SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

“Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar, que              emplea
instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la
búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos
conocimientos”. (Tamayo y Tamayo, Mario. (1998) El proceso de la investigación
científica. 3a ed. México: Ed. Limusa).

La investigación escolar hace parte fundamental de la estrategia de enseñanza-
aprendizaje en nuestro país, exponiéndose como una de las más valiosas herramientas
para mejorar la calidad educativa. Parte de la capacidad innata que tienen los jóvenes,
niños y niña de sentir curiosidad por su contexto. Tiene la cualidad de llevar a la
formulación de preguntas, explorando tanto sea posible para encontrar respuestas a los
cuestionamientos y buscan la adquisición de nuevos conocimientos que            propicien
satisfacción y un aprendizaje para la vida.

En nuestro departamento, bajo el lema “Antioquia la más educada”, se firma el documento
“Pacto por la educación” entre la gobernación de Antioquia y los 118 municipios no
certificados. En este se exponen ocho retos educativos, dentro de los cuales se hace
especial énfasis en la importancia de la “investigación para el desarrollo de competencias
especiales para el mundo contemporáneo”.

Los lineamientos curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, como una de
las principales rutas educativas en nuestro país, plantea en su serie “Lineamientos
curriculares” la importancia de la investigación, en tanto que esta se convierte en
“referentes psico-cognitivos,   ocupándose de los procesos de construcción del
pensamiento científico; procesos de pensamiento y acción y la detención en el análisis del
papel que juega la creatividad en la construcción del pensamiento científico y en el
tratamiento de problemas”.

Los grandes retos de la calidad educativa a los que nos enfrentamos globalmente, se
convierte en un pilar fundamental para el municipio de Marinilla, donde uno de sus puntos
clave a nivel educativo es la introyección de procesos de investigación, abriendo paso a
entidades como EXPLORA, con su programa “Feria de la ciencia la tecnología y la
innovación”; ALIANZA, con su programa investigativo “Ondas” y CORUM, Corporación de
universitarios de Marinilla. Entidades que abren las puertas en asesorías de proyectos de
investigación educativos tanto para estudiantes como para docentes.

Nuestra Básica Primaria, Institución Educativa Román Gómez del municipio de Marinilla
Antioquia, también se viene incorporando hace varios años a los procesos investigativos
que demanda nuestra educación actual, siendo muestra de ello las diversas ferias de la
ciencia que año tras año se vienen haciendo. Para el presente año, se fija un cronograma
donde en sus diversas fases se estipula las actividades a seguir para la “feria de la
Ciencia y la Creatividad” año 2012, al igual que el cronograma de asesorías y
capacitaciones de investigación a docentes y estudiantes por parte de las entidades
Explora, Ondas y Corum.

Las asesorías y capacitaciones a docentes y estudiantes de las entidades Explora, Ondas
y Corum, se convierten en medios muy oportunos para que las educadoras de la Básica
Primaria de nuestra Institución Educativa, tengan mayores herramientas en la generación
de experiencias cotidianas de investigación dentro de las aulas de clase y así puedan
incentivar en los niños y niñas el amor y el gusto por entender y generar nuevos
conocimientos partiendo de sus contextos, llevándolos a la experimentación y
comprobación de los planteamientos que partieron en la curiosidad de saber el porqué de
x o y fenómeno y puedan participar y exponer sus conclusiones en diversas ferias;
atendiendo así, a los parámetros dados por los estándares y lo lineamientos curriculares
de nuestro país.

                           PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Es posible que los niños y niñas de la Básica Primaria de nuestra Institución Educativa
Román Gómez del municipio de Marinilla Antioquia, puedan generar en sus aulas de
clase experiencias contextualizadas de investigación, que incentiven en ellos el amor y el
gusto por entender y generar nuevos conocimientos, llevándolos al planteamiento,
experimentación y comprobación de los hechos que desde su cotidianidad le generan
curiosidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas educativas costa rica-grupo2
Politicas educativas costa rica-grupo2Politicas educativas costa rica-grupo2
Politicas educativas costa rica-grupo2
Male Palacios
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
Washington Gamez Itachi
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
Lalo Vásquez Machicao
 
Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3
JohannaPFC
 
Sistemas de Investigación Educativo en México.
Sistemas de Investigación Educativo en México.Sistemas de Investigación Educativo en México.
Sistemas de Investigación Educativo en México.
Alex Lopez Antonio
 
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,saludLineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
JesusLizcano4
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
MIGUELGUEVARA1997
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
Sarah Ditren
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Tania Sanchez
 
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaCapitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
megamedjai
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
exaell
 
Enfoque CTS
 Enfoque CTS Enfoque CTS
Enfoque CTS
Laura Moreno
 
Misión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseñoMisión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseño
Israel Paucar
 

La actualidad más candente (15)

Politicas educativas costa rica-grupo2
Politicas educativas costa rica-grupo2Politicas educativas costa rica-grupo2
Politicas educativas costa rica-grupo2
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
 
Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3
 
Sistemas de Investigación Educativo en México.
Sistemas de Investigación Educativo en México.Sistemas de Investigación Educativo en México.
Sistemas de Investigación Educativo en México.
 
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,saludLineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
Sílabo materia pedagogía patricio tobar (1)
 
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaCapitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Capitulo 2. la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Enfoque CTS
 Enfoque CTS Enfoque CTS
Enfoque CTS
 
Misión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseñoMisión y visión de la universidad diseño
Misión y visión de la universidad diseño
 

Destacado

Cuadro resumen de factores de riesgos
Cuadro resumen de factores de riesgosCuadro resumen de factores de riesgos
Cuadro resumen de factores de riesgos
cristiandavid65
 
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
megaradioexpress
 
Un etalon deballe tout sur sa vie
Un etalon deballe tout sur sa vieUn etalon deballe tout sur sa vie
Un etalon deballe tout sur sa vie
brawnyfaithless21
 
Weeding
WeedingWeeding
Weeding
chandurumi
 
Routine jose carlos
Routine jose carlosRoutine jose carlos
Routine jose carlos
Chasedi
 
Pronunciaches o meu nome domund 2012
Pronunciaches o meu nome   domund 2012Pronunciaches o meu nome   domund 2012
Pronunciaches o meu nome domund 2012
Nuria M Núñez Elissetche
 
Comunicadoayto enero 2015
Comunicadoayto enero 2015Comunicadoayto enero 2015
Comunicadoayto enero 2015gamiruela
 

Destacado (9)

Cuadro resumen de factores de riesgos
Cuadro resumen de factores de riesgosCuadro resumen de factores de riesgos
Cuadro resumen de factores de riesgos
 
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
10 alimentos para prevenir el cáncer de mama
 
Un etalon deballe tout sur sa vie
Un etalon deballe tout sur sa vieUn etalon deballe tout sur sa vie
Un etalon deballe tout sur sa vie
 
Weeding
WeedingWeeding
Weeding
 
Routine jose carlos
Routine jose carlosRoutine jose carlos
Routine jose carlos
 
JJAceCSM 2
JJAceCSM 2JJAceCSM 2
JJAceCSM 2
 
Fokus
FokusFokus
Fokus
 
Pronunciaches o meu nome domund 2012
Pronunciaches o meu nome   domund 2012Pronunciaches o meu nome   domund 2012
Pronunciaches o meu nome domund 2012
 
Comunicadoayto enero 2015
Comunicadoayto enero 2015Comunicadoayto enero 2015
Comunicadoayto enero 2015
 

Similar a Justificación

Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
ginbulceja
 
Proyecto De AccióN
Proyecto De AccióNProyecto De AccióN
Proyecto De AccióN
guest2b0c98
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
AdelaMartinez40
 
Estandares ciencias n.
Estandares ciencias n.Estandares ciencias n.
Estandares ciencias n.
Luis Horacio Ortiz Olarte
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
milebote
 
La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010
lina maria universidad de sucre
 
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambientalLineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
JohannaPFC
 
PONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docxPONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docx
adrianagiraldo10
 
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
MARY VERA
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas
45477776
 
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
Mauricio Robledo
 
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
SttefaNy PeÑa
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
M-alejandra Gaviria
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
angierobayo7
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
BibianJohannaBedoyaA
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
DianaPaolaFrancoGavi
 

Similar a Justificación (20)

Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
Presentacion ondas
Presentacion ondasPresentacion ondas
Presentacion ondas
 
Proyecto De AccióN
Proyecto De AccióNProyecto De AccióN
Proyecto De AccióN
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Estandares ciencias n.
Estandares ciencias n.Estandares ciencias n.
Estandares ciencias n.
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
 
Programa ondas risaralda
Programa ondas   risaraldaPrograma ondas   risaralda
Programa ondas risaralda
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
 
La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010
 
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambientalLineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
 
PONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docxPONENCIA ARGENTINA .docx
PONENCIA ARGENTINA .docx
 
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
Guia didactica de estrategias para el desarrollo de la ciencia en educacion-i...
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas
 
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
Reconocimiento y Clasificación para los grupos de investigación de la Faculta...
 
