SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
Bienvenidos a una nueva semana, en la cual vamos a trabajar “LOS JUEGOS
TRADICIONALES”.
- Vamos a descubrir el “JUEGO DE LA RANA” y la “PETANCA”.
- En primer lugar vamos a aprender a jugar tanto al juego de la rana como a la
petanca, y veremos que materiales necesitamos para ello.
- A continuación, aprenderemos como “construir” nuestro propio juego.
- Una vez que tengamos nuestro juego y sepamos jugar, ya solo nos queda
disfrutar jugando.
RANA:
 ¿Cuántos puntos haces en 10 lanzamientos?
 Podéis jugar uno contra otro a ver quién suma más puntos.
 E incluso podéis jugar toda la familia, formando dos equipos.
PETANCA:
 INDIVIDUAL: Lanzaré tres rollos de calcetines e intentaré que
caigan sobre un folio, a 5 pasos de distancia.
 FAMILIA: 2 Equipos, cada equipo lanzará tres rollos de calcetines
y ganará el que lo deje más cerca del boliche (en este caso un
bote, tapper, etc).
- Una vez que hayamos jugado, rellenaréis la ficha que os adjunto a continuación,
la cual me enviaréis cuando podáis (Recordar poner nombre y apellidos y el
curso, al correo electrónico Javier.sanave@educa.jcyl.es)
- Podéis haceros fotos y vídeos tanto jugando como creando el material y
enviármelas.
- Os lo en el siguiente vídeo que os dejo en este LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=MYHkI9K90rs
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
A continuación veréis un resumen de las normas reglamentarias del “JUEGO DE LA
RANA” y de la “PETANCA”.
Por supuesto nosotros adaptaremos este juego a los materiales que tengamos en casa,
por ejemplo:
- En vez de utilizar el juego oficial de la rana…podemos crear el nuestro o utilizar
diferentes objetos (botes, tapper, vasos…) con diferentes puntuaciones según
su dificultad.
- En vez de 10 Petacos….podemos lanzar 10 bolas de papel de albal.
- En vez de utilizar bolas de petanca….utilizaremos calcetines.
LA PETANCA
HISTORIA:
La petanca es un juego muy popular en los países del Mediterráneo.
REGLAS DEL JUEGO:
1. MODALIDADES:
 Individual: Un jugador se enfrenta a otro jugador. Cada jugador dispone
de 3 bolas.
 Dupletas: Un equipo de 2 jugadores se enfrenta a otro equipo de 2
jugadores. Cada jugador dispone de 3 bolas.
 Tripletas: Un equipo de 3 jugadores se enfrenta a otro equipo de 3
jugadores. Cada jugador dispone de 2 bolas.
2. MATERIAL:
 Bolas:
- Deben ser de metal.
- Han de tener un diámetro comprendido entre 7,05 cm y 8 cm.
- Deben pesar entre 650 gramos y 800 gramos.
 Boliche:
- Debe ser de madera.
- Su diámetro debe ser de 30 mm.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
3. INSTALACIÓN:
 La pista debe ser rectangular.
 El terreno de juego normalmente es una zona llana de gravilla o arena.
 Para las competiciones nacionales e internacionales la pista debe tener
como mínimo 4 metros de anchura y 15 metros de longitud.
4. DESARROLLO DEL JUEGO:
Para empezar a jugar se lanza el boliche desde una circunferencia que debe colocarse
como mínimo a un metro de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento sea válido,
el boliche debe quedar a una distancia entre 6 y 10 m de la circunferencia de
lanzamiento y al menos a 1 m de cualquier obstáculo. Después, cada jugador lanza, por
turno, tres bolas en la modalidad individual y en dupletas (dos equipos de dos jugadores)
y dos si se juega por tripletas (dos equipos de tres jugadores).
Cada bola que una vez concluida la partida se encuentre más cerca del boliche que las
de los contrarios se apunta un punto. Gana el jugador o el equipo que llegue antes a
trece puntos. No obstante, existe la posibilidad de desempate a 11 puntos.
5. MANERAS DE LANZAR LA BOLA:
 Bajo mano: Consiste en lanzar la bola con la mano mirando hacia abajo
de manera que vuele.
 Mano arriba: Es lanzar la bola con la mano mirando hacia arriba.
 Arrastre: Es lanzar la bola de manera que ruede por el suelo.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
LA RANA
DEFINICIÓN:
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española lo define como: “Juego que
consiste en introducir desde cierta distancia un disco de hierro o petaco por la boca
abierta de una rana de metal colocada sobre una mesilla, o por otras ranuras
convenientemente dispuestas”.
HISTORIA:
Es un juego muy antiguo, egipcios, griegos y romanos ya jugaban a algunas variedades
del juego de la rana, denominado juego del Tonel. Colocaban a una altura elevada un
ánfora, la cual acababan de beber; a continuación intentaban introducir por su boca
unas piedras, y aquel que no acertaba a introducirla pagaba el vino.
Después se fue transformando este juego, se lanzaban piedras a un tonel con agujeros
(y cada agujero, tenía un valor determinado). El jugador con más puntos gana.
En el siglo XVIII, se practicó el Juego del Tonel o antiguo juego de los griegos y hoy día
llamado juego de La Rana.
REGLAS DEL JUEGO:
2. ELEMENTOS DEL JUEGO:
Mesa de Rana compuesta por:
 Rana en el centro de la Mesa.
 Molino en la parte anterior de la Mesa.
 Dos puentes situados en los laterales del frontal.
 Cinco agujeros sin obstáculos.
10 fichas o discos de hierro (PETACOS).
 Redondos de 0 a 38 milímetros.
 7 mm de grueso aproximadamente.
 Sobre 60 gramos de peso.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
3. JUGADORES.
Esta modalidad deportiva se jugará de forma individual, pudiendo en
algún momento jugarse por equipos, siendo éstos de dos jugadores.
4. ORDEN DE TIRADAS.
Se respetará el orden de salida.
5. DURACIÓN DE LA PARTIDA.
Cada jugador lanzará diez Petacos o discos por tirada.
Las partidas se jugarán a diez tiradas.
6. CATEGORÍAS.
La distancia de lanzamiento para cada edad es:
PREBENJAMÍN 6,7 y 8 años 1,50 m
BENJAMÍN 9 a 10 años 2,00 m
ALEVÍN 11 a 12 años 2,50 m
INFANTIL 13 a 14 años 2,50 m
CADETE 15 a 16 años 3,00 m
JUVENIL 17 a 18 años 3,00 m
SENIOR Desde 18 años 3,50 m
7. PUNTUACIÓN.
RANA………………….50 puntos.
MOLINO………………25 puntos.
PUENTE……………….10 puntos.
RESTO DE AGUJEROS……5 puntos.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º
EDUCACIÓN FÍSICA
JUEGOS TRADICIONALES
LA RANA Y LA PETANCA
NOMBRE:
¿Es la primera vez que juegas a LA RANA? ¿Y a la PETANCA?
CURSO:
¿Te ha gustado? ¿Lo has hecho solo?
Pregunta a tus padres o abuelos sobre los juegos a los que jugaban ellos cuando
eran pequeños….y explícame uno de ellos:
Nombre del juego: ¿Quién te lo ha explicado?
Explicación del juego:
Dibujo del juego:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)
crisanacris93
 
