SlideShare una empresa de Scribd logo
Justicia climática: transparencia
@NuestroFuturoAC
@Cabreranora
Nora Cabrera
INCIDENCIA PÚBLICA POR NUESTRO FUTURO
El Bosque, México 7 de noviembre , 2022. imágenes tomadas de Reuters/Gustavo Graf
Reconocimiento
Justicia climática
Abordaje
Justicia climática: reconocimiento
Existencia del derecho a un clima seguro, estable y
sostenible
Reconocer la transversalidad de ese derecho
Reconocer la urgencia
Reconocer las desigualdades estructurales
Reconocer las responsabilidades comunes pero
diferenciadas
Acuerdo de Paris, firmado por 194 partes (193 países más la Unión Europea)
Abordaje
Diferentes acepciones me enfocaré
en transparencia climática
¡Sin transparencia climática no hay gobernanza
ni justicia en la materia!
Transparencia climática
Ambito de enfoque: Se centra en la divulgación y disponibilidad de
información específica sobre el cambio climático: datos sobre
emisiones, medidas de mitigación, adaptación, inversiones en
tecnología y otros aspectos relacionados con el medio ambiente y el
clima.
Objetivo: Asegurar que la información climática esté disponible para la
toma de decisiones informadas, promoviendo la rendición de cuentas y
permitiendo la evaluación de los esfuerzos de mitigación y adaptación al
cambio climático.
Disponible: https://www.iniciativaclimatica.org/emisionesnetascero/wp-
content/uploads/2023/11/Emisiones-Neta-Cero-Espanol.pdf
Transparencia climática
●Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la
Participación Pública y el Acceso a la Justicia en
AsuntosAmbientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de
Escazú).
●Acceso a la información ambiental
Transparencia activa y pasiva
Litigio estratégico como
el gran catalizador
01.
Incidencia pública por
nuestro futuro
02.
¿CÓMO LO HACEMOS?
La transparencia también tiene cara de
comunidades vulnerables
El Bosque, México 7 de noviembre , 2022. imágenes tomadas de Reuters/Gustavo Graf
Contexto general de opacidad por parte de los sujetos obligados
e incumplimiento de las obligaciones de transparencia climática.
No solo para parámetros de mitigación, sino adaptación y
pérdidas y daños.
Valoración limitada de la información ambiental como un bien
jurídico del mayor interés público en el contexto de cambio
climático.
Que el impacto de la transparencia no es etéreo sino tangible y
afecta personas y procesos.
Transparencia climática: retos y desafíos
Abuso en el uso de las categorías de seguridad nacional y
secreto industrial para negar información ambiental.
Que el impacto de la transparencia no es etéreo sino tangible y
afecta personas y procesos
Transparencia climática: retos y desafíos
“Cientos de millones de personas estarán sometidas a inseguridad
alimentaria, migración forzada, enfermedades y muerte. El cambio
climático pone en peligro el futuro de los derechos humanos y
amenaza con desbaratar los últimos 50 años de avances en el
desarrollo, la salud mundial y la reducción de la pobreza”
Relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos
humanos de las Naciones Unidas
MUCHAS GRACIAS
@NuestroFuturoAC
contacto@nuestrofuturo.mx

Más contenido relacionado

Similar a Justicia Climática: transparencia.pdf

Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...Lina Guzman Rosas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsoymiriam
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsoymiriam
 
Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2wiriana
 
Manual cds topico_a
Manual cds topico_aManual cds topico_a
Manual cds topico_aPREFEMUN
 
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidades
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidadesSustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidades
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidadesGlocalminds
 
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...InfoAndina CONDESAN
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEDESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEEdisson Paguatian
 
Humanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambienteHumanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambienteeugenia6709
 
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”ESPAE
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLuis Ángel Valente Ramírez
 
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCCEdwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCCErika Caminante
 
Medio ambiente mortal
Medio ambiente mortalMedio ambiente mortal
Medio ambiente mortalLuis Bourget
 
MARKETING AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdf
MARKETING  AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdfMARKETING  AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdf
MARKETING AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdfMarketerUs
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionLicenciado Manolo
 

Similar a Justicia Climática: transparencia.pdf (20)

Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
Preparándose para el futuro. Amenazas, riesgo, vulnerabilidad y adaptación fr...
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2
 
Manual cds topico_a
Manual cds topico_aManual cds topico_a
Manual cds topico_a
 
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidades
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidadesSustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidades
Sustentabilidad post-pandemia: Desafios y oportunidades
 