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
Men estandares cienciasnaturales2004 (1)
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
 
Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004Men estandares cienciasnaturales2004
Men estandares cienciasnaturales2004
 

Más de investigacionromangomez

Myriam giraldo ospina_actividad1_mapac
Myriam giraldo ospina_actividad1_mapacMyriam giraldo ospina_actividad1_mapac
Myriam giraldo ospina_actividad1_mapac
investigacionromangomez
 
FERIA DE LA CIENCIA
FERIA DE LA CIENCIA FERIA DE LA CIENCIA
FERIA DE LA CIENCIA
investigacionromangomez
 
Semana de la física en marinilla
Semana de la física en marinillaSemana de la física en marinilla
Semana de la física en marinilla
investigacionromangomez
 
Semana de la física en marinilla
Semana de la física en marinillaSemana de la física en marinilla
Semana de la física en marinilla
investigacionromangomez
 
Iii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipalIii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipal
investigacionromangomez
 
Iii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipalIii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipal
investigacionromangomez
 

Más de investigacionromangomez (6)

Myriam giraldo ospina_actividad1_mapac
Myriam giraldo ospina_actividad1_mapacMyriam giraldo ospina_actividad1_mapac
Myriam giraldo ospina_actividad1_mapac
 
FERIA DE LA CIENCIA
FERIA DE LA CIENCIA FERIA DE LA CIENCIA
FERIA DE LA CIENCIA
 
Semana de la física en marinilla
Semana de la física en marinillaSemana de la física en marinilla
Semana de la física en marinilla
 
Semana de la física en marinilla
Semana de la física en marinillaSemana de la física en marinilla
Semana de la física en marinilla
 
Iii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipalIii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipal
 
Iii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipalIii feria cientifica municipal
Iii feria cientifica municipal
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Justificación

  • 1. INTRODUCCIÓN “Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar, que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos”. (Tamayo y Tamayo, Mario. (1998) El proceso de la investigación científica. 3a ed. México: Ed. Limusa). La investigación escolar hace parte fundamental de la estrategia de enseñanza- aprendizaje en nuestro país, exponiéndose como una de las más valiosas herramientas para mejorar la calidad educativa. Parte de la capacidad innata que tienen los jóvenes, niños y niña de sentir curiosidad por su contexto. Tiene la cualidad de llevar a la formulación de preguntas, explorando tanto sea posible para encontrar respuestas a los cuestionamientos y buscan la adquisición de nuevos conocimientos que propicien satisfacción y un aprendizaje para la vida. En nuestro departamento, bajo el lema “Antioquia la más educada”, se firma el documento “Pacto por la educación” entre la gobernación de Antioquia y los 118 municipios no certificados. En este se exponen ocho retos educativos, dentro de los cuales se hace especial énfasis en la importancia de la “investigación para el desarrollo de competencias especiales para el mundo contemporáneo”. Los lineamientos curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, como una de las principales rutas educativas en nuestro país, plantea en su serie “Lineamientos curriculares” la importancia de la investigación, en tanto que esta se convierte en “referentes psico-cognitivos, ocupándose de los procesos de construcción del pensamiento científico; procesos de pensamiento y acción y la detención en el análisis del papel que juega la creatividad en la construcción del pensamiento científico y en el tratamiento de problemas”. Los grandes retos de la calidad educativa a los que nos enfrentamos globalmente, se convierte en un pilar fundamental para el municipio de Marinilla, donde uno de sus puntos clave a nivel educativo es la introyección de procesos de investigación, abriendo paso a entidades como EXPLORA, con su programa “Feria de la ciencia la tecnología y la innovación”; ALIANZA, con su programa investigativo “Ondas” y CORUM, Corporación de
  • 2. universitarios de Marinilla. Entidades que abren las puertas en asesorías de proyectos de investigación educativos tanto para estudiantes como para docentes. Nuestra Básica Primaria, Institución Educativa Román Gómez del municipio de Marinilla Antioquia, también se viene incorporando hace varios años a los procesos investigativos que demanda nuestra educación actual, siendo muestra de ello las diversas ferias de la ciencia que año tras año se vienen haciendo. Para el presente año, se fija un cronograma donde en sus diversas fases se estipula las actividades a seguir para la “feria de la Ciencia y la Creatividad” año 2012, al igual que el cronograma de asesorías y capacitaciones de investigación a docentes y estudiantes por parte de las entidades Explora, Ondas y Corum. Las asesorías y capacitaciones a docentes y estudiantes de las entidades Explora, Ondas y Corum, se convierten en medios muy oportunos para que las educadoras de la Básica Primaria de nuestra Institución Educativa, tengan mayores herramientas en la generación de experiencias cotidianas de investigación dentro de las aulas de clase y así puedan incentivar en los niños y niñas el amor y el gusto por entender y generar nuevos conocimientos partiendo de sus contextos, llevándolos a la experimentación y comprobación de los planteamientos que partieron en la curiosidad de saber el porqué de x o y fenómeno y puedan participar y exponer sus conclusiones en diversas ferias; atendiendo así, a los parámetros dados por los estándares y lo lineamientos curriculares de nuestro país. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Es posible que los niños y niñas de la Básica Primaria de nuestra Institución Educativa Román Gómez del municipio de Marinilla Antioquia, puedan generar en sus aulas de clase experiencias contextualizadas de investigación, que incentiven en ellos el amor y el gusto por entender y generar nuevos conocimientos, llevándolos al planteamiento, experimentación y comprobación de los hechos que desde su cotidianidad le generan curiosidad?