SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POTSGRADO
BARQUISIMETO
Participante:
Karen Rubio
C.I.18.881.030
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos
orgánicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como petróleo
crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia
orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas
geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos
parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta
líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml),capacidad
calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de
los hidrocarburos que componen la mezcla.
Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en
los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural,
en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por
losestratos superiores de la corteza terrestre.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones
estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volúmenes de gas en pies
cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden
en metros cúbicos.
Debido a la importancia fundamental para la industria manufacturera y el transporte, el
incremento del precio del petróleo puede ser responsable de grandes variaciones en las economías
locales y provoca un fuerte impacto en la economía global.
PETRÓLEO
COMPOSICIÓN
El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos
de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos yaromáticos. Junto con cantidades variables
de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.
Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados
del ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos
metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es CnH2n.
Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus
homólogos. Su fórmula general es CnHn.
Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono (-C=C-).
Su fórmula general es CnH2n. Tienen terminación -"eno".
Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula
general es CnH2n-2.
Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su fórmula general
es: CnH2n-2. Tienen terminación -"ino".
Además de hidrocarburos, el petróleo contiene otros compuestos que se encuentran dentro del grupo de
orgánicos, entre los que destacan sulfurosorgánicos, compuestos de nitrógeno y de oxígeno. También hay
trazas de compuestos metálicos, tales como sodio (Na), hierro (Fe), níquel (Ni),vanadio (V) o plomo (Pb).
Asimismo, se pueden encontrar trazas de porfirinas.
Clasificación de las distintas clases de
petróleo
La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según
su lugar de origen (p.e. "West Texas Intermediate" o
"Brent") y también con base a su densidad o gravedad
API (ligero, medio,pesado, extra pesado); los
refinadores también lo clasifican como "crudo dulce",
que significa que contiene relativamente poco azufre, o
"ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y,
por lo tanto, se necesitarán más operaciones de
refinamiento para cumplir las especificaciones
actuales de los productos refinados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El petróleo e hidrocarburos
El petróleo e hidrocarburosEl petróleo e hidrocarburos
El petróleo e hidrocarburos
Andres Mendoza
 
Metanol1
Metanol1Metanol1
Metanol1
DayDer Valencia
 
Propiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidosPropiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidos
Fernando Huayta
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
VivianaMishell
 
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Karem Flórez López
 
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebidaEstabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
C Alberto Caballero A
 
Almidon
AlmidonAlmidon
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Piers Chan
 
Bioq09
Bioq09Bioq09
ÉSTERES
ÉSTERESÉSTERES
ÉSTERES
ChemistryFIQT
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
UTPL- BIOFARM
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosNombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosivan_antrax
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosestudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

El petróleo e hidrocarburos
El petróleo e hidrocarburosEl petróleo e hidrocarburos
El petróleo e hidrocarburos
 
Metanol1
Metanol1Metanol1
Metanol1
 
Propiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidosPropiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidos
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
Laboratorio biologia (Ingenieria Ambiental)
 
Tecnica benedict
Tecnica benedictTecnica benedict
Tecnica benedict
 
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebidaEstabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
Estabilidad de los medicamentos en el agua de bebida
 
Almidon
AlmidonAlmidon
Almidon
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
 
Bioq09
Bioq09Bioq09
Bioq09
 
ÉSTERES
ÉSTERESÉSTERES
ÉSTERES
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosNombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 

Similar a karen El Petróleo

Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
DannaDelgado
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Darly Flores
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleodnnv54
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Angel Palma Bueno
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
clase 10 de quimica
clase 10 de quimicaclase 10 de quimica
clase 10 de quimica
Gaston Ramos
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticoslCómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticosljalpzmtz
 
Diapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americoDiapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americo
JOSE LUIS PRADA
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
SistemadeEstudiosMed
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptxTrabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
ErnestoLlorca2
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoSandy Espana
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoSandy Espana
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Osman Castro
 

Similar a karen El Petróleo (20)

Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
clase 10 de quimica
clase 10 de quimicaclase 10 de quimica
clase 10 de quimica
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticoslCómo aprovechar los recursos energéticosl
Cómo aprovechar los recursos energéticosl
 
Diapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americoDiapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americo
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Bromatologia xp o lipidooz
Bromatologia xp o lipidoozBromatologia xp o lipidooz
Bromatologia xp o lipidooz
 
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptxTrabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleo
 
Los hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleoLos hidrocarburos en el petroleo
Los hidrocarburos en el petroleo
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Último

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 

karen El Petróleo

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POTSGRADO BARQUISIMETO Participante: Karen Rubio C.I.18.881.030
  • 2. Petróleo El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml),capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por losestratos superiores de la corteza terrestre. En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos. Debido a la importancia fundamental para la industria manufacturera y el transporte, el incremento del precio del petróleo puede ser responsable de grandes variaciones en las economías locales y provoca un fuerte impacto en la economía global.
  • 4. COMPOSICIÓN El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos yaromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2. Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es CnH2n. Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn. Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono (-C=C-). Su fórmula general es CnH2n. Tienen terminación -"eno". Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula general es CnH2n-2. Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su fórmula general es: CnH2n-2. Tienen terminación -"ino". Además de hidrocarburos, el petróleo contiene otros compuestos que se encuentran dentro del grupo de orgánicos, entre los que destacan sulfurosorgánicos, compuestos de nitrógeno y de oxígeno. También hay trazas de compuestos metálicos, tales como sodio (Na), hierro (Fe), níquel (Ni),vanadio (V) o plomo (Pb). Asimismo, se pueden encontrar trazas de porfirinas.
  • 5. Clasificación de las distintas clases de petróleo La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según su lugar de origen (p.e. "West Texas Intermediate" o "Brent") y también con base a su densidad o gravedad API (ligero, medio,pesado, extra pesado); los refinadores también lo clasifican como "crudo dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados.