SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA
DIVERSIFICADA
CURRÍCULO
EDU 638
PARTICIPANTE:
KETZALIRIS ATENCIO
FORMATO DE DOSIFICACIÓN DE ASIGNATURA
ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA NOMBRE:KETZALIRIS ATENCIO
DOSIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL
AREAS III
AREA N° 1
: Generalidades de la Geografía Turística y las principales
características del paisaje geográfico en Panamá.
AREA N° 2
Principales atractivos de las regiones turísticas de Panamá y
su incidencia en la economía nacional.
AREA N° 3
Factores de desarrollo y sostenibilidad de la geografía
turística en Panamá
FORMATO DE DOSIFICACIÓN DE ASIGNATURA
ASIGNATURA: Geografía Turística NOMBRE: KETZALIRIS ATENCIO
ATrimestre I
Duración 20 horas
Áreas(1,2,3) Tiempo asignado Temas(N°)
1 20hras 1. Factores de desarrollo
y sostenibilidad de la
geografía turística en
Panamá.
2. Atractivo de una zona
turística
3. Territorio con
potencial turístico
2 26hras 1. Modalidades del
turismo en Panamá. .
2. Paisaje natural
3.Regiones y destinos
turísticos.
3 24hras 1. -Factores que
favorecen el desarrollo
de la geografía turística.
2. -La actividad turística
y su impacto en el medio
ambiente de Panamá.
3. Crecimiento
poblacional
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIVERSIDAD DE PANAMA OESTE
PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL
CENTRO EDUCATIVO:
Trimestre
Semana
CONTENIDOS
COMPETENCIAS INDICADORES DE
LOGROSCONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
I
10
Factores que favorecen
el desarrollo de la
geografía turística.
Análisis de los factores
que condicionan el
desarrollo de la geografía
turística en Panamá.
Explicación de los
impactos positivos y
negativos de la actividad
turística de panamá
-Participa activamente
en dinámicas turísticas
de su entorno.
-Reflexión del impacto
de las actividades
turísticas en el medio
ambiente
Desarrolla la
capacidad para
comunicar hechos,
sucesos, ideas,
pensamientos,
sentimientos en
situaciones del
entorno de manera
crítica y reflexiva
-Interpreta
los aspectos
más
sobresaliente
s de los
factores que
condicionan
el desarrollo
de la
geografía
turística.
-Menciona
algunos
efectos de la
actividad
ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA DOCENTE :KETZALIRIS ATENCIO
PERIODO ESCOLAR: del 2 de marzo al 29 de mayo de 2015 áreas :
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE :Proporcionar conocimiento de los principales factores geográficos que influyen en la actividad turística
y la importancia de la competitividad y el desarrollo sostenible para un mejor uso y explotación del recurso.
ÁREAS : Principales atractivos de las regiones turísticas de Panamá y su incidencia en la economía nacional.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:. Describe la dinámica de las regiones turísticas de Panamá, mediante diferentes actividades de turismo a
nivel nacional e internacional.
Trimestre
Semana
CONTENIDOS
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
II
13
1. MODALIDADES DE
TURISMO EN PANAMA.
-Paisaje natural -Turismo de
sol y playa -Turismo de
Cruceros -Ecoturismo -
Turismo de Aventura.
2-Regiones y destinos
turísticos
- Descripción de las diferentes
modalidades de turismo y su
alcance a nivel nacional e
internacional
--Ubicación geográfica de las
modalidades de turismo a nivel
nacional
-Valora las diferentes
modalidades del turismo en
Panamá..
--Demuestra actitud crítica y
reflexiva en equipos de
trabajo sobre la temática.
.
Desarrolla la
capacidad para
comunicar hechos,
sucesos, ideas,
pensamientos,
sentimientos en
situaciones del
entorno de manera
crítica y reflexiva.
-Comenta las
diferentes
modalidades del
turismo en Panamá.
-Expresa las
actividades
turísticas en
Panamá de acuerdo
a su ubicación
geográfica,
Menciona algunos
ejemplos de
turismo que se
realiza en Panamá
SEGUNDO TRIMESTRE
ÁREAS:Generalidades de la Geografía Turística y las principales características del paisaje geográfico en Panamá.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Reconoce en los paisajes geográficos de Panamá, sitios históricos y recreativos, el campo de estudio
de la Geografía Turística, y los beneficios que generan para el incremento de la economía panameña
Trimestre
Semana
CONTENIDOS
COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROSCONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
III
1. Atractivo de una
zona turística
2. Territorio con
potencial turístico.
3 Uso del espacio
turístico
-
Definición y descripción del
campo de estudio de la
Geografía Turística.
-Reconocimiento de las
características que debe
reunir el espacio geográfico
para ser considerados
atractivo y potencial
turístico. -Realización de
una visita de campo a un
sitio turístico.
--Muestra interés al
momento de
describir el campo de
estudio de la
Geografía Turística.
-Colabora en la
identificación de las
características del
espacio geográfico
con atractivo y
potencial turístico.
Comprende e
interpreta lo que
se le comunica y
envía mensajes
congruentes.
. -Describe en
forma clara las
áreas de estudio y
desarrollo de la
Geografía Turística.
-Identifica y señala
las principales
características del
espacio geográfico
con atractivos y
potencialidades.
TERCER T RIMESTRE
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
LOGROS
EVALUACION
EVIDENCIAS CRITERIOS TIPOS DE EVALUACION
PRODUCTO
DESEMPEÑO
FORMA
FONDO
AUTOEVALUACION
COEVALUACION
HETEROEVALUACION
Instrumentos:
ACTIVIDADES PARA LA FORMACION
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
Determina los
factores que
favorecen el
desarrollo de la
geografía turística y
la sostenibilidad de
las actividades
turísticas en
Panamá.
Interpreta los aspectos
más sobresaliente de los
factores que
condicionan el
desarrollo de la
geografía turística
Menciona algunos
efectos de la actividad
turística del medio
ambiente
Identificación de los
lugares turísticos de la
geografía panameña
Desempeño:
video de sitios
turísticos
participación en la clase,
puntualidad, creatividad,
cooperación
FONDO: valoración de
la geografía turística
de panamá.
Lista de cotejos
Taller
Rubrica para evaluar
maqueta
reflexión religiosa, observación de un video de los sitios turísticos de panamá, lluvia de ideas.
taller: elaboración de un mapa conceptual sobre los sitios turísticos en panamá, confección de un FODA.
confección de una maqueta de los lugares turísticos más importantes de panamá.
Rubrica para evaluar presentación individual
Nombre del estudiante: ________________________________________
4 3 2 1
Total de
puntos
Postura del Cuerpo y
Contacto Visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
alexisalejandro02
 
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Amparo Cervantes A.
 
Conciencia turistica
Conciencia turisticaConciencia turistica
Conciencia turistica
evygamarra
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
AnselmoKelly3
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
Emilio Soriano
 
Mbp guías de turismo y operación turística
Mbp guías de turismo y operación turísticaMbp guías de turismo y operación turística
Mbp guías de turismo y operación turística
emilriosc
 
Diseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticosDiseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticos
Ani Boreya
 
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticosDiseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Hector Fabián Perez Flores
 
Los Itinerarios Turísticos.pptx
Los Itinerarios Turísticos.pptxLos Itinerarios Turísticos.pptx
Los Itinerarios Turísticos.pptx
VictoriaCastillo59
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
Sandra Dg
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Julio Gonzales Bernal
 
Plan turismo lamas
Plan turismo lamasPlan turismo lamas
Plan turismo lamas
Antoine George
 
recursos turisticos generales y especificos
recursos turisticos generales y especificosrecursos turisticos generales y especificos
recursos turisticos generales y especificos
Alejandra Peñate
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
Ronald Soto
 
Servicios turisticos
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
31k3
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
Brian Tooth
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Orliannys Garrido
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
Roberto Echeverría
 
Dimensión Territorial Del Turismo
Dimensión Territorial Del TurismoDimensión Territorial Del Turismo
Dimensión Territorial Del Turismo
jagcristopulo
 
Actores del desarrollo del producto turístico
Actores del desarrollo del producto turísticoActores del desarrollo del producto turístico
Actores del desarrollo del producto turístico
Sofía Rosas ♥
 

La actualidad más candente (20)

El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
 
Conciencia turistica
Conciencia turisticaConciencia turistica
Conciencia turistica
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
Mbp guías de turismo y operación turística
Mbp guías de turismo y operación turísticaMbp guías de turismo y operación turística
Mbp guías de turismo y operación turística
 
Diseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticosDiseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticos
 
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticosDiseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticos
 
Los Itinerarios Turísticos.pptx
Los Itinerarios Turísticos.pptxLos Itinerarios Turísticos.pptx
Los Itinerarios Turísticos.pptx
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
 
Plan turismo lamas
Plan turismo lamasPlan turismo lamas
Plan turismo lamas
 
recursos turisticos generales y especificos
recursos turisticos generales y especificosrecursos turisticos generales y especificos
recursos turisticos generales y especificos
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Servicios turisticos
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
 
Sesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnósticoSesión 04 diagnóstico
Sesión 04 diagnóstico
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
Dimensión Territorial Del Turismo
Dimensión Territorial Del TurismoDimensión Territorial Del Turismo
Dimensión Territorial Del Turismo
 