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
Gestionando el cambio climático en los paisajes culturales andinos. Futurible...
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEDESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
 
Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020Biodiversidad y-salud-humana-2020
Biodiversidad y-salud-humana-2020
 
Vulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad MexicoVulnerabilidad Mexico
Vulnerabilidad Mexico
 
Humanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambienteHumanidad y nedio ambiente
Humanidad y nedio ambiente
 
precautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptxprecautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptx
 
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”
Conversatorio: “Los problemas ambientales inciden en los negocios”
 
CLASE15.pdf
CLASE15.pdfCLASE15.pdf
CLASE15.pdf
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCCEdwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
 
Medio ambiente mortal
Medio ambiente mortalMedio ambiente mortal
Medio ambiente mortal
 
MARKETING AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdf
MARKETING  AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdfMARKETING  AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdf
MARKETING AVANZADO - Cap1 Macromarketing.pdf
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
 
Seminario i resp. social ambiental final
Seminario i resp. social ambiental finalSeminario i resp. social ambiental final
Seminario i resp. social ambiental final
 

Más de SUSMAI

Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasSUSMAI
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfSUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfSUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxSUSMAI
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxSUSMAI
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfSUSMAI
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfSUSMAI
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...SUSMAI
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfSUSMAI
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfSUSMAI
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfSUSMAI
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxSUSMAI
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptxSUSMAI
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxSUSMAI
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxSUSMAI
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfSUSMAI
 
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...SUSMAI
 
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdf
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdfLas OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdf
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdfSUSMAI
 

Más de SUSMAI (20)

Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptx
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
 
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...
Entrega de reconocimientos y presentación fotográfica: Así se ve el agua en ...
 
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdf
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdfLas OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdf
Las OMEC como medidas para la lograr la meta 3 del MMB- Roberto de la Maza.pdf
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Justicia Climática: transparencia.pdf

  • 2. INCIDENCIA PÚBLICA POR NUESTRO FUTURO El Bosque, México 7 de noviembre , 2022. imágenes tomadas de Reuters/Gustavo Graf
  • 4. Justicia climática: reconocimiento Existencia del derecho a un clima seguro, estable y sostenible Reconocer la transversalidad de ese derecho Reconocer la urgencia Reconocer las desigualdades estructurales Reconocer las responsabilidades comunes pero diferenciadas
  • 5. Acuerdo de Paris, firmado por 194 partes (193 países más la Unión Europea)
  • 6. Abordaje Diferentes acepciones me enfocaré en transparencia climática ¡Sin transparencia climática no hay gobernanza ni justicia en la materia!
  • 7. Transparencia climática Ambito de enfoque: Se centra en la divulgación y disponibilidad de información específica sobre el cambio climático: datos sobre emisiones, medidas de mitigación, adaptación, inversiones en tecnología y otros aspectos relacionados con el medio ambiente y el clima. Objetivo: Asegurar que la información climática esté disponible para la toma de decisiones informadas, promoviendo la rendición de cuentas y permitiendo la evaluación de los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático.
  • 9. Transparencia climática ●Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en AsuntosAmbientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú). ●Acceso a la información ambiental Transparencia activa y pasiva
  • 10. Litigio estratégico como el gran catalizador 01. Incidencia pública por nuestro futuro 02. ¿CÓMO LO HACEMOS? La transparencia también tiene cara de comunidades vulnerables El Bosque, México 7 de noviembre , 2022. imágenes tomadas de Reuters/Gustavo Graf
  • 11. Contexto general de opacidad por parte de los sujetos obligados e incumplimiento de las obligaciones de transparencia climática. No solo para parámetros de mitigación, sino adaptación y pérdidas y daños. Valoración limitada de la información ambiental como un bien jurídico del mayor interés público en el contexto de cambio climático. Que el impacto de la transparencia no es etéreo sino tangible y afecta personas y procesos. Transparencia climática: retos y desafíos
  • 12. Abuso en el uso de las categorías de seguridad nacional y secreto industrial para negar información ambiental. Que el impacto de la transparencia no es etéreo sino tangible y afecta personas y procesos Transparencia climática: retos y desafíos
  • 13. “Cientos de millones de personas estarán sometidas a inseguridad alimentaria, migración forzada, enfermedades y muerte. El cambio climático pone en peligro el futuro de los derechos humanos y amenaza con desbaratar los últimos 50 años de avances en el desarrollo, la salud mundial y la reducción de la pobreza” Relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de las Naciones Unidas