SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. Ángel Saúl Almaguer Blanco.
Metodología de la Investigación.
Maestría en Ciencias de la Salud
¿Cómo hacer la Propuesta de Investigación?
JUSTIFICACIÓN
Importancia del estudio
Evidenciar la necesidad de efectuar la
investigación
Relevancia y pertinencia de la investigación
Vender la
Investigación
JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Algunos criterios:
Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad-
Delimitación
1. La solución al problema debe contribuir a mayores
conocimientos.
2. Debe tener alguna novedad a la vez que despertar interés
y profundo entusiasmo en el investigador
3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y
en el tiempo previsto.
4.Ajustarse al investigador a sus recursos y al área donde
tiene mayor experiencia.
JUSTIFICACIÓN
 Debe la importancia que tiene la investigación
 Debe responder a los beneficios que se desean
alcanzar al desarrollar el trabajo de investigación.
Estos beneficios deben ser expresados tanto
económica como social, ambiental y
tecnológicamente.
JUSTIFICACIÓN
• Tiene la finalidad de dejar en claro por que es
importante la investigación
• Debe contener beneficios, alcances y aplicaciones.
• Debe impulsar a otras investigaciones
• Contribuir a la solución de un problema
JUSTIFICACIÓN
• Productos de la investigación: proyectos,
informes, manuales, artículos, libros,
ponencias, tesis, etc.
• Población que se beneficiará con la
Investigación: alumnos, profesores,
instituciones, etc.
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
• La viabilidad de una investigación se define como
la factibilidad de la realización de un estudio en
cuanto a los recursos disponibles
• Los principales factores que frenan el desarrollo
de una investigación son: el recurso tiempo,
recurso financiero, recurso material y recurso
humano.
FACTIBILIDAD
• Debemos tomar en cuenta los recursos financieros,
humanos y materiales que se necesitan para el
desarrollo de un proyecto. Debe responder a las
preguntas:
• ¿Puede llevarse acabo la investigación?
• ¿Cuánto tiempo tomará la investigación?
FACTIBILIDAD
Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios
para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la
factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos:
• Operativo.
• Técnico.
• Económico.
El éxito de un proyecto esta determinado por el grado
de factibilidad que se presente en cada una de los tres
aspectos anteriores.

Más contenido relacionado

Similar a Justificacion.pptx

Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgrado
CONASIN PERU
 
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptxFORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
luis795854
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Ines Malave
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Ines Malave
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
DiegoBlasMendoza1
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
grekorom
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
María José Echeverría Landeta
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Eduardo Silva
 
Investigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la SaludInvestigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la Salud
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
alvaro99
 
Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1
Jhon Fredy Tchc
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
Sidney Guevara
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
Abacuho Ceremonias
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
yolandacando1
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
yolandacando1
 
como_presentar.pdf
como_presentar.pdfcomo_presentar.pdf
como_presentar.pdf
Mari214544
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
mferforer
 
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docxDescribe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
MarthaYolandaHernnde1
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
Monserrat Roman Lara
 

Similar a Justificacion.pptx (20)

Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgrado
 
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptxFORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
FORMULACIÓN PROYECTOS INVESTIGACIÓN V.2.pptx
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptxFORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.pptx
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 
Investigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la SaludInvestigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la Salud
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
como_presentar.pdf
como_presentar.pdfcomo_presentar.pdf
como_presentar.pdf
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docxDescribe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
Describe la importancia de la viabilidad en la investigación.docx
 
Aproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de InvestigaciónAproximación al Proyecto de Investigación
Aproximación al Proyecto de Investigación
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Justificacion.pptx

  • 1. M.C. Ángel Saúl Almaguer Blanco. Metodología de la Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud
  • 2. ¿Cómo hacer la Propuesta de Investigación? JUSTIFICACIÓN Importancia del estudio Evidenciar la necesidad de efectuar la investigación Relevancia y pertinencia de la investigación Vender la Investigación
  • 3. JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Algunos criterios: Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación 1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos. 2. Debe tener alguna novedad a la vez que despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador 3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el tiempo previsto. 4.Ajustarse al investigador a sus recursos y al área donde tiene mayor experiencia.
  • 4. JUSTIFICACIÓN  Debe la importancia que tiene la investigación  Debe responder a los beneficios que se desean alcanzar al desarrollar el trabajo de investigación. Estos beneficios deben ser expresados tanto económica como social, ambiental y tecnológicamente.
  • 5. JUSTIFICACIÓN • Tiene la finalidad de dejar en claro por que es importante la investigación • Debe contener beneficios, alcances y aplicaciones. • Debe impulsar a otras investigaciones • Contribuir a la solución de un problema
  • 6. JUSTIFICACIÓN • Productos de la investigación: proyectos, informes, manuales, artículos, libros, ponencias, tesis, etc. • Población que se beneficiará con la Investigación: alumnos, profesores, instituciones, etc.
  • 7. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN • La viabilidad de una investigación se define como la factibilidad de la realización de un estudio en cuanto a los recursos disponibles • Los principales factores que frenan el desarrollo de una investigación son: el recurso tiempo, recurso financiero, recurso material y recurso humano.
  • 8. FACTIBILIDAD • Debemos tomar en cuenta los recursos financieros, humanos y materiales que se necesitan para el desarrollo de un proyecto. Debe responder a las preguntas: • ¿Puede llevarse acabo la investigación? • ¿Cuánto tiempo tomará la investigación?
  • 9. FACTIBILIDAD Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos: • Operativo. • Técnico. • Económico. El éxito de un proyecto esta determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de los tres aspectos anteriores.