Actores del desarrollo del producto turístico
Actores del desarrollo del producto turísticoActores del desarrollo del producto turístico
Actores del desarrollo del producto turístico
 

Similar a Ketzaliris atencio programa de turismo

Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Santiago Cravero Igarza
 
1807007.pdf.pdf
1807007.pdf.pdf1807007.pdf.pdf
1807007.pdf.pdf
MariaVitalina
 
Línea base
Línea baseLínea base
Línea base
Mayo Flores
 
Pfm 06-turismo
Pfm 06-turismoPfm 06-turismo
Pfm 06-turismo
jornil
 
Comportamiento tesina
Comportamiento tesinaComportamiento tesina
Comportamiento tesina
isuarezp
 
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
isuarezp
 
Gira
GiraGira
Gira
saloleon
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas
 
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.pptPRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
tutesis12
 
Clase n 05
Clase n 05Clase n 05
Fa taller microcurriculo
Fa taller microcurriculoFa taller microcurriculo
Fa taller microcurriculo
Proyectoocho UniSalle
 
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
RIAS Apellidos
 
Manual de inventario_completo
Manual de inventario_completoManual de inventario_completo
Manual de inventario_completo
El Manzano Lodge
 
Turismo en caribe
Turismo en caribeTurismo en caribe
Turismo en caribe
Robin Rodriguez
 
Congreso Estudiantes de Turismo
Congreso Estudiantes de TurismoCongreso Estudiantes de Turismo
Congreso Estudiantes de Turismo
jorgeruiz16
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Ana R
 
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
EvelinRomina
 
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdfJerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
jhonsantillan8
 

Similar a Ketzaliris atencio programa de turismo (20)

Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
Informe relevamiento oferta del municipio de Pinamar
 
1807007.pdf.pdf
1807007.pdf.pdf1807007.pdf.pdf
1807007.pdf.pdf
 
Línea base
Línea baseLínea base
Línea base
 
Pfm 06-turismo
Pfm 06-turismoPfm 06-turismo
Pfm 06-turismo
 
Comportamiento tesina
Comportamiento tesinaComportamiento tesina
Comportamiento tesina
 
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
Comportamiento del consumidor -Ruta turistica( tesina)
 
Gira
GiraGira
Gira
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
 
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.pptPRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
PRACTICA_RUTA_TURISTICA.ppt
 
Clase n 05
Clase n 05Clase n 05
Clase n 05
 
Fa taller microcurriculo
Fa taller microcurriculoFa taller microcurriculo
Fa taller microcurriculo
 
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
 
Manual de inventario_completo
Manual de inventario_completoManual de inventario_completo
Manual de inventario_completo
 
Turismo en caribe
Turismo en caribeTurismo en caribe
Turismo en caribe
 
Congreso Estudiantes de Turismo
Congreso Estudiantes de TurismoCongreso Estudiantes de Turismo
Congreso Estudiantes de Turismo
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
 
