SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué tipos de mantenimiento hay?
a) Predictivo, preventivo y correctivo.
b) Predictivo, adictivo y correctivo.
c) Preventivo, alternativo y correctivo.
d) Predictivo, afirmativo y correctivo
¿Cuales son las tareas de mantenimiento?
a) Planificar la documentación, mantener actualizado el mantenimiento, monitorizar los
procedimientos.
b) Planificar el mantenimiento y los cambios, mantener actualizada la documentación,
establecer plantillas y procedimientos y monitorizar la red.
c) Planificar la monitorización, establecer documentos, mantener la red.
d) Clasificar los cambios, actualizar la documentación, establecer la red y planificar el
procedimiento.
¿Qué hace el comando netstat?
a) Comprueba la conexión física con otro punto de la red.
b) Permite comprobar el estado de la conexión DNS y realizar consultas.
c) Muestra información de las conexiones activas del equipo.
d) Contiene la información de la interfaz.
¿Qué es esto?
a) Podómetro
b) Polímetro
c) Tribómetro
d) Telurómetro
¿Que pasa si la red va muy lenta y en algunos equipos la conexión se pierde o no es
posible?
a) La tabla de enrutamiento estática del router está mal diseñada.
b) El router está apagado o no funciona
c) La dirección IP del router no está bien configurada.
¿Cuál es el formato identificador?
a) fs.x
b) fy.xs
c) fx.y
d) fs.xy
¿Dónde se etiqueta el segmento de un elemento de interconexión?
a) En la parte inferior de sus puertos, reservando la superior para el etiquetado de los
mismos.
b) En la parte inferior de sus puertos, reservando la superior para el etiquetado de los
mismos.
c) En un lateral, reservando el espacio para los puertos.
d) Los segmentos no se etiquetan.
¿A qué distancia debe de estar el cableado etiquetado según el estándar?
a) 12 cm
b) 20 cm
c) 35 cm
d) 30 cm
Niveles de comprobación del cableado…
a) Verificación, clasificación, instalación.
b) Verificación, calificación, certificación
c) Afirmación, corrección, certificación.
d) Introducción, calificación, certificación.
¿Cuales son pruebas de la medición del canal?
a) Mapeado, diafonía, atenuación, impedancia…
b) Mapeado, resistencia, pérdida de retorno…
c) Mapeado, afonía, longitud del cable....
d) Retardo, desfase, certificación e impedancia.
Esta es una herramienta --------- de cable de cobre.
a) Comprobación avanzada
b) Analizador
c) Comprobación.
d) Rastreador
El empalme mecánico es…
a) Automático
b) Artesanal
c) Práctico
d) Monitorizado
Árbol de cables…
a) Son árboles hechos de cables
b) Son cables con la forma de un árbol
c) Son cables colocados en una estructura.
d) Son árboles colocados en una estructura de cables.
Kit de limpieza..
a) Pulido..
b) Toallitas hipoalergénicas
c) Alcohol isoprílico.
d) Alineado
El tracker..
a) Se utiliza para seguir el trazado del cable
b) Se conecta al cable que se quiere rastrear.
c) Se utiliza para testear el cable.
d) Se utiliza para cortar
El escáner de superficies puede…
a) Pasar un cable de un lado a otro.
b) Acomodar las vías de canalización.
c) Sondear una canalización.
d) Tantear si hay obstáculos
a) Microscopio de inspección
b) Sonda de inspección
c) Analizador de cableado
d) Comprobador de continuidad
a) Cortadora de precisión.
b) Pulido mecanizado
c) Fusionadora
¿De qué dos maneras puede cortarse la fibra?
a) Ordinariamente y con precisión
b) Casualmente y con precisión
c) Recto y con precisión
d) Cotidianamente y oblicuo.
La herramienta de impacto sirve..
a) Para impactar contra la regleta
b) Para impactar contra el cable
c) Insertar muchos cables
d) Insertar y cortar un cable.
Partes de una crimpadora…
a) Pelado, corte, crimpado 6P, crimpado 8p
b) Impacto, corte, crimpado 4P y RG.
c) Pelado, pulido, crimpado 8P y 16P
d) Pulido, corte, crimpado 8P y 6P
Los alicates para pelar cable…
a) Acaban en puntas afiladas.
b) Cortan la protección aislante.
c) Se utilizan para pelar
1- ¿Qué es esto?
a) Muro cortafuegos
b) Firewall
c) Tubería
d) Collarín
2 - ¿Qué es esto?
a) Paneles intumescentes
b) Maletas intumescentes
c) Muro intumescente
d) Almohadilla intumescente
3- ¿Como se llama el muro que impide el paso del fuego y humos?
a) Cortafuegos
b) Firewall
c) Intumescente
d) Incandescente
4- ¿Cuánto tiempo aguantan los sistemas contra incendios dichos anteriormente?
a) Dos días
b) Cuatro horas
c) Dos horas
d) Doce horas
5- ¿Qué se utiliza para revestir el orificio del muro cuando se canaliza?
a) Cemento intumescente
b) Masilla intumescente
c) Almohadas intumescentes
d) Ladrillos intumescentes
6- ¿Qué NO hace el muro cortafuegos?
a) Proteger elementos y personas
b) Evitar que se extienda el fuego
c) Aislar zonas
d) Ventilar el ambiente en caso de incendio.
7- Hay que tener en cuenta que estos sistemas…
a) ...no están diseñados para apagar el fuego, si no para retardar su propagación lo
máximo posible.
b) ...están diseñados para apagar el fuego, y retardar su propagación lo máximo
posible.
8- Existen 3 fases de instalación de cableado:
a) Fase de recorte, fase de instalación, fase de terminación.
b) Fase de preparación, fase de recorte, fase de determinación.
c) Fase de preparación, fase de recorte, fase de terminación.
d) Fase de iniciación, fase de instalación, fase de finalización.
9- ¿Verdadero o falso?
a) En la actualidad los sistemas contra incendios permiten contener el fuego, humo y
gases aproximadamente dos horas.
b) En la actualidad los sistemas contra incendios permiten contener el fuego y el humo
pero no los gases, aproximadamente dos horas.
10- ¿Verdadero o falso?
a) La almohadilla intumescente se expande y cierra el paso al fuego.
b) La almohadilla cortafuegos se expande para no dejar pasar el incendio.
c) La almohadilla incandescente no hace nada, simplemente no deja paso al incendio.
d) La bombilla intumescente aumenta para no dejar paso al humo.