El bote
El boteEl bote
Semana del tecnólogo médico
Semana del tecnólogo médicoSemana del tecnólogo médico
Semana del tecnólogo médico
Robert Sanhueza
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
serch-96
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles
fabiovargas
 
Ficha de competencias 6º padel-preguntas
Ficha de competencias 6º padel-preguntasFicha de competencias 6º padel-preguntas
Ficha de competencias 6º padel-preguntas
Rosa Olga Morales Palacios
 
Trabajo natalia
Trabajo nataliaTrabajo natalia
Trabajo natalia
natat5698
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
francisco rozo
 
Juegos por equipos adultos
Juegos por equipos   adultosJuegos por equipos   adultos
Juegos por equipos adultos
facundo52
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
CJcast
 
Cómo jugar al parchís ok
Cómo jugar al parchís okCómo jugar al parchís ok
Cómo jugar al parchís ok
Raquel Andrés Gimeno
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
SebastianAcevedo30
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
AndersonMaldonado10
 
Juego didáctico
Juego didácticoJuego didáctico
Juego didáctico
rociocabezascabezas
 
Juego de mesa ( Didáctico)
Juego de mesa ( Didáctico)Juego de mesa ( Didáctico)
Juego de mesa ( Didáctico)
Diana Contreras Bravo
 
Cómo jugar al parchís
Cómo jugar al parchísCómo jugar al parchís
Cómo jugar al parchís
Raquel Andrés Gimeno
 
3 c
3 c3 c
Agenda
AgendaAgenda
Juegos sociales
Juegos socialesJuegos sociales
Juegos sociales
Lazaro Bg
 
CRIKET
CRIKETCRIKET
CRIKET
rooocio44
 

La actualidad más candente (20)

Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)
 
El bote
El boteEl bote
El bote
 
Semana del tecnólogo médico
Semana del tecnólogo médicoSemana del tecnólogo médico
Semana del tecnólogo médico
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles
 
Ficha de competencias 6º padel-preguntas
Ficha de competencias 6º padel-preguntasFicha de competencias 6º padel-preguntas
Ficha de competencias 6º padel-preguntas
 
Trabajo natalia
Trabajo nataliaTrabajo natalia
Trabajo natalia
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Juegos por equipos adultos
Juegos por equipos   adultosJuegos por equipos   adultos
Juegos por equipos adultos
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Cómo jugar al parchís ok
Cómo jugar al parchís okCómo jugar al parchís ok
Cómo jugar al parchís ok
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
 
Juegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisicaJuegos de educacion fisica
Juegos de educacion fisica
 
Juego didáctico
Juego didácticoJuego didáctico
Juego didáctico
 
Juego de mesa ( Didáctico)
Juego de mesa ( Didáctico)Juego de mesa ( Didáctico)
Juego de mesa ( Didáctico)
 
Cómo jugar al parchís
Cómo jugar al parchísCómo jugar al parchís
Cómo jugar al parchís
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Juegos sociales
Juegos socialesJuegos sociales
Juegos sociales
 
CRIKET
CRIKETCRIKET
CRIKET
 

Similar a TAREAS 18 22 mayo

Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Sonia Herrero
 
Juegos populares por el día de Andalucía
Juegos populares por el día de AndalucíaJuegos populares por el día de Andalucía
Juegos populares por el día de Andalucía
Elo Jimenez Torres
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
ydiel123
 
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
Susana Aldonza
 
Juegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales EsparradeiroJuegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales Esparradeiro
vinhagrandes
 
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
Franciscanos Valladolid
 
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondas
hugomedina36
 
Piquis
PiquisPiquis
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Andres Toro
 
El Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
El Monstruo Come Setas - Ficha ExplicativaEl Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
El Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
Galapia32
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
guestc9ae75
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
SANDRA PATRICIA TARAZONA CASTELLANOS
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
arinani
 
800 juegos
800 juegos800 juegos
800 juegos
Vivian Paolelli
 
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncestoJuegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
ina diaz
 
800 juegos
800 juegos800 juegos
800 juegos
Enrique Garduño
 
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Juegos interior
Juegos interiorJuegos interior
Juegos interior
daniel basconcel
 

Similar a TAREAS 18 22 mayo (20)

Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos populares por el día de Andalucía
Juegos populares por el día de AndalucíaJuegos populares por el día de Andalucía
Juegos populares por el día de Andalucía
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
 
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
 
Juegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales EsparradeiroJuegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales Esparradeiro
 
