SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIVERSIDAD: INICIOS


La universidad se inicia en el siglo XII bajo el nombre de Studium
Generale.

El término "generale" se refiere a la apertura de los estudios, a los
estudios "para todos", y no a "todos los estudios".

La Universidad o Studium Generale de Salerno ofrecía en un primer
momento estudios de medicina.

La Universidad o Studium       Generale de Bolonia, ofrecía sólo
estudios de derecho.
LA UNIVERSIDAD DE PARIS


La universidad que llegó a ser el modelo para las
universidades de la Edad Media fue la de París.

Tenía cuatro facultades, tres superiores, a saber: Teología,
Derecho y Medicina, y una básica (o "general" en sentido
moderno), la de Artes Liberales.

La Facultad de Artes Liberales comprendía los estudios del
trivium (Gramática, Lógica y Retórica) y del quadrivium
(Aritmética, Geometría, Música y Astronomía), tal como se
habían estudiado en el Imperio Romano.
LA UNIVERSIDAD: CONCEPTO

En los comienzos, el término "universitas" aludía
exclusivamente a la comunidad (societas, corporación) de
maestros, de estudiantes, o de ambos: Universitas
Magistrorum et Scholarium.

La denominación Studium Generale cayó en desuso, salvo
en Italia donde el nombre de algunas universidades todavía
recuerda esta antigua denominación: Universitá degli Studi
di Bologna, Universitá degli Studi di Padova, etc.

En los siglos XIV y XV, la palabra "universidad" adquiere el
significado que conserva en la actualidad.
LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA


    La Universidad de Salamanca se funda en el siglo XIII (c.
1213) con el modelo de la Universidad de París. Tres
facultades: Artes, Medicina y Jurisprudencia, a las que se
añade en el siglo XV una famosa Facultad de Teología.

   Con el modelo de la Universidad de Salamanca se fundan
en América las primeras universidades: Universidad de Santo
Tomás de Aquino, en Santo Domingo (1538); Universidad de
San Marcos, en Lima (1551); Universidad de México (1553).
LA UNIVERSIDAD: EVOLUCIÓN
La estructura académica medieval perdura en la universidad de Europa
y de América .

La Reforma prometía introducir cambios , pero las disputas teológicas
ahogaron cualquier intento de transformación.

Lo mismo sucedió con la Contrarreforma. La universidad se anquilosó
y languideció. No se hace eco de los nuevos planteamientos de los
siglos XVII y XVIII, bajo el impulso del Empirismo y de la Ilustración.

La Revolución Francesa termina con la universidad medieval.
Napoleón es el que reorganiza la universidad moderna (Universidad de
Francia). La primera Revolución Industrial exige una “Universidad de
Francia profesionalizante”.

La Universidad de Berlín dio importancia a la investigación y al
desarrollo de la ciencia, sin olvidar el cultivo de la Filosofía.
LA UNIVERSIDAD EN EL PERÚ
Las universidades americanas sintieron estas exigencias en los
siglos XVIII y XIX. Sin embargo, permanecieron ajenas a estos
reclamos de renovación.

Carlos III, representante en España del Despotismo ilustrado, fundó
en 1770 el Convictorio de San Carlos, para renovar los estudios
superiores en el Perú.

Después de la Independencia, la Universidad del Perú se reorganizó
conforme al modelo de la Universidad de Francia, la Universidad
Napoleónica, de corte eminentemente profesional.

El desarrollo de la ciencia y la tecnología durante los siglos XIX y XX
acentúa esta tendencia (sacrifica la cultura general, relegándola a la
condición de un elemento de adorno)
LOS ESTUDIOS GENERALES
            HOY EN EL PERÚ
La profesionalización y la especialización son imprescindibles en
nuestro tiempo. Sin embargo, la universidad no puede sacrificar su
misión formadora del hombre integral en aras de una excesiva
especialización, que conduce a la postre a lo que Ortega y Gasset
llamaba "los nuevos bárbaros".

Los Estudios Generales constituyen un ciclo básico de formación,
cuya finalidad es la de

       Proveer a los estudiantes de hábitos de reflexión y
       de     instrumentos intelectuales necesarios para
alcanzar una        cultura básica universitaria, a la
vez que disponer de una orientación vocacional que
les posibilite seguir la carrera que   mejor se       adapte
a sus intereses y aptitudes.
FINES DE LA UNIVERSIDAD


1.   Continuar el proceso de formación humana integral.

2.   Participar en el desarrollo de cada país.

3.   Contribuir a la promoción cultural de la sociedad y,
     en consecuencia su evolución hacia una mayor
     responsabilidad.