Más contenido relacionado

Similar a Kahoot

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Erik Almeida
 
Examen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptadoExamen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptado
karlossm
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.
Danna Carvajal
 
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto. Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Daniela Goméz
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
vanessa rivera garcia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
nicolas vivas
 
Examen Tc Programacion de Software
Examen Tc Programacion de Software Examen Tc Programacion de Software
Examen Tc Programacion de Software
ramitos526
 
IMRT con Filtros Moduladores
IMRT con Filtros ModuladoresIMRT con Filtros Moduladores
IMRT con Filtros Moduladores
Leopoldo Mazzucco
 
Air scale examen
Air scale examenAir scale examen
Air scale examen
RafPsyrcd1
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
RFIC-IUMA
 
Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
ea1gw
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
edison chalacan
 
279520283 banco-de-preguntas-celec
279520283 banco-de-preguntas-celec279520283 banco-de-preguntas-celec
279520283 banco-de-preguntas-celec
Darwin Arias
 
La Evolucion en la tecnologia
La Evolucion en la tecnologiaLa Evolucion en la tecnologia
La Evolucion en la tecnologia
Kevin David Salazar Sanabria
 
Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
Gabo2012
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
oposicionestic
 
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
UNIVERSIDAD CATOLICA
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
1095steven
 
Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]
María José Bango
 

Similar a Kahoot (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Examen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptadoExamen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptado
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.
 
