SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigador Juan Diego Sigüenza
JUSTIFICACIÓN DEL MODELO
ASSURE EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
Es compatible con la teoría de las
inteligencias múltiples propuesta
por Howard Gardner en 1983, que
sugiere que hay diferentes tipos de
inteligencias en los seres humanos. .
El modelo assure
Al diseñar un programa de
capacitación utilizando el modelo
ASSURE, es importante considerar
las diferentes inteligencias
múltiples y utilizar una variedad de
estrategias y materiales para llegar
a todos los estudiantes
Análisis de los estudiantes: Se analizan
las características de los estudiantes
para identificar sus objetivos,
expectativas, necesidades y preferencias
para desarrollar un programa de
capacitación que cumpla con las
expectativas de los participantes.
1.
El modelo se compone de seis pasos, por lo que lleva el
acrónimo ASSURE:
2. Selección de estándares y
objetivos: En esta fase se
determinan los estándares y
objetivos del programa de
aprendizaje. Los objetivos
deben ser claros, concretos,
comprobables y demostrables.
3. Selección de estrategias,
tecnología, medios y
materiales: En esta fase se
seleccionan las estrategias,
tecnología, medios y
materiales que se utilizarán
para alcanzar los objetivos
del programa.
4. Utilización de tecnología,
medios y materiales: En esta
fase se utilizan la tecnología,
medios y materiales
seleccionados para
implementar el programa.
5. Requerimiento de la participación del alumno:
En esta fase se requiere la participación activa del
alumno en el proceso de aprendizaje.
6. Evaluación y revisión: En
esta fase se evalúa el
programa para determinar
su efectividad y se realizan
las revisiones necesarias
para mejorarlo.
Al tener en cuenta las diferentes inteligencias múltiples al diseñar
un programa de capacitación utilizando el modelo ASSURE, se
puede mejorar la efectividad del programa y llegar a todos los
estudiantes
.
EJEMPLO
Si un estudiante tiene una inteligencia espacial fuerte, puede
beneficiarse más de actividades que involucren la
visualización y la creación de mapas mentales .
Si un estudiante tiene una
inteligencia lingüística fuerte,
puede beneficiarse más de
actividades que involucren la
lectura y la escritura creativa .
Jasinky, R. (7 de 04 de 2022). ¿De qué trata el modelo ASSURE?
Obtenido de Roberto Jasinky: https://robertojasinski.com/de-que-
se-trata-el-modelo-assure/
Univesidad de Investigación e Innovación de México. (2023).
Teorías, modelos y técnicas de aprendizaje e-learning. UIIX.
https://drive.google.com/file/d/1HfBcC6jbXpUuE7SEzNeOf6_XgsYl
UEQc/view
ispring. (24 de 01 de 2023). E-learning: Qué es y cómo funciona,
beneficios del e-learning. Obtenido de ispring:
https://www.ispring.es/blog/what-is-elearning
referencias bibliográficas:
PROPÓSITO DEL MODELO
ASSURE EN INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
Investigador Juan Diego Sigüenza
El propósito de la clase que
integra la teoría de las
inteligencias múltiples con el
modelo ASSURE es crear un
ambiente de aprendizaje en el
que se reconozca y se atienda la
diversidad de habilidades y
estilos de aprendizaje de los
estudiantes.
Al estas combinar dos perspectivas, se busca:
1. Personalización del Aprendizaje: Integrar la teoría de las
inteligencias múltiples en el modelo ASSURE permite diseñar y
ofrecer contenido de aprendizaje de una manera más
personalizada.
Reconoce que los estudiantes
tienen diferentes fortalezas en
diversas áreas, como la
lingüística, la lógico-matemática,
la espacial, la musical, la
interpersonal, la intrapersonal, la
cinestésica-corporal y la
naturalista, según la teoría de
Howard Gardner. Esto implica
adaptar los métodos, materiales y
actividades de acuerdo con las
fortalezas individuales de los
estudiantes.
2. Mayor Compromiso y Motivación: Se puede crear un entorno de
aprendizaje que sea más atractivo y relevante para los estudiantes.
Esto puede aumentar su motivación y compromiso con el proceso
de aprendizaje, ya que se sienten reconocidos y valorados por sus
habilidades y formas de aprendizaje únicas.
3. Mejor Comunicación y Colaboración: La teoría de las
inteligencias múltiples también destaca la importancia de
las habilidades interpersonales e intrapersonales.
Integrar estas inteligencias en el diseño de la instrucción
fomenta la comunicación efectiva y la colaboración entre
los estudiantes, lo que puede enriquecer la experiencia de
aprendizaje.
4. Evaluación Significativa: Al considerar las inteligencias
múltiples, la evaluación puede ser más significativa y
auténtica, ya que evalúa el aprendizaje de acuerdo con
las diversas formas en que los estudiantes pueden
demostrar su comprensión.
CONCLUSIÓN
El propósito de esta clase es
enriquecer el diseño instructivo y el
proceso de enseñanza-aprendizaje al
reconocer y aprovechar las diversas
inteligencias de los estudiantes.
Esto no solo mejora la efectividad del
aprendizaje, sino que también
promueve un ambiente inclusivo y
respetuoso que valora la diversidad de
habilidades y estilos de aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Peña, A. (2018). Las inteligencias multiples y su desarrollo en tres
contextos de educacion inicial. Revista Adejarea, vol. 10(Nº 1), págs.
128-147.
https://siteal.iiep.unesco.org/investigacion/2061/inteligencias-
multiples-su-desarrollo-tres-contextos-educacion-inicial
E-learning. (23 de 05 de 2023). E-learninbg. Obtenido de Diseño
instruccional: ¿Qué es?, dieño y ejemplos:
https://elearningactual.com/diseno-instruccional-que-es-modelos-y-
ejemplos/
Jasinky, R. (7 de 04 de 2022). ¿De qué trata el modelo ASSURE?
Obtenido de Roberto Jasinky: https://robertojasinski.com/de-que-se-
trata-el-modelo-assure/