4.   Asegurar a los profesores e investigadores los
     medios para ejercer su actividad de enseñanza e
     investigación en un ambiente de independencia y
     serenidad indispensable para la creación y reflexión
     intelectual.
entre otros:

a.
             PRINCIPIOS DE LA
La búsqueda de laUNIVERSIDAD
                 verdad.

b.

La afirmación de los valores:        la puntualidad, la

responsabilidad,     la    honestidad,    la     justicia,   la

amistad,       que    no      solamente        son    tratados

teóricamente en la universidad, sino que deben ser

vividos y practicados.

c.

El servicio a la comunidad.

d.
FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD
              PERUANA

a.     Promover, organizar, estimular y realizar investigación
       científica, humanística y tecnológica.

b.     Impartir enseñanza de las disciplinas del conocimiento
       de acuerdo a las necesidades del desarrollo nacional.

c.     Desarrollar en los estudiantes los valores éticos, el
sentimiento nacional, el sentido de responsabilidad y la
voluntad de servicio a la comunidad.

d.      Proyección social y promoción integral de la
comunidad, a quienes no siguen programas profesionales
específicos.
FUNCIONES DE LA
       UNIVERSIDAD PERUANA


La formación académica como función de la universidad

La investigación como una de las funciones primordiales de la
universidad

La extensión y proyección social universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Abril Méndez
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Universidad nacional de cajamarca225454
Universidad nacional de cajamarca225454Universidad nacional de cajamarca225454
Universidad nacional de cajamarca225454
alcur
 
Historia y evolucion de Universidades
Historia y evolucion de UniversidadesHistoria y evolucion de Universidades
Historia y evolucion de Universidades
Luceli Vargas
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
Kenia Parra
 
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidadDiapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
Nancy Diazgranados
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
Luceli Vargas
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
Linea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las UniversidadesLinea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las Universidadeseileen489
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesLuisa Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Universidad nacional de cajamarca225454
Universidad nacional de cajamarca225454Universidad nacional de cajamarca225454
Universidad nacional de cajamarca225454
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
 
Historia y evolucion de Universidades
Historia y evolucion de UniversidadesHistoria y evolucion de Universidades
Historia y evolucion de Universidades
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
 
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidadDiapositivas sobre los origenes d ela universidad
Diapositivas sobre los origenes d ela universidad
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
Linea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las UniversidadesLinea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las Universidades
 
Material
MaterialMaterial
Material
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
 

Destacado

Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
Andrea Fuentes
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónESENAC
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
dayana velazco
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermeríaMaggie Araujo
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
victorino66 palacios
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 

Destacado (6)

Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 

Similar a la univercidad

Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesyenime
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 
Semana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruanaSemana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruana
gonzalezchavez
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Luceli Vargas
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 

Similar a la univercidad (20)

Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Trabajo de universidad
Trabajo de universidadTrabajo de universidad
Trabajo de universidad
 
Semana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruanaSemana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruana
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Evolucion de universidades
Evolucion de universidadesEvolucion de universidades
Evolucion de universidades
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 