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto. Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Examen Tc Programacion de Software
Examen Tc Programacion de Software Examen Tc Programacion de Software
Examen Tc Programacion de Software
 
IMRT con Filtros Moduladores
IMRT con Filtros ModuladoresIMRT con Filtros Moduladores
IMRT con Filtros Moduladores
 
Air scale examen
Air scale examenAir scale examen
Air scale examen
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
 
Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
279520283 banco-de-preguntas-celec
279520283 banco-de-preguntas-celec279520283 banco-de-preguntas-celec
279520283 banco-de-preguntas-celec
 
La Evolucion en la tecnologia
La Evolucion en la tecnologiaLa Evolucion en la tecnologia
La Evolucion en la tecnologia
 
Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
 
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]
 

Más de Ángela B

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
Ángela B
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambiental
Ángela B
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docx
Ángela B
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
Ángela B
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
Ángela B
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Ángela B
 
1.3 ud05
1.3 ud051.3 ud05
1.3 ud05
Ángela B
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
Ángela B
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposición
Ángela B
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
Ángela B
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.
Ángela B
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Ángela B
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Ángela B
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
Ángela B
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
Ángela B
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
Ángela B
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Ángela B
 
Country
CountryCountry
Country
Ángela B
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
Ángela B
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Ángela B
 

Más de Ángela B (20)

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambiental
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docx
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
1.3 ud05
1.3 ud051.3 ud05
1.3 ud05
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposición
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Country
CountryCountry
Country
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (7)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Kahoot

  • 1. ¿Qué tipos de mantenimiento hay? a) Predictivo, preventivo y correctivo. b) Predictivo, adictivo y correctivo. c) Preventivo, alternativo y correctivo. d) Predictivo, afirmativo y correctivo ¿Cuales son las tareas de mantenimiento? a) Planificar la documentación, mantener actualizado el mantenimiento, monitorizar los procedimientos. b) Planificar el mantenimiento y los cambios, mantener actualizada la documentación, establecer plantillas y procedimientos y monitorizar la red. c) Planificar la monitorización, establecer documentos, mantener la red. d) Clasificar los cambios, actualizar la documentación, establecer la red y planificar el procedimiento. ¿Qué hace el comando netstat? a) Comprueba la conexión física con otro punto de la red. b) Permite comprobar el estado de la conexión DNS y realizar consultas. c) Muestra información de las conexiones activas del equipo. d) Contiene la información de la interfaz. ¿Qué es esto? a) Podómetro b) Polímetro c) Tribómetro d) Telurómetro ¿Que pasa si la red va muy lenta y en algunos equipos la conexión se pierde o no es posible? a) La tabla de enrutamiento estática del router está mal diseñada. b) El router está apagado o no funciona c) La dirección IP del router no está bien configurada.
  • 2. ¿Cuál es el formato identificador? a) fs.x b) fy.xs c) fx.y d) fs.xy ¿Dónde se etiqueta el segmento de un elemento de interconexión? a) En la parte inferior de sus puertos, reservando la superior para el etiquetado de los mismos. b) En la parte inferior de sus puertos, reservando la superior para el etiquetado de los mismos. c) En un lateral, reservando el espacio para los puertos. d) Los segmentos no se etiquetan. ¿A qué distancia debe de estar el cableado etiquetado según el estándar? a) 12 cm b) 20 cm c) 35 cm d) 30 cm Niveles de comprobación del cableado… a) Verificación, clasificación, instalación. b) Verificación, calificación, certificación c) Afirmación, corrección, certificación. d) Introducción, calificación, certificación. ¿Cuales son pruebas de la medición del canal? a) Mapeado, diafonía, atenuación, impedancia… b) Mapeado, resistencia, pérdida de retorno… c) Mapeado, afonía, longitud del cable.... d) Retardo, desfase, certificación e impedancia. Esta es una herramienta --------- de cable de cobre. a) Comprobación avanzada
  • 3. b) Analizador c) Comprobación. d) Rastreador El empalme mecánico es… a) Automático b) Artesanal c) Práctico d) Monitorizado Árbol de cables… a) Son árboles hechos de cables b) Son cables con la forma de un árbol c) Son cables colocados en una estructura. d) Son árboles colocados en una estructura de cables. Kit de limpieza.. a) Pulido.. b) Toallitas hipoalergénicas c) Alcohol isoprílico. d) Alineado El tracker.. a) Se utiliza para seguir el trazado del cable b) Se conecta al cable que se quiere rastrear. c) Se utiliza para testear el cable. d) Se utiliza para cortar El escáner de superficies puede… a) Pasar un cable de un lado a otro. b) Acomodar las vías de canalización. c) Sondear una canalización. d) Tantear si hay obstáculos
  • 4. a) Microscopio de inspección b) Sonda de inspección c) Analizador de cableado d) Comprobador de continuidad a) Cortadora de precisión. b) Pulido mecanizado c) Fusionadora ¿De qué dos maneras puede cortarse la fibra? a) Ordinariamente y con precisión b) Casualmente y con precisión c) Recto y con precisión d) Cotidianamente y oblicuo. La herramienta de impacto sirve.. a) Para impactar contra la regleta b) Para impactar contra el cable c) Insertar muchos cables d) Insertar y cortar un cable.
  • 5. Partes de una crimpadora… a) Pelado, corte, crimpado 6P, crimpado 8p b) Impacto, corte, crimpado 4P y RG. c) Pelado, pulido, crimpado 8P y 16P d) Pulido, corte, crimpado 8P y 6P Los alicates para pelar cable… a) Acaban en puntas afiladas. b) Cortan la protección aislante. c) Se utilizan para pelar 1- ¿Qué es esto? a) Muro cortafuegos b) Firewall c) Tubería d) Collarín 2 - ¿Qué es esto? a) Paneles intumescentes b) Maletas intumescentes c) Muro intumescente d) Almohadilla intumescente 3- ¿Como se llama el muro que impide el paso del fuego y humos? a) Cortafuegos b) Firewall c) Intumescente d) Incandescente 4- ¿Cuánto tiempo aguantan los sistemas contra incendios dichos anteriormente?
  • 6. a) Dos días b) Cuatro horas c) Dos horas d) Doce horas 5- ¿Qué se utiliza para revestir el orificio del muro cuando se canaliza? a) Cemento intumescente b) Masilla intumescente c) Almohadas intumescentes d) Ladrillos intumescentes 6- ¿Qué NO hace el muro cortafuegos? a) Proteger elementos y personas b) Evitar que se extienda el fuego c) Aislar zonas d) Ventilar el ambiente en caso de incendio. 7- Hay que tener en cuenta que estos sistemas… a) ...no están diseñados para apagar el fuego, si no para retardar su propagación lo máximo posible. b) ...están diseñados para apagar el fuego, y retardar su propagación lo máximo posible. 8- Existen 3 fases de instalación de cableado: a) Fase de recorte, fase de instalación, fase de terminación. b) Fase de preparación, fase de recorte, fase de determinación. c) Fase de preparación, fase de recorte, fase de terminación. d) Fase de iniciación, fase de instalación, fase de finalización. 9- ¿Verdadero o falso? a) En la actualidad los sistemas contra incendios permiten contener el fuego, humo y gases aproximadamente dos horas. b) En la actualidad los sistemas contra incendios permiten contener el fuego y el humo pero no los gases, aproximadamente dos horas. 10- ¿Verdadero o falso? a) La almohadilla intumescente se expande y cierra el paso al fuego. b) La almohadilla cortafuegos se expande para no dejar pasar el incendio.
  • 7. c) La almohadilla incandescente no hace nada, simplemente no deja paso al incendio. d) La bombilla intumescente aumenta para no dejar paso al humo.