Más contenido relacionado

Similar a Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf

Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Zenit Felisa Becerra Robledo
 
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardonaTallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
DonVictorGonzalez
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
innovatic grupos
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
patriciag1502
 
24546418
2454641824546418
24546418
andres castillo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
SilviaAmador12
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
meche-23
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
samanthavillamar
 
41888552
4188855241888552
41888552
andres castillo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Yamell Rocio Montero Fortunato
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
TrishAlvidrez
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
AngelEduardoLugo
 

Similar a Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf (20)

Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
 
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardonaTallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Diseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionalesDiseño de materiales y medios instruccionales
Diseño de materiales y medios instruccionales
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
U1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdfU1_Diseño_instruccional.pdf
U1_Diseño_instruccional.pdf
 
Resumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdfResumen de diseños instruccionales.pdf
Resumen de diseños instruccionales.pdf
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DI.pptx
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf

  • 1. Investigador Juan Diego Sigüenza JUSTIFICACIÓN DEL MODELO ASSURE EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • 2. Es compatible con la teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner en 1983, que sugiere que hay diferentes tipos de inteligencias en los seres humanos. . El modelo assure
  • 3. Al diseñar un programa de capacitación utilizando el modelo ASSURE, es importante considerar las diferentes inteligencias múltiples y utilizar una variedad de estrategias y materiales para llegar a todos los estudiantes
  • 4. Análisis de los estudiantes: Se analizan las características de los estudiantes para identificar sus objetivos, expectativas, necesidades y preferencias para desarrollar un programa de capacitación que cumpla con las expectativas de los participantes. 1. El modelo se compone de seis pasos, por lo que lleva el acrónimo ASSURE:
  • 5. 2. Selección de estándares y objetivos: En esta fase se determinan los estándares y objetivos del programa de aprendizaje. Los objetivos deben ser claros, concretos, comprobables y demostrables.
  • 6. 3. Selección de estrategias, tecnología, medios y materiales: En esta fase se seleccionan las estrategias, tecnología, medios y materiales que se utilizarán para alcanzar los objetivos del programa.
  • 7. 4. Utilización de tecnología, medios y materiales: En esta fase se utilizan la tecnología, medios y materiales seleccionados para implementar el programa.
  • 8. 5. Requerimiento de la participación del alumno: En esta fase se requiere la participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje.
  • 9. 6. Evaluación y revisión: En esta fase se evalúa el programa para determinar su efectividad y se realizan las revisiones necesarias para mejorarlo.
  • 10. Al tener en cuenta las diferentes inteligencias múltiples al diseñar un programa de capacitación utilizando el modelo ASSURE, se puede mejorar la efectividad del programa y llegar a todos los estudiantes . EJEMPLO
