SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. DIGITALIZACIÓN DIGITALIZAR  Representar la realidad a través de  valores discretos  y expresarlos en forma de  bits . A cada valor de la realidad se le asigna un valor numérico expresado en unos y ceros. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
1. DIGITALIZACIÓN INFORMACIÓN Preserve Manipule Distribuya Con  gran rapidez  y sin perder  calidad  respecto del original. Permite... Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
2. SISTEMA BINARIO Sistema Decimal Utiliza  10 dígitos  posibles: 0, 1, 2, 3,..., 8 y 9; es decir, es de  base 10 . 3912 =  3000  +  900  +  10  +  2  = = 3x1000  +  9x100  +  1x10  +  2x1 = =  3x10 ³  +  9x10²  +  1x10¹ + 2x10º  Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
2. SISTEMA BINARIO Sistema Binario Utiliza  2 dígitos  posibles: 0 y 1, es decir, es de  base 2 . 1 1 0 1 = 1 x 2 ³  +  1 x 2²  +  0 x 2¹ + 1 x 2º = =  8  +  4  +  0  +  1  =  13 3  2  1  0 (POSICIONES) Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
2. SISTEMA BINARIO Conversión de Sistema Binario a Decimal Convertir el número binario 1111 a decimal. Número Binario =  1  1  1  1  Multiplicado =  x  x  x  x  Base elevada a la posición =  2 ³  2²  2¹  2º Resultado del producto =  8  4  2  1 Suma del resultado del producto 1x2 ³ + 1x2² + 1x2¹ + 1x2º =   = 8 + 4 + 2 + 1 =  (15) 10   =  (1111) 2 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
2. SISTEMA BINARIO Conversión de Sistema Decimal a Binario Convertir el número decimal 39 a binario. (39) 10   = (1 0 0 1 1 1) 2 Verificación: (100111) 2  =  1x2**5 + 0 + 0 + 1x2 ² + 1x2¹ + 1x2º =  = 32 + 4 + 2 + 1 = (39) 10 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”   39  2 1  19  2 1  9  2 1  4  2 0  2  2 0  1
3. EL BYTE ¿Qué entienden por BYTE? En principio es importante saber que... Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”   Pueden ilustrar  información más compleja . UN  CONJUNTO DE BITS Expresa  dos estados posibles : encendido - apagado, si - no UN BIT Es un dígito binario. Es la unidad de medida de información mínima.
3. EL BYTE UN BYTE Es una unidad compuesta de  8 bits  (8 dígitos binarios)  8 dígitos binarios   256 valores 00000000 = 0  00100000 = 32  10000001 = 129 00000001 = 1  00100001 = 33  ……….………… 00000010 = 2  00100010 = 34  11111101 = 253 00000011 = 3  ………………..  11111110 = 254 00000100 = 4  10000000 = 128  11111111 = 255 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
3. EL BYTE Cada tipo de información que se digitaliza necesita de mayor o menor cantidad de bits para ser representada. Unidades mayores  a  los bytes Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.A. DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS Para digitalizar textos se utilizan  los códigos  ASCII  y  Unicode . Son códigos que establecen una relación entre el número binario y símbolos del lenguaje escrito.  Cada carácter se corresponde con un número binario determinado. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.A. DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”   Universalidad :  T rata de cubrir la mayoría de lenguajes escritos ,   16 bits   =  65.356  caracteres Unicida d:  A  cada carácter se le asigna exactamente un único código. Uniformida d:  T odos los símbolos se representan con un número fijo de bits (16). UNICODE ASCCI  American Standard Code for Information Interchange  -  Código estándar americano para el intercambio de información. 8 bits =   256 caracteres .
4.B. DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Para digitalizar una imagen es necesario: 1) Dividirla en unidades discretas:  PÍXELES . Cuanto mayor es el número utilizado para definir una imagen, aumenta el grado de realidad de la misma. 2) Se le asigna un valor a cada uno de los PÍXELES. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.B. DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
Archivos de imágenes digitales son de gran tamaño Difícil procesamiento, manipulación y transporte. Se utilizan  procedimientos de compresión  que reducen la cantidad de información (bits) necesaria, sin alterar  la percepción de la imagen. 4.B. DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.C. DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES EN  MOVIMIENTO Sensación de imágenes en movimiento   se logra al proyectar a gran velocidad una serie de imágenes fijas. Al tener pocas imágenes por segundo el movimiento aparece como con “saltos”. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”   Cine  24 imágenes por segundo Televisión  25 imágenes por segundo Video Digital  Entre 15 y 29 imágenes por segundo
4.C. DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES EN  MOVIMIENTO Formatos de compresión de video mpg Video de calidad. rm  -  wmv  -  mov Más utilizados para lograr archivos reducidos. divx - xvid Calidad similar al mpg, pero con tamaño de archivo más reducido. MPGII Utilizado en los dvds de video. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS Los sonidos son vibraciones del aire. ADC (Conversión de analógico a digital)   Para preservar un sonido de manera digital, se realizan los procesos de  muestreo  y  cuantifificación .  Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS MUESTREO Tomar una muestra de sonido en un determinado momento. Frecuencia:  Cant. de veces por segundo que se toma la muestra y se mide en  hertz . 1 hertz = 1 vez por segundo 1 kilohertz = 1000 hertz  Sonido de Calidad  44.000 muestras por segundo La frecuencia de muestreo afecta de manera directa el tamaño y la calidad del archivo. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS CUANTIFICACIÓN Asignar un número en bits a cada una de las muestras tomadas en el muestreo. Dar un valor numérico al evento analógico. Más bits asignados  Más calidad tendrá el sonido Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS CALIDAD DEL SONIDO DIGITALIZADO Depende Frecuencia del muestreo Profundidad de Sonido Cuántas veces por segundo se guarda un registro. Cuántos valores en bytes se adjudican para diferenciar los sonidos. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología digital cristofer guerrero
Tecnología  digital cristofer  guerreroTecnología  digital cristofer  guerrero
Tecnología digital cristofer guerrero
carolcaballos
 
Que son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitalesQue son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitalesWilliam Jaramillo
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
priscillacuellar
 
Tecnologia digital dayana b
Tecnologia digital dayana bTecnologia digital dayana b
Tecnologia digital dayana b
DAYANABENAVIDES
 
Digitalización de la información
Digitalización de la informaciónDigitalización de la información
Digitalización de la información
Alan Agustin
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
anitsa17
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
halimalagunas
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...nereanemacage
 
Tecnología digital angie camila chalparizan lucero
Tecnología digital angie camila chalparizan luceroTecnología digital angie camila chalparizan lucero
Tecnología digital angie camila chalparizan lucero
DAYANABENAVIDES
 
Tecnologia digital de maria cuasquer
Tecnologia digital de maria cuasquerTecnologia digital de maria cuasquer
Tecnologia digital de maria cuasquer
carolcaballos
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
Andrea Basantes
 
Datos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos DigitalesDatos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos Digitales
mariiajo
 

La actualidad más candente (12)

Tecnología digital cristofer guerrero
Tecnología  digital cristofer  guerreroTecnología  digital cristofer  guerrero
Tecnología digital cristofer guerrero
 
Que son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitalesQue son las tecnologias digitales
Que son las tecnologias digitales
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
 
Tecnologia digital dayana b
Tecnologia digital dayana bTecnologia digital dayana b
Tecnologia digital dayana b
 
Digitalización de la información
Digitalización de la informaciónDigitalización de la información
Digitalización de la información
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
 
Tecnología digital angie camila chalparizan lucero
Tecnología digital angie camila chalparizan luceroTecnología digital angie camila chalparizan lucero
Tecnología digital angie camila chalparizan lucero
 
Tecnologia digital de maria cuasquer
Tecnologia digital de maria cuasquerTecnologia digital de maria cuasquer
Tecnologia digital de maria cuasquer
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Datos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos DigitalesDatos Analogicos y Datos Digitales
Datos Analogicos y Datos Digitales
 

Similar a Juicio A Los Programas

Aspectos Tecnologícos
Aspectos TecnologícosAspectos Tecnologícos
Aspectos TecnologícosJanesehu
 
¿ Que es lo digital ?
¿ Que es lo digital ?¿ Que es lo digital ?
¿ Que es lo digital ?
naoli
 
Sistemas digitales uide loja
Sistemas digitales uide loja Sistemas digitales uide loja
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
Juan Acosta
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Saioa Rueda San Pedro
 
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
Edison Coimbra G.
 