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
 
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondas
 
Piquis
PiquisPiquis
Piquis
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
 
El Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
El Monstruo Come Setas - Ficha ExplicativaEl Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
El Monstruo Come Setas - Ficha Explicativa
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1Juegos modificados individuales 1
Juegos modificados individuales 1
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
 
800 juegos
800 juegos800 juegos
800 juegos
 
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncestoJuegos motores para la iniciación al baloncesto
Juegos motores para la iniciación al baloncesto
 
800 juegos
800 juegos800 juegos
800 juegos
 
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800Juegos sociales y dinámicas para niños  mas de 800
Juegos sociales y dinámicas para niños mas de 800
 
Juegos interior
Juegos interiorJuegos interior
Juegos interior
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

TAREAS 18 22 mayo

  • 1. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA Bienvenidos a una nueva semana, en la cual vamos a trabajar “LOS JUEGOS TRADICIONALES”. - Vamos a descubrir el “JUEGO DE LA RANA” y la “PETANCA”. - En primer lugar vamos a aprender a jugar tanto al juego de la rana como a la petanca, y veremos que materiales necesitamos para ello. - A continuación, aprenderemos como “construir” nuestro propio juego. - Una vez que tengamos nuestro juego y sepamos jugar, ya solo nos queda disfrutar jugando. RANA:  ¿Cuántos puntos haces en 10 lanzamientos?  Podéis jugar uno contra otro a ver quién suma más puntos.  E incluso podéis jugar toda la familia, formando dos equipos. PETANCA:  INDIVIDUAL: Lanzaré tres rollos de calcetines e intentaré que caigan sobre un folio, a 5 pasos de distancia.  FAMILIA: 2 Equipos, cada equipo lanzará tres rollos de calcetines y ganará el que lo deje más cerca del boliche (en este caso un bote, tapper, etc). - Una vez que hayamos jugado, rellenaréis la ficha que os adjunto a continuación, la cual me enviaréis cuando podáis (Recordar poner nombre y apellidos y el curso, al correo electrónico Javier.sanave@educa.jcyl.es) - Podéis haceros fotos y vídeos tanto jugando como creando el material y enviármelas. - Os lo en el siguiente vídeo que os dejo en este LINK: https://www.youtube.com/watch?v=MYHkI9K90rs
  • 2. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA A continuación veréis un resumen de las normas reglamentarias del “JUEGO DE LA RANA” y de la “PETANCA”. Por supuesto nosotros adaptaremos este juego a los materiales que tengamos en casa, por ejemplo: - En vez de utilizar el juego oficial de la rana…podemos crear el nuestro o utilizar diferentes objetos (botes, tapper, vasos…) con diferentes puntuaciones según su dificultad. - En vez de 10 Petacos….podemos lanzar 10 bolas de papel de albal. - En vez de utilizar bolas de petanca….utilizaremos calcetines. LA PETANCA HISTORIA: La petanca es un juego muy popular en los países del Mediterráneo. REGLAS DEL JUEGO: 1. MODALIDADES:  Individual: Un jugador se enfrenta a otro jugador. Cada jugador dispone de 3 bolas.  Dupletas: Un equipo de 2 jugadores se enfrenta a otro equipo de 2 jugadores. Cada jugador dispone de 3 bolas.  Tripletas: Un equipo de 3 jugadores se enfrenta a otro equipo de 3 jugadores. Cada jugador dispone de 2 bolas. 2. MATERIAL:  Bolas: - Deben ser de metal. - Han de tener un diámetro comprendido entre 7,05 cm y 8 cm. - Deben pesar entre 650 gramos y 800 gramos.  Boliche: - Debe ser de madera. - Su diámetro debe ser de 30 mm.