  • 11. Si un estudiante tiene una inteligencia espacial fuerte, puede beneficiarse más de actividades que involucren la visualización y la creación de mapas mentales .
  • 12. Si un estudiante tiene una inteligencia lingüística fuerte, puede beneficiarse más de actividades que involucren la lectura y la escritura creativa .
  • 13. Jasinky, R. (7 de 04 de 2022). ¿De qué trata el modelo ASSURE? Obtenido de Roberto Jasinky: https://robertojasinski.com/de-que- se-trata-el-modelo-assure/ Univesidad de Investigación e Innovación de México. (2023). Teorías, modelos y técnicas de aprendizaje e-learning. UIIX. https://drive.google.com/file/d/1HfBcC6jbXpUuE7SEzNeOf6_XgsYl UEQc/view ispring. (24 de 01 de 2023). E-learning: Qué es y cómo funciona, beneficios del e-learning. Obtenido de ispring: https://www.ispring.es/blog/what-is-elearning referencias bibliográficas:
  • 14. PROPÓSITO DEL MODELO ASSURE EN INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Investigador Juan Diego Sigüenza
  • 15. El propósito de la clase que integra la teoría de las inteligencias múltiples con el modelo ASSURE es crear un ambiente de aprendizaje en el que se reconozca y se atienda la diversidad de habilidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • 16. Al estas combinar dos perspectivas, se busca: 1. Personalización del Aprendizaje: Integrar la teoría de las inteligencias múltiples en el modelo ASSURE permite diseñar y ofrecer contenido de aprendizaje de una manera más personalizada.
  • 17. Reconoce que los estudiantes tienen diferentes fortalezas en diversas áreas, como la lingüística, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la interpersonal, la intrapersonal, la cinestésica-corporal y la naturalista, según la teoría de Howard Gardner. Esto implica adaptar los métodos, materiales y actividades de acuerdo con las fortalezas individuales de los estudiantes.
  • 18. 2. Mayor Compromiso y Motivación: Se puede crear un entorno de aprendizaje que sea más atractivo y relevante para los estudiantes. Esto puede aumentar su motivación y compromiso con el proceso de aprendizaje, ya que se sienten reconocidos y valorados por sus habilidades y formas de aprendizaje únicas.
  • 19. 3. Mejor Comunicación y Colaboración: La teoría de las inteligencias múltiples también destaca la importancia de las habilidades interpersonales e intrapersonales.
  • 20. Integrar estas inteligencias en el diseño de la instrucción fomenta la comunicación efectiva y la colaboración entre los estudiantes, lo que puede enriquecer la experiencia de aprendizaje.
  • 21. 4. Evaluación Significativa: Al considerar las inteligencias múltiples, la evaluación puede ser más significativa y auténtica, ya que evalúa el aprendizaje de acuerdo con las diversas formas en que los estudiantes pueden demostrar su comprensión.
  • 22. CONCLUSIÓN El propósito de esta clase es enriquecer el diseño instructivo y el proceso de enseñanza-aprendizaje al reconocer y aprovechar las diversas inteligencias de los estudiantes. Esto no solo mejora la efectividad del aprendizaje, sino que también promueve un ambiente inclusivo y respetuoso que valora la diversidad de habilidades y estilos de aprendizaje.
  • 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Peña, A. (2018). Las inteligencias multiples y su desarrollo en tres contextos de educacion inicial. Revista Adejarea, vol. 10(Nº 1), págs. 128-147. https://siteal.iiep.unesco.org/investigacion/2061/inteligencias- multiples-su-desarrollo-tres-contextos-educacion-inicial E-learning. (23 de 05 de 2023). E-learninbg. Obtenido de Diseño instruccional: ¿Qué es?, dieño y ejemplos: https://elearningactual.com/diseno-instruccional-que-es-modelos-y- ejemplos/ Jasinky, R. (7 de 04 de 2022). ¿De qué trata el modelo ASSURE? Obtenido de Roberto Jasinky: https://robertojasinski.com/de-que-se- trata-el-modelo-assure/