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describoIdentifico artefactos basados en tecnología digital y describo
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describociberescuela92juliana4
 
Hardware tico2010
Hardware tico2010Hardware tico2010
Hardware tico2010tecnavarro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
joel santisteban rivas
 
Presentación TIC
Presentación TICPresentación TIC
Presentación TIC
ValentnFernndez7
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática daaanyta
 
Tecnología digital Diana Castro
Tecnología digital Diana Castro Tecnología digital Diana Castro
Tecnología digital Diana Castro
DianaCastro99
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
salvadormoran
 

Similar a Juicio A Los Programas (20)

cuarto indicador de desempeño
cuarto indicador de desempeñocuarto indicador de desempeño
cuarto indicador de desempeño
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
Aspectos Tecnologícos
Aspectos TecnologícosAspectos Tecnologícos
Aspectos Tecnologícos
 
¿ Que es lo digital ?
¿ Que es lo digital ?¿ Que es lo digital ?
¿ Que es lo digital ?
 
Sistemas digitales uide loja
Sistemas digitales uide loja Sistemas digitales uide loja
Sistemas digitales uide loja
 
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
0. Introducción a la comunnicación de datos (31.07.23).pdf
 
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describoIdentifico artefactos basados en tecnología digital y describo
Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo
 
Hardware tico2010
Hardware tico2010Hardware tico2010
Hardware tico2010
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Presentación TIC
Presentación TICPresentación TIC
Presentación TIC
 
Curso t vdigital
Curso t vdigitalCurso t vdigital
Curso t vdigital
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Tecnología digital Diana Castro
Tecnología digital Diana Castro Tecnología digital Diana Castro
Tecnología digital Diana Castro
 
Contenidos de informatica
Contenidos de informaticaContenidos de informatica
Contenidos de informatica
 

Más de rosarioganora

El estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizajeEl estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizaje
rosarioganora
 
Proyecto de Lectura Compartida
Proyecto de Lectura CompartidaProyecto de Lectura Compartida
Proyecto de Lectura Compartida
rosarioganora
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
rosarioganora
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
rosarioganora
 
Por una Internet Segura
Por una Internet SeguraPor una Internet Segura
Por una Internet Segurarosarioganora
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedadrosarioganora
 
Sobreinformación que desinforma
Sobreinformación que desinformaSobreinformación que desinforma
Sobreinformación que desinforma
rosarioganora
 

Más de rosarioganora (9)

El estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizajeEl estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante como protagonista de su aprendizaje
 
Proyecto de Lectura Compartida
Proyecto de Lectura CompartidaProyecto de Lectura Compartida
Proyecto de Lectura Compartida
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Por una Internet Segura
Por una Internet SeguraPor una Internet Segura
Por una Internet Segura
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
Sobreinformación que desinforma
Sobreinformación que desinformaSobreinformación que desinforma
Sobreinformación que desinforma
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Juicio A Los Programas

  • 1.
  • 2. 1. DIGITALIZACIÓN DIGITALIZAR Representar la realidad a través de valores discretos y expresarlos en forma de bits . A cada valor de la realidad se le asigna un valor numérico expresado en unos y ceros. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 3. 1. DIGITALIZACIÓN INFORMACIÓN Preserve Manipule Distribuya Con gran rapidez y sin perder calidad respecto del original. Permite... Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 4. 2. SISTEMA BINARIO Sistema Decimal Utiliza 10 dígitos posibles: 0, 1, 2, 3,..., 8 y 9; es decir, es de base 10 . 3912 = 3000 + 900 + 10 + 2 = = 3x1000 + 9x100 + 1x10 + 2x1 = = 3x10 ³ + 9x10² + 1x10¹ + 2x10º Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 5. 2. SISTEMA BINARIO Sistema Binario Utiliza 2 dígitos posibles: 0 y 1, es decir, es de base 2 . 1 1 0 1 = 1 x 2 ³ + 1 x 2² + 0 x 2¹ + 1 x 2º = = 8 + 4 + 0 + 1 = 13 3 2 1 0 (POSICIONES) Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 6. 2. SISTEMA BINARIO Conversión de Sistema Binario a Decimal Convertir el número binario 1111 a decimal. Número Binario = 1 1 1 1 Multiplicado = x x x x Base elevada a la posición = 2 ³ 2² 2¹ 2º Resultado del producto = 8 4 2 1 Suma del resultado del producto 1x2 ³ + 1x2² + 1x2¹ + 1x2º = = 8 + 4 + 2 + 1 = (15) 10 = (1111) 2 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 7. 2. SISTEMA BINARIO Conversión de Sistema Decimal a Binario Convertir el número decimal 39 a binario. (39) 10 = (1 0 0 1 1 1) 2 Verificación: (100111) 2 = 1x2**5 + 0 + 0 + 1x2 ² + 1x2¹ + 1x2º = = 32 + 4 + 2 + 1 = (39) 10 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera” 39 2 1 19 2 1 9 2 1 4 2 0 2 2 0 1
  • 8. 3. EL BYTE ¿Qué entienden por BYTE? En principio es importante saber que... Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera” Pueden ilustrar información más compleja . UN CONJUNTO DE BITS Expresa dos estados posibles : encendido - apagado, si - no UN BIT Es un dígito binario. Es la unidad de medida de información mínima.
  • 9. 3. EL BYTE UN BYTE Es una unidad compuesta de 8 bits (8 dígitos binarios) 8 dígitos binarios 256 valores 00000000 = 0 00100000 = 32 10000001 = 129 00000001 = 1 00100001 = 33 ……….………… 00000010 = 2 00100010 = 34 11111101 = 253 00000011 = 3 ……………….. 11111110 = 254 00000100 = 4 10000000 = 128 11111111 = 255 Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 10. 3. EL BYTE Cada tipo de información que se digitaliza necesita de mayor o menor cantidad de bits para ser representada. Unidades mayores a los bytes Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 11. 4.A. DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS Para digitalizar textos se utilizan los códigos ASCII y Unicode . Son códigos que establecen una relación entre el número binario y símbolos del lenguaje escrito. Cada carácter se corresponde con un número binario determinado. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 12. 4.A. DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera” Universalidad : T rata de cubrir la mayoría de lenguajes escritos , 16 bits = 65.356 caracteres Unicida d: A cada carácter se le asigna exactamente un único código. Uniformida d: T odos los símbolos se representan con un número fijo de bits (16). UNICODE ASCCI American Standard Code for Information Interchange - Código estándar americano para el intercambio de información. 8 bits = 256 caracteres .
  • 13. 4.B. DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Para digitalizar una imagen es necesario: 1) Dividirla en unidades discretas: PÍXELES . Cuanto mayor es el número utilizado para definir una imagen, aumenta el grado de realidad de la misma. 2) Se le asigna un valor a cada uno de los PÍXELES. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 14.
  • 15. Archivos de imágenes digitales son de gran tamaño Difícil procesamiento, manipulación y transporte. Se utilizan procedimientos de compresión que reducen la cantidad de información (bits) necesaria, sin alterar la percepción de la imagen. 4.B. DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 16. 4.C. DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO Sensación de imágenes en movimiento se logra al proyectar a gran velocidad una serie de imágenes fijas. Al tener pocas imágenes por segundo el movimiento aparece como con “saltos”. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera” Cine 24 imágenes por segundo Televisión 25 imágenes por segundo Video Digital Entre 15 y 29 imágenes por segundo
  • 17. 4.C. DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO Formatos de compresión de video mpg Video de calidad. rm - wmv - mov Más utilizados para lograr archivos reducidos. divx - xvid Calidad similar al mpg, pero con tamaño de archivo más reducido. MPGII Utilizado en los dvds de video. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 18. 4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS Los sonidos son vibraciones del aire. ADC (Conversión de analógico a digital) Para preservar un sonido de manera digital, se realizan los procesos de muestreo y cuantifificación . Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 19. 4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS MUESTREO Tomar una muestra de sonido en un determinado momento. Frecuencia: Cant. de veces por segundo que se toma la muestra y se mide en hertz . 1 hertz = 1 vez por segundo 1 kilohertz = 1000 hertz Sonido de Calidad 44.000 muestras por segundo La frecuencia de muestreo afecta de manera directa el tamaño y la calidad del archivo. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 20. 4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS CUANTIFICACIÓN Asignar un número en bits a cada una de las muestras tomadas en el muestreo. Dar un valor numérico al evento analógico. Más bits asignados Más calidad tendrá el sonido Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”
  • 21. 4.D. DIGITALIZACIÓN DE SONIDOS CALIDAD DEL SONIDO DIGITALIZADO Depende Frecuencia del muestreo Profundidad de Sonido Cuántas veces por segundo se guarda un registro. Cuántos valores en bytes se adjudican para diferenciar los sonidos. Tecnología de la Información y la Comunicación - Colegio Informático “San Juan de Vera”