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
 
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdfJerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
Jerarquización- Evaluación de Proyectos de Inversión-8°.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ketzaliris atencio programa de turismo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA CURRÍCULO EDU 638 PARTICIPANTE: KETZALIRIS ATENCIO
  • 2. FORMATO DE DOSIFICACIÓN DE ASIGNATURA ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA NOMBRE:KETZALIRIS ATENCIO DOSIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL AREAS III AREA N° 1 : Generalidades de la Geografía Turística y las principales características del paisaje geográfico en Panamá. AREA N° 2 Principales atractivos de las regiones turísticas de Panamá y su incidencia en la economía nacional. AREA N° 3 Factores de desarrollo y sostenibilidad de la geografía turística en Panamá
  • 3. FORMATO DE DOSIFICACIÓN DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Geografía Turística NOMBRE: KETZALIRIS ATENCIO ATrimestre I Duración 20 horas Áreas(1,2,3) Tiempo asignado Temas(N°) 1 20hras 1. Factores de desarrollo y sostenibilidad de la geografía turística en Panamá. 2. Atractivo de una zona turística 3. Territorio con potencial turístico 2 26hras 1. Modalidades del turismo en Panamá. . 2. Paisaje natural 3.Regiones y destinos turísticos. 3 24hras 1. -Factores que favorecen el desarrollo de la geografía turística. 2. -La actividad turística y su impacto en el medio ambiente de Panamá. 3. Crecimiento poblacional
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSIDAD DE PANAMA OESTE PLANIFICACIÓN ANUAL / TRIMESTRAL CENTRO EDUCATIVO: Trimestre Semana CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROSCONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES I 10 Factores que favorecen el desarrollo de la geografía turística. Análisis de los factores que condicionan el desarrollo de la geografía turística en Panamá. Explicación de los impactos positivos y negativos de la actividad turística de panamá -Participa activamente en dinámicas turísticas de su entorno. -Reflexión del impacto de las actividades turísticas en el medio ambiente Desarrolla la capacidad para comunicar hechos, sucesos, ideas, pensamientos, sentimientos en situaciones del entorno de manera crítica y reflexiva -Interpreta los aspectos más sobresaliente s de los factores que condicionan el desarrollo de la geografía turística. -Menciona algunos efectos de la actividad ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA DOCENTE :KETZALIRIS ATENCIO PERIODO ESCOLAR: del 2 de marzo al 29 de mayo de 2015 áreas : OBJETIVOS DE APRENDIZAJE :Proporcionar conocimiento de los principales factores geográficos que influyen en la actividad turística y la importancia de la competitividad y el desarrollo sostenible para un mejor uso y explotación del recurso.
  • 5. ÁREAS : Principales atractivos de las regiones turísticas de Panamá y su incidencia en la economía nacional. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:. Describe la dinámica de las regiones turísticas de Panamá, mediante diferentes actividades de turismo a nivel nacional e internacional. Trimestre Semana CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES II 13 1. MODALIDADES DE TURISMO EN PANAMA. -Paisaje natural -Turismo de sol y playa -Turismo de Cruceros -Ecoturismo - Turismo de Aventura. 2-Regiones y destinos turísticos - Descripción de las diferentes modalidades de turismo y su alcance a nivel nacional e internacional --Ubicación geográfica de las modalidades de turismo a nivel nacional -Valora las diferentes modalidades del turismo en Panamá.. --Demuestra actitud crítica y reflexiva en equipos de trabajo sobre la temática. . Desarrolla la capacidad para comunicar hechos, sucesos, ideas, pensamientos, sentimientos en situaciones del entorno de manera crítica y reflexiva. -Comenta las diferentes modalidades del turismo en Panamá. -Expresa las actividades turísticas en Panamá de acuerdo a su ubicación geográfica, Menciona algunos ejemplos de turismo que se realiza en Panamá SEGUNDO TRIMESTRE
  • 6. ÁREAS:Generalidades de la Geografía Turística y las principales características del paisaje geográfico en Panamá. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Reconoce en los paisajes geográficos de Panamá, sitios históricos y recreativos, el campo de estudio de la Geografía Turística, y los beneficios que generan para el incremento de la economía panameña Trimestre Semana CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROSCONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES III 1. Atractivo de una zona turística 2. Territorio con potencial turístico. 3 Uso del espacio turístico - Definición y descripción del campo de estudio de la Geografía Turística. -Reconocimiento de las características que debe reunir el espacio geográfico para ser considerados atractivo y potencial turístico. -Realización de una visita de campo a un sitio turístico. --Muestra interés al momento de describir el campo de estudio de la Geografía Turística. -Colabora en la identificación de las características del espacio geográfico con atractivo y potencial turístico. Comprende e interpreta lo que se le comunica y envía mensajes congruentes. . -Describe en forma clara las áreas de estudio y desarrollo de la Geografía Turística. -Identifica y señala las principales características del espacio geográfico con atractivos y potencialidades. TERCER T RIMESTRE
  • 7. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGROS EVALUACION EVIDENCIAS CRITERIOS TIPOS DE EVALUACION PRODUCTO DESEMPEÑO FORMA FONDO AUTOEVALUACION COEVALUACION HETEROEVALUACION Instrumentos: ACTIVIDADES PARA LA FORMACION INICIO DESARROLLO CIERRE Determina los factores que favorecen el desarrollo de la geografía turística y la sostenibilidad de las actividades turísticas en Panamá. Interpreta los aspectos más sobresaliente de los factores que condicionan el desarrollo de la geografía turística Menciona algunos efectos de la actividad turística del medio ambiente Identificación de los lugares turísticos de la geografía panameña Desempeño: video de sitios turísticos participación en la clase, puntualidad, creatividad, cooperación FONDO: valoración de la geografía turística de panamá. Lista de cotejos Taller Rubrica para evaluar maqueta reflexión religiosa, observación de un video de los sitios turísticos de panamá, lluvia de ideas. taller: elaboración de un mapa conceptual sobre los sitios turísticos en panamá, confección de un FODA. confección de una maqueta de los lugares turísticos más importantes de panamá.
  • 8. Rubrica para evaluar presentación individual Nombre del estudiante: ________________________________________ 4 3 2 1 Total de puntos Postura del Cuerpo y Contacto Visual