la univercidad

  • 1. LA UNIVERSIDAD: INICIOS La universidad se inicia en el siglo XII bajo el nombre de Studium Generale. El término "generale" se refiere a la apertura de los estudios, a los estudios "para todos", y no a "todos los estudios". La Universidad o Studium Generale de Salerno ofrecía en un primer momento estudios de medicina. La Universidad o Studium Generale de Bolonia, ofrecía sólo estudios de derecho.
  • 2. LA UNIVERSIDAD DE PARIS La universidad que llegó a ser el modelo para las universidades de la Edad Media fue la de París. Tenía cuatro facultades, tres superiores, a saber: Teología, Derecho y Medicina, y una básica (o "general" en sentido moderno), la de Artes Liberales. La Facultad de Artes Liberales comprendía los estudios del trivium (Gramática, Lógica y Retórica) y del quadrivium (Aritmética, Geometría, Música y Astronomía), tal como se habían estudiado en el Imperio Romano.
  • 3. LA UNIVERSIDAD: CONCEPTO En los comienzos, el término "universitas" aludía exclusivamente a la comunidad (societas, corporación) de maestros, de estudiantes, o de ambos: Universitas Magistrorum et Scholarium. La denominación Studium Generale cayó en desuso, salvo en Italia donde el nombre de algunas universidades todavía recuerda esta antigua denominación: Universitá degli Studi di Bologna, Universitá degli Studi di Padova, etc. En los siglos XIV y XV, la palabra "universidad" adquiere el significado que conserva en la actualidad.
  • 4. LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA La Universidad de Salamanca se funda en el siglo XIII (c. 1213) con el modelo de la Universidad de París. Tres facultades: Artes, Medicina y Jurisprudencia, a las que se añade en el siglo XV una famosa Facultad de Teología. Con el modelo de la Universidad de Salamanca se fundan en América las primeras universidades: Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo (1538); Universidad de San Marcos, en Lima (1551); Universidad de México (1553).
  • 5. LA UNIVERSIDAD: EVOLUCIÓN La estructura académica medieval perdura en la universidad de Europa y de América . La Reforma prometía introducir cambios , pero las disputas teológicas ahogaron cualquier intento de transformación. Lo mismo sucedió con la Contrarreforma. La universidad se anquilosó y languideció. No se hace eco de los nuevos planteamientos de los siglos XVII y XVIII, bajo el impulso del Empirismo y de la Ilustración. La Revolución Francesa termina con la universidad medieval. Napoleón es el que reorganiza la universidad moderna (Universidad de Francia). La primera Revolución Industrial exige una “Universidad de Francia profesionalizante”. La Universidad de Berlín dio importancia a la investigación y al desarrollo de la ciencia, sin olvidar el cultivo de la Filosofía.
  • 6. LA UNIVERSIDAD EN EL PERÚ Las universidades americanas sintieron estas exigencias en los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, permanecieron ajenas a estos reclamos de renovación. Carlos III, representante en España del Despotismo ilustrado, fundó en 1770 el Convictorio de San Carlos, para renovar los estudios superiores en el Perú. Después de la Independencia, la Universidad del Perú se reorganizó conforme al modelo de la Universidad de Francia, la Universidad Napoleónica, de corte eminentemente profesional. El desarrollo de la ciencia y la tecnología durante los siglos XIX y XX acentúa esta tendencia (sacrifica la cultura general, relegándola a la condición de un elemento de adorno)
  • 7. LOS ESTUDIOS GENERALES HOY EN EL PERÚ La profesionalización y la especialización son imprescindibles en nuestro tiempo. Sin embargo, la universidad no puede sacrificar su misión formadora del hombre integral en aras de una excesiva especialización, que conduce a la postre a lo que Ortega y Gasset llamaba "los nuevos bárbaros". Los Estudios Generales constituyen un ciclo básico de formación, cuya finalidad es la de Proveer a los estudiantes de hábitos de reflexión y de instrumentos intelectuales necesarios para alcanzar una cultura básica universitaria, a la vez que disponer de una orientación vocacional que les posibilite seguir la carrera que mejor se adapte a sus intereses y aptitudes.
  • 8. FINES DE LA UNIVERSIDAD 1. Continuar el proceso de formación humana integral. 2. Participar en el desarrollo de cada país. 3. Contribuir a la promoción cultural de la sociedad y, en consecuencia su evolución hacia una mayor responsabilidad. 4. Asegurar a los profesores e investigadores los medios para ejercer su actividad de enseñanza e investigación en un ambiente de independencia y serenidad indispensable para la creación y reflexión intelectual.
  • 9. entre otros: a. PRINCIPIOS DE LA La búsqueda de laUNIVERSIDAD verdad. b. La afirmación de los valores: la puntualidad, la responsabilidad, la honestidad, la justicia, la amistad, que no solamente son tratados teóricamente en la universidad, sino que deben ser vividos y practicados. c. El servicio a la comunidad. d.
  • 10. FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA a. Promover, organizar, estimular y realizar investigación científica, humanística y tecnológica. b. Impartir enseñanza de las disciplinas del conocimiento de acuerdo a las necesidades del desarrollo nacional. c. Desarrollar en los estudiantes los valores éticos, el sentimiento nacional, el sentido de responsabilidad y la voluntad de servicio a la comunidad. d. Proyección social y promoción integral de la comunidad, a quienes no siguen programas profesionales específicos.
  • 11. FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA La formación académica como función de la universidad La investigación como una de las funciones primordiales de la universidad La extensión y proyección social universitaria