cancha.
EDAD:Mayores de Edad
NÚMERO DE PARTICIPANTES:10
MATERIALES:Lago, kayak, estudiantes.
DESCRIPCIÓN: Se realizaran 2 equipos con el mismo número de participantes cada uno,
se ubicara en un kayak, remando solo con las manos hasta llegar a la meta, gana el
jugador del equipo que llegue primero.
GRAFICO:
VARIANTES:
* Remar hacia atrás.
*Remar alternando las manos cada 5 brazadas.
MODIFICADO POR: José Vicente Morales Sánchez
FUTBOL TENIS INDIVIDUAL
OBJETIVO: Realizar actividades conocidas en los deportes con variaciones para lograr
más atracción por parte de los participantes.
EDAD: de los 7 años en adelante.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 2 personas, 1 a cada lado del campo.
MATERIALES: campo de futbol tenis, maya, balón de futbol.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: se juega hasta que alguno de los dos jugadores logre 10
puntos parecido al tenis pero a diferencia se usa todo el cuerpo a excesión de las manos
y el balón una vez se saca no puede tocar el piso.
VARIANTES O MODIFICACIONES: el juego es con las mismas reglas del futbol sala el
que haga la totalidad de los puntos gana pero a diferencia del futbol tenis tradicional el
balón no puede picar en el piso una vez sea el saque.
MODIFICADO POR: Julián Andrés Arias Builes.
SALTAR LASO EN UN SOLO PIE
OBJETIVO: Realizar actividades conocidas en los deportes con variaciones para lograr
más atracción por parte de los participantes.
EDAD: de los 6 años en adelante.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 1 sola persona
MATERIALES: campo de futbol tenis, maya, balón de futbol.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: el jugador debe durar el mayor tiempo posible saltando a
una secuencia marcada por otra persona, el jugador no puede usar ambos pies al mismo
tiempo y puede hacer cambio de pie una vez pase un minuto saltando de lo contrario no
puede.
VARIANTES O MODIFICACIONES: a diferencia del juego de saltar de esta manera
deben saltar solo en un solo pie y no puede hacer cambio de pie hasta cumplir un tiempo
requerido de lo contrario no es válido y se considerara derrota.
MODIFICADO POR: Julian Andrés Arias Builes.
JUSTIFICACIÓN: se realiza las actividades conocidas en los deportes con variantes para
lograr mayor atracción por parte del participante.
LA CUCHARITA
OBJETIVO: desarrollar el equilibrio y la coordinación
EDAD:9 en adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES:ilimitado
MATERIALES:cucharas, discos, conos, un espacio de 10mtr como mínimo
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se ubican 3 o más hileras cada niño debe tener una
cuchara en la mano y una bola de pin pong ubicada en esta y deberá pasar por
medio de los obstáculos puestos por el guía sin dejar que se le caiga la bola
ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACION:
VARIANTES O MODIFICACIONES:que lleven la cuchara con la mano menos
hábil.
MODIFICADO POR:Jorge Cifuentes Oyola
CARRERA DE SACOS
OBJETIVO: desarrollar la fuerza a nivel del niño.
EDAD:10 en adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES:ilimitado
MATERIALES:sacos, discos, conos, un espacio de 15mtr como mínimo
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se basa en ubicar 3 hileras cada niño debe tener un
saco y a la señal del guía debe salir con los pies metidos en el saco saltando
esquivando los conos y obstáculos ubicados por el guía
ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACION:
VARIANTES O MODIFICACIONES: una variante para este deporte es que se
ubiquen de una forma más dificultosa los obstáculos para haci ir desarrollando la
capacidad de salto del niño.
MODIFICADO POR:Jorge Cifuentes Oyola
FUTBOL TENIS INDIVIDUAL
OBJETIVO: anotar el mayor número de puntos al contrincante
EDAD: de 10 años n adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 1 contra 1
RECURSOS FISCOS: Cancha de futbol
RECURSOS MATERIALES: una malla y un balón de futbol, cronometro y silbato
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
Los jugadores se ubican uno a cada lado de la malla se puede dejar rebotar el balón una
sola vez, solo se debe realizar un toque de balón sin utilizar las manos
VARIANTES:
- no dejar que el balón toque el piso
-Un solo toque de cabeza sin que toque el suelo
MODIFICADO POR José David cantillo
ULTÍMATE INDIVIDUAL
OBJETIVO .anotar en las banquitas que será el gol de cada jugador
EDAD 10 años en adelante
NÚMERO DE PARTICIPANTES 1 contra 1
RECURSO FÍSICO cancha de micro
RECURSOS MATERIALES: arcos o banquitas de futbol un disco silbato y cronometro
DESCRIPCIÓN: el juego consiste en anotar con el disco el gol en las banquitas que se
situaran debajo del arco de micro
VARIANTES
- Gana el que anote primero 5 goles
- Si no anotan en diez minutos se hacen lanzamientos desde la mitad de la cancha
- Solo se puede anotar desde fuera del área
MODIFICADO POR José David cantillo
BASTON PERPENDICULAR
OBJETIVO:potenciar la fuerza de brazos (con empujes y tirones) mediante juegos
pre deportivo.
EDAD: 10 a 15 años
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes
MATERIALES: un bastón por pareja.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:los jugadores se disponen enfrentados por parejas,
sosteniendo un bastón entre las manos. Uno de los integrantes de la pareja
intenta mantener el bastón en posición horizontal, mientras su compañero trata de
llevarlo a la vertical.
El que intente mantener el bastón en la horizontal toma el bastón por el centro y su
compañero por los extremos.
Gana quien logre sostener la posición que le corresponde por más tiempo.
ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACIÓN:
VARIANTES O MODIFICACIONES:ahora los participantes realizaran el ejercicio
sentado.
MODIFICADO POR: Cristian Andrés Díaz Moreno
TIRON DE LA CUERDA
OBJETIVO: potenciarla fuerza de brazos (con empujes y tirones) mediante juegos
pre deportivos
EDAD: 10 a 15 años
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes
MATERIALES: una cuerda y dos pelotas pequeñas por pareja
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Los participantes se ubican frente a su pareja,
separados por una línea; cada uno de ellos sostiene con una mano un extremo de
la cuerda. Atrás de cada jugador y a la misma distancia se coloca una pelota.
A la señal cada jugador se esfuerza por tirar a su compañero y así recoger el
objeto que se encuentra detrás de sí.
ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACIÓN:
VARIANTES O MODIFICACIONES:ahora los participantes empiezan el ejercicio
con la pelota en las manos e intenta ponerlo en el suelo donde se ubique una
marca determinada.
MODIFICADO POR: Cristian Andrés Díaz Moreno
BOWLING O BOLICHE
OBJETIVO: Derribar un conjunto de 6 ó 10 piezas de madera con un lanzamiento de una
bola pesada que se debe deslizar o rodar.
Divertirse en grande con otros.
EDAD: Niños a partir de 6 años, todos los del salón
NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 mínimo y 5 por grupo
MATERIALES: 10 palos, 1 bolo, zapatos de goma, guantes, muñequera, reglamento.
DESCIRPCION DEL DEPORTE: La pista tiene 19.20 mt de largo por 1.06 mt de ancho y
en una zona aproximada de 4.60 m hay pistas sintéticas, la bola es esférica pero tiene
tres agujeros de manera que sea tomada con poca fuerza, el peso de la bola es de 9 a 16
libras aproximadamente (4.0 y 7.25 kg) diámetro 218.3 m.m. Se colocan 10 palos y se da
2 lanzamientos y si derriba todos de un solo tiro es moñona. El plano es de 15 puntos y el
semiplano de 13, el ultimo es especial depende de los 2 anteriores, se colocan en forma
de triángulo. Se desarrolla en espacio cerrado.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARIANTES O MIDIFICACIONES: Las variaciones pueden ser palos plásticos, bolas de
plástico, traje informal, deportivo cómodo, espacio abierto.
MODIFICADO POR: Luz Patricia Muñoz León
BOLO CRIOLLO
OBJETIVO: Tumbar los 3 palos de madera pero para lograrlo se necesita de puntería,
fuerza, equilibrio, precisión.
Fortalecer los lazos de amistad y compañerismo.
EDAD: Niños y jóvenes a partir de los 9 años, todos los del salón.
NUMERO DE PARTICIPANTES: Se puede empezar uno contra uno pero se pueden
conformar grupos de 5 ó 6 participantes.
MATERIALES: Cancha de arena de 25 m, una bola de alumno, tres palos de madera, un
garitero recoge bolas, un tablero para proteger otras canchas.
DESCRIPCION DEL DEPORTE: se practica en una pista de arena de 20 a 25 metros
aproximadamente en el extremo hay 3 palos ubicados uno detrás del otro, la idea es
tumbar los 3 palos elaborados en madera con una bola de aluminio rellena con tierra la
cual es lanzada por el aire, la bola pesa entre 500 gr y 3.5 kilos, es originario de
Santander.
Como se hará: en el patio o en la cancha se sitúan los palos en orden y los jugadores a la
distancia de 5 metros, empiezan los lanzamientos, debe haber un garitero y tener cuidado
con otras canchas o pistas, se cuenta los palos derribados y hay ganadores.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARAINTES O MODIFICACIONES: Cambiar la cerveza por un delicioso jugo o helado,
colocar los palos en Zig – Zag, Ampliar la cancha, Cambiar a una pista de cemento,
Ampliar el número de participantes.
MODIFICADO POR: Luz Patricia Muñoz León
BOLO-ESCOBA (M)
OBJETIVOS: Mejorar precisión, coordinación óculo-manual.
EDADES: De 8 años en adelante
MATERIALES: Palo de escoba, botellas plásticas, pelota plástica (pequeña)
DESCRIPCION DEL JUEGO:
Se forman grupos de cuatro, se enfrentarán todos contra todos, el que haga más puntos
quedará campeón. Las botellas se llenarán a la mitad de agua, se ubicarán en la línea de
portería de microfútbol, los jugadores lanzarán desde el punto penal, el equipo que más
derribe botellas obtendrá más puntos.
GRÁFICA:
VARIANTE: Se llenará la botella, para que sea más difícil derribarla.
MODIFICADO POR: JANETH ARRIETA
MINIPOLO (M)
OBJETIVO: Mejorar la coordinación y el lanzamiento por medio de objetos.
EDAD: 5-7 años
NUMERO DE PARTICIPANTES: 10 participantes
MATERIALES: Bates de plástico, balón de plástico, 2 arcos, caballos de palo.
DESCRIPCION DEL JUEGO:
Este es un juego simple en donde los participantes se dividen en 2 equipos de a 5 – 10
participantes. Se juega en un espacio amplio (cancha). Cada participante está montado
en un caballo de madera y tiene un bate, la idea es que cada jugador intente con el bate
golpear la pelota e introducirla en arco y así marcar un gol.
El equipo que logre meter más goles gana el partido.
GRÁFICA:
VARIANTES: Se puede añadir otra pelota al juego.
MODIFICADO POR: JANETH ARRIETA.