  • 3. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA 3. INSTALACIÓN:  La pista debe ser rectangular.  El terreno de juego normalmente es una zona llana de gravilla o arena.  Para las competiciones nacionales e internacionales la pista debe tener como mínimo 4 metros de anchura y 15 metros de longitud. 4. DESARROLLO DEL JUEGO: Para empezar a jugar se lanza el boliche desde una circunferencia que debe colocarse como mínimo a un metro de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento sea válido, el boliche debe quedar a una distancia entre 6 y 10 m de la circunferencia de lanzamiento y al menos a 1 m de cualquier obstáculo. Después, cada jugador lanza, por turno, tres bolas en la modalidad individual y en dupletas (dos equipos de dos jugadores) y dos si se juega por tripletas (dos equipos de tres jugadores). Cada bola que una vez concluida la partida se encuentre más cerca del boliche que las de los contrarios se apunta un punto. Gana el jugador o el equipo que llegue antes a trece puntos. No obstante, existe la posibilidad de desempate a 11 puntos. 5. MANERAS DE LANZAR LA BOLA:  Bajo mano: Consiste en lanzar la bola con la mano mirando hacia abajo de manera que vuele.  Mano arriba: Es lanzar la bola con la mano mirando hacia arriba.  Arrastre: Es lanzar la bola de manera que ruede por el suelo.
  • 4. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA LA RANA DEFINICIÓN: El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española lo define como: “Juego que consiste en introducir desde cierta distancia un disco de hierro o petaco por la boca abierta de una rana de metal colocada sobre una mesilla, o por otras ranuras convenientemente dispuestas”. HISTORIA: Es un juego muy antiguo, egipcios, griegos y romanos ya jugaban a algunas variedades del juego de la rana, denominado juego del Tonel. Colocaban a una altura elevada un ánfora, la cual acababan de beber; a continuación intentaban introducir por su boca unas piedras, y aquel que no acertaba a introducirla pagaba el vino. Después se fue transformando este juego, se lanzaban piedras a un tonel con agujeros (y cada agujero, tenía un valor determinado). El jugador con más puntos gana. En el siglo XVIII, se practicó el Juego del Tonel o antiguo juego de los griegos y hoy día llamado juego de La Rana. REGLAS DEL JUEGO: 2. ELEMENTOS DEL JUEGO: Mesa de Rana compuesta por:  Rana en el centro de la Mesa.  Molino en la parte anterior de la Mesa.  Dos puentes situados en los laterales del frontal.  Cinco agujeros sin obstáculos. 10 fichas o discos de hierro (PETACOS).  Redondos de 0 a 38 milímetros.  7 mm de grueso aproximadamente.  Sobre 60 gramos de peso.
  • 5. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA 3. JUGADORES. Esta modalidad deportiva se jugará de forma individual, pudiendo en algún momento jugarse por equipos, siendo éstos de dos jugadores. 4. ORDEN DE TIRADAS. Se respetará el orden de salida. 5. DURACIÓN DE LA PARTIDA. Cada jugador lanzará diez Petacos o discos por tirada. Las partidas se jugarán a diez tiradas. 6. CATEGORÍAS. La distancia de lanzamiento para cada edad es: PREBENJAMÍN 6,7 y 8 años 1,50 m BENJAMÍN 9 a 10 años 2,00 m ALEVÍN 11 a 12 años 2,50 m INFANTIL 13 a 14 años 2,50 m CADETE 15 a 16 años 3,00 m JUVENIL 17 a 18 años 3,00 m SENIOR Desde 18 años 3,50 m 7. PUNTUACIÓN. RANA………………….50 puntos. MOLINO………………25 puntos. PUENTE……………….10 puntos. RESTO DE AGUJEROS……5 puntos.
  • 6. SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 CURSO 6º EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS TRADICIONALES LA RANA Y LA PETANCA NOMBRE: ¿Es la primera vez que juegas a LA RANA? ¿Y a la PETANCA? CURSO: ¿Te ha gustado? ¿Lo has hecho solo? Pregunta a tus padres o abuelos sobre los juegos a los que jugaban ellos cuando eran pequeños….y explícame uno de ellos: Nombre del juego: ¿Quién te lo ha explicado? Explicación del juego: Dibujo del juego: