SlideShare una empresa de Scribd logo
Bagua Grande, junio de 2016
«Programa Nacional de Apoyo Directo a
los Mas Pobres – JUNTOS»
Pobladores de Chuschi,
primer distrito usuario
de JUNTOS (Septiembre 2005)
Creado por Decreto Supremo Nº 032-
2005-PCM como un Programa de
Transferencias Monetarias Condicionadas.
R.S. N°004-2012-MIDIS del 1.ene.2012,
JUNTOS se adscribe al MIDIS.
Decreto Supremo N°012-2012-MIDIS de
sep.2012, se establece como población
objetivo: gestantes, niños, adolescentes
y/o jóvenes en condición de pobreza a
nivel nacional hasta que estos culminen la
educación secundaria o cumplan 19 años,
lo que ocurra primero.
Programa JUNTOS
2
Objetivos
3
Propósito
Gestantes, niños/niñas,
adolescentes y jóvenes hasta los
19 años de edad, en hogares en
situación de pobreza
prioritariamente de las zonas
rurales
Población Objetivo
Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes hasta 19 años de edad
en situación de pobreza, prioritariamente en zonas rurales, acceden
informados a los servicios de salud-nutrición y educación.
Finalidad Contribuir a que grupos vulnerables cuenten con protección social
garantizada.
El Programa JUNTOS inició
sus acciones en
Amazonas, en el año 2007
en 4 distritos, con 2 132
hogares afiliados de los
cuales 2,100 recibieron
incentivos monetarios.
Al segundo bimestre del
2016, el Programa
JUNTOS en Amazonas
llega a 68 distritos con
34,044 hogares afiliados y
32,416 hogares abonados.
Cobertura en Amazonas
Evolución del Programa JUNTOS, 2007 - 2016
Al segundo bimestre del 2016 se cuenta en Amazonas
con 34,044 hogares afiliados y con S/ 13,1 millones de
soles en transferencias.
Información al segundo bimestre 2016
Miembros Objetivos (MO) 77,295
Gestantes, niños/niñas,
adolescentes y jóvenes
hasta los 19 años de
edad, hacen uso de los
servicios de salud y
educación en todo el
país.
Fuente: Reporte gerencial
Información al segundo bimestre 2016
774 Gestantes
7,218 Niños y niñas,
menores de 3 años
13,330 Niños y niñas,
de 3 a 5 años
55,973 Niños y niñas,
adolescentes y jóvenes
de 6 a 19 años
Cumplimiento de corresponsabilidades – Salud
Es la verificación de se
realiza en los
Establecimientos de
Salud a las gestantes que
hayan asistido a sus
controles prenatales; y a
los niños/niñas que
hayan asistido a sus
Controles de Crecimiento
y Desarrollo (CRED).
96%
4%
Cumple
No cumple
Miembros objetivo
verificados
11,047
98%
2%
Cumple
No cumple
Miembros objetivo
verificados
65 459
Es la verificación que se
realiza en las
instituciones educativas
a los niños desde los 3
años hasta que
culminen la educación
secundaria o cumplan
19 años, lo que ocurra
primero, incentivando
la escolaridad sin
deserción.
Cumplimiento de corresponsabilidades – Educación
Se verificaron a
los miembros
objetivos en los
establecimientos
de salud e
instituciones
educativas
correspondientes
Establecimientos de Salud y Educación
Puntos de pago
44 puntos de pago al segundo bimestre del año 2016
Estrategia de Afiliación Temprana
Es la Estrategia adoptada por el Programa Juntos para
acercar los servicios de salud a las gestantes, niños y
niñas menores de 30 días de nacidos, incrementando
la oportunidad de que estos miembros objetivos
estén protegidos, saludables y desarrollándose desde
el inicio de sus vidas.
Ejes de la
Estrategia
Relaciones
interinstitucionales
fortalecidas
Diresas, redes y micro redes de
salud Región Amazonas
Gobierno Regional, FED
Fortalecimiento de
las capacidades de
los aliados
A través de reuniones, talleres,
compartiendo información SIS,
MINEDU
Promoción de la
afiliación
temprana en los
servicios de salud.
A partir de planificaciones
conjuntas, actas y/o convenios
y a través de un sistema que
movilice a las comunidades
para la captación oportuna
Ejes de la estrategia de Afiliación Temprana
¿Para
qué?
• Mejorar cumplimiento de corresponsabilidades de los
hogares
¿Porqué?
• Contribuye al derecho de las familias de acceder a los
servicios de salud y educación
• Hacer uso eficiente de los recursos del estado.
¿Cómo?
• Reuniones de análisis de información actualizada para
la toma de decisiones a nivel territorial
• Acciones conjuntas con salud, educación, gobierno
regional y local.
Articulación JUNTOS - FED
 Colectivas:
 Reuniones informativas
y sesiones educativas en
temas relacionados a las
corresponsabilidades y
derechos en salud y
educación.
 Ferias y Cine foros
 Personalizadas:
 Visita domiciliaria
Acciones de Acompañamiento Familiar
IDENTIDAD - JUNTOS
Al segundo bimestre del 2016, el 95,7% (73 938) de las gestantes,
niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, cuentan con DNI.
Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes que cuentan con Documento
Nacional de Identidad (DNI), 2008 -2016
SIS- JUNTOS
Al segundo bimestre del año 2016 en Amazonas, el 89,6% (69 283) de las
gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, se
encuentran registrados en el SIS.
Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes afiliados
al Seguro Integral de Salud (SIS), 2008 - 2016
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios maná cartelera (1)
Criterios maná cartelera (1)Criterios maná cartelera (1)
Criterios maná cartelera (1)
Gobierno Municipal Hispania de Todos
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Noticias Maná Infantil Venecia
Noticias Maná Infantil VeneciaNoticias Maná Infantil Venecia
Noticias Maná Infantil Venecia
sistemasvenecia
 
MANÁ
MANÁMANÁ
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali SpanishCuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maná para tener niños sanos y fuertes
Maná para tener niños sanos y fuertesManá para tener niños sanos y fuertes
Maná para tener niños sanos y fuertesEducación Titiribí
 
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
UNICEF Argentina
 
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Daiana Vignolo
 
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
BCHUV
 
Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
aritarmando
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...derechoalassr
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 

La actualidad más candente (20)

Criterios maná cartelera (1)
Criterios maná cartelera (1)Criterios maná cartelera (1)
Criterios maná cartelera (1)
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
Noticias Maná Infantil Venecia
Noticias Maná Infantil VeneciaNoticias Maná Infantil Venecia
Noticias Maná Infantil Venecia
 
Zou benin
Zou   beninZou   benin
Zou benin
 
MANÁ
MANÁMANÁ
MANÁ
 
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali SpanishCuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
Cuba Educate Your Child November 2009 Cali Spanish
 
Maná para tener niños sanos y fuertes
Maná para tener niños sanos y fuertesManá para tener niños sanos y fuertes
Maná para tener niños sanos y fuertes
 
Generalidades del programa MANA
Generalidades del programa MANAGeneralidades del programa MANA
Generalidades del programa MANA
 
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
 
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
 
MORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTILMORTALIDAD INFANTIL
MORTALIDAD INFANTIL
 
Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012Buen Comienzo Había una Vez 2012
Buen Comienzo Había una Vez 2012
 
Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
 
Guion difusión hispania (1)
Guion difusión hispania (1)Guion difusión hispania (1)
Guion difusión hispania (1)
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
 
Ch Cc
Ch CcCh Cc
Ch Cc
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 

Similar a Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"hgwu
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
Luz Mery
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
KeniahuCJKATA
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Jota Jota
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Jota Jota
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
MIGUELNAVARRO667426
 
Boletin 05 fundación juan felipe escobar
Boletin 05   fundación juan felipe escobarBoletin 05   fundación juan felipe escobar
Boletin 05 fundación juan felipe escobarunidos44
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALESGRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
BrendaSilva155143
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
MariaAlejandra297
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
UNICEF Argentina
 
Evaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosEvaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosLore Salazar
 
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil""Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
Nutriedúcate Perú
 
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptxinforme_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
wesleypernia
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Economis
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
PatriciaFerrerSieber
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz123
 
Informe gestion salud 2012 1
Informe gestion salud 2012  1 Informe gestion salud 2012  1
Informe gestion salud 2012 1 Diana Patricia
 

Similar a Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016 (20)

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
Keniahu
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
 
Boletin 05 fundación juan felipe escobar
Boletin 05   fundación juan felipe escobarBoletin 05   fundación juan felipe escobar
Boletin 05 fundación juan felipe escobar
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALESGRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
GRUPO2_PROGRAMAJUNTOS_PPT PROYECTOS SOCIALES
 
Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez Maria alejandra alba fernandez
Maria alejandra alba fernandez
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
 
Evaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntosEvaluacion al programa juntos
Evaluacion al programa juntos
 
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil""Balance Anual de Salud Materno Infantil"
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
 
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptxinforme_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_primera_infancia_cz_socorro_-_26_de_julio_de_2017.pptx
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
Informe gestion salud 2012 1
Informe gestion salud 2012  1 Informe gestion salud 2012  1
Informe gestion salud 2012 1
 
Anuncio mana infantil
Anuncio mana infantilAnuncio mana infantil
Anuncio mana infantil
 

Último

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (14)

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016

  • 1. Bagua Grande, junio de 2016 «Programa Nacional de Apoyo Directo a los Mas Pobres – JUNTOS»
  • 2. Pobladores de Chuschi, primer distrito usuario de JUNTOS (Septiembre 2005) Creado por Decreto Supremo Nº 032- 2005-PCM como un Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas. R.S. N°004-2012-MIDIS del 1.ene.2012, JUNTOS se adscribe al MIDIS. Decreto Supremo N°012-2012-MIDIS de sep.2012, se establece como población objetivo: gestantes, niños, adolescentes y/o jóvenes en condición de pobreza a nivel nacional hasta que estos culminen la educación secundaria o cumplan 19 años, lo que ocurra primero. Programa JUNTOS 2
  • 3. Objetivos 3 Propósito Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad, en hogares en situación de pobreza prioritariamente de las zonas rurales Población Objetivo Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes hasta 19 años de edad en situación de pobreza, prioritariamente en zonas rurales, acceden informados a los servicios de salud-nutrición y educación. Finalidad Contribuir a que grupos vulnerables cuenten con protección social garantizada.
  • 4. El Programa JUNTOS inició sus acciones en Amazonas, en el año 2007 en 4 distritos, con 2 132 hogares afiliados de los cuales 2,100 recibieron incentivos monetarios. Al segundo bimestre del 2016, el Programa JUNTOS en Amazonas llega a 68 distritos con 34,044 hogares afiliados y 32,416 hogares abonados. Cobertura en Amazonas
  • 5. Evolución del Programa JUNTOS, 2007 - 2016 Al segundo bimestre del 2016 se cuenta en Amazonas con 34,044 hogares afiliados y con S/ 13,1 millones de soles en transferencias. Información al segundo bimestre 2016
  • 6. Miembros Objetivos (MO) 77,295 Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad, hacen uso de los servicios de salud y educación en todo el país. Fuente: Reporte gerencial Información al segundo bimestre 2016 774 Gestantes 7,218 Niños y niñas, menores de 3 años 13,330 Niños y niñas, de 3 a 5 años 55,973 Niños y niñas, adolescentes y jóvenes de 6 a 19 años
  • 7. Cumplimiento de corresponsabilidades – Salud Es la verificación de se realiza en los Establecimientos de Salud a las gestantes que hayan asistido a sus controles prenatales; y a los niños/niñas que hayan asistido a sus Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED). 96% 4% Cumple No cumple Miembros objetivo verificados 11,047
  • 8. 98% 2% Cumple No cumple Miembros objetivo verificados 65 459 Es la verificación que se realiza en las instituciones educativas a los niños desde los 3 años hasta que culminen la educación secundaria o cumplan 19 años, lo que ocurra primero, incentivando la escolaridad sin deserción. Cumplimiento de corresponsabilidades – Educación
  • 9. Se verificaron a los miembros objetivos en los establecimientos de salud e instituciones educativas correspondientes Establecimientos de Salud y Educación
  • 10. Puntos de pago 44 puntos de pago al segundo bimestre del año 2016
  • 11. Estrategia de Afiliación Temprana Es la Estrategia adoptada por el Programa Juntos para acercar los servicios de salud a las gestantes, niños y niñas menores de 30 días de nacidos, incrementando la oportunidad de que estos miembros objetivos estén protegidos, saludables y desarrollándose desde el inicio de sus vidas.
  • 12. Ejes de la Estrategia Relaciones interinstitucionales fortalecidas Diresas, redes y micro redes de salud Región Amazonas Gobierno Regional, FED Fortalecimiento de las capacidades de los aliados A través de reuniones, talleres, compartiendo información SIS, MINEDU Promoción de la afiliación temprana en los servicios de salud. A partir de planificaciones conjuntas, actas y/o convenios y a través de un sistema que movilice a las comunidades para la captación oportuna Ejes de la estrategia de Afiliación Temprana
  • 13. ¿Para qué? • Mejorar cumplimiento de corresponsabilidades de los hogares ¿Porqué? • Contribuye al derecho de las familias de acceder a los servicios de salud y educación • Hacer uso eficiente de los recursos del estado. ¿Cómo? • Reuniones de análisis de información actualizada para la toma de decisiones a nivel territorial • Acciones conjuntas con salud, educación, gobierno regional y local. Articulación JUNTOS - FED
  • 14.  Colectivas:  Reuniones informativas y sesiones educativas en temas relacionados a las corresponsabilidades y derechos en salud y educación.  Ferias y Cine foros  Personalizadas:  Visita domiciliaria Acciones de Acompañamiento Familiar
  • 15. IDENTIDAD - JUNTOS Al segundo bimestre del 2016, el 95,7% (73 938) de las gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, cuentan con DNI. Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes que cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI), 2008 -2016
  • 16. SIS- JUNTOS Al segundo bimestre del año 2016 en Amazonas, el 89,6% (69 283) de las gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes de hogares afiliados, se encuentran registrados en el SIS. Gestantes, niños/niñas, adolescentes y jóvenes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), 2008 - 2016