CINCO LINEAS
OBJETIVO: Desarrollar las capacidades condicionantes.
EDAD: Desde los 8 años en adelante.
NUMERO DE PARTICIPANTES: se puede hacer pruebas individuales o por equipo de
relevos
MATERIALES: Espacio abierto (Cancha Multifuncional), líneas o puntos de referencia.
DESCRIPCION: Se hacen dos o más filas, las cuales se organizan, en la línea de fondo,
a la orden del pito o alguna señal visual o sonora se da inicio a la competencia, el
corredor debe llegar a la primera línea ubicada a 3 o 4 metros, tocarla con la mano y
regresar a la línea de salida, la cual debe tocar con la mano y, sigue a la tercera línea y
hace lo mismo y se devuelve a la 2 y asi sucesivamente hasta llegar a la quinta línea y
correr devuelta hasta la línea de partida, donde entrega el relevo a su compañero, si es
que se están competiendo por equipos de relevos y gana quien termine primero el
recorrido cumpliendo con las normas establecidas.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado entre lineas.
Se puede hacer un recorrido a menor numero de lineas.
La salida se puede hacer sentado de espalda, al recorrido.
El recorrido se puede hacer en diferente forma de desplazamiento.
ADAPTADO: MOISES FUENTES GARCIA
SOPLO GOOL
OBJETIVO: Desarrollar Capacidad Pulmonar.
EDAD: Desde los 6 años en adelante.
NUMERO DE PARTICIPANTES: dos (2) uno contra uno
MATERIALES: un rectángulo de madera o icopor de un diámetro aproximado de 80 cm
de largo por 50 cm de ancho (diámetro sugerido) se demarca una cancha de futbol, (Ver
Figura 1.), alrededor de las líneas laterales y de fondo, se encierra con un cáñamo o hilo
que evite la salida de la bola, se colocan puntillas u otro tipo de objeto que simulen los
jugadores. Se juega con una bola de pin pon o tenis de mesa.
DESCRIPCION: se inicia el partido con la bola en la mitad de la cancha, a la orden de un
juez, los dos jugadores deben soplar la bola cada quien en sentido contrario a su portería,
el objetivo es hacer el mayor número de goles en un tiempo determinado o se juega a
cierto número de goles.
En caso de empate en el tiempo reglamentario o acordado, se define el partido con un
tiempo adicional el cual es limitado por el que primero haga el gol.
ESQUEMATIZACION O GRAFICACION:
Figura 1. figura 2.
VARIANTES: Se puede cambiar la bola de pin pon, por una mas pesada.
Se puede jugar con el dedo o con un lapiz o un palo de paleta.
ADAPTADO: MOISES FUENTES GARCIA
G O L F - B I L L A R
OBJETIVO: desarrollar las habilidades motrices especializadas para cada uno de los
lanzamientos, logrando obtener la mayor precisión en cada jugada.
EDAD: 14 años en adelante, masculino, femenino
NUMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 8 (modalidad individual)
MATERIALES: Tacos de golf, tiza, lapiz, tarjeta
DESCRIPCIPON DEL JUEGO: El golf billar consiste en ejecutar lanzamiento con el taco
de golf golpeando por el grip y simulando la tacada del billar, cada jugador de forma
individual debe hacer el menor número de lanzamientos posibles hoyo a hoyo. Terminada
la ronda de juego quien haga menos golpes es el ganador.
Variantes o modificaciones:
a) A una sola mano
b) Con la mano contraria
MODIFICADO POR: HERNANDO LIZARAZO AMOROCHO
G O L F A L A V E I N T I U N A (INDIVIDUAL)
OBJETIVO: Desarrollar en su mayor grado la concentración y manipulación de la bola
en contacto con el taco de golf.
EDAD: 3 años en adelante
NUMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 10 personas
MATERIALES: Bolas, taco de golf
DESCRIPCIPON DEL JUEGO: Sin dejar caer y golpeando la bola con la cara del taco,
quien haga primero veintiuno toques o más, es el ganador.
VARIANTES O MODIFICACIONES:
A) SE PUEDE CAMBIAR EL NUMERO DE TOQUES
B) SE PUEDE JUGAR CON LA MANO CONTRARIA
C) SE PUEDE JUGAR QUE CADA 10 TOQUES UN LUJO
MODIFICADO POR: HERNANDO LIZARAZO AMOROCHO
ATLERUEDA
OBJETIVO: Coordinación y agilidad.
EDAD: Estudiante de 10 años en adelante.
N- DE PARTICIPANTES: Individual.
MATERIALES: Pista de atletismo, Rueda o aro
DESCRIPCION DEL DEPORTE MODIFICADO: Este deporte consiste en llevar consigo la
rueda rodando y sin dejarla caer en una prueba de 100 mts pista. En el momento q se
caiga debe empezar de nuevo hasta que complete el recorrido. Gana el que primero
llegue a la meta.
GRAFICACION:
VARIANTES:
 Por relevos.
 Con mano contrario o con un palito
MODIFICADO POR: LAURA VILLAR SILVA
SQUASH MANO
OBJETIVO: Desarrollar la velocidad de reacción y la precisión en el golpe de squash.
EDAD : De 8 a 16 años.
NUMERO DE PARTICIPANTES: Individual o en pareja
MATERIALES: Muro de tenis, pelota de caucho de 15 cm en adelante.
DESCRIPCION DEL DEPORTE MODIFICADO:
Se ubican los jugadores frente al muro; y golpean la pelota con la mano y el otro responde
de la misma forma. La pelota debe permanecer dentro del campo de juego todo el tiempo
y cada jugador solo podrá golpear con la mano una sola vez.
GRAFICA :
VARIANTES:
 Responder doble cada jugador
 Dejar picar 2 veces antes de responder
MODIFICADO POR: LAURA VILLAR SILVA
Juegos modificados individuales 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
Planificación clase de baseball
Planificación clase de baseballPlanificación clase de baseball
Planificación clase de baseball
Alex Saenz Morales
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
Shanaiss
 
Juegos pre deportivos del balonmano
Juegos pre deportivos del balonmanoJuegos pre deportivos del balonmano
Juegos pre deportivos del balonmanoJosecito Salazar
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Exequiel Riquelme González
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
ProfesEF
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
Patricia Rodas
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Exequiel Riquelme González
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
CandelariaCP
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
José Morales
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
CLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEYCLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEY
Nayra Abreu
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
Emma Jiménez Pintado
 

La actualidad más candente (20)

Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
Planificación clase de baseball
Planificación clase de baseballPlanificación clase de baseball
Planificación clase de baseball
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
Juegos pre deportivos del balonmano
Juegos pre deportivos del balonmanoJuegos pre deportivos del balonmano
Juegos pre deportivos del balonmano
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
CLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEYCLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEY
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
 

Similar a Juegos modificados individuales 1

Algunos juegos
Algunos juegos  Algunos juegos
Algunos juegos
pecq
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
evavictor
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
capoal
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
capoal
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Fabian Cruz
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondas
hugomedina36
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
arinani
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativosnaxo976
 
Deportes con raqueta o paleta.pptx
Deportes con raqueta o paleta.pptxDeportes con raqueta o paleta.pptx
Deportes con raqueta o paleta.pptx
antnioelpr
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
yolandapadreclaret
 
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesterosEl tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesterosMks
 
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesterosEl tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
Mks
 
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptxTrabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
EduardoHorn3
 
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncestoJuegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
ina diaz
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposAndres Toro
 
Práctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotamiguelsanchez
 

Similar a Juegos modificados individuales 1 (20)

Algunos juegos
Algunos juegos  Algunos juegos
Algunos juegos
 
Juegos Predeportivos
Juegos PredeportivosJuegos Predeportivos
Juegos Predeportivos
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Fiestafutbolpasion
FiestafutbolpasionFiestafutbolpasion
Fiestafutbolpasion
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondas
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativos
 
Deportes con raqueta o paleta.pptx
Deportes con raqueta o paleta.pptxDeportes con raqueta o paleta.pptx
Deportes con raqueta o paleta.pptx
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
 
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesterosEl tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
 
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesterosEl tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
El tenis y los más pequeños. alba marcos ballesteros
 
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptxTrabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
Trabajo_EF__SHUTTLEBALL.pptx
 
CHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptxCHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptx
 
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncestoJuegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
 
Práctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelota
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Juegos modificados individuales 1

  • 1. DEPORTES MODIFICADOS INDIVIDUALES SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS DOCENTE JAIME GUALDRON LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECEREACION Y DEPORTES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD BUCARMANGA
  • 3. MINIBAL ( D.M.I ) OBJETIVO: Mejorar la capacidad coordinación oculomanual (lanzamiento), teniendo en cuenta la integración y actitud en clase MATERIALES: Balón de balón mano. Cronómetro, pito, cancha o espacio amplio PARTICIPANTES: Ilimitado EDAD: De 5 años en adelante. EXPLICACIÓN DEL JUEGO Reglas: dos grupo con el mismo número participantes se intercalan teniendo en cuenta que sean igual número de participantes, con un balón de balón mano, el objetivo es no dejar caer el balón lanzándolo como lo indique quien dirige. El lanzamiento se puede hacer con una mano ya sea izquierda o derecha, con las dos manos, Gana quien menos haya dejado caer el balón. El jugador debe hacer un lanzamiento bien hecho al contrincante. Utilizar cronómetro para un tiempo determinado o ponerse de acuerdo a cuantas rondas. GRÁFICA VARIANTE: llevar el balón a cada integrante de cada equipo, el que llegue primero al extremo. MODIFICADO POR:Elquin Fernando Esteban Acosta
  • 4. PIMG-POMG EN SLALOM OBJETIVO: Manejo del equilibrio y coordinación oculomanual MATERIALES: Raqueta de pimg- pomg, Cronómetro, pito, cancha o espacio amplio, conos PARTICIPANTES: Ilimitado EDAD: De 10 años en adelante. EXPLICACIÓN DEL JUEGO Reglas: dos equipos con el mismo número participantes, con una raqueta y una bola de pimgpomg deberán llevar la bola con la raqueta sin dejarla caer y entregarla a otro compañero y así, sucesivamente hasta que todos pasen, el grupo que logre pasar primero todos los participantes será el ganador. GRÁFICA VARIANTE: Ubicar los conos para que el recorrido sea diferente, Utilizando la derecha e izquierda. MODIFICADO POR :Elquin Fernando Esteban Acosta
  • 5. ROTOGOLF ( D.M.I ) OBJETIVO: mejorar la coordinación fina a través de movimientos EDAD: 7 años en adelante NUMERO DE PARTICIPANTES: Desde uno hasta 10. MATERIALES: Cancha de golf, palo de golf, pelota de golf, conos, vallas, tubos, palos. DESCRIPCION DEL JUEGO: El participante debe llevar la pelota con el palo sin tocar, ni tumbar los obstáculos que se presenten en el camino, gana el que meta la bola en el hueco con menos errores. GRAFICACION: VARIANTES: Puede jugarse en equipos. Quien logre realizar el recorrido en el menor tiempo. MODIFICADO POR:Elquin Fernando Esteban Acosta
  • 6. BOLOS OBJETIVO: Desarrollar las destrezas y habilidades coordinativas. EDAD: Desde los 6 años en adelante. NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes uno contra uno MATERIALES: botellas y una pelota pequeña DESCRIPCION: El jugador lanza rodando una pelota, a lo largo de una superficie de madera llamada pista, tratando de derribar la mayor cantidad de botellas (también llamadas bolos), con el menor número de lanzamiento. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado. Cambio de pelota grande y pequeña MODIFICADO POR: MARISELLA GODOY AYALA
  • 7. ROMPECABEZAS OBJETIVO: Desarrollar la destrezas. EDAD: Desde los 6 años en adelante. NUMERO DE PARTICIPANTES: dos (2) uno contra uno MATERIALES: rompe cabezas DESCRIPCION:Desarma las piezas del rompecabezas y luego trata de armarlo en el menor tiempo posible. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: Fig ura 1. figura 2. VARIANTES:Por tiemp , aquel que logre colocar mas fichas o aquel que termine de armar la figura. MODIFICADO POR: MARISELLA GODOY AYALA
  • 8. CHIQUITEJO OBJETIVO: Desarrollar arte y precisión EDAD: Desde los 8 años en adelante. NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 (dos) uno contra uno MATERIALES: Espacio abierto (Cancha de chiqui tejo), líneas o puntos de referencia, monedas de acero. DESCRIPCION: chiqui tejo . El juego consiste en tratar de reventar la mecha que se encuentra en el centro de la cancha de chiqui tejo,para eso se utilizara unas moneditas de acero y no tejos normales.no podran salirsen del recuadro ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado entre lineas. Se puede dar dos pasos, con un solo pie, con una moneda normal,con mara MODIFICADO POR:IVONNE ADRIANA ESPARZA OBREGON
  • 9. TIRO ALOS BOTES OBJETIVO: DESARROLLAR LA COORDINACION OCULO MANUAL EDAD: DESDE LOS 8 AÑOS EN ADELANTE NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 (uno) contra (uno) MATERIALES: objetos de diferentes colores, pines, conos, frisby DESCRIPCION: organizamos una fila de objetos de diferentes colores en la mitad de la cancha y cada jugador se situara al frente de ellos con un frisby. La finalidad del juego es derribar los objetos mediante el lanzamiento del frisby. Los objetos derribados son recogidos por quien los ha tirado y se llevan al sitio desde donde se lanza el frisby. Gana quien más objetos tiene en su posición final. Solo se puede avanzar para lanzar hasta la mitad del campo. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARIANTES:Se puede lanzar el frisby por el medio de las piernas Se puede hacer que solo se derriben los de un mismo color MODIFICADO POR: IVONNE ADRIANA ESPARZA OBREGON
  • 10. TENIS CON LA MANO OBJETIVO: (iniciación en el tenis) familiarización y precisión oculomanual EDAD: 8 años en adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES: mínimo dos, máximo 10 y se divide en dos grupos MATERIALES: malla y pelotas de tenis DESCRIPCION: se ubica un participante en cada lado de la malla, el espacio a jugar son los dos primeros cuadros delimitados cerca a la maya, solo se podrá golpear la pelota con la palma de la mano dejándola rebotar una vez y gana el participante que llegue primero a los puntos acordados VARIANTE O MODIFICACIONES: (1) en cada golpe cambiar de mano (2) golpear la pelota con la mano menos hábil MODIFICADO POR: HARVY GARCIA
  • 11. TENIS DE MESA CON RAQUETA DE BÁDMINTON OBJETIVO: Coordinación y precisión en el golpe EDAD: 10 años en adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES:mínimo dos y máximo cuatro MATERIALES:raquetas de bádminton,cancha y pelotas de ping pong DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se ubica un participante de cada lado de la cancha, el juego se realiza de acuerdo con las reglas del ping pong, gana el participante que más puntos logre hacer VARIANTES O MODIFICACIONES: (1) se domina la pelota haciéndola rebotar en la raqueta dos veces antes de pasarla al otro lado de la maya (2) utilizar la raqueta con la mano menos hábil MODIFICADO POR: HARVY GARCIA
  • 12. BOLICHE PRECISO OBJETIVO: estimular a través de un lanzamiento de una pelota grande, la concentración y el cálculo de distancias. CLASE DE JUEGO: individual EDAD:13 años en adelante MATERIALES:  Bola gigante  Pinos de boliche  Cancha DESCRIPCIÓN Al igual que el boliche, la idea consiste en derribar los pinos que se encuentran al final de la pista, pero la dificultad se da en que se hará con una pelota grande y no se deberá lanzar pegada al suelo sino rebotando. En medio de la pista se pondrán 1 o 2 pinos de penalización que no debe ser derribados en el tiro que se ejecute, asegurando así que la pelota sea lanzada rebotando. VARIANTES: este juego podemos modificarle el balón por una pelota de tenis generando mayor dificultad. MODIFICADO POR: Marvin Fabianny Díaz bastilla
  • 13. PIN PON CESTA OBJETIVO: afianzar en el niño la coordinación óculo manual, la concentración y precisión EDAD: 6 – 10 años NÚMERO DE PARTICIPANTES: individual MATERIALES:  Raquetas de pin pon  Pelota de tenis  Cesta baloncesto DESCRIPCIÓN Este juego consiste en llevar la mayor cantidad de pelotas de tenis en un tiempo determinado, y encestarlas. La idea principal es llevar la pelota de tenis rebotando sobre la raqueta de pin pon en una trayectoria de 10 mt y luego así tratar de encestar El tablero para encestar deberá estar a una altura de 1 mt del nivel del piso VARIANTE: puede hacerse con un arco normal de baloncesto (altura) cambiando así la audiencia que lo ejecute, también podemos variar el tipo de raqueta que se utilice por una de bádminton, de tenis. MODIFICADO POR: Marvin Fabianny Díaz bastilla
  • 14. TIN TIN TENIS OBJETIVO: Contribuir al mejoramiento de las capacidades coordinativas del deportista. EDAD: Desde los 7 años en adelante, masculino y femenino. NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 uno en cada lado del campo (individual). MATERIALES: Conos, pelotas de tenis, raquetas de tenis, malla de minitenis. DESCRIPCION: El tintin tenis tiene como deporte base el tenis de campo, y este consiste en competir en una zona delimitada de “minitenis”, golpeando la pelota dos veces por debajo con la raqueta sin que caiga al piso, antes de pasarla al otro lado del campo, la pelota solo puede rebotar una vez pero este rebote tiene que ser antes de que la pelota toque la raqueta, el saque es directo, lo sortea el juez y gana quien llegue primero a 11 puntos. VARIANTES O MODIFICACIONES: A) Se juega cada deportista con dos raquetas una en cada mano. B) Se coloca la malla un metro más alta. C) Cogen la raqueta con la mano no hábil. MODIFICADO POR: Wilmar Nuñez Fuentes
  • 15. TENISPON OBJETIVO: Emplear el saque del pin pon en un juego de minitenis para mejorar el muñequeo. EDAD: Desde los 7 años en adelante, masculino y femenino. NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 uno en cada lado del campo (individual). MATERIALES: Conos, pelotas de tenis, raquetas de tenis, malla de minitenis. DESCRIPCION: El tenis pon consiste en hacer que la pelota pase al otro lado del campo pero primero tiene que rebotar en nuestro mismo campo, como el saque del pin pon, el saque lo sortean entre los jugadores y saca quien va ganando el punto, gana el jugador que primero llegue a 15 puntos. VARIANTES O MODIFICACIONES: A) Se ponen dos pelotas en juego. B) Se coge la raqueta con dos manos sin soltar ninguna mano. C) Cogen la raqueta con la mano no hábil. MODIFICADO POR: Wilmar Núñez Fuentes
  • 16. LANZAMIENTO DE JABALINA OBJETIVO:Integrar los estudiantes de licenciatura de educación física, recreación y deportes de la Universidad de Pamplona mediante la aplicación de una actividad con balón en la cancha. EDAD:Mayores de Edad NÚMERO DE PARTICIPANTES:10 MATERIALES:Una flecha, una cancha y estudiantes. DESCRIPCIÓN: Se realizaran 2 equipos con el mismo número de participantes cada uno, y procederá a lanzar una flecha con las manos remplazando la jabalina, por este nuevo instrumento, gana el equipo que haga llegar la flecha lo más lejos posible. GRAFICO: VARIANTES: *Lanzar con ambas manos * Lanzar con los ojos cerrados. MODIFICADO POR: José Vicente Morales Sánchez
  • 17. KAYAK OBJETIVO:Integrar los estudiantes de licenciatura de educación física, recreación y deportes de la Universidad de Pamplona mediante la aplicación de una actividad con balón en la cancha. EDAD:Mayores de Edad NÚMERO DE PARTICIPANTES:10 MATERIALES:Lago, kayak, estudiantes. DESCRIPCIÓN: Se realizaran 2 equipos con el mismo número de participantes cada uno, se ubicara en un kayak, remando solo con las manos hasta llegar a la meta, gana el jugador del equipo que llegue primero. GRAFICO: VARIANTES: * Remar hacia atrás. *Remar alternando las manos cada 5 brazadas. MODIFICADO POR: José Vicente Morales Sánchez
  • 18. FUTBOL TENIS INDIVIDUAL OBJETIVO: Realizar actividades conocidas en los deportes con variaciones para lograr más atracción por parte de los participantes. EDAD: de los 7 años en adelante. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 2 personas, 1 a cada lado del campo. MATERIALES: campo de futbol tenis, maya, balón de futbol. DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: se juega hasta que alguno de los dos jugadores logre 10 puntos parecido al tenis pero a diferencia se usa todo el cuerpo a excesión de las manos y el balón una vez se saca no puede tocar el piso. VARIANTES O MODIFICACIONES: el juego es con las mismas reglas del futbol sala el que haga la totalidad de los puntos gana pero a diferencia del futbol tenis tradicional el balón no puede picar en el piso una vez sea el saque. MODIFICADO POR: Julián Andrés Arias Builes.
  • 19. SALTAR LASO EN UN SOLO PIE OBJETIVO: Realizar actividades conocidas en los deportes con variaciones para lograr más atracción por parte de los participantes. EDAD: de los 6 años en adelante. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 1 sola persona MATERIALES: campo de futbol tenis, maya, balón de futbol. DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: el jugador debe durar el mayor tiempo posible saltando a una secuencia marcada por otra persona, el jugador no puede usar ambos pies al mismo tiempo y puede hacer cambio de pie una vez pase un minuto saltando de lo contrario no puede. VARIANTES O MODIFICACIONES: a diferencia del juego de saltar de esta manera deben saltar solo en un solo pie y no puede hacer cambio de pie hasta cumplir un tiempo requerido de lo contrario no es válido y se considerara derrota. MODIFICADO POR: Julian Andrés Arias Builes. JUSTIFICACIÓN: se realiza las actividades conocidas en los deportes con variantes para lograr mayor atracción por parte del participante.
  • 20. LA CUCHARITA OBJETIVO: desarrollar el equilibrio y la coordinación EDAD:9 en adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES:ilimitado MATERIALES:cucharas, discos, conos, un espacio de 10mtr como mínimo DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se ubican 3 o más hileras cada niño debe tener una cuchara en la mano y una bola de pin pong ubicada en esta y deberá pasar por medio de los obstáculos puestos por el guía sin dejar que se le caiga la bola ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACION: VARIANTES O MODIFICACIONES:que lleven la cuchara con la mano menos hábil. MODIFICADO POR:Jorge Cifuentes Oyola
  • 21. CARRERA DE SACOS OBJETIVO: desarrollar la fuerza a nivel del niño. EDAD:10 en adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES:ilimitado MATERIALES:sacos, discos, conos, un espacio de 15mtr como mínimo DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:se basa en ubicar 3 hileras cada niño debe tener un saco y a la señal del guía debe salir con los pies metidos en el saco saltando esquivando los conos y obstáculos ubicados por el guía ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACION: VARIANTES O MODIFICACIONES: una variante para este deporte es que se ubiquen de una forma más dificultosa los obstáculos para haci ir desarrollando la capacidad de salto del niño. MODIFICADO POR:Jorge Cifuentes Oyola
  • 22. FUTBOL TENIS INDIVIDUAL OBJETIVO: anotar el mayor número de puntos al contrincante EDAD: de 10 años n adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES: 1 contra 1 RECURSOS FISCOS: Cancha de futbol RECURSOS MATERIALES: una malla y un balón de futbol, cronometro y silbato DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Los jugadores se ubican uno a cada lado de la malla se puede dejar rebotar el balón una sola vez, solo se debe realizar un toque de balón sin utilizar las manos VARIANTES: - no dejar que el balón toque el piso -Un solo toque de cabeza sin que toque el suelo MODIFICADO POR José David cantillo
  • 23. ULTÍMATE INDIVIDUAL OBJETIVO .anotar en las banquitas que será el gol de cada jugador EDAD 10 años en adelante NÚMERO DE PARTICIPANTES 1 contra 1 RECURSO FÍSICO cancha de micro RECURSOS MATERIALES: arcos o banquitas de futbol un disco silbato y cronometro DESCRIPCIÓN: el juego consiste en anotar con el disco el gol en las banquitas que se situaran debajo del arco de micro VARIANTES - Gana el que anote primero 5 goles - Si no anotan en diez minutos se hacen lanzamientos desde la mitad de la cancha - Solo se puede anotar desde fuera del área MODIFICADO POR José David cantillo
  • 24. BASTON PERPENDICULAR OBJETIVO:potenciar la fuerza de brazos (con empujes y tirones) mediante juegos pre deportivo. EDAD: 10 a 15 años NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes MATERIALES: un bastón por pareja. DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:los jugadores se disponen enfrentados por parejas, sosteniendo un bastón entre las manos. Uno de los integrantes de la pareja intenta mantener el bastón en posición horizontal, mientras su compañero trata de llevarlo a la vertical. El que intente mantener el bastón en la horizontal toma el bastón por el centro y su compañero por los extremos. Gana quien logre sostener la posición que le corresponde por más tiempo. ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACIÓN: VARIANTES O MODIFICACIONES:ahora los participantes realizaran el ejercicio sentado. MODIFICADO POR: Cristian Andrés Díaz Moreno
  • 25. TIRON DE LA CUERDA OBJETIVO: potenciarla fuerza de brazos (con empujes y tirones) mediante juegos pre deportivos EDAD: 10 a 15 años NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 participantes MATERIALES: una cuerda y dos pelotas pequeñas por pareja DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Los participantes se ubican frente a su pareja, separados por una línea; cada uno de ellos sostiene con una mano un extremo de la cuerda. Atrás de cada jugador y a la misma distancia se coloca una pelota. A la señal cada jugador se esfuerza por tirar a su compañero y así recoger el objeto que se encuentra detrás de sí. ESQUEMATIZACIÓN O GRAFICACIÓN: VARIANTES O MODIFICACIONES:ahora los participantes empiezan el ejercicio con la pelota en las manos e intenta ponerlo en el suelo donde se ubique una marca determinada. MODIFICADO POR: Cristian Andrés Díaz Moreno
  • 26. BOWLING O BOLICHE OBJETIVO: Derribar un conjunto de 6 ó 10 piezas de madera con un lanzamiento de una bola pesada que se debe deslizar o rodar. Divertirse en grande con otros. EDAD: Niños a partir de 6 años, todos los del salón NUMERO DE PARTICIPANTES: 2 mínimo y 5 por grupo MATERIALES: 10 palos, 1 bolo, zapatos de goma, guantes, muñequera, reglamento. DESCIRPCION DEL DEPORTE: La pista tiene 19.20 mt de largo por 1.06 mt de ancho y en una zona aproximada de 4.60 m hay pistas sintéticas, la bola es esférica pero tiene tres agujeros de manera que sea tomada con poca fuerza, el peso de la bola es de 9 a 16 libras aproximadamente (4.0 y 7.25 kg) diámetro 218.3 m.m. Se colocan 10 palos y se da 2 lanzamientos y si derriba todos de un solo tiro es moñona. El plano es de 15 puntos y el semiplano de 13, el ultimo es especial depende de los 2 anteriores, se colocan en forma de triángulo. Se desarrolla en espacio cerrado. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARIANTES O MIDIFICACIONES: Las variaciones pueden ser palos plásticos, bolas de plástico, traje informal, deportivo cómodo, espacio abierto. MODIFICADO POR: Luz Patricia Muñoz León BOLO CRIOLLO
  • 27. OBJETIVO: Tumbar los 3 palos de madera pero para lograrlo se necesita de puntería, fuerza, equilibrio, precisión. Fortalecer los lazos de amistad y compañerismo. EDAD: Niños y jóvenes a partir de los 9 años, todos los del salón. NUMERO DE PARTICIPANTES: Se puede empezar uno contra uno pero se pueden conformar grupos de 5 ó 6 participantes. MATERIALES: Cancha de arena de 25 m, una bola de alumno, tres palos de madera, un garitero recoge bolas, un tablero para proteger otras canchas. DESCRIPCION DEL DEPORTE: se practica en una pista de arena de 20 a 25 metros aproximadamente en el extremo hay 3 palos ubicados uno detrás del otro, la idea es tumbar los 3 palos elaborados en madera con una bola de aluminio rellena con tierra la cual es lanzada por el aire, la bola pesa entre 500 gr y 3.5 kilos, es originario de Santander. Como se hará: en el patio o en la cancha se sitúan los palos en orden y los jugadores a la distancia de 5 metros, empiezan los lanzamientos, debe haber un garitero y tener cuidado con otras canchas o pistas, se cuenta los palos derribados y hay ganadores. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARAINTES O MODIFICACIONES: Cambiar la cerveza por un delicioso jugo o helado, colocar los palos en Zig – Zag, Ampliar la cancha, Cambiar a una pista de cemento, Ampliar el número de participantes. MODIFICADO POR: Luz Patricia Muñoz León BOLO-ESCOBA (M) OBJETIVOS: Mejorar precisión, coordinación óculo-manual. EDADES: De 8 años en adelante MATERIALES: Palo de escoba, botellas plásticas, pelota plástica (pequeña)
  • 28. DESCRIPCION DEL JUEGO: Se forman grupos de cuatro, se enfrentarán todos contra todos, el que haga más puntos quedará campeón. Las botellas se llenarán a la mitad de agua, se ubicarán en la línea de portería de microfútbol, los jugadores lanzarán desde el punto penal, el equipo que más derribe botellas obtendrá más puntos. GRÁFICA: VARIANTE: Se llenará la botella, para que sea más difícil derribarla. MODIFICADO POR: JANETH ARRIETA MINIPOLO (M) OBJETIVO: Mejorar la coordinación y el lanzamiento por medio de objetos. EDAD: 5-7 años NUMERO DE PARTICIPANTES: 10 participantes MATERIALES: Bates de plástico, balón de plástico, 2 arcos, caballos de palo.
  • 29. DESCRIPCION DEL JUEGO: Este es un juego simple en donde los participantes se dividen en 2 equipos de a 5 – 10 participantes. Se juega en un espacio amplio (cancha). Cada participante está montado en un caballo de madera y tiene un bate, la idea es que cada jugador intente con el bate golpear la pelota e introducirla en arco y así marcar un gol. El equipo que logre meter más goles gana el partido. GRÁFICA: VARIANTES: Se puede añadir otra pelota al juego. MODIFICADO POR: JANETH ARRIETA. CINCO LINEAS OBJETIVO: Desarrollar las capacidades condicionantes. EDAD: Desde los 8 años en adelante.
  • 30. NUMERO DE PARTICIPANTES: se puede hacer pruebas individuales o por equipo de relevos MATERIALES: Espacio abierto (Cancha Multifuncional), líneas o puntos de referencia. DESCRIPCION: Se hacen dos o más filas, las cuales se organizan, en la línea de fondo, a la orden del pito o alguna señal visual o sonora se da inicio a la competencia, el corredor debe llegar a la primera línea ubicada a 3 o 4 metros, tocarla con la mano y regresar a la línea de salida, la cual debe tocar con la mano y, sigue a la tercera línea y hace lo mismo y se devuelve a la 2 y asi sucesivamente hasta llegar a la quinta línea y correr devuelta hasta la línea de partida, donde entrega el relevo a su compañero, si es que se están competiendo por equipos de relevos y gana quien termine primero el recorrido cumpliendo con las normas establecidas. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: VARIANTES: Se puede reducir el espacio demarcado entre lineas. Se puede hacer un recorrido a menor numero de lineas. La salida se puede hacer sentado de espalda, al recorrido. El recorrido se puede hacer en diferente forma de desplazamiento. ADAPTADO: MOISES FUENTES GARCIA SOPLO GOOL OBJETIVO: Desarrollar Capacidad Pulmonar.
  • 31. EDAD: Desde los 6 años en adelante. NUMERO DE PARTICIPANTES: dos (2) uno contra uno MATERIALES: un rectángulo de madera o icopor de un diámetro aproximado de 80 cm de largo por 50 cm de ancho (diámetro sugerido) se demarca una cancha de futbol, (Ver Figura 1.), alrededor de las líneas laterales y de fondo, se encierra con un cáñamo o hilo que evite la salida de la bola, se colocan puntillas u otro tipo de objeto que simulen los jugadores. Se juega con una bola de pin pon o tenis de mesa. DESCRIPCION: se inicia el partido con la bola en la mitad de la cancha, a la orden de un juez, los dos jugadores deben soplar la bola cada quien en sentido contrario a su portería, el objetivo es hacer el mayor número de goles en un tiempo determinado o se juega a cierto número de goles. En caso de empate en el tiempo reglamentario o acordado, se define el partido con un tiempo adicional el cual es limitado por el que primero haga el gol. ESQUEMATIZACION O GRAFICACION: Figura 1. figura 2. VARIANTES: Se puede cambiar la bola de pin pon, por una mas pesada. Se puede jugar con el dedo o con un lapiz o un palo de paleta. ADAPTADO: MOISES FUENTES GARCIA G O L F - B I L L A R OBJETIVO: desarrollar las habilidades motrices especializadas para cada uno de los lanzamientos, logrando obtener la mayor precisión en cada jugada.
  • 32. EDAD: 14 años en adelante, masculino, femenino NUMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 8 (modalidad individual) MATERIALES: Tacos de golf, tiza, lapiz, tarjeta DESCRIPCIPON DEL JUEGO: El golf billar consiste en ejecutar lanzamiento con el taco de golf golpeando por el grip y simulando la tacada del billar, cada jugador de forma individual debe hacer el menor número de lanzamientos posibles hoyo a hoyo. Terminada la ronda de juego quien haga menos golpes es el ganador. Variantes o modificaciones: a) A una sola mano b) Con la mano contraria MODIFICADO POR: HERNANDO LIZARAZO AMOROCHO
  • 33. G O L F A L A V E I N T I U N A (INDIVIDUAL) OBJETIVO: Desarrollar en su mayor grado la concentración y manipulación de la bola en contacto con el taco de golf. EDAD: 3 años en adelante NUMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 10 personas MATERIALES: Bolas, taco de golf DESCRIPCIPON DEL JUEGO: Sin dejar caer y golpeando la bola con la cara del taco, quien haga primero veintiuno toques o más, es el ganador. VARIANTES O MODIFICACIONES: A) SE PUEDE CAMBIAR EL NUMERO DE TOQUES B) SE PUEDE JUGAR CON LA MANO CONTRARIA C) SE PUEDE JUGAR QUE CADA 10 TOQUES UN LUJO MODIFICADO POR: HERNANDO LIZARAZO AMOROCHO
  • 34. ATLERUEDA OBJETIVO: Coordinación y agilidad. EDAD: Estudiante de 10 años en adelante. N- DE PARTICIPANTES: Individual. MATERIALES: Pista de atletismo, Rueda o aro DESCRIPCION DEL DEPORTE MODIFICADO: Este deporte consiste en llevar consigo la rueda rodando y sin dejarla caer en una prueba de 100 mts pista. En el momento q se caiga debe empezar de nuevo hasta que complete el recorrido. Gana el que primero llegue a la meta. GRAFICACION: VARIANTES:  Por relevos.  Con mano contrario o con un palito MODIFICADO POR: LAURA VILLAR SILVA
  • 35. SQUASH MANO OBJETIVO: Desarrollar la velocidad de reacción y la precisión en el golpe de squash. EDAD : De 8 a 16 años. NUMERO DE PARTICIPANTES: Individual o en pareja MATERIALES: Muro de tenis, pelota de caucho de 15 cm en adelante. DESCRIPCION DEL DEPORTE MODIFICADO: Se ubican los jugadores frente al muro; y golpean la pelota con la mano y el otro responde de la misma forma. La pelota debe permanecer dentro del campo de juego todo el tiempo y cada jugador solo podrá golpear con la mano una sola vez. GRAFICA : VARIANTES:  Responder doble cada jugador  Dejar picar 2 veces antes de responder MODIFICADO POR: LAURA VILLAR SILVA